Salud ocupacional SENA

4. CUESTIONARIO



Actividad #1


      1. Defina Salud según la OMS.

  «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
  solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» La cita procede del
  Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue
  adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York
  del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los
  representantes de 61 Estados (Official Records of theWorldHealthOrganization,
  Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido
  modificada desde 1948.


      2. Explique los componentes de la salud según la OMS.



     ASPECTO FISICO, El hombre es un ser complejo en su estructura
      anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen
      funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca,
      entre otras.

     ASPECTO MENTAL, El hombre en su estructura física también posee el
      sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su
      carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus
      semejantes y su entorno.

     ASPECTO SOCIAL, El hombre como unidad psicobiológica es por
      naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y
      comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder
      vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por
      las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los
      individuos.


      3. Explique cómo se relacionan los componentes de la salud y de un
         ejemplo.
Estos componentes se relación mutuamente, ya que generan un equilibrio a
    la salud del ser humano, si alguno se viera afectado entonces directamente
    se rompería o dañaría el equilibrio que forman los 3 componentes.

    Ej. Un atleta puede tener un muy buen estado físico y ser el mejor en lo que
    hace, pero si es una persona poco sociable que no se expresa bien y no
    controla sus impulsos no tiene un equilibrio en su salud.


    4. Que es la Triada Ecológica y cuáles son sus componentes.

    El pasode salud a enfermedad es un proceso dinámico. El pasaje de un
    estado a otro se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres
    elementos responsables del estado de salud, que componen la triada
    ecológica. (Estado Físico, Mental y Social)




    Sus componentes son: Agente, Huésped, Ambiente.



   Agente: Es el factor que proviene del ámbito o del propio individuo por
    alteración, presencia o ausencia y es el responsable de la presentación de
    la enfermedad.,


   Huésped: Así se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus
    características biológicas, facilita el desarrollo de la enfermedad.
   Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales
       que intervienen en el proceso Salud Enfermedad.




   La interdependencia entre el agente, el huésped y el ambiente, permite que
   cualquier modificación en alguno de ellos implique la modificación de los
   restantes.

       5. Explique la relación que existe entre el Trabajo, la Salud y el Ambiente
          de trabajo.

       Una de las funciones más importantes de las personas es su trabajo a si
       mismo influyen su salud las formas de organización y las condiciones del
       medio en que se trabaja. Varían las circunstancias que favorecen o agreden
       su salud de las personas y las relaciones de un trabajo que permitan
       conceptualizar lo que debe entenderse por salud ocupacional.




Actividad #2


               1. Defina ARP y sus funciones.

Es una entidad legalmente constituida, encargada de realizar la administración de
los riegos profesionales de toda aquella empresa que utilice sus servicios. Por
riego profesional se entiende el riesgo de ocurrencia directa o labor desempeñada,
así como de la enfermedad que se considera de origen profesional.

Las ARP o administradoras de riegos profesionales, son compañías de seguros
oficiales o privadas que cubren el riesgo de accidentes de trabajos de los
empleados de las empresas particulares y del estado. La función principal que
tiene una ARP es el trabajo conjunto con la empresa para identificar y controlar los
riesgos presentes en los lugares de trabajo, con el fin de evitar la ocurrencia de
accidentes y enfermedades profesionales. Además de la asesoría, las ARP
brindan programas de capacitación a los distintos públicos de la empresa, en
temas relacionados con la prevención de los riesgos y el mejoramiento de la
calidad de vida en el trabajo.


             2. Defina EPS y sus funciones.

Una entidad promotora de salud conocida en sus siglas como EPS, son empresas
del Sistema de Salud en Colombia, las cuales no prestan servicios médicos, sino
que promueven dichos servicios a usuarios en un esquema de aseguramiento. Las
personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas y hospitales, las
cuales sí brindan los servicios médicos pero no cobran por estos a los pacientes.
1
  Es una empresa privada ó pública que administra sistemas de salud. Su nombre
la define: empresa promotora de salud; las hay públicas y privadas. Las Públicas
administran recursos del estado para protegen a los funcionarios y empleados del
Estado colombiano.

