Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción

Sergio de la Llave Muñoz
Sergio de la Llave MuñozArqueólogo - Gestor Cultural um Sergio de la Llave Muñoz
Sergio de la Llave Muñoz
UNED Talavera de la Reina
Ana Escobar Requena
Arqueóloga
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural
en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción
Ojos Albos – 15 de septiembre– 17:20 h
• Son un instrumento arbitrado por la normativa europea que facilita el apoyo a las acciones integradas en un
territorio, permitiendo combinar la financiación vinculada a diferentes objetivos temáticos y programas
operativos apoyados por los diferentesfondos Estructurales y de InversiónEuropeos (FEIE).
• Zonas con gran dispersión territorial de los núcleos de población, baja densidad de la misma y a la dificultad
orográfica.
• Dificultades en la gestión de los recursos y servicios en un contexto de elevado envejecimiento poblacional y
riesgo de despoblamiento.
• Zonas en declive socioeconómico, población activa se encuadra en un ámbito medio/bajo en zonas de
marcado carácter rural.
• Permite reunir los Fondos Europeos en el territorio:FEADER, FEDER y FSE…
¿Qué es la ITI?
• Provincia de Toledo: Comarca de Talavera y
Comarca de la Campana de Oropesa (64
municipios, 14 proyectos= 13 ejecutados).
• Provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén
y Comarca de Campo de Montiel.
• Provincia de Albacete: Comarca de Sierra de
Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de Segura.
• Provincia de Cuenca: con actuación preferente
en núcleos de población de menos de 2.000
habitantes.
• Provincia de Guadalajara, toda salvo el área de
influencia del Corredor del Henares.
Ámbito geográfico
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
Objetivos
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
Objetivos temáticos
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
Financiación
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
Modelo de gobernanza
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
• 2018 la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, por la que se aprueba la convocatoria de
expresiones de interés para la selección y ejecución de proyectos, relativos a la promoción, mejora e
incremento de los recursos turísticos por las entidades locales, en el marco del Programa Feder Castilla-La
Mancha 2014-2020.
• Programas (P1 y P2):
• a) Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico respecto de aquellos
establecimientos que pretendan adherirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha y otras
infraestructuras de puesta en valor en conjuntos histórico patrimoniales: 13.000.000 euros de ayuda total
de la Unión Europea.
• b) Promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las Entidades Locales, destinada a
propiciar las actividades de promociónturística: 7.000.000euros de ayuda total de la Unión Europea.
Recuperación del
Patrimonio Cultural
Tabla Resumen
Mirador-Nuño Gómez
El Caño-El Real de S. Vicente
Cartelería-Castillo de Bayuela
Punto de informacióny cartelería-
S. Bartoloméde las Abiertas
Observatorios-
Ventas de S. Julián
App Museo Marcial Moreno
Pascual-Lagartera
Oficina de información, C.I. y
señalización-Cebolla
Itinerario-La Calzada de Oropesa
Itinerario-La Calzada de Oropesa
• Claro ejemplo de la JCCM en poner en marcha mecanismos para hacer frente a la despoblación.
• Es necesario reflexionar sobre los proyectos y su impacto real frente a la despoblación/economía.
• Desarrollo desigual en cada localidad debido situación económica.
• Son necesarios planes territoriales temáticos-estrategiasglobales
(recursos, infraestructura, demanda, carga de visitas…).
• Algunos criterios se han aplicado de forma confusa pese a ajustarse a la filosofía de las convocatorias.
• Plantear proyectos con mayor cohesión territorial entre municipios, buscando mayor transversalidad
con otros recursos (Caminos Natural del Tajo, Vía Verde de la Jara, Camino de Guadalupe).
• Integración de itinerarios en redes suprarregionales homologadas.
• Aunar criterios en cuanto a cartelería y señalización.
• Algunos proyectos son anhelos locales escasamente singulares.
• Plantear proyectos que busquen la singularidad de cara al exterior.
• Promoción exterior y posicionamiento web (web turismo regional, diputaciónprovincial, web propia).
Consideraciones finales
Sergio de la Llave Muñoz
sergiodelallave@outlook.com
Ana Escobar Requena
aerequena@yahoo.es
Gracias por vuestra atención
*Agradecemos la información aportada por Alberto Artalejo Peces: Gestor analista de zonas ITIs
Más info en: https://iti.castillalamancha.es/
1 von 20

