LAS TECNOLOGÍAS EN NUESTRA SOCIEDAD.
No queda duda que la tecnología ha impactado a la sociedad, y más a la nueva
sociedad, los jóvenes; algunos de los impactos de la tecnología son buenos, pero
también hay malos, como todas las cosas. Voy a analizar las ventajas y desventajas que
tiene la tecnología.
Las tecnologías son eficientes ya que se terminan más rápido que si lo hacemos con las
manos; un ejemplo es cuando nos pide una redacción para una asignatura y es más
fácil hacerlo a ordenador que a mano, a mano tardas el doble y vas a escribir lo mismo.
Esto para algunos es una ventaja.
Las tecnologías pueden causar problemas de salud, por ejemplo problemas de
obesidad o cardiacos, la
tensión del ojo, la sordera
y los problemas
musculares. Los residuos
de la tecnología, como el
combustible utilizado y las
emisiones de las
maquinas de las fábricas
pueden contaminar el
medio ambiente, pero
también los teléfonos móviles y los aparatos electrónicos, ya que desprenden ciertas
radiaciones que no son beneficiosas para nuestra salud. También pueden tener
problemas de ansiedad por no tener el aparato electrónico.
Podemos comunicarnos en cualquier momento con una persona que no está cerca de
nosotros, que este en otra cuidad o en otro país, esto es gracias a las redes sociales
como Facebook o Whatsapp. Pero, ¿estamos utilizando bien estas redes sociales?
Porque yo cuando voy por la calle veo a gente joven, y no tan joven, con los móviles en
las manos que están con otras personas y les están haciendo más caso al móvil que
con la persona que han quedado; y la otra persona está igual, con el móvil. Yo supongo
que las dos personas estarán hablado a través del móvil, por que otra cosas no me
puedo imaginar, aunque eso me parezca una barbaridad. Ya que la comunicación
verbal no es lo mismo que por escrito. Se puede entender de diferentes maneras.
Las tecnologías nos ayudan a resolver los problemas más fácilmente y sin hacer ningún
esfuerzo, pero esto es bueno o malo. Por una parte es bueno porque así tenemos
tiempo para hacer otras cosas o nos lo quitamos del encima. Pero por otra es malo,
porque si no nos esforzamos en las cosas pequeñas cuando se nos presenta un
problema más grande no sabemos ni como llevarlo ni por donde cogerlo.
Los niños de ahora, están siendo más analfabetos
que los niños de los 60 – 70. Y esto se debe a que el
adolescente de hoy en día se pasa más tiempo
viendo la televisión o jugando con la consola u
ordenador. Mientras los alumnos de antes, estaban
más tiempo jugando entre ellos, pero también
estaban con un libro en la mano, leyendo cosas
interesantes sobre nuestra cultura o conociendo
otras culturas.
Para recoger información podemos utilizar Internet que la cual se denomina, Red
informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre
computadoras mediante un protocolo especial de comunicación, según la RAE. Ahí
podemos encontrar cualquier información porque es el mejor buscador. Pero también
hay que tener en cuenta que nos pueden engañar, la información puede que este mal
puesta. Las noticias importantes que se distribuyan por Internet fácilmente y rápido,
estarán a la vista de todos, así como en redes sociales como Twitter.
En conclusión la sociedad moderna tiene una enorme cantidad de de artilugios
tecnológicos y mecánicos a su disposición, desde aviones hasta iPhones. Sin embargo,
aunque estos avances han traído nuevos aspectos de salud, libertad y goce, también
existen desventajas para una sociedad que depende de ellos completamente. Las
nuevas tecnologías nos han cambiado la forma de vivir, de trabajar, de ver las cosas;
pero esto un cambio positivo o negativo para la sociedad.