Las EPS tienen funciones propias y otras que son delegadas por el estado: Las
propias (funciones de aseguramiento) administrar la afiliación, cubrir las
incapacidades por enfermedad general, cubrir al POS a sus afiliados por lo cual
administran el riego de salud, organizan la red de servicios y gestionan el costo de
salud y Las delegadas por el estado que son recoger las cotizaciones, pagar las
licencias de maternidad y pagar contenidos no POS (vía tutelas y CTC)



             3. Defina salud ocupacional.

Según la organización mundial de salud (OMS), la define como una actividad
multidisciplinaria que protege y promueve la salud de los trabajadores. Ella busca
controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de condiciones
de riesgo.
Esta disciplina no se limita a cuidar a cuidar las condiciones físicas el trabajador
sino, también las psicológicas. Para los empleadores, la salud ocupacional supone
un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad
de trabajo.

Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son
las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por
movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades
causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo.
También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones
laborales.

Cabe destacar que la salud ocupacional es un tema de importancia para
los gobiernos, que deben garantizar el bienestar de los trabajadores y el
cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo. Para eso suele realizar
inspecciones periódicas que pretenden determinar las condiciones en las que se
desarrollan los distintos tipos de trabajos.

Es importante tener en cuenta que la precariedad del empleo incide en la salud
ocupacional. Una empresa que tiene a sus trabajadores sin cobertura médica y
que presenta un espacio físico inadecuado para el trabajo pone en riesgo
la salud de sus empleados.


             4. Defina Seguridad Industrial.
La seguridadindustrial es un área multidisciplinaria que se encarga
de minimizarlosriesgosenlaindustria. Parte del supuesto de que toda actividad
industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.




Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que
pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras,
aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.

La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la
proteccióndelostrabajadores con las vestimentas necesarias y su monitoreo
médico, la implementacióndecontrolestécnicos y la formación vinculada al control
de riesgos.

La seguridad industrial siempre es relativa, ya que es importante garantizar que
nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal
es trabajar para prevenir los siniestros.

La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los
trabajadores y los controladores habituales son algunas de las actividades
vinculas a la seguridad industrial.El estado tiene la obligación de controlar la
seguridad, algo que muchas no suceden por negligencia o corrupción
Salud ocupacional SENA

Recomendados

Salud ocupacional[1][1][1] von
Salud ocupacional[1][1][1]Salud ocupacional[1][1][1]
Salud ocupacional[1][1][1]thalia fernanda
687 views33 Folien
Activbjzbju von
ActivbjzbjuActivbjzbju
Activbjzbjuleidy95c
357 views18 Folien
Actividades von
ActividadesActividades
Actividadesdiana
189 views9 Folien
Actividades 1 6 von
Actividades 1 6Actividades 1 6
Actividades 1 6diana
172 views11 Folien
Seguridad industrial von
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialRomarioRdguez
146 views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Seguridad industrial (1) von
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)RomarioRodriguezMolina
115 views3 Folien
Actividades (1) von
Actividades (1)Actividades (1)
Actividades (1)astrid prieto
811 views17 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalcarolina arguello
1K views13 Folien
Salud ocupacional 11 b von
Salud ocupacional 11 bSalud ocupacional 11 b
Salud ocupacional 11 bMarian Otero Urda
999 views14 Folien
Actividades[1] von
Actividades[1]Actividades[1]
Actividades[1]Rocy Castellanos
476 views18 Folien
Salud ocupacional 11 b von
Salud ocupacional 11 bSalud ocupacional 11 b
Salud ocupacional 11 bMely Mendoza
165 views13 Folien