Recomendados

Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta... von
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Sergio de la Llave Muñoz
141 views16 Folien
Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera... von
Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera...Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera...
Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera...Sergio de la Llave Muñoz
260 views27 Folien
Análisis estratégico utiel requena-2012 von
Análisis estratégico utiel requena-2012Análisis estratégico utiel requena-2012
Análisis estratégico utiel requena-2012Xavier Ortiz Martorell
864 views16 Folien
Análisis estratégico utiel requena 2 von
Análisis estratégico utiel requena 2Análisis estratégico utiel requena 2
Análisis estratégico utiel requena 2Xavier Ortiz Martorell
643 views15 Folien
Trabajo final grupo_376_diseno_de_proyectos von
Trabajo final grupo_376_diseno_de_proyectosTrabajo final grupo_376_diseno_de_proyectos
Trabajo final grupo_376_diseno_de_proyectosNegrita38
377 views23 Folien
Tarea: Diseña el plan estratégico de turismo de Úbeda. von
Tarea: Diseña el plan estratégico de turismo de Úbeda.Tarea: Diseña el plan estratégico de turismo de Úbeda.
Tarea: Diseña el plan estratégico de turismo de Úbeda.Jose Luis Redondo
11.6K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Proyecto "Centro de visitantes" von
Proyecto "Centro de visitantes"Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"Francisco J. Tamarit
880 views33 Folien
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. von
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.Jose Luis Redondo
11.5K views19 Folien
Comisión de Sitio Patrimonial von
Comisión de Sitio Patrimonial Comisión de Sitio Patrimonial
Comisión de Sitio Patrimonial Intendencia de Río Negro
39 views57 Folien
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato. von
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.Jose Luis Redondo
2.4K views3 Folien
Referencias SPC von
Referencias SPCReferencias SPC
Referencias SPCguinzip2
615 views23 Folien
Felix pillet seminario internacional entre pliegues von
Felix pillet   seminario internacional entre plieguesFelix pillet   seminario internacional entre pliegues
Felix pillet seminario internacional entre plieguesEntrePliegues
225 views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. von Jose Luis Redondo
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda.
Jose Luis Redondo11.5K views
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato. von Jose Luis Redondo
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Tarea 3.Análisis de políticas rurales. 2º Bachillerato.
Jose Luis Redondo2.4K views
Referencias SPC von guinzip2
Referencias SPCReferencias SPC
Referencias SPC
guinzip2615 views
Felix pillet seminario internacional entre pliegues von EntrePliegues
Felix pillet   seminario internacional entre plieguesFelix pillet   seminario internacional entre pliegues
Felix pillet seminario internacional entre pliegues
EntrePliegues225 views
07 Doc 07 B Trujillo von ticupt2008
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
ticupt2008649 views
Licitación Cultura von ochomicras
Licitación CulturaLicitación Cultura
Licitación Cultura
ochomicras474 views
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP) von Aristides Faria
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Aristides Faria552 views
Lima: Centro Histórico von guest5bba902
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
guest5bba9021.4K views
Presentación ribadavia von Pisolo80
Presentación ribadaviaPresentación ribadavia
Presentación ribadavia
Pisolo80225 views
Presentación Ribadavia mejorado von Pisolo80
Presentación Ribadavia mejoradoPresentación Ribadavia mejorado
Presentación Ribadavia mejorado
Pisolo80244 views
Circuito cultural serra_de_tramuntana von Laura Jurado
Circuito cultural serra_de_tramuntanaCircuito cultural serra_de_tramuntana
Circuito cultural serra_de_tramuntana
Laura Jurado324 views

Similar a Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción

Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ... von
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Sergio de la Llave Muñoz
23 views20 Folien
Ponencia Franco Llobera 11nov2015 von
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015A. D. Campo de Calatrava
632 views35 Folien
Plan concertado de turismo valle del colca von
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaSergio Roberto Calderón Rivera
1.2K views48 Folien
Conjunto monumental de berlanga de duero von
Conjunto monumental de berlanga de dueroConjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de duerosara_leti_julia
768 views17 Folien
La vivienda en el Centro histórico de Quito von
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de QuitoInstituto Distrital de Patrimonio Cultural
3.3K views57 Folien
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR von
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURArauco 2030
710 views27 Folien

