1. QUÍMICAPURA: Estudia las
sustancias tanto orgánicas
como inorgánicas , y los
métodos que se emplean.
Química Orgánica:
Estudia las sustancias de
la materia viviente
Química Inorgánica:
Estudia las sustancias
constituyentes de la
materia sin vida.
Química Analítica:
Estudia la composición
química de un material o
muestra, mediante
diferentes métodos.
Físico-Química:
Estudia los fenómenos
comunes a estas dos
ciencias.
Química Preparativa:
Estudia la preparación y
purificación de sustancias
en laboratorio para
desarrollar nuevos
productos.
QUÍMICAAPLICADA: Utiliza
los procedimientos de la
química pura para resolver
problemas de distintas áreas
Quimiurgia:
Estudia la aplicación de la
química en la agricultura
con vistas a su utilización.
B ioquímica:
Estudia los procesos
químicos que ocurren en
los seres vivos o sea
quiere decir la base
molecular de la vida.
Astroquímica:
Estudia la composición
sustancial existente en el
universo.
Cristaloquímica:
Estudia la relación entre la
composición química y las
propiedades y formas de
cristalización de las
sustancias.
Química Farmacéutica:
Estudia la estructura,
propiedades y aplicaciones
de los medicamentos.
Química técnica o
industrial:
Trata de la obtención de
sustancias en
operaciones generales o
unitarias (ingeniería
química) o cada industria
en particular (química
industrial).
OTRAS RAMAS DE LA
QUÍMICA
Radioquímica:
Estudia las
transformaciones de
los elementos y
sustancias
radioactivas.
Estequiometría:
Se encarga de
estudiar las relaciones
ponderales (de peso),
masa-masa, mol-mol,
masa-volumen, mol-
volumen, etc; de las
substancias que
participan en una
reacción química.
La Iatroquímica:
Busca encontrar
explicaciones químicas
a los procesos patoló
gicos y fisiológicos del
cuerpo humano, y
proporcionar tratamien
tos con sus tancias
químicas. Se la puede
considerar como la
precursora de la
bioquímica.
LA QUÍMICA
Estudia los fenómenos comunes a toda la materia, sus
propiedades y leyes.
Se puede dividir en: