AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf

Regresando a las Raices de la Fe
Regresando a las Raices de la FeEstudios sobre la Enseñanza del Todopoderoso para su Pueblo Israel um Yeshiva Torah

Estudios

AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA?
Respetado amigo Oscar Melendez. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle
lo siguiente:
La historia de la creación describe a la luna y al sol como relojes naturales. Veamos:
< Génesis 1:14-15 «¡Que haya luces en el firmamento de los cielos… y que sean para
señales y estaciones, y para días y años…»>
En la Escritura hebrea y en la tradición judía —como en muchas otras tradiciones
culturales— la luna nueva trae celebración:
< Números 10:10 Y en sus ocasiones de regocijo –sus festivales fijos y días de luna nueva–
ustedes sonarán las trompetas sobre sus ofrendas quemadas, un recordatorio de ustedes
delante de su Elohim; yo, Yahweh, soy su Elohim.>
El pueblo de Israel observó este ( ‫ראש‬
‫חודש‬ ; rosh jódesh), «cabeza del mes» con festejo:
< 1 Samuel 20:18 Yahonatán le dijo: “Mañana será el novilunio; y te echarán de menos
cuando tu asiento esté vacío.>
Leemos que la luna nueva los llevaba (‫;משוש‬ masós) «a regocijarse»
< Oseas 2:11/13 Y haré cesar su regocijo: sus festividades, novilunios, y Shabatot –todas
sus ocasiones festivas.>
Un descanso de los negocios:
< Amós 8:55 que dicen: “¡Si pasara el novilunio, para que podamos vender grano; el
Shabat, para que podamos poner el trigo a la venta, usando un efah bien pequeño, y un
siclo bien grande, cargando una balanza deshonesta,>
El antiguo profeta Yeshayahu/Isaías escribió acerca de la creación de «los nuevos cielos y
la nueva tierra» en el contexto de una época generalmente conocida como la era mesiánica:
<Isaías 66: 23 Y novilunio tras novilunio, y Shabat tras Shabat, vendrá toda carne á
adorarme –dijo Yahweh.>
En hebreo, la palabra para «nuevo» es (‫;חדש‬ jadásh) de la misma raíz que (‫;חודש‬ jódesh)
«mes» o «luna nueva».
La luna nueva es considerada como un símbolo de la redención final, una especie de
«renacimiento» que señala la restauración profetizada para Israel hacia una nueva era de
paz y bondad.
El libro de Revelaciòn también hace referencia a estos temas de manera directa. Esta visión
del siglo I describe los nuevos cielos, la nueva tierra e incluso una renovación de «todas las
cosas». El texto continúa describiendo un «árbol de la vida» que trae sanidad a las
naciones. Sorprendentemente, tiene doce frutas diferentes, específicamente, ¡una para
cada mes o luna nueva! (Revelaciòn 2). Mientras que el calendario Romano -Gregoriano
se basa en los movimientos del sol para calcular sus años y meses, el calendario de
la Torá se basa en los movimientos de la luna y es acompañada por los ciclos
agrícolas en la Tierra de Israel.
Los ciclos agrícolas en la Tierra de Israel se relacionan con el calendario de la Torá.
Veremos ahora la importancia de los Días de la Luna Nueva del Todopoderoso, y los
mandamientos que Él quiere que realicemos en ellos.
Cada vez que se encuentre de pie un Templo para el Todopoderoso en la Tierra de
Israel, se debe hacer un sacrificio diario de dos corderos, junto con su ofrenda
vegetal y sus libaciones (ofrendas líquidas). Además de las ofrendas diarias y/o de
Shabat, el Todopoderoso nos dice que traigamos aún más ofrendas el primer día del
mes. Veamos:
< Bemidbar (Números) 28: 11-15 11 “Al comienzo de tus meses presentarás un
holocausto a el Todopoderoso: dos toros jóvenes, un carnero, y siete corderos de un
año, sin tacha; 12 tres décimas de un efa de flor de harina amasada con aceite como
ofrenda por cada becerro; dos décimas de un efa de flor de harina mezclado con
aceite como ofrenda por el carnero; 13 y una décima parte de un efa de flor de harina
amasado con aceite como ofrenda por cada cordero, como holocausto en olor grato,
una ofrenda quemada a el Todopoderoso. 14 Su libación será de medio hin de vino por
cada becerro, un tercio de un hin por el carnero, y un cuarto de hin por cada cordero;
esta es la ofrenda quemada de cada mes, todos los meses del año. 15 También se
ofrecerá un cabrito de las cabras como ofrenda por el pecado a el Todopoderoso,
además del holocausto continuo y su libación”.>
La razón por la cual el Todopoderoso pide más ofrendas en los días de fiesta es
porque hay más visitantes al Templo durante las fiestas de peregrinación: por lo
tanto, es necesario que haya más sacerdotes trabajando en el Templo. Y dado que
hay más sacerdotes presentes en el Templo en esos días, son necesarios más
alimentos para sustentarlos a todos ellos.
A veces se piensa que el Día de la Luna Nueva es un Shabat de reposo ordenado,
(Shabatón). Debemos tener en cuenta que la Torá no nos ordena dejar de trabajar en
un día común de luna nueva.
Sin embargo, el Día de la Luna Nueva del séptimo mes es diferente. La Luna Nueva
del Séptimo Mes se llama Yom Teruah ( ‫יֹום‬
‫ָה‬‫ע‬‫רּו‬ְ‫ּת‬ ). Aunque técnicamente esta frase
se traduce como el “Día del Soplo” o el “Día de Aclamación”, normalmente se llama
el “Día de las Trompetas”. En este día, todo Israel debe dejar de hacer su trabajo
regular, y reunirse en una apartada (santa) asamblea. Veamos:
< Bemidbar (Números) 29: 1-6 1 “Y en el séptimo mes, el primer día del mes, tendrás
una reunión solemne. No harás ningún trabajo habitual. Para ti es un día de soplar (las
trompetas) [Teruah/aclamación/soplido]. 2 Y ofrecerás un holocausto en olor grato a
el Todopoderoso: un toro joven, un carnero, y siete corderos de un año, sin tacha.
3 Su ofrenda de grano será de harina fina amasada con aceite: tres décimas de un efa
por el toro, dos décimas por el carnero, 4 y una décima parte por cada uno de los siete
corderos; 5 también un cabrito de las cabras como ofrenda por el pecado, para hacer
expiación por ti; 6 además del holocausto de luna nueva con su ofrenda de grano, el
holocausto regular con su ofrenda de grano, y sus libaciones, según su ordenanza,
como olor grato, una ofrenda quemada a el Todopoderoso”.>
Observando cuidadosamente el pasaje, veremos una vez más que, si bien el
versículo 1 claramente nos dice que no debemos trabajar en la luna nueva del
séptimo mes (Yom Teruah), no existe un mandato paralelo para que dejemos de
trabajar en los días regulares de la luna nueva.
A veces se usa Amós 8 para argumentar que los Días de la Luna Nueva regulares
también se han designado como días de descanso. Sin embargo, como veremos
ahora, Amós 8 no está hablando de los días regulares de la luna nueva, sino de Yom
Teruah.
En la Escritura a menudo se usan juegos de palabras, como una especie de
parónimo (palabras que se pronuncian similares con diferentes significados). En
Amós 8, vemos un juego de palabras entre la palabra “verano” (keitz, ‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬), y “el fin”
(ha-ketz ‫ֵץ‬‫ּק‬ַ‫ה‬). Veamos:
< Amós 8: 1-6 1 Así el Todopoderoso Elohim me mostró: He aquí, una cesta de fruta
de verano ( ‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬
.)
2 Y Él dijo: “Amós, ¿qué ves?” Entonces dije: “Una cesta de fruta de
verano”. Entonces el Todopoderoso me dijo: “El fin (‫ֵּקץ‬ַ‫ה‬) ha llegado sobre Mi pueblo
Israel. No los toleraré más. 3 Y los cantores del Templo estarán llorando en ese día,
dice el Todopoderoso Elohim. Muchos cadáveres en todas partes caerán en silencio.
4 ¡Escuchen esto, ustedes que tragan al necesitado, y destruyen al pobre de la tierra,
5 diciendo: ¿Cuándo pasará la Luna Nueva (el día), para que podamos vender el
grano? ¿Y el Shabat, para que podamos comerciar trigo? Haciendo el efa pequeño y el
shekel grande, falsificando las balanzas con engaño, 6 Para comprar a los pobres por
dinero, y a los necesitados por un par de sandalias y vender el desecho del grano?””>
En una lectura superficial, uno podría concluir fácilmente que el Todopoderoso
estaba molesto porque su pueblo compraba y vendía en los días normales de Luna
Nueva. Sin embargo, necesitamos entender el juego de palabras que el
Todopoderoso hace aquí, ya que los frutos del verano (‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬) no están listo sino hasta
el final (‫ֵַּקץ‬‫ה‬) del verano, que es cuando se celebra el Yom Teruah, en el séptimo mes.
En consecuencia, parece que el Todopoderoso no estaba molesto porque estaban
quebrantando un día normal de Luna Nueva, sino porque estaban quebrantando la
ordenanza de reposo de Yom Teruah. Por lo tanto, en ausencia de evidencia más
sólida de que Su pueblo no debía comprar o vender en los días regulares de la luna
nueva, no podemos decir de manera concluyente que los días regulares de luna
nueva se han ordenado como días de descanso para todo el trabajo.
Por otro lado, hay cuatro pasajes específicos en las Escrituras que algunos ven
como prueba de que debemos congregarnos en los días regulares de la Nueva Luna.
Veamos:
< Shemuel AlephAlef (1º Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la
Luna Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer” ….>
Podría ser que la referencia a la Luna Nueva aquí sea una referencia a Yom Teruah,
como lo fue en Amós 8. Sin embargo, también es posible que fuera la costumbre del
Rey Shaul reunir a su corte en los Días de la Luna Nueva para comer. De cualquier
forma, no podemos probar con esto que exista un requisito por parte de la Torá de
reunirse en los días normales de Luna Nueva, ya que la Torá no nos ordena que
descansemos en un día regular de luna nueva.
El segundo pasaje que sugiere una posible necesidad de reunirse en los días
normales de luna nueva se encuentra en 2º Reyes 4: 22-23.
2 Reyes 4: 22-23
22 Entonces ella llamó a su
marido y le dijo: “Por favor,
envíame uno de los muchachos
con una asna, para correr hacia el
hombre de Elohim (Eliseo) y
regrese”.
23 Entonces él dijo: “¿Por qué vas
a él hoy? No es ni luna nueva, ni
Shabat”.
(22) ‫א‬ ָ
‫ְר‬‫ק‬ִ‫ַּת‬‫ו‬
‫ֶל‬‫א‬
‫ָּה‬‫ׁש‬‫ִי‬‫א‬
‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּת‬‫ו‬
‫ָה‬‫ח‬ְ‫ל‬ִ‫ׁש‬
‫ָא‬‫נ‬
‫ִי‬‫ל‬
‫ָד‬‫ח‬ֶ‫א‬
‫ִן‬‫מ‬
‫ים‬ ִ
‫ָר‬‫ע‬ְ‫ּנ‬ַ‫ה‬
‫ַת‬‫ח‬‫ְַא‬‫ו‬
‫ֹנֹות‬ ‫ֲת‬‫א‬ָ‫ה‬
|
‫ָה‬‫צ‬‫ְָארּו‬‫ו‬
‫ַד‬‫ע‬
‫ִיׁש‬‫א‬
‫ִים‬‫ה‬‫ֱֹל‬‫א‬ָ‫ה‬
‫ָה‬‫ב‬‫ָׁשּו‬‫א‬ְ‫ו‬ :
(23) ‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּי‬‫ו‬
ַ‫ע‬‫ַּדּו‬‫מ‬
‫אתי‬
ְ‫ַּת‬‫א‬[
]‫קרי‬
‫הלכתי‬
‫ֶת‬‫כ‬ֶ‫ל‬ֹ ‫[ה‬
]‫קרי‬
‫ָיו‬‫ל‬ֵ‫א‬
‫ַּיֹום‬‫ה‬
‫ֹלא‬
‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ח‬
‫ְֹלא‬‫ו‬
‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬
|
‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּת‬‫ו‬
‫ָלֹום‬‫ׁש‬
Y ella dijo: “Shalom (Estará bien)”.