Similar a Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción(20)

Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ... von Sergio de la Llave Muñoz
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Conjunto monumental de berlanga de duero von sara_leti_julia
Conjunto monumental de berlanga de dueroConjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de duero
sara_leti_julia768 views
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR von Arauco 2030
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030710 views
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu... von Ciudades Creativas
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Ciudades Creativas1.4K views
Ordenamiento territorial y Turismo. Pentur 2012-2021. Perú von Ricardo Bohl
Ordenamiento territorial y Turismo. Pentur 2012-2021. PerúOrdenamiento territorial y Turismo. Pentur 2012-2021. Perú
Ordenamiento territorial y Turismo. Pentur 2012-2021. Perú
Ricardo Bohl9K views
Nuevo microsoft power point presentation proyecto von Villa Sinlimites
Nuevo microsoft power point presentation proyectoNuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
Villa Sinlimites333 views
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final von andres332
Presentacion diseno de_proyectos proyecto finalPresentacion diseno de_proyectos proyecto final
Presentacion diseno de_proyectos proyecto final
andres332271 views
Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís... von maiaconsultores
Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís...Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís...
Presentación Jornada de Trabajo Diagnóstico de la Axarquía como Destino Turís...
maiaconsultores888 views
Nomenclátor Geográfico - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha von Esri España
Nomenclátor Geográfico - Junta de Comunidades de Castilla-La ManchaNomenclátor Geográfico - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Nomenclátor Geográfico - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Esri España439 views
Mineriay turismohuaraz eduradoarrarteyluisbarrenechea von angel astudillo
Mineriay turismohuaraz eduradoarrarteyluisbarrenecheaMineriay turismohuaraz eduradoarrarteyluisbarrenechea
Mineriay turismohuaraz eduradoarrarteyluisbarrenechea
angel astudillo474 views
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural von Isabel ST
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo RuralProducto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Producto de Naturaleza desde la perspectiva del Desarrollo Rural
Isabel ST299 views

Más de Sergio de la Llave Muñoz

El Imperio Nuevo Egipcio y el tercer Periodo Intermedio von
El Imperio Nuevo Egipcio y el tercer Periodo IntermedioEl Imperio Nuevo Egipcio y el tercer Periodo Intermedio
El Imperio Nuevo Egipcio y el tercer Periodo IntermedioSergio de la Llave Muñoz
16 views54 Folien
El Imperio Medio Egipcio von
El Imperio Medio EgipcioEl Imperio Medio Egipcio
El Imperio Medio EgipcioSergio de la Llave Muñoz
9 views39 Folien
Orígenes de Egipto e Imperio Antiguo von
Orígenes de Egipto e Imperio AntiguoOrígenes de Egipto e Imperio Antiguo
Orígenes de Egipto e Imperio AntiguoSergio de la Llave Muñoz
14 views59 Folien
Elam, Media y Persia von
Elam, Media y PersiaElam, Media y Persia
Elam, Media y PersiaSergio de la Llave Muñoz
13 views37 Folien
Los Fenicios e Israel von
Los Fenicios e IsraelLos Fenicios e Israel
Los Fenicios e IsraelSergio de la Llave Muñoz
18 views52 Folien
Hititas, Hurritas y Mitanni von
Hititas, Hurritas y MitanniHititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y MitanniSergio de la Llave Muñoz
24 views34 Folien

Más de Sergio de la Llave Muñoz(20)

Fotografía aérea y cartografía histórica en torno al Mausoleo de Las Vegas (L... von Sergio de la Llave Muñoz
Fotografía aérea y cartografía histórica en torno al Mausoleo de Las Vegas (L...Fotografía aérea y cartografía histórica en torno al Mausoleo de Las Vegas (L...
Fotografía aérea y cartografía histórica en torno al Mausoleo de Las Vegas (L...
El Plan Especial de Salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de... von Sergio de la Llave Muñoz
El Plan Especial de Salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de...El Plan Especial de Salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de...
El Plan Especial de Salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de...
La alhóndiga de Talavera de la Reina: Un ejemplo de arquitectura renacentista von Sergio de la Llave Muñoz
La alhóndiga de Talavera de la Reina: Un ejemplo de arquitectura renacentistaLa alhóndiga de Talavera de la Reina: Un ejemplo de arquitectura renacentista
La alhóndiga de Talavera de la Reina: Un ejemplo de arquitectura renacentista

Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción

  • 1. Sergio de la Llave Muñoz UNED Talavera de la Reina Ana Escobar Requena Arqueóloga Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural rural en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo): Entre la realidad y la ficción Ojos Albos – 15 de septiembre– 17:20 h
  • 2. • Son un instrumento arbitrado por la normativa europea que facilita el apoyo a las acciones integradas en un territorio, permitiendo combinar la financiación vinculada a diferentes objetivos temáticos y programas operativos apoyados por los diferentesfondos Estructurales y de InversiónEuropeos (FEIE). • Zonas con gran dispersión territorial de los núcleos de población, baja densidad de la misma y a la dificultad orográfica. • Dificultades en la gestión de los recursos y servicios en un contexto de elevado envejecimiento poblacional y riesgo de despoblamiento. • Zonas en declive socioeconómico, población activa se encuadra en un ámbito medio/bajo en zonas de marcado carácter rural. • Permite reunir los Fondos Europeos en el territorio:FEADER, FEDER y FSE… ¿Qué es la ITI?
  • 3. • Provincia de Toledo: Comarca de Talavera y Comarca de la Campana de Oropesa (64 municipios, 14 proyectos= 13 ejecutados). • Provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén y Comarca de Campo de Montiel. • Provincia de Albacete: Comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de Segura. • Provincia de Cuenca: con actuación preferente en núcleos de población de menos de 2.000 habitantes. • Provincia de Guadalajara, toda salvo el área de influencia del Corredor del Henares. Ámbito geográfico Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 7. Modelo de gobernanza Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 8. • 2018 la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, por la que se aprueba la convocatoria de expresiones de interés para la selección y ejecución de proyectos, relativos a la promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las entidades locales, en el marco del Programa Feder Castilla-La Mancha 2014-2020. • Programas (P1 y P2): • a) Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico respecto de aquellos establecimientos que pretendan adherirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha y otras infraestructuras de puesta en valor en conjuntos histórico patrimoniales: 13.000.000 euros de ayuda total de la Unión Europea. • b) Promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las Entidades Locales, destinada a propiciar las actividades de promociónturística: 7.000.000euros de ayuda total de la Unión Europea. Recuperación del Patrimonio Cultural
  • 11. El Caño-El Real de S. Vicente
  • 13. Punto de informacióny cartelería- S. Bartoloméde las Abiertas
  • 15. App Museo Marcial Moreno Pascual-Lagartera
  • 16. Oficina de información, C.I. y señalización-Cebolla
  • 19. • Claro ejemplo de la JCCM en poner en marcha mecanismos para hacer frente a la despoblación. • Es necesario reflexionar sobre los proyectos y su impacto real frente a la despoblación/economía. • Desarrollo desigual en cada localidad debido situación económica. • Son necesarios planes territoriales temáticos-estrategiasglobales (recursos, infraestructura, demanda, carga de visitas…). • Algunos criterios se han aplicado de forma confusa pese a ajustarse a la filosofía de las convocatorias. • Plantear proyectos con mayor cohesión territorial entre municipios, buscando mayor transversalidad con otros recursos (Caminos Natural del Tajo, Vía Verde de la Jara, Camino de Guadalupe). • Integración de itinerarios en redes suprarregionales homologadas. • Aunar criterios en cuanto a cartelería y señalización. • Algunos proyectos son anhelos locales escasamente singulares. • Plantear proyectos que busquen la singularidad de cara al exterior. • Promoción exterior y posicionamiento web (web turismo regional, diputaciónprovincial, web propia). Consideraciones finales
  • 20. Sergio de la Llave Muñoz sergiodelallave@outlook.com Ana Escobar Requena aerequena@yahoo.es Gracias por vuestra atención *Agradecemos la información aportada por Alberto Artalejo Peces: Gestor analista de zonas ITIs Más info en: https://iti.castillalamancha.es/