Anzeige
tejidos.pdf
tejidos.pdf
tejidos.pdf
tejidos.pdf
Nächste SlideShare
Tejidos biológicosTejidos biológicos
Wird geladen in ... 3
1 von 4
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

tejidos.pdf

  1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Ma. ANTONIA PENAGOS PALMIRA I.E MARÍA ANTONIA PENAGOS NIT 815004532-1 DANE 176520002520 RESOLUCIÓN DE FUSIÓN 1790 Septiembre 4 de 2.002 RESOLUCION DE APROBACIÒN 422 DE 14 DE MARZO DE 2007 Palmira – Valle FECHA: ENTREGA: YAMILE CORTES DOCENTE SEDE CENTRAL BIOLOGIA TALLER DE RECUPERACION BIOLOGIA - TALLER DE RECUPERACION YAMILE CORTES MARULANDA REALICE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS RESPONDIENDO CON SUS PROPIAS PALABRAS LOS TEJIDOS Los animales y los vegetales son los organismos pluricelulares que están conformados por gran variedad de tejidos. Los tejidos están formados por un conjunto de células especializadas que cumplen una función. En los seres pluricelulares se diferencian dos tipos de tejidos: vegetal y animal. TEJIDOS VEGETALES Tipo de tejido Estructuras Función Ubicación MERISTEMA- TICO O DE CRECIMIENTO Está formado por células que poseen gran capacidad de división. Es responsable del crecimiento en longitud. Es responsable del crecimiento en grosor (meristemo lateral o cambium). Ápices de raíces y en las puntas y yemas del tallo. DE PROTE- CCION Está formado por células aplanadas y de organización paralela. Evita la pérdida de agua de la planta y sirve como mecanismo de defensa, protegiendo a las células que recubre frente a los estímulos del medio y daños producidos por agentes externos. Superficie de raíces, tallos y hojas. DE PRODU- CCION Y ALMACENA- MIENTO (PARENQUI- MATOSO) Está formado por células de gran tamaño que no se dividen. Comprende: parénquima clorofílico y de reserva. P. clorofílico: allí se lleva a cabo el proceso de fotosíntesis (parénquima de empalizada). P. de reserva: las células de este tejido almacenan agua, azúcares, almidones, grasa, aire, etc. Se encuentran distribuidos por toda la planta. DE CONDU- CCION Son tubos que facilitan la circulación o el transporte de las sustancias a través de toda la planta. Existen dos tipos de tejidos conductores: el xilema, formado por varios tipos de células y el floema, formado por tubos cribosos los cuales poseen paredes perforadas. La función del xilema es transportar agua y minerales (sabia bruta) desde las raíces a todas partes de la planta. Sus células son muertas. Posee vasos llamados traqueidas. La función del floema es transportar alimento, sustancias producidas en la fotosíntesis y hormonas vegetales (sabia elaborada) desde las hojas a todas las partes de la planta. Sus células son vivas. En los tallos principalmente. DE SOSTEN Está formado por células vivas (colénquima) o muertas (esclerénquima) Esclerénquima: le da resistencia y sostén a la planta. Las células son duras. Se encuentra en las semillas de frutos duros, como el coco y en los bejucos. Colénquima: le da gran flexibilidad. Las células presentan un engrosamiento en su pared celular. Se localiza bajo la epidermis del tallo y en las nervaduras de las hojas. En tallos y hojas principalmente.
  2. TEJIDOS ANIMALES Tipo de tejido Función Clasificación Ubicación EPITELIAL O DE PROTECCION Sus células forman una capa continua. Cubren las superficies internas y externas, protegen reparan y regulan el paso de sustancias. Escamoso Recubre las cavidades corporales, los vasos sanguíneos y linfáticos y la capa exterior de la piel. Plano simple Alvéolos, algunas zonas del riñón, cristalino del ojo y recubriendo el tímpano del oído. Cúbico simple Superficie de ovarios, interior de la córnea, túbulos renales y órganos de secreción. Plano estratificado Localizado en boca, esófago, vagina y piel. Cilíndrico estratificado Células en forma de pilares alargados, con el núcleo cerca de la base, generalmente tienen cilios. Revisten el tubo digestivo, uretra y conductos mamarios femeninos. De transición Reviste la vejiga Pseudoestrati -ficado Recubre el aparato reproductor femenino Glandular Recubre las glándulas del organismo CONECTIVO O CONJUNTI- VO Son tejidos que sostienen los órganos del cuerpo y rellenan Fibroso Formado por células ampliamente distribuidas con contenido de colágeno. Forman tendones y ligamentos y envuelven muchos órganos, músculos y nervios Cartilaginoso Formado por células (condorcitos) que secretan una matriz firma y elástica. Sostienen el esqueleto. Costillas, nariz, laringe, tráquea, discos intervertebrales, oído medio y bronquios. Hematopoyéti co Formado por la sangre (plasma, eritrocitos, leucocitos y plaquetas). Adiposo Debajo de la piel Reticular Lobulillos del hígado, bazo y ganglios linfáticos. OSEO Sostiene los tejidos blandos del cuerpo y protege estructuras delicadas como el encéfalo, la médula, los pulmones y el corazón. En este tejido se insertan los músculos para producir el movimiento. Se caracteriza por su rigidez y gran resistencia. Está formado por la matriz ósea, un material intercelular calcificado por diversas células: los osteoblastos, los osteocistos y los osteoclastos. MUSCULAR Está formado por células alargadas, cilíndricas o en forma de aguja, que contienen fibras contráctiles. Efectúan trabajo mecánico mediante contracción. Liso Células intercelulares fusiformes. Sin estriaciones visibles. Capas de paredes de tubo digestivo. Poseen movimiento involuntario. Cardíaco Fibras que se bifurcan, con muchos núcleos y estrías. Involuntarios. Paredes del corazón. Estriado Fibras alargadas y cilíndricas con muchos núcleos y estrías. Control voluntario. Ligadas a los huesos. NERVIOSO Formado por neuronas, células especializadas para la irritabilidad y la conductividad. Recogen impulsos nerviosos, los conducen a la médula y el cerebro y devuelven la respuesta hasta los órganos para que estos actúen. Sistema nervioso central Cerebro y médula espinal. Sistema nervioso periférico Sistema de nervios periféricos, ganglios, sistema nervioso autónomo (nervios simpáticos y parasimpáticos) y terminaciones nerviosas de los órganos sensoriales.
  3. LOS TEJIDOS TALLER DE RECUPERACION GRADO SEPTIMO Antes de la evaluación de recuperación correspondiente, los estudiantes deberán presentar en el cuaderno la siguiente actividad: 1. Realice un mapa conceptual que incluya cada uno de los tejidos anteriormente mencionados. 2. Diseñe un crucigrama que incluya al menos 20 tejidos. 3. Realice como mínimo 20 afirmaciones falso – verdadero.
  4. LOS TEJIDOS TALLER DE RECUPERACION GRADO DECIMO - ONCE Antes de la evaluación de recuperación correspondiente, los estudiantes deberán presentar en el cuaderno la siguiente actividad: 1. Realice un mapa conceptual que incluya cada uno de los tejidos anteriormente mencionados. 2. Diseñe un crucigrama que incluya al menos 20 tejidos. 3. Realice como mínimo 30 afirmaciones falso – verdadero.
Anzeige