Destacado

Contact centers como generadores de ingresos von
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosTELEACCION
498 views36 Folien
Agentes Inteligentes von
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentesguestcd9e5e
30.7K views35 Folien
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos von
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicosTecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicosAlexandra_1717
11.7K views19 Folien
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2) von
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)sebastianlog2
32.4K views3 Folien
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico von
5  EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico5  EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico HigienicoSilvia_PRL
27.1K views38 Folien
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia) von
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Eric Florez
99.6K views18 Folien

Destacado(11)

Contact centers como generadores de ingresos von TELEACCION
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresos
TELEACCION498 views
Agentes Inteligentes von guestcd9e5e
Agentes  InteligentesAgentes  Inteligentes
Agentes Inteligentes
guestcd9e5e30.7K views
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos von Alexandra_1717
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicosTecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Alexandra_171711.7K views
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2) von sebastianlog2
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
sebastianlog232.4K views
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico von Silvia_PRL
5  EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico5  EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico
5 EvaluacióN Riesgo QuíMico Higienico
Silvia_PRL27.1K views
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia) von Eric Florez
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Eric Florez99.6K views

Similar a Salud ocupacional SENA

Salud ocupacional1 von
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1candie11
765 views10 Folien
Actividad de las cartillas solucionada von
Actividad de las cartillas solucionadaActividad de las cartillas solucionada
Actividad de las cartillas solucionadafrancy
513 views11 Folien
Salud von
SaludSalud
Saludjhoan sierra
327 views3 Folien
Actividad von
ActividadActividad
ActividadSantiago Echeverri Barco
242 views5 Folien
Definición de salud según oms von
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según omsGabo2012
226K views7 Folien
Definición de salud según oms von
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según omsGabo2012
2.4K views7 Folien

Similar a Salud ocupacional SENA(20)

Salud ocupacional1 von candie11
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
candie11765 views
Actividad de las cartillas solucionada von francy
Actividad de las cartillas solucionadaActividad de las cartillas solucionada
Actividad de las cartillas solucionada
francy 513 views
Definición de salud según oms von Gabo2012
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según oms
Gabo2012226K views
Definición de salud según oms von Gabo2012
Definición de salud según  omsDefinición de salud según  oms
Definición de salud según oms
Gabo20122.4K views
Salud ocupacional von galu95sc
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
galu95sc22.1K views
SALUD OCUPACIONAL von alexandrar15
SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
alexandrar152.6K views
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556 von 1andrea1
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
1andrea1579 views

Último

Artritis reumatoide 2023 von
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
12 views47 Folien
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
9 views19 Folien
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) von
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
45 views39 Folien
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx von
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
10 views26 Folien
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
33 views20 Folien
Mini Tema ilustrado 6.docx von
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 views3 Folien

Último(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 views
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. von JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 views

