1. Ana Marcela Amaya B.Ana Marcela Amaya B.
Juan Felipe Cáceres S.Juan Felipe Cáceres S.
María Claudia Meza H.María Claudia Meza H.
Sarah Pérez C.Sarah Pérez C.
Lisseth Villadiego A.Lisseth Villadiego A.
Técnica deTécnica de
lavado de manoslavado de manos
3. PRINCIPIOSPRINCIPIOS
El lavado de manos es la practica deEl lavado de manos es la practica de
higiene más eficaz para lahigiene más eficaz para la
protección del paciente y de laprotección del paciente y de la
enfermera.enfermera.
El agua y el jabón disminuyen laEl agua y el jabón disminuyen la
flora bacteriana que se encuentraflora bacteriana que se encuentra
comúnmente en las manos.comúnmente en las manos.
4. Es la técnica másEs la técnica más
importante para laimportante para la
prevención yprevención y
control de lacontrol de la
transmisión detransmisión de
infecciones.infecciones.
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
5. OBJETIVOSOBJETIVOS
Reducir el numero deReducir el numero de
microorganismos de las manos.microorganismos de las manos.
Reducir el riesgo de transmisión deReducir el riesgo de transmisión de
microorganismos a los clientesmicroorganismos a los clientes
6. Reducir el riesgo de contaminaciónReducir el riesgo de contaminación
cruzada entre los clientes.cruzada entre los clientes.
Reducir el riesgo de transmisión deReducir el riesgo de transmisión de
organismos infecciosos a unoorganismos infecciosos a uno
mismo.mismo.
OBJETIVOSOBJETIVOS
7. TIPOS DE LAVADOSTIPOS DE LAVADOS
En el medio sanitario existenEn el medio sanitario existen
diferentes técnicas de lavado dediferentes técnicas de lavado de
manos en función a la posteriormanos en función a la posterior
utilización de las mismas:utilización de las mismas:
Lavado higiénicoLavado higiénico
Lavado con solución alcohólicaLavado con solución alcohólica
Lavado quirúrgicoLavado quirúrgico
8. LAVADO HIGIENICOLAVADO HIGIENICO
Técnica que se utiliza para eliminarTécnica que se utiliza para eliminar
la suciedad, materia orgánica yla suciedad, materia orgánica y
microbiota transitoria de las manos.microbiota transitoria de las manos.
9. INDICACIONESINDICACIONES
Antes y después del contacto conAntes y después del contacto con
cada paciente.cada paciente.
Entre dos procedimientos con elEntre dos procedimientos con el
mismo paciente.mismo paciente.
Antes de colocarse los guantes.Antes de colocarse los guantes.
Después de ir al baño.Después de ir al baño.
10. INDICACIONESINDICACIONES
Después de contacto con suciedadDespués de contacto con suciedad
o elementos contaminados.o elementos contaminados.
Después de estornudar, toser,Después de estornudar, toser,
tocarse el cabello, etc.tocarse el cabello, etc.
Después de quitarse los guantes.Después de quitarse los guantes.
11. MATERIALMATERIAL
Jabón líquido neutro, enJabón líquido neutro, en
dispensador desechable, condispensador desechable, con
dosificador.dosificador.
Toalla de papel desechable.Toalla de papel desechable.
12. TÉCNICATÉCNICA
Humedecer las manos con agua corriente,Humedecer las manos con agua corriente,
preferiblemente templada.preferiblemente templada.
Aplicar jabón líquido con dosificador yAplicar jabón líquido con dosificador y
distribuirlo completamente por las manos.distribuirlo completamente por las manos.
Si fuera necesario, quitar los detritus deSi fuera necesario, quitar los detritus de
debajo de las uñas.debajo de las uñas.
Frotar las manos palma con palma, sobreFrotar las manos palma con palma, sobre
dorsos, espacios interdigitales y muñecasdorsos, espacios interdigitales y muñecas
durante al menos 10”.durante al menos 10”.
13. TÉCNICATÉCNICA
Aumentar el tiempo de lavado si lasAumentar el tiempo de lavado si las
manos están visiblemente sucias.manos están visiblemente sucias.
Aclarar completamente con abundanteAclarar completamente con abundante
agua corriente.agua corriente.
Secar las manos con toalla desechableSecar las manos con toalla desechable
de papel.de papel.
Cerrar el grifo con la toalla de papelCerrar el grifo con la toalla de papel
empleada para el secado de las manosempleada para el secado de las manos
15. LAVADO CON ALCOHOLLAVADO CON ALCOHOL
Eliminar la suciedad, materiaEliminar la suciedad, materia
orgánica, microbiota transitoria yorgánica, microbiota transitoria y
parte de la microbiota residenteparte de la microbiota residente
de las manos, consiguiendode las manos, consiguiendo
además cierta actividadademás cierta actividad
microbiana.microbiana.