El esposo de la mujer Sunamita le preguntó a ella por qué quería ir a ver a Eliseo, ya
que no era ni “luna nueva, ni Shabat”. Si se hubiera referido a “La” luna nueva,
podríamos suponer que estaba hablando de Yom Teruah. Sin embargo, dado que él
solo comentó que no era “una” luna nueva, podría ser que era una costumbre de la
gente reunirse en las nuevas lunas. Sin embargo, no podemos concluir una
necesidad de reunirnos en los días de luna nueva normal, ya que la Torá no nos
ordena que nos reunamos en los días normales de Luna Nueva.
La tercera referencia a la reunión en el Día de Luna Nueva se encuentra en las
profecías de Ezequiel. Esto presenta un caso interesante, ya que parece indicar la
necesidad de reunirse en la puerta este del Templo en el Shabat y en los Días de
Luna Nueva.
Ezequiel 46: 1-3
“Así dice el Todopoderoso Adonai: La
puerta de entrada del atrio interior que
mira hacia el este oriente estará cerrada
los seis días laborales, pero en el Shabat
será abierta, y en el día de Luna Nueva
será abierta.
2 El príncipe entrará por el vestíbulo de la
puerta exterior, y se parará junto al poste
de la puerta. Los sacerdotes prepararán
su holocausto y sus ofrendas de paz. Él
se postrará en el umbral de la puerta,
luego saldrá; pero la puerta no se cerrará
hasta la tarde.
3 Asimismo se postrará el pueblo de la
tierra en la entrada de la puerta en los
Shabat y en las Lunas Nuevas delante
de el Todopoderoso.
(1) ‫ֹה‬ ‫ּכ‬
‫ַר‬‫מ‬‫ָא‬
‫ָי‬‫נ‬ֹ ‫ֲד‬‫א‬
‫ִה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ׁש‬
‫ֵר‬‫צ‬ָ‫ח‬ֶ‫ה‬
‫ִית‬‫מ‬‫ִי‬‫נ‬ְ‫ּפ‬ַ‫ה‬
‫ֶה‬‫נ‬ֹ ‫ַּפ‬‫ה‬
‫ים‬ִ‫ָד‬‫ק‬
‫ֶה‬‫י‬ְ‫ה‬ִ‫י‬
‫ָגּור‬‫ס‬
‫ֶת‬‫ׁש‬ֵ‫ׁש‬
‫ֵי‬‫מ‬ְ‫י‬
‫ֶה‬‫ׂש‬ֲ‫ע‬ַ‫ּמ‬ַ‫ה‬
|
‫ְיֹום‬‫ב‬‫ּו‬
‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬
ַ‫ח‬ֵ‫ָת‬‫ּפ‬ִ‫י‬
‫ְיֹום‬‫ב‬‫ּו‬
‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ַח‬‫ה‬
ַ‫ח‬ֵ‫ָת‬‫ּפ‬ִ‫י‬ :
(2) ‫ָא‬‫ב‬‫ּו‬
‫ִיא‬‫ׂש‬ָ‫ּנ‬ַ‫ה‬
‫ְך‬ ֶ
‫ר‬ֶ‫ּד‬
‫ָם‬‫ל‬‫אּו‬
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬
‫ִחּוץ‬‫מ‬
‫ַד‬‫מ‬ָ‫ע‬ְ‫ו‬
‫ַל‬‫ע‬
‫ַת‬‫ז‬‫ְזּו‬‫מ‬
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬
‫ָׂשּו‬‫ע‬ְ‫ו‬
‫ִים‬‫נ‬ֲ‫ה‬ֹ ‫ַּכ‬‫ה‬
‫ֶת‬‫א‬
‫ָתֹו‬‫ל‬‫עֹו‬
‫ֶת‬‫א‬ְ‫ו‬
‫ָיו‬‫מ‬ָ‫ל‬ְ‫ׁש‬
‫ָה‬‫ו‬ֲ‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ו‬
‫ַל‬‫ע‬
‫ן‬ַ‫ְּת‬‫פ‬ִ‫מ‬
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬
‫ָא‬‫צ‬ָ‫י‬ְ‫ו‬
|
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ְ‫ו‬
‫ֹלא‬
‫ֵר‬‫ג‬ָ‫ּס‬ִ‫י‬
‫ַד‬‫ע‬
‫ב‬ ֶ
‫ָר‬‫ע‬ָ‫ה‬ :
(3) ‫ֲוּו‬‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ו‬
‫ַם‬‫ע‬
‫ץ‬ ֶ
‫ָָאר‬‫ה‬
‫ח‬ַ‫ֶת‬‫ּפ‬
‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬
‫ַהּוא‬‫ה‬
‫ָתֹות‬‫ּב‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ּב‬
‫ִים‬‫ׁש‬ָ‫ֳד‬‫ח‬ֶ‫ב‬‫ּו‬
|
‫ֵי‬‫נ‬ְ‫פ‬ִ‫ל‬
‫ָה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬
El versículo uno nos dice que la Puerta Oriental estará cerrada los seis días
laborales, pero que se abrirá en los días Shabat, y en los días de la Luna Nueva. El
hecho de que Ezequiel contrasta el Shabat y la Luna Nueva con los seis “días
laborales”, da a pensar la posibilidad de que los días de luna nueva se ordenarán
como días de descanso en el futuro. Esta idea se refuerza aún más por el hecho de
que se nos dice que la gente de la tierra tendrá que reunirse frente a la Puerta Este
Oriental los Shabat y en las Lunas Nuevas. Parecería que la única forma en que esto
sea posible es si la gente no tiene que trabajar en Shabat y en los días de luna nueva.
No está claro por qué Ezequiel nos hablaría del requisito de reunirnos en las Lunas
Nuevas en el futuro, cuando la Torá no nos obliga a reunirnos en ellos actualmente.
Sin embargo, Isaías 66:23 nos da un segundo testigo de que, en el futuro, todo Israel
tendrá que congregarse ante Él en los Días de la Luna Nueva.
Isaías 66:23
23 “Y será que, de Luna Nueva en
Luna Nueva, y de Shabat en Shabat,
todo ser viviente vendrá a adorar
delante de Mí”, declara el
Todopoderoso.
(23) ‫ָה‬‫י‬ָ‫ה‬ְ‫ו‬
‫י‬ֵ‫ִּד‬‫מ‬
‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ח‬
‫ׁשֹו‬ְ‫ָד‬‫ח‬ְ‫ּב‬
‫י‬ֵ‫ִּד‬‫מ‬‫ּו‬
‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬
‫ַּתֹו‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬ְ‫ּב‬
|
‫ָבֹוא‬‫י‬
‫ָל‬‫כ‬
‫ָר‬‫ׂש‬ָ‫ּב‬
‫ֲֹות‬‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ל‬
‫ַי‬‫נ‬ָ‫פ‬ְ‫ל‬
‫ַר‬‫מ‬‫ָא‬
‫ָה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬
El cálculo del día Shabat está determinado por un “conteo de siete”. Sin embargo,
todos los demás tiempos señalados (fiestas) del Todopoderoso se calculan según
los días de luna nueva. Por ejemplo, Pésaj se celebra catorce días después de que se
declara la luna nueva del primer mes (Éxodo 12: 6). Yom Kipur, o el Día de la
Expiación, se celebra el décimo día después de Yom Teruah (la Luna Nueva del
Séptimo Mes) (Levítico 23:27). Dado que el calendario de estas fiestas está basado
en el calendario de las lunas nuevas, si las lunas nuevas se declaran en el día
incorrecto, también alteraría el tiempo de todas las demás fiestas [causando que
celebremos las Fiestas de el Todopoderoso en los días incorrectos].
El Todopoderoso es el que designa los tiempos cuando quiere encontrarse con su
Su futura esposa, Israel. Ahora bien, si el Todopoderoso quiere tener una cita con
nosotros, pero, por alguna u otra razón, no nos presentamos a la cita porque no
estamos prestando atención a su Su calendario, ¿Qué va a pensar Él? ¿Queremos
dejar plantados al Rey en una cita?
Dado que la declaración de la Luna Nueva es esencial para saber cuándo celebrar
las fiestas del Todopoderoso, necesitamos saber cómo el Todopoderoso quiere que
determinemos la Luna Nueva, para que podamos encontrarnos con Él en los tiempos
que Él designe ([y no nos pase que lleguemos un día diferente a la cita, y no
podamos encontrarlo]). Por lo tanto, dedicaremos un tiempo en aprender sobre los
Días de la Luna Nueva, para que podamos estar completamente seguros de que
estamos haciendo las cosas de acuerdo con la voluntad del Todopoderoso.
De acuerdo con la astronomía moderna, se piensa que una luna es “nueva” cuando
se encuentra en línea entre el sol y la tierra (entre la posición de las 3 y las 6 en
punto, abajo). Cuando la luna está en este tipo de alineación lineal, se dice que la
luna está “en conjunción” con respecto a la tierra.
Para verlo de otra manera, cuando la luna está en conjunción, la luna se encuentra en
la misma dirección general de la tierra como lo está el sol. La razón por la cual la
luna no es visible se debe a que está “conjugada” al sol (y de ahí el nombre,
“conjunción lunar”).
Un eclipse solar total es un tipo de conjunción lunar. Un eclipse solar total tiene lugar
cuando la luna se encuentra directamente entre el sol y la tierra, bloqueando la luz
del sol. Sin embargo, la luna no tiene que eclipsar al sol para calificar como una
conjunción.
Para complementar, la razón por la cual no tenemos eclipses solares cada mes es
porque las órbitas de la tierra, el sol y la luna no son perfectamente planas y
paralelas. Por el contrario, se asientan en ángulos el uno al otro.
Como se muestra en el diagrama de la página anterior, la razón por la cual la
conjunción lunar no se puede ver desde la tierra es porque la luz del sol se refleja
desde la luna hacia el sol. Sin embargo, a medida que la luna continúa orbitando la
Tierra (en el sentido contrario a las agujas del reloj, como se muestra en la
ilustración anterior), pronto alcanza una posición donde parte del lado brillante de la
luna puede ser visto desde la tierra, al atardecer. Este delgado reflejo se llama la
primera astilla de la luna creciente.
En la siguiente ilustración, el inicio de la Luna creciente corresponde a la cuarta fila
desde la parte superior, y la tercera o la cuarta desde la izquierda. Exactamente cuán
brillante debe llegar a ser la luna antes de que pueda verse desde la tierra tiene que
ver con una variedad de factores, incluyendo nubes, clima, polvo en el aire y otros
factores que afectan la visibilidad.
Algunos grupos, como los karaitas y otros grupos mesiánicos usan este esquema
en el que la primera franja creciente de la luna se puede ver desde la tierra,
declarando la luna nueva. Pero evidentemente es el inicio de la luna creciente. En el
gráfico siguiente observamos el cuadro número 21 como la luna nueva, novilunio. En
este cuadro la luna está totalmente no visible, lo cual dura unas horas. El
movimiento continúa y una vez pasado este período comienza la luna creciente.
La ilustración anterior nos brinda la progresión típica de las fases de la luna en
semanas. El primer fotograma (en la esquina superior izquierda) muestra la luna en
su primer trimestre, al 50% de iluminación. Ocho días después, la luna está llena, al
100% de iluminación. Luego, aproximadamente siete días después, la luna se mueve
hacia su último trimestre, a poco más del 50% de iluminación. Finalmente,
aproximadamente siete días más tarde y la luna vuelve a conjugarse con el sol, y no
se puede ver desde la tierra, porque toda la luz del sol se refleja al lado opuesto.
(Esto a veces se llama “luna vacía”). Luego, ocho días después, vuelve a estar en su
primer trimestre, aunque en esta imagen se muestra ligeramente superior al 50%.
Tenga en cuenta que hay al menos dos días en la figura anterior en el que la luna
está parcialmente “llena”. También hay dos días en los que la luna está en
conjunción (es decir, parcialmente no es visible). El momento de la luna nueva y el
momento de la luna llena dura acaso algunas pocas horas. Porque el movimiento es
constante.
Debido a que el sol, la luna y la tierra no tienen órbitas perfectamente circulares, y
debido a que sus órbitas se asientan en ángulos relativos entre sí, el número de días
en que la luna está en conjunción o visiblemente “llena” puede fluctuar entre 1.5 y
3.5 días. Debido a esto, si tuviéramos que, hipotéticamente basar el Día de la Luna
Nueva fuera de la conjunción lunar, o bien deberíamos celebrar el Día de la Luna
Nueva durante 1.5 a 3.5 días seguidos, o bien tendríamos que elegir uno de estos
días de conjunción de 1.5 a 3.5 como “el” Día de la Luna Nueva.,
La razón por la cual la longitud de la conjunción fluctúa entre 1.5 a 3.5 días es que la
Tierra no solo se mueve en una órbita elíptica, sino que también se asienta en un
ángulo relativo mientras orbita el sol (arriba). Todos los cuerpos celestes se mueven
en elipses imperfectos, y esto hace que las longitudes de las conjunciones lunares
sean más largas o cortas en distintos tiempos.
Nota: El Todopoderoso no nos ordena que celebremos la Luna Nueva por 1.5 a 3.5
