Anzeige
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Nächste SlideShare
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”

  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICAS SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA 6/noviembre/2013 Nombre del Alumno: Martínez Cortes Yesica Larissa Nombre de Práctica: Diseño de Índice con Hipervínculo Introducción Objetivo de la Práctica: Grupo: No. Práctica: K 4 Que el alumno sepa conocer la ubicación de un Hipervínculo, además de poderlo desplegar dentro en un índice. En esta Práctica haremos una tabla de contenido, creando carpetas para que se incluyan en nuestra tabla, y así creemos un Hipervínculo. Marco Teórico Antes de comenzar a desarrollar nuestra práctica debemos de conocer que es el Hipervínculo y donde se encuentra ubicado. El Hipervínculo, un es un enlace entre permite pasar de un documento a otro, se encuentra ubicado en la ficha insertar, en el grupo vínculos, o también lo localizamos seleccionando la palabra a vincular, dando clic derecho, seleccionamos Hipervínculo, seleccionamos vincular a, y damos clic en Archivo o programa web existente, en buscar carpeta y seleccionamos la carpeta que deseemos vincular al texto ya antes mencionado. 1
  2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICAS SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA Desarrollo de la Práctica Se crearon dos carpetas en una USB, las nombramos: “Saber” “Saber Hacer”, dentro de cada una se agregaron dos carpetas más. 1.  2.  En la carpeta “Saber” se crearon las carpetas “Libreta” y “Tareas”. En “Saber Hacer” se crearon las carpetas “Practicas” “Trabajos” 3.  Renombramos los archivos que ya teníamos con los nuevos nombres que nos asignó la profesora, es decir que nombramos nuevamente los trabajos, prácticas, tareas y exámenes que hemos estado realizando. 4.  Entramos a Word y empezamos a crear un nuevo documento, dándole formato, Márgenes, Orientación, el Tamaño, la Fuente y dándole el Tamaño de Letra, todo de acuerdo a lo que la profesora nos pidió. 5.  Ahora le daremos diseño a documento, para esto hay que ir a Diseño de Página: Cuadro de Fondo de Página: Color de página: Efectos de relleno: Pestaña Textura: y Yo seleccioné Pergamino. 6.  Seguimos en Diseño de Página: Cuadro Fondo de página: Bordes de página: Pestaña Borde de página: 3D: Color verde, el más fuerte: después seleccionamos el Ancho: ½ y seleccionamos un Arte. 7.  Insertamos una Tabla Contenido Manual. Esta se localiza en la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido y seleccionamos tabla de contenido manual. 8.  Se remplazó el ejemplo de tabla de contenido manual por los la información que colocamos al principio, es decir los nombres de las carpetas que se encuentran en la USB. 9.  Una vez colocados los nombres necesitados en la tabla de contenido, la última sección será nombrada Blog de la materia 10.  Una vez realizado nuestra tabla de contenido, ahora nos colocaremos en el número 1, el cual remplazaremos por el nombre “Carpeta” lo mismo haremos con los números 2,4,6,7 y 9- 11.  En los números 3,5,8 y 10, los remplazaremos por el nombre “ Archivo” 12.  El número 11 se remplazó por “Liga” 13.  Seleccionamos la palabra saber, y damos clic con el botón derecho: Hipervínculo: Vinculo a: Archivo o Pagina Web Existente: Buscar Carpeta: Buscar en la USB: Damos clic en la Carpeta Saber: Aceptar. 2
  3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICAS SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA  Repetimos el mismo paso con los siguientes textos de la tabla de contenido 15.  Seleccionamos Blog de la Materia realizamos los mismos pasos pero ahora nos colocaremos en Dirección y escribimos el nombre del Blog que hemos creado en Practicas anteriores 16.  Verificamos que la tabla de contenido tiene los Hipervínculos 17. Conclusiones 14.  Guardamos la practica con el nombre: Tabla de Contenido Para crear un Hipervínculo hay que tener en cuenta primero que es, para qué es y donde se encuentra ubicado. Hay que recordar y aprenderse bien donde se encuentra ubicado cada elemento de cada ficha de Word. Hay que saber interpretar bien un texto y entender el desarrollo de cada practica tomando en cuenta muy bien la lectura y realizar paso por paso nada de saltarse los paso. Bibliografía No hay ninguna fuente en el documento actual. 3
Anzeige