16. INDICACIONESINDICACIONES
En lugares con grave déficit deEn lugares con grave déficit de
nfraestructura (sin lavabos cercanos)nfraestructura (sin lavabos cercanos)
o emergencia extrema, el lavado deo emergencia extrema, el lavado de
manos puede hacerse con solucionesmanos puede hacerse con soluciones
evaporables tipo alcohol glicerinado oevaporables tipo alcohol glicerinado o
alcohol con Clorhexidina”.alcohol con Clorhexidina”.
17. INDICACIONESINDICACIONES
La técnica de lavado con dicha soluciónLa técnica de lavado con dicha solución
consiste en la aplicación del volumenconsiste en la aplicación del volumen
indicado de producto sobre las manosindicado de producto sobre las manos
secas, sin restos orgánicos ni desecas, sin restos orgánicos ni de
suciedad, frotando vigorosamentesuciedad, frotando vigorosamente
durante 30 segundos hasta su secadodurante 30 segundos hasta su secado
total. Las manos deberán estartotal. Las manos deberán estar
humedecidas durante ese periodo , si sehumedecidas durante ese periodo , si se
secan, aplicar nueva dosis de solución.secan, aplicar nueva dosis de solución.
18. INDICACIONESINDICACIONES
En Atención Primaria la idoneidadEn Atención Primaria la idoneidad
de su uso se relaciona con lade su uso se relaciona con la
actuación fuera del Centro (Atenciónactuación fuera del Centro (Atención
domiciliaria, Urgencias en víadomiciliaria, Urgencias en vía
pública), en situación de presiónpública), en situación de presión
asistencial extrema: epidemia,asistencial extrema: epidemia,
catástrofe, etc.catástrofe, etc.
20. LAVADO QUIRÚRGICOLAVADO QUIRÚRGICO
Eliminar la microbiota transitoria yEliminar la microbiota transitoria y
en todo lo posible la microbiotaen todo lo posible la microbiota
residente de las manos, previo a unresidente de las manos, previo a un
procedimiento invasivo que por suprocedimiento invasivo que por su
especificidad o su duración requiereespecificidad o su duración requiere
un alto grado de asepsia.un alto grado de asepsia.
21. MATERIALMATERIAL
Jabón líquido con antiséptico (soluciónJabón líquido con antiséptico (solución
jabonosa de Clorhexidina al 5% ojabonosa de Clorhexidina al 5% o
Povidona yodada), en dispensadorPovidona yodada), en dispensador
desechable, con dosificador.desechable, con dosificador.
Cepillo de uñas desechableCepillo de uñas desechable
(preferiblemente impregnado en solución(preferiblemente impregnado en solución
antiséptica).antiséptica).
Toalla o compresa estéril.Toalla o compresa estéril.
22. TÉCNICATÉCNICA
Abrir el grifo (solo lavabos con sistemaAbrir el grifo (solo lavabos con sistema
de codo o pedal).de codo o pedal).
Mojar por completo manos y antebrazosMojar por completo manos y antebrazos
hasta el codo.hasta el codo.
Aplicar jabón antiséptico manteniendoAplicar jabón antiséptico manteniendo
siempre las manos más altas que lossiempre las manos más altas que los
codos.codos.
Lavar antebrazos, manos dedos y uñasLavar antebrazos, manos dedos y uñas
e insistiendo en los espaciose insistiendo en los espacios
interdigitales, durante al menos diezinterdigitales, durante al menos diez
23. TÉCNICATÉCNICA
Aclarar con abundante agua, cada brazoAclarar con abundante agua, cada brazo
por separado empezando por la puntapor separado empezando por la punta
de los dedos hasta el codo con aguade los dedos hasta el codo con agua
corriente abundante.corriente abundante.
Aplicar de nuevo jabón antiséptico enAplicar de nuevo jabón antiséptico en
manos y antebrazos friccionando almanos y antebrazos friccionando al
menos dos minutos.menos dos minutos.
24. TÉCNICATÉCNICA
Aclarar con agua abundante.Aclarar con agua abundante.
Cerrar el grifo.Cerrar el grifo.
Secar por aplicación, sin frotar, conSecar por aplicación, sin frotar, con
una compresa o toalla desechableuna compresa o toalla desechable
estéril, comenzando por los dedos yestéril, comenzando por los dedos y
bajando hasta los codos.bajando hasta los codos.
27. INDICACIONESINDICACIONES
Antes de una intervenciónAntes de una intervención
quirúrgica.quirúrgica.
Antes de cualquier maniobraAntes de cualquier maniobra
invasiva que requiera alto grado deinvasiva que requiera alto grado de
asepsia.asepsia.