días, sino que celebremos el Día de la Luna Nueva en su día. Por lo tanto, es
necesario conocer cómo establecer cuál día es el Día de la Luna Nueva, para así no
perdernos la cita programada con nuestro Creador.
En 1 Samuel 20: 5, David le dijo a Jonatán Jonatán que el Día de la Luna Nueva era
“mañana”. Esto nos dice que David no creía que el Día de la Luna Nueva durase entre
1.5 y 3.5 días, sino que sabía que era un evento singular, teniendo lugar solamente
en un día.
< Shemuel Alef (1 Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la Luna
Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer. Pero déjame ir y esconderme en el
campo hasta la tarde del tercer día.>
Debido a que el Todopoderoso nos ordena celebrar el Día de la Luna Nueva en un
solo día, debe haber un evento singular que marque el inicio del Día de la Luna
Nueva.
El mes Hebreo suele ser de 29 o 30 días. Pero ¿por qué es así? Si la Tierra estuviera
estacionada, la luna formaría una órbita completa de 360 grados alrededor de la
Tierra aproximadamente una vez cada 27.5 días (en promedio). Eso significa que, si
la tierra permaneciera quieta, tomaría la luna 27.5 días, en promedio, para volver a la
alineación. Sin embargo, dado que la tierra no está fija en un lugar (sino que se
mueve alrededor del sol), la luna tiene que viajar más de 360 grados. Por lo tanto, le
toma a la luna dos días más (en promedio) antes de que regrese a una alineación
desde la cual se pueda presentar la luna nueva.
Toma aproximadamente 29.5 días (en promedio) pasar de una primera fase a la
siguiente. En términos prácticos, lo que esto significa es que el mes Hebreo
normalmente dura entre 29 a 30 días. El nuevo mes se declara por defecto al final
del día 30. Esto se debe a que, por definición, un mes Hebreo no puede durar más de
30 días.
El Talmud ofrece un registro histórico de las prácticas y creencias que los rabinos
guardaban en el Período del Segundo Templo (que era el período de tiempo en el
cual Yahoshúa vivió y ministró entre los hombres). Por ejemplo, Talmud Tractate
Rosh Hashanáah (“cabeza del año”) registra los métodos de interrogación utilizados
por el Sacerdocio, y nos dice las preguntas que los sacerdotes hacían a los testigos
de la luna creciente, para verificar si realmente habían visto o no la Primera Astilla
Creciente. De esa manera declaraban el nuevo día del mes. Esto se encuentra en
[Mishnah, Rosh Hashaná 23b]..
Debido a que la Tierra se asienta en su eje en forma angular, las trayectorias del
movimiento de la luna en verano e invierno son diferentes. Debido a esto, los
cuernos de la primera astilla creciente apuntan en diferentes direcciones en
diferentes épocas del año. En el verano, los cuernos apuntan más a la izquierda,
mientras que, en el invierno, los cuernos apuntan más hacia arriba, ya que la luna
yace más “de espaldas”.
La luna también se observa más grande o más pequeña en el cielo dependiendo de
dónde está ubicada la luna en su órbita. Si la luna está más cerca de la tierra, la luna
se observa más grande; y si la luna está más lejos, se observa más pequeña.
La regla general es que un mes siempre tiene un valor predeterminado de 30 días, a
menos que la Luna Nueva se haya determinado para el día 29, demostrando que el
mes fue más corto que el estándar predeterminado de 30 días.
< Shemuel Alef (1 Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la Luna
Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer. Pero déjame ir y esconderme en el
campo hasta la tarde del tercer día.>
Dado que los Hebreos no usaban cálculos astronómicos modernos en la época de
David, la única forma en que David podría haber dicho con certeza que el Día de la
Luna Nueva era “mañana” era porque todavía era visible una porción de la luna
menguante al final del día 29, lo que garantizaba que el Día de la Luna Nueva se
declarara en su marca normal predeterminada de 30 días, para el día siguiente.
No existen versículos claros que nos indiquen que el novilunio debe declararse al
avistamiento del primer pequeño cuerno de la luna creciente. Si usted los encuentra
nos avisa. Los rabinos desde los tiempos del segundo templo declararon de esa
manera, según sus cálculos. Pero sin soporte escritural del tema.
De manera que la luna nueva o novilunio es el momento en que la luna deja de ser
visible y comienza el tránsito desde creciente hasta la luna llena. Una prueba de esta
aseveración es que deberá coincidir el pleno de la Fiesta, como Pesaj y Sukhot, con
la luna llena subsiguiente.
Le dejamos algunos versículos acerca del tema. Amigo Oscar, para servirle.
====================================
< Números 28:11 ``También, al principio de cada mes, presentaréis un holocausto al
Todopoderoso: dos novillos y un carnero, y siete corderos de un año, sin defecto>
< Números 10:10 Asimismo, en el día de vuestra alegría, en vuestras fiestas
señaladas y en el primer {día} de vuestros meses, tocaréis las trompetas durante
vuestros holocaustos y durante los sacrificios de vuestras ofrendas de paz; y serán
para vosotros como recordatorio delante de vuestro Elohim . Yo soy el
Todopoderoso vuestro Elohim .>
< Salmos 81:3 Tocad la trompeta en la luna nueva, en la luna llena, en el día de
nuestra fiesta.>
< Números 28:11-15 ``También, al principio de cada mes, presentaréis un
holocausto al Todopoderoso: dos novillos y un carnero, y siete corderos de un año,
sin defecto, y tres décimas {de un efa} de flor de harina, como ofrenda de cereal,
mezclada con aceite, por cada novillo; y dos décimas de flor de harina como ofrenda
de cereal, mezclada con aceite, por el carnero; y una décima {de un efa} de flor de
harina mezclada con aceite como ofrenda de cereal por cada cordero, como
holocausto de aroma agradable, ofrenda encendida al Todopoderoso.>
< 1 Crónicas 23:30-31 Y han de estar presentes cada mañana para dar gracias y para
alabar al Todopoderoso, y asimismo por la noche, y para ofrecer todos los
holocaustos al Todopoderoso todos los días de reposo, las lunas nuevas y las
fiestas señaladas según el número {fijado} por la ordenanza que las prescribe,
continuamente delante del Todopoderoso.>
< 2 Crónicas 2:4 He aquí, voy a edificar una casa al nombre del Todopoderoso mi
Elohim , para consagrarla a El, para quemar incienso aromático delante de Él, {para
colocar} continuamente el pan de la proposición y para ofrecer holocaustos por la
mañana y por la tarde, en los días de reposo, en las lunas nuevas y en las fiestas
señaladas del Todopoderoso nuestro Elohim ; esto {será ordenanza} perpetua en
Israel.>
< 2 Crónicas 8:12-13 Entonces Salomón ofreció holocaustos al Todopoderoso sobre
el altar del Todopoderoso que había edificado delante del pórtico; y {lo hizo}
conforme a lo prescrito para cada día, {ofreciéndolos} conforme al mandamiento de
Moisés, para los días de reposo, las lunas nuevas y las tres fiestas anuales: la fiesta
de los panes sin levadura, la fiesta de las semanas y la fiesta de las Tiendas.>
< 2 Crónicas 31:3 También {designó} de sus {propios} bienes la porción del rey para
los holocaustos, {es decir,} para los holocaustos de la mañana y de la tarde, y los
holocaustos de los días de reposo, de las lunas nuevas y de las fiestas señaladas,
como está escrito en la ley del Todopoderoso.>
< Nehemías 10:32-33 También nos imponemos la obligación de contribuir con un
tercio de un siclo al año para el servicio de la casa de nuestro Elohim : para el pan de
la proposición y la ofrenda continua de cereal; para el holocausto continuo, los días
de reposo, las lunas nuevas y las fiestas señaladas; para las cosas sagradas, para
las ofrendas por el pecado para hacer expiación por Israel y {para} toda la obra de la
casa de nuestro Elohim .>
< Ezequiel 45:17 `Y al príncipe {le} corresponderá {proveer} los holocaustos, las
ofrendas de cereal y las libaciones en las fiestas, en las lunas nuevas y en los días
de reposo, en todas las fiestas señaladas de la casa de Israel. El proveerá la ofrenda
por el pecado, la ofrenda de cereal, el holocausto y las ofrendas de paz para hacer
expiación por la casa de Israel.'>
< Ezequiel 46:1 ``Así dice el Todopoderoso Elohim : `La puerta del atrio interior que
mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo; pero se abrirá el día de reposo;
también se abrirá el día de la luna nueva.>
< 1 Samuel 20:5 Y David respondió a Jonatán: He aquí, mañana es luna nueva y debo
sentarme a comer con el rey, pero déjame ir para que me esconda en el campo hasta
el atardecer del tercer día.>
< 2 Reyes 4:23 Y él dijo: ¿Por qué vas hoy a él? No es luna nueva ni día de reposo. Y
ella respondió: Quédate en paz.>
< Amós 8:5 diciendo: ¿Cuándo pasará la luna nueva para vender el grano, y el día de
reposo para abrir el {mercado de} trigo, achicar el efa, aumentar el siclo y engañar
con balanzas falsas;>
< Isaías 1:13-14 No traigáis más vuestras vanas ofrendas, el incienso me es
abominación. Luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas: ¿no tolero
iniquidad y asamblea solemne! Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas señaladas
las aborrece mi alma; se han vuelto una carga para mí, estoy cansado de
soportar{las}.>
< Oseas 2:11 Haré cesar también todo su regocijo, sus fiestas, sus lunas nuevas, sus
días de reposo, y todas sus solemnidades.>
< Oseas 5:7 Han obrado perversamente contra el Todopoderoso, porque han
engendrado hijos ilegítimos. Ahora los devorará la luna nueva junto con sus
heredades.>
< Colosenses 2:16-17 Por tanto, que nadie se constituya en vuestro juez con
respecto a comida o bebida, o en cuanto a día de fiesta, o luna nueva, o día de
reposo; cosas que son ( en presente) sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo
pertenece al Mesías>
===============================
Amigo Oscar, para servirle
===============================
Adaptado y corregido del sitio:
https://nazareneisrael.org
==============================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:
SITIO OFICIAL:
www.regresandoalasraices.org
SITIO FACEBOOK
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938
ASAMBLEA EN FACEBOOK
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
FACEBOOK Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
ARCHIVOS
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
Sitios :
PREGUNTAS/RESP: https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
BLOG:
https://estuElohim detorah.blogspot.com/
ARCHIVOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7
CANAL YOUTUBE
https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael
SITE GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena

Recomendados

B A R L E Y A V I V von
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I VJosé Pinto
734 views19 Folien
Fiesta Solemne.pptx von
Fiesta Solemne.pptxFiesta Solemne.pptx
Fiesta Solemne.pptxLauraMarino26
57 views13 Folien
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david von
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben davidEl ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben davidmarianela arana
4.4K views10 Folien
Año jubileo levítico 25 von
Año jubileo levítico 25Año jubileo levítico 25
Año jubileo levítico 25Daniel Gonzalez
314 views7 Folien
Restaurador 03 von
Restaurador 03Restaurador 03
Restaurador 03Leogomez (Yajdiel)
323 views4 Folien
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación von
Las Fiestas de las Cosechas: RevelaciónLas Fiestas de las Cosechas: Revelación
Las Fiestas de las Cosechas: RevelaciónMission Israel Mehanaim
4.2K views22 Folien

Más contenido relacionado

Similar a AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf

B A R L E Y A V I V von
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I VJosé Pinto
475 views19 Folien
A.I.N. FIESTAS - Yom Teruah von
A.I.N.  FIESTAS - Yom Teruah A.I.N.  FIESTAS - Yom Teruah
A.I.N. FIESTAS - Yom Teruah Regresando a las Raices de la Fe
572 views42 Folien
Pesaj (v. 2023).pdf von
Pesaj  (v. 2023).pdfPesaj  (v. 2023).pdf
Pesaj (v. 2023).pdfRegresando a las Raices de la Fe
69 views30 Folien
Cuenta del omer fiesta von
Cuenta del omer fiestaCuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiestaMario777
2.2K views41 Folien
Las lunas de sangre parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo... von
Las lunas de sangre   parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...Las lunas de sangre   parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...
Las lunas de sangre parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...Monte de Dios
1.9K views96 Folien
Cosecha3 von
Cosecha3Cosecha3
Cosecha3Raul Calvin
363 views26 Folien

Similar a AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf(20)

B A R L E Y A V I V von José Pinto
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I V
José Pinto475 views
Cuenta del omer fiesta von Mario777
Cuenta del omer fiestaCuenta del omer fiesta
Cuenta del omer fiesta
Mario7772.2K views
Las lunas de sangre parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo... von Monte de Dios
Las lunas de sangre   parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...Las lunas de sangre   parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...
Las lunas de sangre parte # 2 - La amenaza para Israel y el peligro para Lo...
Monte de Dios1.9K views
El mes septimo tishrei von Mario777
El mes septimo tishreiEl mes septimo tishrei
El mes septimo tishrei
Mario7772.7K views
01 hechos 1 aposento alto o templo en jerusalen von Yosef Sanchez
01 hechos 1 aposento alto o templo en jerusalen01 hechos 1 aposento alto o templo en jerusalen
01 hechos 1 aposento alto o templo en jerusalen
Yosef Sanchez14.2K views
Cuando Es El Dia de shabbat von antso
Cuando Es El Dia de shabbatCuando Es El Dia de shabbat
Cuando Es El Dia de shabbat
antso2.9K views
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx von JosuHernndez75
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docxQUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
JosuHernndez7588 views
La fiesta de las primicias y la cuenta del omer (2021).pdf von Humberto Rendon
La fiesta de las primicias y la cuenta del omer (2021).pdfLa fiesta de las primicias y la cuenta del omer (2021).pdf
La fiesta de las primicias y la cuenta del omer (2021).pdf
Humberto Rendon366 views

Más de Regresando a las Raices de la Fe

AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf von
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
9 views3 Folien
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf von
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
3 views4 Folien
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... von
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 views3 Folien
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... von
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 views6 Folien
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf von
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 views6 Folien
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf von
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
7 views9 Folien

Más de Regresando a las Raices de la Fe(20)

Último

Cristo es el Rey von
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
46 views21 Folien
Primer Domingo de Adviento 2023 von
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
171 views23 Folien
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx von
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
25 views9 Folien
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf von
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
5 views44 Folien
adviento 2023.pdf von
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
93 views11 Folien
Mantra de Proteccion.pdf von
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 views11 Folien

AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA_.pdf

  • 1. AIN - 09 - 14 - PREGUNTA - SEGUN USTEDES CUANDO ES LA LUNA NUEVA? Respetado amigo Oscar Melendez. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente: La historia de la creación describe a la luna y al sol como relojes naturales. Veamos: < Génesis 1:14-15 «¡Que haya luces en el firmamento de los cielos… y que sean para señales y estaciones, y para días y años…»> En la Escritura hebrea y en la tradición judía —como en muchas otras tradiciones culturales— la luna nueva trae celebración: < Números 10:10 Y en sus ocasiones de regocijo –sus festivales fijos y días de luna nueva– ustedes sonarán las trompetas sobre sus ofrendas quemadas, un recordatorio de ustedes delante de su Elohim; yo, Yahweh, soy su Elohim.> El pueblo de Israel observó este ( ‫ראש‬ ‫חודש‬ ; rosh jódesh), «cabeza del mes» con festejo: < 1 Samuel 20:18 Yahonatán le dijo: “Mañana será el novilunio; y te echarán de menos cuando tu asiento esté vacío.> Leemos que la luna nueva los llevaba (‫;משוש‬ masós) «a regocijarse» < Oseas 2:11/13 Y haré cesar su regocijo: sus festividades, novilunios, y Shabatot –todas sus ocasiones festivas.> Un descanso de los negocios: < Amós 8:55 que dicen: “¡Si pasara el novilunio, para que podamos vender grano; el Shabat, para que podamos poner el trigo a la venta, usando un efah bien pequeño, y un siclo bien grande, cargando una balanza deshonesta,> El antiguo profeta Yeshayahu/Isaías escribió acerca de la creación de «los nuevos cielos y la nueva tierra» en el contexto de una época generalmente conocida como la era mesiánica: <Isaías 66: 23 Y novilunio tras novilunio, y Shabat tras Shabat, vendrá toda carne á adorarme –dijo Yahweh.> En hebreo, la palabra para «nuevo» es (‫;חדש‬ jadásh) de la misma raíz que (‫;חודש‬ jódesh) «mes» o «luna nueva». La luna nueva es considerada como un símbolo de la redención final, una especie de «renacimiento» que señala la restauración profetizada para Israel hacia una nueva era de paz y bondad. El libro de Revelaciòn también hace referencia a estos temas de manera directa. Esta visión del siglo I describe los nuevos cielos, la nueva tierra e incluso una renovación de «todas las
  • 2. cosas». El texto continúa describiendo un «árbol de la vida» que trae sanidad a las naciones. Sorprendentemente, tiene doce frutas diferentes, específicamente, ¡una para cada mes o luna nueva! (Revelaciòn 2). Mientras que el calendario Romano -Gregoriano se basa en los movimientos del sol para calcular sus años y meses, el calendario de la Torá se basa en los movimientos de la luna y es acompañada por los ciclos agrícolas en la Tierra de Israel. Los ciclos agrícolas en la Tierra de Israel se relacionan con el calendario de la Torá. Veremos ahora la importancia de los Días de la Luna Nueva del Todopoderoso, y los mandamientos que Él quiere que realicemos en ellos. Cada vez que se encuentre de pie un Templo para el Todopoderoso en la Tierra de Israel, se debe hacer un sacrificio diario de dos corderos, junto con su ofrenda vegetal y sus libaciones (ofrendas líquidas). Además de las ofrendas diarias y/o de Shabat, el Todopoderoso nos dice que traigamos aún más ofrendas el primer día del mes. Veamos: < Bemidbar (Números) 28: 11-15 11 “Al comienzo de tus meses presentarás un holocausto a el Todopoderoso: dos toros jóvenes, un carnero, y siete corderos de un año, sin tacha; 12 tres décimas de un efa de flor de harina amasada con aceite como ofrenda por cada becerro; dos décimas de un efa de flor de harina mezclado con aceite como ofrenda por el carnero; 13 y una décima parte de un efa de flor de harina amasado con aceite como ofrenda por cada cordero, como holocausto en olor grato, una ofrenda quemada a el Todopoderoso. 14 Su libación será de medio hin de vino por cada becerro, un tercio de un hin por el carnero, y un cuarto de hin por cada cordero; esta es la ofrenda quemada de cada mes, todos los meses del año. 15 También se ofrecerá un cabrito de las cabras como ofrenda por el pecado a el Todopoderoso, además del holocausto continuo y su libación”.> La razón por la cual el Todopoderoso pide más ofrendas en los días de fiesta es porque hay más visitantes al Templo durante las fiestas de peregrinación: por lo tanto, es necesario que haya más sacerdotes trabajando en el Templo. Y dado que hay más sacerdotes presentes en el Templo en esos días, son necesarios más alimentos para sustentarlos a todos ellos. A veces se piensa que el Día de la Luna Nueva es un Shabat de reposo ordenado, (Shabatón). Debemos tener en cuenta que la Torá no nos ordena dejar de trabajar en un día común de luna nueva. Sin embargo, el Día de la Luna Nueva del séptimo mes es diferente. La Luna Nueva del Séptimo Mes se llama Yom Teruah ( ‫יֹום‬ ‫ָה‬‫ע‬‫רּו‬ְ‫ּת‬ ). Aunque técnicamente esta frase se traduce como el “Día del Soplo” o el “Día de Aclamación”, normalmente se llama
  • 3. el “Día de las Trompetas”. En este día, todo Israel debe dejar de hacer su trabajo regular, y reunirse en una apartada (santa) asamblea. Veamos: < Bemidbar (Números) 29: 1-6 1 “Y en el séptimo mes, el primer día del mes, tendrás una reunión solemne. No harás ningún trabajo habitual. Para ti es un día de soplar (las trompetas) [Teruah/aclamación/soplido]. 2 Y ofrecerás un holocausto en olor grato a el Todopoderoso: un toro joven, un carnero, y siete corderos de un año, sin tacha. 3 Su ofrenda de grano será de harina fina amasada con aceite: tres décimas de un efa por el toro, dos décimas por el carnero, 4 y una décima parte por cada uno de los siete corderos; 5 también un cabrito de las cabras como ofrenda por el pecado, para hacer expiación por ti; 6 además del holocausto de luna nueva con su ofrenda de grano, el holocausto regular con su ofrenda de grano, y sus libaciones, según su ordenanza, como olor grato, una ofrenda quemada a el Todopoderoso”.> Observando cuidadosamente el pasaje, veremos una vez más que, si bien el versículo 1 claramente nos dice que no debemos trabajar en la luna nueva del séptimo mes (Yom Teruah), no existe un mandato paralelo para que dejemos de trabajar en los días regulares de la luna nueva. A veces se usa Amós 8 para argumentar que los Días de la Luna Nueva regulares también se han designado como días de descanso. Sin embargo, como veremos ahora, Amós 8 no está hablando de los días regulares de la luna nueva, sino de Yom Teruah. En la Escritura a menudo se usan juegos de palabras, como una especie de parónimo (palabras que se pronuncian similares con diferentes significados). En Amós 8, vemos un juego de palabras entre la palabra “verano” (keitz, ‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬), y “el fin” (ha-ketz ‫ֵץ‬‫ּק‬ַ‫ה‬). Veamos: < Amós 8: 1-6 1 Así el Todopoderoso Elohim me mostró: He aquí, una cesta de fruta de verano ( ‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬ .) 2 Y Él dijo: “Amós, ¿qué ves?” Entonces dije: “Una cesta de fruta de verano”. Entonces el Todopoderoso me dijo: “El fin (‫ֵּקץ‬ַ‫ה‬) ha llegado sobre Mi pueblo Israel. No los toleraré más. 3 Y los cantores del Templo estarán llorando en ese día, dice el Todopoderoso Elohim. Muchos cadáveres en todas partes caerán en silencio. 4 ¡Escuchen esto, ustedes que tragan al necesitado, y destruyen al pobre de la tierra, 5 diciendo: ¿Cuándo pasará la Luna Nueva (el día), para que podamos vender el grano? ¿Y el Shabat, para que podamos comerciar trigo? Haciendo el efa pequeño y el shekel grande, falsificando las balanzas con engaño, 6 Para comprar a los pobres por dinero, y a los necesitados por un par de sandalias y vender el desecho del grano?””>
  • 4. En una lectura superficial, uno podría concluir fácilmente que el Todopoderoso estaba molesto porque su pueblo compraba y vendía en los días normales de Luna Nueva. Sin embargo, necesitamos entender el juego de palabras que el Todopoderoso hace aquí, ya que los frutos del verano (‫ִץ‬‫י‬ָ‫ק‬) no están listo sino hasta el final (‫ֵַּקץ‬‫ה‬) del verano, que es cuando se celebra el Yom Teruah, en el séptimo mes. En consecuencia, parece que el Todopoderoso no estaba molesto porque estaban quebrantando un día normal de Luna Nueva, sino porque estaban quebrantando la ordenanza de reposo de Yom Teruah. Por lo tanto, en ausencia de evidencia más sólida de que Su pueblo no debía comprar o vender en los días regulares de la luna nueva, no podemos decir de manera concluyente que los días regulares de luna nueva se han ordenado como días de descanso para todo el trabajo. Por otro lado, hay cuatro pasajes específicos en las Escrituras que algunos ven como prueba de que debemos congregarnos en los días regulares de la Nueva Luna. Veamos: < Shemuel AlephAlef (1º Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la Luna Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer” ….> Podría ser que la referencia a la Luna Nueva aquí sea una referencia a Yom Teruah, como lo fue en Amós 8. Sin embargo, también es posible que fuera la costumbre del Rey Shaul reunir a su corte en los Días de la Luna Nueva para comer. De cualquier forma, no podemos probar con esto que exista un requisito por parte de la Torá de reunirse en los días normales de Luna Nueva, ya que la Torá no nos ordena que descansemos en un día regular de luna nueva. El segundo pasaje que sugiere una posible necesidad de reunirse en los días normales de luna nueva se encuentra en 2º Reyes 4: 22-23. 2 Reyes 4: 22-23 22 Entonces ella llamó a su marido y le dijo: “Por favor, envíame uno de los muchachos con una asna, para correr hacia el hombre de Elohim (Eliseo) y regrese”. 23 Entonces él dijo: “¿Por qué vas a él hoy? No es ni luna nueva, ni Shabat”. (22) ‫א‬ ָ ‫ְר‬‫ק‬ִ‫ַּת‬‫ו‬ ‫ֶל‬‫א‬ ‫ָּה‬‫ׁש‬‫ִי‬‫א‬ ‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּת‬‫ו‬ ‫ָה‬‫ח‬ְ‫ל‬ִ‫ׁש‬ ‫ָא‬‫נ‬ ‫ִי‬‫ל‬ ‫ָד‬‫ח‬ֶ‫א‬ ‫ִן‬‫מ‬ ‫ים‬ ִ ‫ָר‬‫ע‬ְ‫ּנ‬ַ‫ה‬ ‫ַת‬‫ח‬‫ְַא‬‫ו‬ ‫ֹנֹות‬ ‫ֲת‬‫א‬ָ‫ה‬ | ‫ָה‬‫צ‬‫ְָארּו‬‫ו‬ ‫ַד‬‫ע‬ ‫ִיׁש‬‫א‬ ‫ִים‬‫ה‬‫ֱֹל‬‫א‬ָ‫ה‬ ‫ָה‬‫ב‬‫ָׁשּו‬‫א‬ְ‫ו‬ : (23) ‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּי‬‫ו‬ ַ‫ע‬‫ַּדּו‬‫מ‬ ‫אתי‬ ְ‫ַּת‬‫א‬[ ]‫קרי‬ ‫הלכתי‬ ‫ֶת‬‫כ‬ֶ‫ל‬ֹ ‫[ה‬ ]‫קרי‬ ‫ָיו‬‫ל‬ֵ‫א‬ ‫ַּיֹום‬‫ה‬ ‫ֹלא‬ ‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ח‬ ‫ְֹלא‬‫ו‬ ‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬ | ‫ֶר‬‫מ‬‫ֹא‬ ‫ַּת‬‫ו‬ ‫ָלֹום‬‫ׁש‬
