Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera de la Reina: Un reto compartido

Sergio de la Llave Muñoz
Sergio de la Llave MuñozArqueólogo - Gestor Cultural um Sergio de la Llave Muñoz
© UNED
DESPOBLACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO
CULTURAL EN LA COMARCA DE TALAVERA DE LA REINA:
UN RETO COMPARTIDO
Lección inaugural C.A. UNED Talavera de la Reina
Curso 2021/2022
Profesor-tutor: Sergio de la Llave Muñoz
© UNED
RETO DE HOY:
REFLEXIÓN Y VISIÓN
• Esto no será una lección inaugural al uso.
• Misión: Generar una mentalidad crítica y reflexiva en torno a la despoblación.
• Poner en valor la recuperación del Patrimonio Cultural como acción palanca.
• Perspectiva de la Geografía de la Población y el concepto Patrimonialización.
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 2
© UNED
DESPOBLACIÓN:
¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
• La pérdida total o parcial de los habitantes de un lugar, por motivos muy variados.
• Es un fenómeno que en los últimos años está generando cierta sensibilidad entre la población.
• Respuesta de Instituciones y otras entidades:
• Ministerio para la transición ecológica y el reto
demográfico.
• Foro para la cohesión territorial.
• UE: Programa ESPON y otros.
• JCCM: Comisionado del Reto Demográfico.
• JCCM: Ley de Despoblación.
• UNED: Cátedras de despoblación y territorio.
• UNED Talavera: Patrimonio y turismo sostenible.
• Uclm: Aula de Desarrollo Rural en I+D.
• Campus rural: Desarrollo de prácticas.
• Movimientos sociales: España Vaciada.
• Empresas: Eurocaja.
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 3
© UNED
DESPOBLACIÓN:
CAUSAS
• Éxodo de población.
• Acontecimiento bélico, epidemia, catástrofe natural.
• Falta de perspectivas laborales (mecanización, falta de demanda
local…).
• Geográficas (aislamiento, medio físico, falta de recursos naturales…).
• Proceso de envejecimiento.
• Escasez o ausencia de servicios (ocio, médicos, transporte,
internet…).
• Tendencia social general:
• Por lo general, nos gusta vivir en aglomeraciones urbanas.
• Lo rural como algo romántico y pasajero (escapadas…).
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 4
© UNED
DESPOBLACIÓN:
¿ES UN FENÓMENO RECIENTE?
• No. Se trata de un hecho continuo a lo largo de la historia que tendrá
continuidad.
• Hay que aceptar que forma parte del discurso diacrónico de la historia.
• Un poblado: nace, crece, se adapta o se fagocita.
• En la actualidad estamos experimentando los efectos del éxodo rural
de las pasadas décadas (60-70) del “desarrollismo”.
• Durante el boom de la construcción tuvo lugar una emigración rural
por el alto precio del suelo en las ciudades.
• Tendencias que varían a lo largo del tiempo e irán apareciendo
nuevos patrones de poblamiento (ciudades, urbanizaciones,
poblamiento disperso…).
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 5
© UNED LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 6
PATRIMONIALIZACIÓN:
UN RECURSO VS LA DESPOBLACIÓN
VENTAJAS RETOS
Fomenta la identidad comunitaria. Coste de las inversiones
Puede fortalecer el tejido económico. Plazo de rentabilidad de las inversiones.
Recuperar patrimonio en peligro. Recuperación de elementos de bajo impacto.
Opción de formación y sensibilización. Crear tejidos en red
Potente reclamo turístico (alojamiento, hostelería…). Concienciación social.
Complementario al patrimonio natural. Propiedad de los bienes.
Su recuperación genera empleo en varios sectores. Falta de medios técnicos en las administraciones
locales.
Imagen exterior de promoción. Procesos administrativos complejos y encaje.
Genera conocimiento. Complejo crear puestos de empleo directos.
Puede ofrecer una segunda vida al elemento. Mantenimiento sostenible.
Puede formar parte de la infraestructura pública. Politización y buena planificación
© UNED
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO:
FINANCIACIÓN
• Fondos Europeos:
• Ayudas Leader.
• Inversión Territorial Integrada (ITI).
• Feader, Feder, FSE…
• Grupos de desarrollo rural:
Tierras de Talavera, Adecor.
• Ayudas Estatales:
• 1,5 % Cultural, I+D+i.
• Ayudas del gobierno regional:
• Ayudas de investigación arqueológica.
• Convenios Diputación provincial de Toledo.
• Iniciativas municipales:
• RECUAL, Planes de empleo, Talleres de empleo.
• Fondos Privados: Escasas iniciativas.
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 7
© UNED
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO:
LA SUMA ENTRE DIPUTACIÓN Y MUNICIPIOS
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 8
Mausoleo de Las Vegas (La Pueblanueva)
El Castrejón (Aldeanueva de S. Bartolomé)
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
¿ITI? = INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA
• Son un instrumento arbitrado por la normativa europea que facilita el
apoyo a las acciones integradas en un territorio, permitiendo combinar la
financiación vinculada a diferentes objetivos temáticos y programas
operativos apoyados por los diferentes fondos Estructurales y de
Inversión Europeos (FEIE).
• Zonas con gran dispersión territorial de los núcleos de población, baja
densidad de la misma y a la dificultad orográfica.
• Dificultades en la gestión de los recursos y servicios en un contexto de
elevado envejecimiento poblacional y riesgo de despoblamiento.
• Zonas en declive socioeconómico, población activa se encuadra en un
ámbito de marcado carácter rural.
• Permite reunir los Fondos Europeos: FEADER, FEDER y FSE..
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 9
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
ÁMBITO GEOGRÁFICO
• Provincia de Toledo: Comarca de Talavera y
Comarca de la Campana de Oropesa (64 municipios,
14 proyectos= 13 ejecutados).
• Provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén y
Comarca de Campo de Montiel.
• Provincia de Albacete: Comarca de Sierra de
Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de Segura.
• Provincia de Cuenca: con actuación preferente en
núcleos de población de menos de 2.000 habitantes.
• Provincia de Guadalajara, toda salvo el área de
influencia del Corredor del Henares.
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 10
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
OBJETIVOS
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 11
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
OBJETIVOS TEMÁTICOS
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 12
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
MODELO DE GOBERNANZA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 13
Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 14
• 2018 la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, por la que se aprueba la convocatoria de
expresiones de interés para la selección y ejecución de proyectos, relativos a la promoción, mejora e
incremento de los recursos turísticos por las entidades locales, en el marco del Programa Feder Castilla-
La Mancha 2014-2020.
• Programas (P1 y P2):
• a) Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico-
artístico respecto de aquellos establecimientos que
pretendan adherirse a la Red de Hospederías de Castilla-La
Mancha y otras infraestructuras de puesta en valor en
conjuntos histórico patrimoniales: 13.000.000 euros de ayuda
total de la Unión Europea.
• b) Promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos
por las Entidades Locales, destinada a propiciar las
actividades de promoción turística: 7.000.000 euros de ayuda
total de la Unión Europea.
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
TABLA RESUMEN
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 15
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
MIRADOR - NUÑO GÓMEZ
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 16
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
EL CAÑO - EL REAL DE SAN VICENTE
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 17
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
CARTELERÍA - CASTILLO DE BAYUELA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 18
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
P. INFORMACIÓN Y CARTELERÍA – S. BARTOLOMÉ DE LAS ABIERTAS
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 19
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
OBSERVATORIOS – LAS VENTAS DE SAN JULIÁN
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 20
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
APP MUSEO MARCIAL MORENO PASCUAL-OROPESA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 21
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
OFICINA DE INFORMACIÓN, C.I., CARTELERÍA - CEBOLLA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 22
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
ITINERARIO TURÍSTICO – LA CALZADA DE OROPESA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 23
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
ITINERARIO TURÍSTICO – LA CALZADA DE OROPESA
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 24
© UNED
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO:
UN TEJIDO COMARCAL EN RED
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 25
Dolmen de Azután
Vía Verde de la Jara Ciudad de Vascos
Cerro de la Mesa
Castillo de Villalba
Cerro Castilla
Picota de Puente
© UNED
LA ITI COMO MODELO:
REFLEXIONES FINALES PARA UN CAMINO A SEGUIR
LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 26
• Supone un recurso interesante sobre el que trabajar.
• Es necesario reflexionar sobre los proyectos y su impacto frente a la despoblación/economía.
• Desarrollo desigual en cada localidad.
• Son necesarios planes territoriales temáticos-estrategias
(recursos, infraestructura, demanda, carga de visitas…).
• Plantear proyectos con mayor cohesión territorial entre municipios,
buscando mayor transversalidad con otros recursos.
• Integración de itinerarios en redes suprarregionales homologadas.
• Aunar criterios en cuanto a cartelería y señalización.
• Plantear proyectos que busquen la singularidad de cara al exterior.
• Promoción exterior y posicionamiento web (web turismo regional, diputación provincial, web propia).
© UNED LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 27
UN ÚLTIMO APUNTE:
ALGUNOS DESPOBLADOS DE NUESTRA TIERRA
Despoblado Término Municipal Periodo
Chozas, Cobisa, Tórtolas Calera y Chozas Antigüedad-Contemporáneo
Corralrubio Aldeanueva de Barbarroya Antigüedad-Contemporáneo
Brujel Lucillos Antigüedad-Etapa moderna
Los Crespos Los Cerralbos Antigüedad-Etapa moderna
Cerro de la Mesa Alcolea de Tajo Segunda Edad del Hierro
Manzanas Las Herencias Calcolítico-Antigüedad
Las Atalayuelas Velada Antigüedad-Edad Media
Fuentelapio y Ciudad de Vascos Navalmoralejo Edad del Bronce-Etapa moderna
Mañosa y Sanchón Cebolla Antigüedad-contemporáneo
El Oso El Real de San Vicente Calcolítico-Edad del Hierro
El Castrejón Aldenueva de San Bartolomé Calcolítico-Edad Media
Cerro del Castillo Castillo de Bayuela Edad del Hierro-Etapa moderna
1 von 27

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Proyecto "Centro de visitantes"Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"
Francisco J. Tamarit880 views
Referencias SPCReferencias SPC
Referencias SPC
guinzip2615 views
Comisión de Sitio Patrimonial Comisión de Sitio Patrimonial
Comisión de Sitio Patrimonial
Intendencia de Río Negro39 views
07 Doc 07 B Trujillo07 Doc 07 B Trujillo
07 Doc 07 B Trujillo
ticupt2008649 views
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
Congreso Turismo Rural862 views
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Danny García Lara89 views
Licitación CulturaLicitación Cultura
Licitación Cultura
ochomicras474 views
Córdoba powerCórdoba power
Córdoba power
Mireya Bohoyo Rodriguez589 views
Obj estObj est
Obj est
Maria Tardio186 views
Ideas año 2011 12Ideas año 2011 12
Ideas año 2011 12
Jose Luis Redondo17.6K views
Presentación ribadaviaPresentación ribadavia
Presentación ribadavia
Pisolo80225 views
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de Quito
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural3.3K views
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
guest5bba9021.4K views
Memoria ottr 2010-2012Memoria ottr 2010-2012
Memoria ottr 2010-2012
Erika UM Flores (Oficial)269 views

Similar a Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera de la Reina: Un reto compartido(20)

Navegando desde el interiorNavegando desde el interior
Navegando desde el interior
Antonio García Barroso203 views
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC1K views
ValdevaquerosValdevaqueros
Valdevaqueros
colgeo1.2K views
Ruta SpondylusRuta Spondylus
Ruta Spondylus
Enrique A. Cabanilla2.5K views
Presentacion memoria teder 2018Presentacion memoria teder 2018
Presentacion memoria teder 2018
Asociacion TEDER302 views
Ayuntamientos y universidad: hacia un nuevo horizonte de colaboración Ayuntamientos y universidad: hacia un nuevo horizonte de colaboración
Ayuntamientos y universidad: hacia un nuevo horizonte de colaboración
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València499 views
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
Sergio Roberto Calderón Rivera1.2K views
Heritage Reconstruction Program Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program
Francisco Bustamante419 views
DESARROLLO DEL PROYECTO AVANCES.docxDESARROLLO DEL PROYECTO AVANCES.docx
DESARROLLO DEL PROYECTO AVANCES.docx
MariaImbaquingo361 views

Más de Sergio de la Llave Muñoz(20)

El Imperio Medio EgipcioEl Imperio Medio Egipcio
El Imperio Medio Egipcio
Sergio de la Llave Muñoz9 views
Orígenes de Egipto e Imperio AntiguoOrígenes de Egipto e Imperio Antiguo
Orígenes de Egipto e Imperio Antiguo
Sergio de la Llave Muñoz10 views
Elam, Media y PersiaElam, Media y Persia
Elam, Media y Persia
Sergio de la Llave Muñoz13 views
Los Fenicios e IsraelLos Fenicios e Israel
Los Fenicios e Israel
Sergio de la Llave Muñoz17 views
Hititas, Hurritas y MitanniHititas, Hurritas y Mitanni
Hititas, Hurritas y Mitanni
Sergio de la Llave Muñoz21 views
AsiriaAsiria
Asiria
Sergio de la Llave Muñoz23 views
Los reinos combatientes y BabiloniaLos reinos combatientes y Babilonia
Los reinos combatientes y Babilonia
Sergio de la Llave Muñoz35 views
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Sergio de la Llave Muñoz43 views
RENACIMIENTO SUMERIORENACIMIENTO SUMERIO
RENACIMIENTO SUMERIO
Sergio de la Llave Muñoz25 views
SUMER.pdfSUMER.pdf
SUMER.pdf
Sergio de la Llave Muñoz36 views
AKKAD.pdfAKKAD.pdf
AKKAD.pdf
Sergio de la Llave Muñoz57 views
El conjunto histórico de Talavera de la ReinaEl conjunto histórico de Talavera de la Reina
El conjunto histórico de Talavera de la Reina
Sergio de la Llave Muñoz23 views
GRECIA HELENÍSTICAGRECIA HELENÍSTICA
GRECIA HELENÍSTICA
Sergio de la Llave Muñoz56 views
GRECIA CLASICAGRECIA CLASICA
GRECIA CLASICA
Sergio de la Llave Muñoz70 views
INTRODUCCION HISTORIA DE GRECIAINTRODUCCION HISTORIA DE GRECIA
INTRODUCCION HISTORIA DE GRECIA
Sergio de la Llave Muñoz68 views
Imperio Nuevo (1550-1069 a.C.)Imperio Nuevo (1550-1069 a.C.)
Imperio Nuevo (1550-1069 a.C.)
Sergio de la Llave Muñoz220 views

Último(20)

Despoblación y recuperación del patrimonio cultural en la comarca de Talavera de la Reina: Un reto compartido

  • 1. © UNED DESPOBLACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA COMARCA DE TALAVERA DE LA REINA: UN RETO COMPARTIDO Lección inaugural C.A. UNED Talavera de la Reina Curso 2021/2022 Profesor-tutor: Sergio de la Llave Muñoz
  • 2. © UNED RETO DE HOY: REFLEXIÓN Y VISIÓN • Esto no será una lección inaugural al uso. • Misión: Generar una mentalidad crítica y reflexiva en torno a la despoblación. • Poner en valor la recuperación del Patrimonio Cultural como acción palanca. • Perspectiva de la Geografía de la Población y el concepto Patrimonialización. LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 2
  • 3. © UNED DESPOBLACIÓN: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? • La pérdida total o parcial de los habitantes de un lugar, por motivos muy variados. • Es un fenómeno que en los últimos años está generando cierta sensibilidad entre la población. • Respuesta de Instituciones y otras entidades: • Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico. • Foro para la cohesión territorial. • UE: Programa ESPON y otros. • JCCM: Comisionado del Reto Demográfico. • JCCM: Ley de Despoblación. • UNED: Cátedras de despoblación y territorio. • UNED Talavera: Patrimonio y turismo sostenible. • Uclm: Aula de Desarrollo Rural en I+D. • Campus rural: Desarrollo de prácticas. • Movimientos sociales: España Vaciada. • Empresas: Eurocaja. LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 3
  • 4. © UNED DESPOBLACIÓN: CAUSAS • Éxodo de población. • Acontecimiento bélico, epidemia, catástrofe natural. • Falta de perspectivas laborales (mecanización, falta de demanda local…). • Geográficas (aislamiento, medio físico, falta de recursos naturales…). • Proceso de envejecimiento. • Escasez o ausencia de servicios (ocio, médicos, transporte, internet…). • Tendencia social general: • Por lo general, nos gusta vivir en aglomeraciones urbanas. • Lo rural como algo romántico y pasajero (escapadas…). LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 4
  • 5. © UNED DESPOBLACIÓN: ¿ES UN FENÓMENO RECIENTE? • No. Se trata de un hecho continuo a lo largo de la historia que tendrá continuidad. • Hay que aceptar que forma parte del discurso diacrónico de la historia. • Un poblado: nace, crece, se adapta o se fagocita. • En la actualidad estamos experimentando los efectos del éxodo rural de las pasadas décadas (60-70) del “desarrollismo”. • Durante el boom de la construcción tuvo lugar una emigración rural por el alto precio del suelo en las ciudades. • Tendencias que varían a lo largo del tiempo e irán apareciendo nuevos patrones de poblamiento (ciudades, urbanizaciones, poblamiento disperso…). LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 5
  • 6. © UNED LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 6 PATRIMONIALIZACIÓN: UN RECURSO VS LA DESPOBLACIÓN VENTAJAS RETOS Fomenta la identidad comunitaria. Coste de las inversiones Puede fortalecer el tejido económico. Plazo de rentabilidad de las inversiones. Recuperar patrimonio en peligro. Recuperación de elementos de bajo impacto. Opción de formación y sensibilización. Crear tejidos en red Potente reclamo turístico (alojamiento, hostelería…). Concienciación social. Complementario al patrimonio natural. Propiedad de los bienes. Su recuperación genera empleo en varios sectores. Falta de medios técnicos en las administraciones locales. Imagen exterior de promoción. Procesos administrativos complejos y encaje. Genera conocimiento. Complejo crear puestos de empleo directos. Puede ofrecer una segunda vida al elemento. Mantenimiento sostenible. Puede formar parte de la infraestructura pública. Politización y buena planificación
  • 7. © UNED RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO: FINANCIACIÓN • Fondos Europeos: • Ayudas Leader. • Inversión Territorial Integrada (ITI). • Feader, Feder, FSE… • Grupos de desarrollo rural: Tierras de Talavera, Adecor. • Ayudas Estatales: • 1,5 % Cultural, I+D+i. • Ayudas del gobierno regional: • Ayudas de investigación arqueológica. • Convenios Diputación provincial de Toledo. • Iniciativas municipales: • RECUAL, Planes de empleo, Talleres de empleo. • Fondos Privados: Escasas iniciativas. LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 7
  • 8. © UNED RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO: LA SUMA ENTRE DIPUTACIÓN Y MUNICIPIOS LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 8 Mausoleo de Las Vegas (La Pueblanueva) El Castrejón (Aldeanueva de S. Bartolomé)
  • 9. © UNED LA ITI COMO MODELO: ¿ITI? = INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA • Son un instrumento arbitrado por la normativa europea que facilita el apoyo a las acciones integradas en un territorio, permitiendo combinar la financiación vinculada a diferentes objetivos temáticos y programas operativos apoyados por los diferentes fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE). • Zonas con gran dispersión territorial de los núcleos de población, baja densidad de la misma y a la dificultad orográfica. • Dificultades en la gestión de los recursos y servicios en un contexto de elevado envejecimiento poblacional y riesgo de despoblamiento. • Zonas en declive socioeconómico, población activa se encuadra en un ámbito de marcado carácter rural. • Permite reunir los Fondos Europeos: FEADER, FEDER y FSE.. LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 9
  • 10. © UNED LA ITI COMO MODELO: ÁMBITO GEOGRÁFICO • Provincia de Toledo: Comarca de Talavera y Comarca de la Campana de Oropesa (64 municipios, 14 proyectos= 13 ejecutados). • Provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén y Comarca de Campo de Montiel. • Provincia de Albacete: Comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de Segura. • Provincia de Cuenca: con actuación preferente en núcleos de población de menos de 2.000 habitantes. • Provincia de Guadalajara, toda salvo el área de influencia del Corredor del Henares. LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 10 Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 11. © UNED LA ITI COMO MODELO: OBJETIVOS LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 11 Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 12. © UNED LA ITI COMO MODELO: OBJETIVOS TEMÁTICOS LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 12 Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 13. © UNED LA ITI COMO MODELO: MODELO DE GOBERNANZA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 13 Fuente: https://iti.castillalamancha.es/
  • 14. © UNED LA ITI COMO MODELO: RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 14 • 2018 la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, por la que se aprueba la convocatoria de expresiones de interés para la selección y ejecución de proyectos, relativos a la promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las entidades locales, en el marco del Programa Feder Castilla- La Mancha 2014-2020. • Programas (P1 y P2): • a) Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico- artístico respecto de aquellos establecimientos que pretendan adherirse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha y otras infraestructuras de puesta en valor en conjuntos histórico patrimoniales: 13.000.000 euros de ayuda total de la Unión Europea. • b) Promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las Entidades Locales, destinada a propiciar las actividades de promoción turística: 7.000.000 euros de ayuda total de la Unión Europea.
  • 15. © UNED LA ITI COMO MODELO: TABLA RESUMEN LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 15
  • 16. © UNED LA ITI COMO MODELO: MIRADOR - NUÑO GÓMEZ LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 16
  • 17. © UNED LA ITI COMO MODELO: EL CAÑO - EL REAL DE SAN VICENTE LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 17
  • 18. © UNED LA ITI COMO MODELO: CARTELERÍA - CASTILLO DE BAYUELA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 18
  • 19. © UNED LA ITI COMO MODELO: P. INFORMACIÓN Y CARTELERÍA – S. BARTOLOMÉ DE LAS ABIERTAS LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 19
  • 20. © UNED LA ITI COMO MODELO: OBSERVATORIOS – LAS VENTAS DE SAN JULIÁN LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 20
  • 21. © UNED LA ITI COMO MODELO: APP MUSEO MARCIAL MORENO PASCUAL-OROPESA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 21
  • 22. © UNED LA ITI COMO MODELO: OFICINA DE INFORMACIÓN, C.I., CARTELERÍA - CEBOLLA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 22
  • 23. © UNED LA ITI COMO MODELO: ITINERARIO TURÍSTICO – LA CALZADA DE OROPESA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 23
  • 24. © UNED LA ITI COMO MODELO: ITINERARIO TURÍSTICO – LA CALZADA DE OROPESA LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 24
  • 25. © UNED RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO: UN TEJIDO COMARCAL EN RED LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 25 Dolmen de Azután Vía Verde de la Jara Ciudad de Vascos Cerro de la Mesa Castillo de Villalba Cerro Castilla Picota de Puente
  • 26. © UNED LA ITI COMO MODELO: REFLEXIONES FINALES PARA UN CAMINO A SEGUIR LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 26 • Supone un recurso interesante sobre el que trabajar. • Es necesario reflexionar sobre los proyectos y su impacto frente a la despoblación/economía. • Desarrollo desigual en cada localidad. • Son necesarios planes territoriales temáticos-estrategias (recursos, infraestructura, demanda, carga de visitas…). • Plantear proyectos con mayor cohesión territorial entre municipios, buscando mayor transversalidad con otros recursos. • Integración de itinerarios en redes suprarregionales homologadas. • Aunar criterios en cuanto a cartelería y señalización. • Plantear proyectos que busquen la singularidad de cara al exterior. • Promoción exterior y posicionamiento web (web turismo regional, diputación provincial, web propia).
  • 27. © UNED LECCIÓN INAUGURAL C.A.UNED TALAVERA DE LA REINA 2021/2022 27 UN ÚLTIMO APUNTE: ALGUNOS DESPOBLADOS DE NUESTRA TIERRA Despoblado Término Municipal Periodo Chozas, Cobisa, Tórtolas Calera y Chozas Antigüedad-Contemporáneo Corralrubio Aldeanueva de Barbarroya Antigüedad-Contemporáneo Brujel Lucillos Antigüedad-Etapa moderna Los Crespos Los Cerralbos Antigüedad-Etapa moderna Cerro de la Mesa Alcolea de Tajo Segunda Edad del Hierro Manzanas Las Herencias Calcolítico-Antigüedad Las Atalayuelas Velada Antigüedad-Edad Media Fuentelapio y Ciudad de Vascos Navalmoralejo Edad del Bronce-Etapa moderna Mañosa y Sanchón Cebolla Antigüedad-contemporáneo El Oso El Real de San Vicente Calcolítico-Edad del Hierro El Castrejón Aldenueva de San Bartolomé Calcolítico-Edad Media Cerro del Castillo Castillo de Bayuela Edad del Hierro-Etapa moderna