Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Psoriasis tamara saponara

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Erisipela y psoriasis
Erisipela y psoriasis
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Psoriasis tamara saponara (20)

Anzeige

Weitere von www.InstitutoTaladriz.com.ar (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Psoriasis tamara saponara

  1. 1. PSORIASIS La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel. Se presenta en forma de lesiones rojas cubiertas de escamas blancas. Las principales áreas del cuerpo afectadas son: cuero cabelludo, codos, rodillas y espalda. Es una enfermedad de carácter inmunológico, ya que existe una alteración en el funcionamiento de ese sistema. Las células cutáneas crecen en lo profundo de la piel y suben hasta la superficie una vez por mes. En los pacientes con psoriasis, este proceso de recambio ocurre demasiado rápido (entre 3 y 4 días) lo que provoca que las células cutáneas muertas se acumulen en la capa superficial de la piel. CAUSAS: Si bien existe una predisposición genética, ésta no es determinante ya que también intervienen múltiples factores que desencadenan o agravan la enfermedad. Entre ellos se pueden mencionar: infecciones bacterianas o virales, lesiones en la piel (cortaduras, quemaduras, picaduras y rascado o fricción frecuente), consumo de alcohol, cambios hormonales y enfermedades como artritis reumatoide. TIPOS DE PSORIASIS: Se clasifican de la siguiente forma: ● De acuerdo a la extensión de piel afectada: ● Leve (cubre menos del 2% de la superficie corporal) ● Moderada (cubre entre el 2 y el 10% de la superficie corporal) ● Grave (cubre más del 10% de la superficie corporal) ● De acuerdo a los síntomas: ● Psoriasis eritrodérmica: se produce un enrojecimiento y descamación en una área muy grande. ● Psoriasis guttata: se caracteriza por pequeñas manchas (en forma de gotas) rosadas y rojas. ● Psoriasis pustulosa: provoca granos de pus (principalmente en manos y pies). ● Artritis psoriásica: afecta a las articulaciones debido a la inflamación de la columna vertebral. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO: La psoriasis es diagnosticada por un especialista médico, quien observa la apariencia de las lesiones y en algunos casos solicita una biopsia para asegurarse con mayor precisión. Es importante destacar que no es una enfermedad contagiosa. La psoriasis no tiene cura, pero con un tratamiento adecuado se pueden controlar los síntomas y reducir las molestias, lo que también contribuye a una mejor calidad de vida de los pacientes. Existen 3 tipos de tratamientos: ● Tópicos: se trata de cremas y ungüentos que contienen cortisona, alquitrán y ácido salicílico. ● Sistémicos: abarca medicamentos retinoides como acitretina. ● Fototerapia: los pacientes son expuestos cuidadosamente a la luz ultravioleta. En la Argentina, la psoriasis afecta entre un 2 y 5% de la población, tanto a niños como adultos.
  2. 2. Fuente: http://www.nlm.nih.gov/ http://www.dmedicina.com/ http://www.hospitalaleman.org.ar/ http://www.galenusrevista.com/ Alumna: Saponara, Tamara.

×