  • 5. Y ella dijo: “Shalom (Estará bien)”. El esposo de la mujer Sunamita le preguntó a ella por qué quería ir a ver a Eliseo, ya que no era ni “luna nueva, ni Shabat”. Si se hubiera referido a “La” luna nueva, podríamos suponer que estaba hablando de Yom Teruah. Sin embargo, dado que él solo comentó que no era “una” luna nueva, podría ser que era una costumbre de la gente reunirse en las nuevas lunas. Sin embargo, no podemos concluir una necesidad de reunirnos en los días de luna nueva normal, ya que la Torá no nos ordena que nos reunamos en los días normales de Luna Nueva. La tercera referencia a la reunión en el Día de Luna Nueva se encuentra en las profecías de Ezequiel. Esto presenta un caso interesante, ya que parece indicar la necesidad de reunirse en la puerta este del Templo en el Shabat y en los Días de Luna Nueva. Ezequiel 46: 1-3 “Así dice el Todopoderoso Adonai: La puerta de entrada del atrio interior que mira hacia el este oriente estará cerrada los seis días laborales, pero en el Shabat será abierta, y en el día de Luna Nueva será abierta. 2 El príncipe entrará por el vestíbulo de la puerta exterior, y se parará junto al poste de la puerta. Los sacerdotes prepararán su holocausto y sus ofrendas de paz. Él se postrará en el umbral de la puerta, luego saldrá; pero la puerta no se cerrará hasta la tarde. 3 Asimismo se postrará el pueblo de la tierra en la entrada de la puerta en los Shabat y en las Lunas Nuevas delante de el Todopoderoso. (1) ‫ֹה‬ ‫ּכ‬ ‫ַר‬‫מ‬‫ָא‬ ‫ָי‬‫נ‬ֹ ‫ֲד‬‫א‬ ‫ִה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬ ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ׁש‬ ‫ֵר‬‫צ‬ָ‫ח‬ֶ‫ה‬ ‫ִית‬‫מ‬‫ִי‬‫נ‬ְ‫ּפ‬ַ‫ה‬ ‫ֶה‬‫נ‬ֹ ‫ַּפ‬‫ה‬ ‫ים‬ִ‫ָד‬‫ק‬ ‫ֶה‬‫י‬ְ‫ה‬ִ‫י‬ ‫ָגּור‬‫ס‬ ‫ֶת‬‫ׁש‬ֵ‫ׁש‬ ‫ֵי‬‫מ‬ְ‫י‬ ‫ֶה‬‫ׂש‬ֲ‫ע‬ַ‫ּמ‬ַ‫ה‬ | ‫ְיֹום‬‫ב‬‫ּו‬ ‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ ַ‫ח‬ֵ‫ָת‬‫ּפ‬ִ‫י‬ ‫ְיֹום‬‫ב‬‫ּו‬ ‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ַח‬‫ה‬ ַ‫ח‬ֵ‫ָת‬‫ּפ‬ִ‫י‬ : (2) ‫ָא‬‫ב‬‫ּו‬ ‫ִיא‬‫ׂש‬ָ‫ּנ‬ַ‫ה‬ ‫ְך‬ ֶ ‫ר‬ֶ‫ּד‬ ‫ָם‬‫ל‬‫אּו‬ ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ ‫ִחּוץ‬‫מ‬ ‫ַד‬‫מ‬ָ‫ע‬ְ‫ו‬ ‫ַל‬‫ע‬ ‫ַת‬‫ז‬‫ְזּו‬‫מ‬ ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ ‫ָׂשּו‬‫ע‬ְ‫ו‬ ‫ִים‬‫נ‬ֲ‫ה‬ֹ ‫ַּכ‬‫ה‬ ‫ֶת‬‫א‬ ‫ָתֹו‬‫ל‬‫עֹו‬ ‫ֶת‬‫א‬ְ‫ו‬ ‫ָיו‬‫מ‬ָ‫ל‬ְ‫ׁש‬ ‫ָה‬‫ו‬ֲ‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ו‬ ‫ַל‬‫ע‬ ‫ן‬ַ‫ְּת‬‫פ‬ִ‫מ‬ ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ ‫ָא‬‫צ‬ָ‫י‬ְ‫ו‬ | ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ְ‫ו‬ ‫ֹלא‬ ‫ֵר‬‫ג‬ָ‫ּס‬ִ‫י‬ ‫ַד‬‫ע‬ ‫ב‬ ֶ ‫ָר‬‫ע‬ָ‫ה‬ : (3) ‫ֲוּו‬‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ו‬ ‫ַם‬‫ע‬ ‫ץ‬ ֶ ‫ָָאר‬‫ה‬ ‫ח‬ַ‫ֶת‬‫ּפ‬ ‫ַר‬‫ע‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ה‬ ‫ַהּוא‬‫ה‬ ‫ָתֹות‬‫ּב‬ַ‫ּׁש‬ַ‫ּב‬ ‫ִים‬‫ׁש‬ָ‫ֳד‬‫ח‬ֶ‫ב‬‫ּו‬ | ‫ֵי‬‫נ‬ְ‫פ‬ִ‫ל‬ ‫ָה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬ El versículo uno nos dice que la Puerta Oriental estará cerrada los seis días laborales, pero que se abrirá en los días Shabat, y en los días de la Luna Nueva. El hecho de que Ezequiel contrasta el Shabat y la Luna Nueva con los seis “días
  • 6. laborales”, da a pensar la posibilidad de que los días de luna nueva se ordenarán como días de descanso en el futuro. Esta idea se refuerza aún más por el hecho de que se nos dice que la gente de la tierra tendrá que reunirse frente a la Puerta Este Oriental los Shabat y en las Lunas Nuevas. Parecería que la única forma en que esto sea posible es si la gente no tiene que trabajar en Shabat y en los días de luna nueva. No está claro por qué Ezequiel nos hablaría del requisito de reunirnos en las Lunas Nuevas en el futuro, cuando la Torá no nos obliga a reunirnos en ellos actualmente. Sin embargo, Isaías 66:23 nos da un segundo testigo de que, en el futuro, todo Israel tendrá que congregarse ante Él en los Días de la Luna Nueva. Isaías 66:23 23 “Y será que, de Luna Nueva en Luna Nueva, y de Shabat en Shabat, todo ser viviente vendrá a adorar delante de Mí”, declara el Todopoderoso. (23) ‫ָה‬‫י‬ָ‫ה‬ְ‫ו‬ ‫י‬ֵ‫ִּד‬‫מ‬ ‫ׁש‬ֶ‫ֹד‬ ‫ח‬ ‫ׁשֹו‬ְ‫ָד‬‫ח‬ְ‫ּב‬ ‫י‬ֵ‫ִּד‬‫מ‬‫ּו‬ ‫ָת‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬ ‫ַּתֹו‬‫ּב‬ַ‫ׁש‬ְ‫ּב‬ | ‫ָבֹוא‬‫י‬ ‫ָל‬‫כ‬ ‫ָר‬‫ׂש‬ָ‫ּב‬ ‫ֲֹות‬‫ח‬ַ‫ְּת‬‫ׁש‬ִ‫ה‬ְ‫ל‬ ‫ַי‬‫נ‬ָ‫פ‬ְ‫ל‬ ‫ַר‬‫מ‬‫ָא‬ ‫ָה‬‫ו‬‫ְה‬‫י‬ El cálculo del día Shabat está determinado por un “conteo de siete”. Sin embargo, todos los demás tiempos señalados (fiestas) del Todopoderoso se calculan según los días de luna nueva. Por ejemplo, Pésaj se celebra catorce días después de que se declara la luna nueva del primer mes (Éxodo 12: 6). Yom Kipur, o el Día de la Expiación, se celebra el décimo día después de Yom Teruah (la Luna Nueva del Séptimo Mes) (Levítico 23:27). Dado que el calendario de estas fiestas está basado en el calendario de las lunas nuevas, si las lunas nuevas se declaran en el día incorrecto, también alteraría el tiempo de todas las demás fiestas [causando que celebremos las Fiestas de el Todopoderoso en los días incorrectos]. El Todopoderoso es el que designa los tiempos cuando quiere encontrarse con su Su futura esposa, Israel. Ahora bien, si el Todopoderoso quiere tener una cita con nosotros, pero, por alguna u otra razón, no nos presentamos a la cita porque no estamos prestando atención a su Su calendario, ¿Qué va a pensar Él? ¿Queremos dejar plantados al Rey en una cita? Dado que la declaración de la Luna Nueva es esencial para saber cuándo celebrar las fiestas del Todopoderoso, necesitamos saber cómo el Todopoderoso quiere que determinemos la Luna Nueva, para que podamos encontrarnos con Él en los tiempos que Él designe ([y no nos pase que lleguemos un día diferente a la cita, y no podamos encontrarlo]). Por lo tanto, dedicaremos un tiempo en aprender sobre los
  • 7. Días de la Luna Nueva, para que podamos estar completamente seguros de que estamos haciendo las cosas de acuerdo con la voluntad del Todopoderoso. De acuerdo con la astronomía moderna, se piensa que una luna es “nueva” cuando se encuentra en línea entre el sol y la tierra (entre la posición de las 3 y las 6 en punto, abajo). Cuando la luna está en este tipo de alineación lineal, se dice que la luna está “en conjunción” con respecto a la tierra. Para verlo de otra manera, cuando la luna está en conjunción, la luna se encuentra en la misma dirección general de la tierra como lo está el sol. La razón por la cual la luna no es visible se debe a que está “conjugada” al sol (y de ahí el nombre, “conjunción lunar”). Un eclipse solar total es un tipo de conjunción lunar. Un eclipse solar total tiene lugar cuando la luna se encuentra directamente entre el sol y la tierra, bloqueando la luz del sol. Sin embargo, la luna no tiene que eclipsar al sol para calificar como una conjunción. Para complementar, la razón por la cual no tenemos eclipses solares cada mes es porque las órbitas de la tierra, el sol y la luna no son perfectamente planas y paralelas. Por el contrario, se asientan en ángulos el uno al otro. Como se muestra en el diagrama de la página anterior, la razón por la cual la conjunción lunar no se puede ver desde la tierra es porque la luz del sol se refleja desde la luna hacia el sol. Sin embargo, a medida que la luna continúa orbitando la Tierra (en el sentido contrario a las agujas del reloj, como se muestra en la ilustración anterior), pronto alcanza una posición donde parte del lado brillante de la luna puede ser visto desde la tierra, al atardecer. Este delgado reflejo se llama la primera astilla de la luna creciente. En la siguiente ilustración, el inicio de la Luna creciente corresponde a la cuarta fila desde la parte superior, y la tercera o la cuarta desde la izquierda. Exactamente cuán brillante debe llegar a ser la luna antes de que pueda verse desde la tierra tiene que ver con una variedad de factores, incluyendo nubes, clima, polvo en el aire y otros factores que afectan la visibilidad. Algunos grupos, como los karaitas y otros grupos mesiánicos usan este esquema en el que la primera franja creciente de la luna se puede ver desde la tierra, declarando la luna nueva. Pero evidentemente es el inicio de la luna creciente. En el gráfico siguiente observamos el cuadro número 21 como la luna nueva, novilunio. En este cuadro la luna está totalmente no visible, lo cual dura unas horas. El movimiento continúa y una vez pasado este período comienza la luna creciente.
  • 8. La ilustración anterior nos brinda la progresión típica de las fases de la luna en semanas. El primer fotograma (en la esquina superior izquierda) muestra la luna en su primer trimestre, al 50% de iluminación. Ocho días después, la luna está llena, al 100% de iluminación. Luego, aproximadamente siete días después, la luna se mueve hacia su último trimestre, a poco más del 50% de iluminación. Finalmente, aproximadamente siete días más tarde y la luna vuelve a conjugarse con el sol, y no se puede ver desde la tierra, porque toda la luz del sol se refleja al lado opuesto. (Esto a veces se llama “luna vacía”). Luego, ocho días después, vuelve a estar en su primer trimestre, aunque en esta imagen se muestra ligeramente superior al 50%. Tenga en cuenta que hay al menos dos días en la figura anterior en el que la luna está parcialmente “llena”. También hay dos días en los que la luna está en conjunción (es decir, parcialmente no es visible). El momento de la luna nueva y el momento de la luna llena dura acaso algunas pocas horas. Porque el movimiento es constante. Debido a que el sol, la luna y la tierra no tienen órbitas perfectamente circulares, y debido a que sus órbitas se asientan en ángulos relativos entre sí, el número de días en que la luna está en conjunción o visiblemente “llena” puede fluctuar entre 1.5 y 3.5 días. Debido a esto, si tuviéramos que, hipotéticamente basar el Día de la Luna Nueva fuera de la conjunción lunar, o bien deberíamos celebrar el Día de la Luna Nueva durante 1.5 a 3.5 días seguidos, o bien tendríamos que elegir uno de estos días de conjunción de 1.5 a 3.5 como “el” Día de la Luna Nueva.,
  • 9. La razón por la cual la longitud de la conjunción fluctúa entre 1.5 a 3.5 días es que la Tierra no solo se mueve en una órbita elíptica, sino que también se asienta en un ángulo relativo mientras orbita el sol (arriba). Todos los cuerpos celestes se mueven en elipses imperfectos, y esto hace que las longitudes de las conjunciones lunares sean más largas o cortas en distintos tiempos. Nota: El Todopoderoso no nos ordena que celebremos la Luna Nueva por 1.5 a 3.5 días, sino que celebremos el Día de la Luna Nueva en su día. Por lo tanto, es necesario conocer cómo establecer cuál día es el Día de la Luna Nueva, para así no perdernos la cita programada con nuestro Creador. En 1 Samuel 20: 5, David le dijo a Jonatán Jonatán que el Día de la Luna Nueva era “mañana”. Esto nos dice que David no creía que el Día de la Luna Nueva durase entre 1.5 y 3.5 días, sino que sabía que era un evento singular, teniendo lugar solamente en un día. < Shemuel Alef (1 Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la Luna Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer. Pero déjame ir y esconderme en el campo hasta la tarde del tercer día.> Debido a que el Todopoderoso nos ordena celebrar el Día de la Luna Nueva en un solo día, debe haber un evento singular que marque el inicio del Día de la Luna Nueva. El mes Hebreo suele ser de 29 o 30 días. Pero ¿por qué es así? Si la Tierra estuviera estacionada, la luna formaría una órbita completa de 360 grados alrededor de la Tierra aproximadamente una vez cada 27.5 días (en promedio). Eso significa que, si la tierra permaneciera quieta, tomaría la luna 27.5 días, en promedio, para volver a la alineación. Sin embargo, dado que la tierra no está fija en un lugar (sino que se mueve alrededor del sol), la luna tiene que viajar más de 360 grados. Por lo tanto, le toma a la luna dos días más (en promedio) antes de que regrese a una alineación desde la cual se pueda presentar la luna nueva. Toma aproximadamente 29.5 días (en promedio) pasar de una primera fase a la siguiente. En términos prácticos, lo que esto significa es que el mes Hebreo normalmente dura entre 29 a 30 días. El nuevo mes se declara por defecto al final del día 30. Esto se debe a que, por definición, un mes Hebreo no puede durar más de 30 días. El Talmud ofrece un registro histórico de las prácticas y creencias que los rabinos guardaban en el Período del Segundo Templo (que era el período de tiempo en el cual Yahoshúa vivió y ministró entre los hombres). Por ejemplo, Talmud Tractate
  • 10. Rosh Hashanáah (“cabeza del año”) registra los métodos de interrogación utilizados por el Sacerdocio, y nos dice las preguntas que los sacerdotes hacían a los testigos de la luna creciente, para verificar si realmente habían visto o no la Primera Astilla Creciente. De esa manera declaraban el nuevo día del mes. Esto se encuentra en [Mishnah, Rosh Hashaná 23b].. Debido a que la Tierra se asienta en su eje en forma angular, las trayectorias del movimiento de la luna en verano e invierno son diferentes. Debido a esto, los cuernos de la primera astilla creciente apuntan en diferentes direcciones en diferentes épocas del año. En el verano, los cuernos apuntan más a la izquierda, mientras que, en el invierno, los cuernos apuntan más hacia arriba, ya que la luna yace más “de espaldas”. La luna también se observa más grande o más pequeña en el cielo dependiendo de dónde está ubicada la luna en su órbita. Si la luna está más cerca de la tierra, la luna se observa más grande; y si la luna está más lejos, se observa más pequeña. La regla general es que un mes siempre tiene un valor predeterminado de 30 días, a menos que la Luna Nueva se haya determinado para el día 29, demostrando que el mes fue más corto que el estándar predeterminado de 30 días. < Shemuel Alef (1 Samuel) 20: 5 5 Y David dijo a Jonatán: “¡mira!, mañana es la Luna Nueva, y yo debo sentarme con el rey a comer. Pero déjame ir y esconderme en el campo hasta la tarde del tercer día.> Dado que los Hebreos no usaban cálculos astronómicos modernos en la época de David, la única forma en que David podría haber dicho con certeza que el Día de la Luna Nueva era “mañana” era porque todavía era visible una porción de la luna menguante al final del día 29, lo que garantizaba que el Día de la Luna Nueva se declarara en su marca normal predeterminada de 30 días, para el día siguiente. No existen versículos claros que nos indiquen que el novilunio debe declararse al avistamiento del primer pequeño cuerno de la luna creciente. Si usted los encuentra nos avisa. Los rabinos desde los tiempos del segundo templo declararon de esa manera, según sus cálculos. Pero sin soporte escritural del tema. De manera que la luna nueva o novilunio es el momento en que la luna deja de ser visible y comienza el tránsito desde creciente hasta la luna llena. Una prueba de esta aseveración es que deberá coincidir el pleno de la Fiesta, como Pesaj y Sukhot, con la luna llena subsiguiente. Le dejamos algunos versículos acerca del tema. Amigo Oscar, para servirle.
  • 11. ==================================== < Números 28:11 ``También, al principio de cada mes, presentaréis un holocausto al Todopoderoso: dos novillos y un carnero, y siete corderos de un año, sin defecto> < Números 10:10 Asimismo, en el día de vuestra alegría, en vuestras fiestas señaladas y en el primer {día} de vuestros meses, tocaréis las trompetas durante vuestros holocaustos y durante los sacrificios de vuestras ofrendas de paz; y serán para vosotros como recordatorio delante de vuestro Elohim . Yo soy el Todopoderoso vuestro Elohim .> < Salmos 81:3 Tocad la trompeta en la luna nueva, en la luna llena, en el día de nuestra fiesta.> < Números 28:11-15 ``También, al principio de cada mes, presentaréis un holocausto al Todopoderoso: dos novillos y un carnero, y siete corderos de un año, sin defecto, y tres décimas {de un efa} de flor de harina, como ofrenda de cereal, mezclada con aceite, por cada novillo; y dos décimas de flor de harina como ofrenda de cereal, mezclada con aceite, por el carnero; y una décima {de un efa} de flor de harina mezclada con aceite como ofrenda de cereal por cada cordero, como holocausto de aroma agradable, ofrenda encendida al Todopoderoso.> < 1 Crónicas 23:30-31 Y han de estar presentes cada mañana para dar gracias y para alabar al Todopoderoso, y asimismo por la noche, y para ofrecer todos los holocaustos al Todopoderoso todos los días de reposo, las lunas nuevas y las fiestas señaladas según el número {fijado} por la ordenanza que las prescribe, continuamente delante del Todopoderoso.> < 2 Crónicas 2:4 He aquí, voy a edificar una casa al nombre del Todopoderoso mi Elohim , para consagrarla a El, para quemar incienso aromático delante de Él, {para colocar} continuamente el pan de la proposición y para ofrecer holocaustos por la mañana y por la tarde, en los días de reposo, en las lunas nuevas y en las fiestas señaladas del Todopoderoso nuestro Elohim ; esto {será ordenanza} perpetua en Israel.> < 2 Crónicas 8:12-13 Entonces Salomón ofreció holocaustos al Todopoderoso sobre el altar del Todopoderoso que había edificado delante del pórtico; y {lo hizo} conforme a lo prescrito para cada día, {ofreciéndolos} conforme al mandamiento de Moisés, para los días de reposo, las lunas nuevas y las tres fiestas anuales: la fiesta de los panes sin levadura, la fiesta de las semanas y la fiesta de las Tiendas.>
  • 12. < 2 Crónicas 31:3 También {designó} de sus {propios} bienes la porción del rey para los holocaustos, {es decir,} para los holocaustos de la mañana y de la tarde, y los holocaustos de los días de reposo, de las lunas nuevas y de las fiestas señaladas, como está escrito en la ley del Todopoderoso.> < Nehemías 10:32-33 También nos imponemos la obligación de contribuir con un tercio de un siclo al año para el servicio de la casa de nuestro Elohim : para el pan de la proposición y la ofrenda continua de cereal; para el holocausto continuo, los días de reposo, las lunas nuevas y las fiestas señaladas; para las cosas sagradas, para las ofrendas por el pecado para hacer expiación por Israel y {para} toda la obra de la casa de nuestro Elohim .> < Ezequiel 45:17 `Y al príncipe {le} corresponderá {proveer} los holocaustos, las ofrendas de cereal y las libaciones en las fiestas, en las lunas nuevas y en los días de reposo, en todas las fiestas señaladas de la casa de Israel. El proveerá la ofrenda por el pecado, la ofrenda de cereal, el holocausto y las ofrendas de paz para hacer expiación por la casa de Israel.'> < Ezequiel 46:1 ``Así dice el Todopoderoso Elohim : `La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo; pero se abrirá el día de reposo; también se abrirá el día de la luna nueva.> < 1 Samuel 20:5 Y David respondió a Jonatán: He aquí, mañana es luna nueva y debo sentarme a comer con el rey, pero déjame ir para que me esconda en el campo hasta el atardecer del tercer día.> < 2 Reyes 4:23 Y él dijo: ¿Por qué vas hoy a él? No es luna nueva ni día de reposo. Y ella respondió: Quédate en paz.> < Amós 8:5 diciendo: ¿Cuándo pasará la luna nueva para vender el grano, y el día de reposo para abrir el {mercado de} trigo, achicar el efa, aumentar el siclo y engañar con balanzas falsas;> < Isaías 1:13-14 No traigáis más vuestras vanas ofrendas, el incienso me es abominación. Luna nueva y día de reposo, el convocar asambleas: ¿no tolero iniquidad y asamblea solemne! Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas señaladas las aborrece mi alma; se han vuelto una carga para mí, estoy cansado de soportar{las}.>
  • 13. < Oseas 2:11 Haré cesar también todo su regocijo, sus fiestas, sus lunas nuevas, sus días de reposo, y todas sus solemnidades.> < Oseas 5:7 Han obrado perversamente contra el Todopoderoso, porque han engendrado hijos ilegítimos. Ahora los devorará la luna nueva junto con sus heredades.> < Colosenses 2:16-17 Por tanto, que nadie se constituya en vuestro juez con respecto a comida o bebida, o en cuanto a día de fiesta, o luna nueva, o día de reposo; cosas que son ( en presente) sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece al Mesías> =============================== Amigo Oscar, para servirle =============================== Adaptado y corregido del sitio: https://nazareneisrael.org ============================== ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios: SITIO OFICIAL: www.regresandoalasraices.org SITIO FACEBOOK https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena Grupos FB: https://www.facebook.com/groups/95012507540938 ASAMBLEA EN FACEBOOK https://www.facebook.com/groups/1202508636752277 FACEBOOK Videos: https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787 ARCHIVOS https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files Sitios :