Salud ocupacional SENA

  • 1. 4. CUESTIONARIO Actividad #1 1. Defina Salud según la OMS. «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of theWorldHealthOrganization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948. 2. Explique los componentes de la salud según la OMS.  ASPECTO FISICO, El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras.  ASPECTO MENTAL, El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno.  ASPECTO SOCIAL, El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos. 3. Explique cómo se relacionan los componentes de la salud y de un ejemplo.
  • 2. Estos componentes se relación mutuamente, ya que generan un equilibrio a la salud del ser humano, si alguno se viera afectado entonces directamente se rompería o dañaría el equilibrio que forman los 3 componentes. Ej. Un atleta puede tener un muy buen estado físico y ser el mejor en lo que hace, pero si es una persona poco sociable que no se expresa bien y no controla sus impulsos no tiene un equilibrio en su salud. 4. Que es la Triada Ecológica y cuáles son sus componentes. El pasode salud a enfermedad es un proceso dinámico. El pasaje de un estado a otro se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica. (Estado Físico, Mental y Social) Sus componentes son: Agente, Huésped, Ambiente.  Agente: Es el factor que proviene del ámbito o del propio individuo por alteración, presencia o ausencia y es el responsable de la presentación de la enfermedad.,  Huésped: Así se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus características biológicas, facilita el desarrollo de la enfermedad.
  • 3. Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales que intervienen en el proceso Salud Enfermedad. La interdependencia entre el agente, el huésped y el ambiente, permite que cualquier modificación en alguno de ellos implique la modificación de los restantes. 5. Explique la relación que existe entre el Trabajo, la Salud y el Ambiente de trabajo. Una de las funciones más importantes de las personas es su trabajo a si mismo influyen su salud las formas de organización y las condiciones del medio en que se trabaja. Varían las circunstancias que favorecen o agreden su salud de las personas y las relaciones de un trabajo que permitan conceptualizar lo que debe entenderse por salud ocupacional. Actividad #2 1. Defina ARP y sus funciones. Es una entidad legalmente constituida, encargada de realizar la administración de los riegos profesionales de toda aquella empresa que utilice sus servicios. Por
  • 4. riego profesional se entiende el riesgo de ocurrencia directa o labor desempeñada, así como de la enfermedad que se considera de origen profesional. Las ARP o administradoras de riegos profesionales, son compañías de seguros oficiales o privadas que cubren el riesgo de accidentes de trabajos de los empleados de las empresas particulares y del estado. La función principal que tiene una ARP es el trabajo conjunto con la empresa para identificar y controlar los riesgos presentes en los lugares de trabajo, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales. Además de la asesoría, las ARP brindan programas de capacitación a los distintos públicos de la empresa, en temas relacionados con la prevención de los riesgos y el mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo. 2. Defina EPS y sus funciones. Una entidad promotora de salud conocida en sus siglas como EPS, son empresas del Sistema de Salud en Colombia, las cuales no prestan servicios médicos, sino que promueven dichos servicios a usuarios en un esquema de aseguramiento. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas y hospitales, las cuales sí brindan los servicios médicos pero no cobran por estos a los pacientes. 1 Es una empresa privada ó pública que administra sistemas de salud. Su nombre la define: empresa promotora de salud; las hay públicas y privadas. Las Públicas administran recursos del estado para protegen a los funcionarios y empleados del Estado colombiano. Las EPS tienen funciones propias y otras que son delegadas por el estado: Las propias (funciones de aseguramiento) administrar la afiliación, cubrir las incapacidades por enfermedad general, cubrir al POS a sus afiliados por lo cual administran el riego de salud, organizan la red de servicios y gestionan el costo de salud y Las delegadas por el estado que son recoger las cotizaciones, pagar las licencias de maternidad y pagar contenidos no POS (vía tutelas y CTC) 3. Defina salud ocupacional. Según la organización mundial de salud (OMS), la define como una actividad multidisciplinaria que protege y promueve la salud de los trabajadores. Ella busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de condiciones de riesgo.
  • 5. Esta disciplina no se limita a cuidar a cuidar las condiciones físicas el trabajador sino, también las psicológicas. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales. Cabe destacar que la salud ocupacional es un tema de importancia para los gobiernos, que deben garantizar el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo. Para eso suele realizar inspecciones periódicas que pretenden determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos. Es importante tener en cuenta que la precariedad del empleo incide en la salud ocupacional. Una empresa que tiene a sus trabajadores sin cobertura médica y que presenta un espacio físico inadecuado para el trabajo pone en riesgo la salud de sus empleados. 4. Defina Seguridad Industrial.
  • 6. La seguridadindustrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizarlosriesgosenlaindustria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro. La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la proteccióndelostrabajadores con las vestimentas necesarias y su monitoreo médico, la implementacióndecontrolestécnicos y la formación vinculada al control de riesgos. La seguridad industrial siempre es relativa, ya que es importante garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros. La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los trabajadores y los controladores habituales son algunas de las actividades vinculas a la seguridad industrial.El estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas no suceden por negligencia o corrupción