1. Augusto Roa Bastos
Datos básicos del autor, breve
biografía de su vida
Por Sergio Saldívar
2. ► Nombre completo: Augusto Roa Bastos
► Lugar de nacimiento: Asunción, Paraguay
► Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1917
► Murió: 26 de abril de 2005
► Géneros literarios: Novela Histórica / Cuentos / Poesía
► Libros más destacados: Yo, El Supremo, más
resúmenes...
3. Nació en Asunción en 1917 y fue exiliado en 1947 en Argentina y
en Francia, vivió más de cuarenta años fuera de su país, al
que pudo retornar con la caída del dictador Stroessner en
1989. Reinstalado en su país, falleció en Asunción en 2005.
En su juventud, junto con Josefina Pla y Hérib Campos
Cervera, integró un grupo de renovación literaria y se puso a
prueba en diversos géneros: poesía, novela y teatro.
Recibió numerosos premios, entre los cuales destaca el
Premio Cervantes, que obtuvo en 1989. Sus trabajos en el
periodismo, aún no recogidos totalmente en volúmenes
monográficos, incluyen crónicas de viajes, crítica literaria,
política y recuerdos personales.
4. Roa Bastos es el escritor paraguayo más conocido en el mundo y
una de las figuras protagónicas de la narrativa
latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX.
Partiendo de una técnica realista tradicional, ha sabido derivar
hacia zonas de la fantasía inconsciente, las prácticas mágicas
de la religiosidad popular y las tradiciones orales del romance
cantado y de los cuentos anónimos.
Ha ensayado la escritura en guaraní y en castellano, así como las
traducciones de aquella lengua a esta. Sus grandes
narraciones se basan sobre los nudos más importantes de la
historia paraguaya: las misiones jesuíticas del siglo XVIII, la
Guerra de la Triple Alianza del siglo XIX, la Guerra del Chaco y
la dictadura en el siglo XX. En ellas ha sabido mezclar con
equilibrio lo documental y lo ficticio, hasta construir un
modelo muy personal de novela histórica.
5. Obras
Lo más importante de su obra se produjo en Buenos Aires,
ciudad en la que desempeñó diversos oficios, algunos de muy
modesta condición, y en la cual escribió lo esencial de su
narrativa: diversas colecciones de cuentos y las novelas "Hijo de
hombre" y "Yo, el Supremo". Esta obra, basada en la vida del
dictador paraguayo Gaspar Rodríguez de Francia, le dio fama
internacional y promovió una cuantiosa literatura crítica sobre el
conjunto de su obra.
Roa Bastos es asimismo autor de letras de canciones, cuentos para
niños y guiones cinematográficos rodados en el cine argentino
por directores como Lucas Demare, Lautaro Murúa y Marcos
Madanes.
6. Algunas Obras
► El ruiseñor de la aurora, y otros poemas (1942)
► El naranjal ardiente, nocturno paraguayo (1947-1949)
► El trueno entre las hojas (1953)
► Hijo de Hombre (1960)
► El Baldío (1966)
► Madera Quemada (1967)
► Los pies sobre el agua (1967)
► Moriencia (1969)
► Yo, el supremo (1974)
► Cuerpo presente, y otros cuentos (1974)
► Los Congresos (1974)
► El pollito de fuego (1974)
► El somnámbulo (1976)
► Lucha hasta el alba (1979)
► Los Juegos (1979)
► Antología personal (1980)
► Contar un cuento, y otros relatos (1980)
Video SlideShare