2. El docente debe ser tener
capacidad organizativa para
organizar las diferentes
actividades, así como para
reoganizar las diferentes
actividades de un curso.
Así mismo “ el tutor virtual debe
estar pendiente de crear nuevas
actividades en tiempos
establecidos, así como de seguir el
cronograma inicial del curso.”
(Mora, 2010, p.125)
Capacidad
organizativa
#1 Características del docente virtual
3. El docente virtual debe ser un estratega
de herramientas en línea, de forma tal
que es esencial o idóneo que maneje
variedad de recursos para facilitar la
información en diferentes
formatos, además tener conocimiento en
“diferentes herramientas ofimáticas, de tal
forma que le permita desarrollar
actividades en línea y orientar a los
estudiantes en el uso de estos recursos
que, en algunos casos, pueden
representar dificultades para los
educandos.” (Mora, 2010, p.121)
Estratega de herramientas en
línea
#2 Características del docente virtual
4. El docente debe ser un motivador del
estudiante, animarlo y estimularlo a la
participación, además propiciar el uso
correcto de normas de comunicación
y propiciar ambientes de “…confianza
en el cual los estudiantes realicen
consultas que se deben solventar de
la manera más concreta y puntual”
(Mora, 2010, p.122)
Motivador de los
estudiantes
#3 Características del docente virtual
5. El docente virtual está llamado a formalizar
procesos de enseñanza y aprendizaje en
una modalidad diferente e innovadora a la
tradicional, en el cual se supone nuevas
funciones o roles en su labor como
docente, desde este punto Mora (2010) cita
a Delgado (2009) para indicarnos que el
docente virtual debe establecer “…nuevas
estrategias que nos permitan mantener
activos a nuestros estudiantes aun cuando
éstos se encuentren en distintas partes del
mundo, promoviendo la construcción de
conocimientos y la colaboración.” (p.120)
utilizando los entornos virtuales o
comunidades virtuales.
#4 Características del docente virtual
Facilita procesos de enseñanza
aprendizaje basados en la web
7. #1 Características del estudiante virtual
Son autodisciplinados
El estudiante virtual se convierte en una
persona autodisciplinada, con capacidad
de gestión de su propio aprendizaje y
autodidacta, así como su propio
motivador de metas y logros.
”Los estudiantes virtuales son
planificadores de su tiempo y su
aprendizaje. Generan en ellos mismos un
compromiso, motivación y desempeño
personal para lograr resultados.” (Mishell,
2013)
8. #2 Características del estudiante virtual
Son tecnológicamente hábiles
“Poseen altas
habilidades tecnológicas, desarrollan un
gran manejo de búsqueda en la web y
gestión de contenido. Están dispuestos a
utilizar nuevas aplicaciones y a la
actualización constante.” (Mishel, 2013)
El estudiante virtual adquiere
competencias tecnológicas a lo largo de
su experiencia como estudiante virtual, en
la cual debe aprender y usa
constantemente recursos
tecnológicos, recursos de la web, así
como producir sus propios recursos
multimediales.
9. #3 Características del estudiante virtual
Comparten conocimientos
El estudiante virtual adquiere la
capacidad de comunicar y compartir sus
conocimientos, porque la educación
virtual le demanda expresar sus
conocimientos a través de sus
participaciones en
foros, chat, videoconferencias, entre
otras, así como en la elaboración de
productos comunicativos que elabora
durante un curso.
Por otro lado Mischel (2013) nos indica
que el estudiante virtual “al ser
conectivos tienen la habilidad de
compartir conocimiento, por lo que
pueden trabajar además de forma
colaborativa sin dificultad.
10. #4 Características del estudiante virtual
Comunica sus necesidades y
preocupaciones
Una característica muy particular y no
menos importante, es que el estudiante
virtual comunica con mayor frecuencia en
comparación a un estudiante
presencial, sus necesidades y
preocupaciones, quizás porque mantiene
un canal de comunicación en línea más
extrecho con su docente, a diferencia
que en un contexto presencial donde el
“estudiante puede dejar sus dudas a un
lado por temor a expresarlas en público.
En cambio el estudiante virtual reconoce
y utiliza los medios de comunicación
cuando tiene dudas. Se expresa en
foros, correos y blogs.” (Mishel, 2013)
11. Presentación realizada por: Saylen Villalobos Artavia.
Estudiante de Informática Educativa.
Universidad Estatal a Distancia.
Agosto, 2013
Fuentes consultadas:
Bermón, L. (s.f.).Universidad Nacional de Colombia. Estudiante virtual.
Características. Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060038/lecciones/modul
o%203/capitulo%202/estudiante.htm
Mora, F. (2010). Papel del tutor virtual en la educación a distancia. (UNED).
Recuperado de
ttp://estatico.uned.ac.cr/paa/revista/EDICIONES/IIED/7_art_v1_2_Tutor_Virtual.
pdf
Mishell, M. (2013). Características de un estudiante virtual. Recuperado de
http://ugalblog.wordpress.com/2013/04/23/caracteristicas-de-un-estudiantes-
virtual/