1. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS
NOMBRE DE LAS DOCENTES: Silvana Bello- Talía Godoy ___ 2012
La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de
aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se
centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de
manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.
1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea
es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.
Características de la Institución y del Aula
Colegio Terraustral, Laico, Particular subvencionado de la comuna de Maipú. Aula con espacio suficiente para atender a los alumnos. Iluminacion pertinente. Cuenta
con recursos de pizarra interactiva, data show, computador y biblioteca plegable.
Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:
1° año básico, con 38 alumnos. Mixto.
Curso que destaca por ser autonomo, disciplinado y colaborador.
Análisis de la información recogida para una educación contextualizada:
Grupo curso con fuerte influencia y entusiasmo frente al uso de material didactico digital o lúdico.
2. Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.
Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las
plantas: hojas, flores, tallos y raíces.
Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estructuras y funciones de las plantas
Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos
Objetivo General: Inicio: Observan rota folio en donde se presenta Inicio: presenta a los estudiantes rota -Rota folio con
Reconocer e identificar partes principales una flor y un árbol. Identifican en estas diferencias folio. Induce que los mencionen y imagen de planta
de las plantas (una flor y un árbol) fundamentales (altura, grosor, etc.). Mencionan comparen igualdades y diferencias entre y árbol.
ejemplos de algunas plantas o arboles que una flor y un árbol.
conozcan. Indicar objetivo de la clase. -Lupa por alumno
Objetivo Especifico: (a)
Reconocer e identificar partes de Desarrollo: Entrega instrucciones
Plantas presentes en su entorno. Desarrollo: Utilizando sus experiencias previas, sobre salida de observación dentro del
identifican algunas partes que reconocen de la -Cuaderno y lápiz
establecimiento. Guía la observación y el
planta y el árbol. del estudiante.
Habilidad del pensamiento dibujo de ambas estructuras.
Reconocen nuevas estructuras desconocidas por
científico y procesos de ellos, de ser necesario.
investigación científica: Cierre: Guía cierre de la clase, incitando
Salen al patio de la escuela. Escogen una flor y un
a los estudiantes a mencionar
árbol, lo observan utilizando lupa. Dibujan en sus
sentimientos y observaciones durante la
Observar su entorno, usando sus sentidos. cuadernos la flor y árbol escogido. Ubican en ellos
actividad. Indica partes de la planta y el
Comunicar sus experiencias y partes vistas previamente en clases.
árbol para que los estudiantes puedan
observaciones de forma oral. nombrarlas.
Cierre: Comentan lo observado durante la
actividad. Nombran según indicación dada, las
partes de la planta y árbol presente en el rota folio.
Finalizan sus dibujos de ser necesario.
3. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos
Objetivo General: Inicio: Inicio: - Planta.
Reconocer e identificar partes principales Nombran las estructuras vegetales propuestas en Incita el recuerdo de los vegetales vistos
de las plantas (una flor y un árbol) clase anterior. Recuerdan y nombran las partes del en clase anterior.
árbol y de una flor. Dispone mapa conceptual para ser
Completan mapa conceptual de las partes del árbol completado con estudiantes.
en conjunto con docente. Indicar objetivo de la clase.
Objetivo Especifico:
Identificar partes de las plantas y Desarrollo:
Relacionar su estructura con una Observan planta traída por docente. Desarrollo:
Función especifica. Voluntariamente salen adelante y tocan una de las Dispone planta. La presenta a los
partes, nombrándola y señalándola al grupo curso. estudiantes, dejando que voluntariamente
Observan extracción de la planta de su macetero. la exploren. Demuestra lugar de la raíz
Nombran la raíz al ver el bloque de tierra que en la planta. Guía la observación y
subyace del macetero. generación de hipótesis sobre las
Por medio de la observación, plantean hipótesis funciones de la planta.
sobre la función que desempeña cada una de las Cierre:
partes, siguiendo el siguiente esquema: las raíz sirve Generar tabla de doble entrada y guiar el
para ….. Lo expresan de forma oral, respetando su registro de la información dentro de esta.
turno al hablar.
Cierre:
Habilidad del pensamiento científico Registran en sus cuadernos información obtenida
y procesos de investigación mediante su observación y generación de hipótesis.
científica: La ordenan dentro de tabla de doble entrada, siendo
Predecir información, mediante la ellos mismo quien entrega la información a docente.
observación.
Registran información.
4. Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos
Objetivo General Inicio: Inicio: -rota folio.
Reconocer e identificar partes principales Observan rota folio dispuesto para ello. Mencionan Dispone rotafolio y señala cada una de - planta por
de las plantas (una flor y un árbol) partes de planta y árbol y mencionan las partes las partes de planta o árbol para que los estudiante.
señaladas y la función que desempeña cada una de estudiantes expresen la función. - lupa.
ellas. Indicar objetivo de la clase.
Desarrollo: Desarrollo:
Asisten al laboratorio. Observan planta con lupa, la Guía observación de los estudiantes con
sacan desde sus maceteros y la manipulan con las plantas previamente dispuestas. Guía
detenimiento. Caracterizan cada una de sus partes, la expresión de los hallazgos obtenidos
relacionando su función con características, como por los estudiantes.
por ejemplo tallo: De aspecto rígido, largo para poder
Objetivo Especifico sostener la planta y alimentarse. Expresan sus
observaciones de forma oral. Cierre:
Observar y asociar características de Dispone tabla de doble entrada. Escribe
Las partes de la planta a su función los conocimientos expuestos por los
Especifica. Cierre: estudiantes dentro de la tabla, para luego
Registran la información obtenida en sus cuadernos, ser registrados.
dispuesta en tabla de doble entrada en la cual todos
los estudiantes comparten y retroalimentan la
Habilidad del pensamiento científico información obtenida de forma personal.
y procesos de investigación científica
Predecir información, mediante la
observación.
Registran información.
5. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos
Objetivo General Inicio: Inicio: - Pizarrón
Reconocer e identificar partes principales Expresan con sus propias palabras lo aprendido a Dispone de plumones y pizarrón para la - Plumón.
de las plantas (una flor y un árbol) través de las últimas clases. ejecución de dibujo de planta y árbol, - Guía de
Voluntariamente salen al pizarrón y dibujan una guiando la localización de cada una de desarrollo.
planta y un árbol. Indican cada una de sus partes. las partes de estas.
Indican función y característica de estas partes. Indicar objetivo de la clase.
Desarrollo:
Desarrollan guía de síntesis de la unidad. Desarrollo:
Objetivo Especifico Completan mapa conceptual con las partes de la Entrega a los estudiantes guías e
Demuestran conocimientos adquiridos planta. Ubican y nombran partes dentro de planta y instrucciones de desarrollo.
dentro de la unidad temática. árbol. Expresan función de cada una de las partes
de la planta o árbol.
Cierre:
Revisa con los estudiantes guía de
Cierre: aprendizaje. Corrige conceptos de ser
Revisan en conjunto con docente la guía necesario.
desarrollada. Corrigen la información de ser
necesario, sintetizando los aprendizajes de la unidad
temática.
Habilidad del pensamiento científico
y procesos de investigación científica
Comunican información.
Aplican conocimientos en diferentes
contextos.