2. TIROIDES
• Es un órgano importante del
sistema endocrino
• Localizado en la parte frontal
del cuello, debajo de la
laringe
• La glándula produce:
1. tiroxina (T4)
2. triyodotironina (T3)
3. Alteraciones de la Tiroides.-
El hipertiroidismo:
• Ocurre cuando la tiroides libera demasiada
cantidad de hormonas.
1. Aguda
2. Crónica).
4. HIPERTIROIDISMO.- Causas
• Recibir demasiado yodo.
• Enfermedad de Graves
• Tiroiditis.
• Tumores no cancerosos de la glándula
tiroidea o de la hipófisis.
• Tumores de los testículos o de los ovarios.
• Tomar grandes cantidades de hormona
tiroidea.
5. Síntomas.-
Síntomas.-
• Aumento de apetito
• Perdida de peso
• Insomnio
• Frecuentes deposiciones
• Edema de los ojos
• Aumento de la lagrimación
• Irritación y sensibilidad a la luz
6. La enfermedad de Graves.-
• También llamada de Parry o bocio
exoftálmico, corresponde a la variedad
más común del hipertiroidismo.
La Clínica se caracteriza:
• Bocio
• Oftalmopatía infiltrante
• Acropatia tiroidea
• Mixedema pretibial
7. Oftalmopatía Tiroidea
• Signo Dalrymple.- Es la retracción palpebral
(visión de la esclera supracorneal en posición de
reposo o separación aumentada entre los bordes
palpebrales igualmente en posición de reposo)
• Signo Von Graefe es el descenso desfasado o
retrasado del párpado superior al bajar la mirada.
• Signo Stellwag es la disminución en la frecuencia
del parpadeo con cierre imperfecto de los mismos
durante el cierre palpebral.
8. • Signo Möebius hace referencia
a un poder de convergencia
disminuido
• Signo de Joffroy: Ausencia de
arrugas en la frente en la mirada
forzada hacia arriba.
• Signo de Marañon: Frémito que
experimenta la mano del
observador al apoyarse
ligeramente sobre el área
tiroidea.
9. • Signo de Rosembach: Temblor fino de los
parpados superiores con los ojos
suavemente cerrados.
• Signo de Jellinek-Rasin: Pigmentación del
párpado especialmente el superior.
• Signo de Lian: Signo de hiperestesia
cutánea. Para investigarlo se toma un alfiler,
y en los casos de EG se limita una zona
cutánea de hiperestesia que corresponde a
la proyección de la glándula.
10. • Signo de Gálata: Oclusión incompleta de
los párpados durante el sueño en el curso
de la enfermedad de Basedow.
11. Hipotiroidismo.-
• Es una afección en la cual la glándula tiroides
no produce suficiente hormona tiroidea.
Causas :
• Litio o amiodarona.
• Anomalías congénitas.
• Terapias de radiación al cuello o al cerebro para
tratamiento del cáncer.
• Yodo radiactivo usado para tratar una tiroides
hiperactiva.
• Extirpación quirúrgica parcial o total de la glándula
tiroidea.
• Tumor hipofisario o cirugía de la hipófisis.
12. Síntomas iniciales.-
• Estreñimiento
• Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría
• Fatiga o adinamia
• Períodos menstruales abundantes o irregulares
• Dolor muscular o articular
• Palidez o piel reseca
• Tristeza o depresión
• Cabello o uñas quebradizas y débiles
• Debilidad
• Aumento de peso
13. Síntomas tardíos.-
• Disminución del sentido del gusto y el
olfato
• Ronquera
• Edema de la cara, las manos y los pies
• Discurso lento
• Engrosamiento de la piel
• Adelgazamiento de las cejas