Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Historia del átomo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Historia del átomo (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Historia del átomo

  1. 1. HISTORIA DEL ÁTOMO Sara Fernández 4ºD
  2. 2. ÍNDICE • John Dalton Biografía • John Dalton Modelo atómico • John Dalton Descubrimientos • Thomson Biografía • Thomson Modelo atómico • Thomson Descubrimientos • Rutherford Biografía • Rutherford Modelo atómico • Rutherford Descubrimientos • Niels Bohr Biografía • Niels Bohr Modelo atómico • Niels Bohr Descubrimientos
  3. 3. JOHN DALTON BIOGRAFÍA 1.Nació el 6-10-1766 y murió el 27-7-1844 Con 77años de edad, era de Manchester (Inglaterra). Estudió matemáticas química y ciencias Naturales.
  4. 4. JOHN DALTON modelo atómico • El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado entre 1803 y 1807 por John Dalton • El modelo permitió aclarar por primera vez por qué las sustancias químicas reaccionaban en proporciones estequiometricas fijas y por qué cuando dos sustancias reaccionan para formar dos o más compuestos diferentes, entonces las proporciones de estas relaciones son números enteros
  5. 5. JOHN DALTON Descubrimientos • Daltonismo: fue descrito por primera vez por John Dalton en 1808. Él, al igual que su hermano, sufría de este error genético que en términos simples le impide identificar colores como el rojo y el verde • Leyes de los Gases: Esta ley afirma que cuando dos elementos se combinan para originar diferentes compuestos, dada una cantidad fija de uno de ellos, las diferentes cantidades del otro se combinan con dicha cantidad fija para dar como producto los compuestos, están en relación de números enteros sencillos. Esta fue la última de las leyes ponderales en postularse • La teoría atómica: es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos.
  6. 6. THOMSON BIOGRAFÍA Joseph John Thomson fue un científico físico británico de ascendencia escocesa que nació el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill (Reino Unido) y murió el 30 de agosto de 1940 en Cambridge. Hijo de un librero. Reconocido por sus teóricas y habilísimas investigaciones sobre los rayos catódicos y el descubrimiento del electrón, los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.
  7. 7. THOMSON Modelo atómico Descubrió el electrón en 1898, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo
  8. 8. THOMSON Descubrimientos También Thomson examinó los rayos positivos y, en 1911, descubrió la manera de utilizarlos para separar átomos de diferente masa. El objetivo se consiguió desviando los rayos positivos mediante campos eléctricos y magnéticos Así descubrió que el neón tiene dos isótopos (el neón-20 y el neón-22).
  9. 9. RUTHERFORD biOgRaFía • (Nelson, Nueva Zelanda, 1871-Londres, 1937) Físico y químico británico. Tras licenciarse, en 1893, en Christchurch (Nueva Zelanda), Ernest Rutherford se trasladó a la Universidad de Cambridge (1895) para trabajar como ayudante de JJ. Thomson. En 1898 fue nombrado catedrático de la Universidad McGill de Montreal, en Canadá. A su regreso al Reino Unido (1907) se incorporó a la docencia en la Universidad de Manchester, y en 1919 sucedió al propio Thomson como director del Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge.
  10. 10. RUTHERFORD modelo atómico El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza" (luego denominada periferia), constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo. Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
  11. 11. RUTHERFOR descubrimientos Ernest Rutherford es conocido principalmente por el descubrimiento del núcleo atómico y por las grandes figuras de la física que estudiaron y trabajaron bajo su dirección. Pero estos hechos que bastarían para definir a una gran figura de la ciencia, solo fueron una parte de su carrera. Así, descubrió que la radiactividad era producida por la desintegración espontánea de átomos. También estudió los distintos tipos de emisiones producidas, que en concreto eran tres: - Radiación α (alfa): constituida por partículas α, que son átomos de Helio desprovistos de sus electrones. - Radiación β (beta): constituida por electrones. - Radiación γ (gamma): radiación electromagnética de altísima frecuencia y, por tanto, constituida por fotones al igual que la luz.
  12. 12. NIELS BOHR biografía Niels Henrik David Bohr (Copenhague, 7 de octubre de 1885 – ibíd. 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica, ganó el Premio Nobel de Física en 1922.
  13. 13. NIELS BOHR modelo atómico Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905.
  14. 14. NIELS BOHR descubrimientos Niels Bohr fue un hombre descatado en Física por sus descubrimientos, y se lo considera una de las figuras claves de la ciencias del siglo XX. Sin embargo, fue famoso por su posición debatida en el marco de la creación de la bomba atómica y posteriormente sobre el desarme nuclear. Siendo profersor de la Universidad de Copehagen, Bohr investigó la estructura del átomo y la radiación emanada por éstos. En 1913 Bohr había publicado su modelo atómico, en el que introdujo la teoría de las órbitas cuantificadas que supone que en la estructura atómica los electrones van creciendo en sus orbitas del interior al exterior. Esto implica que hay menos electrones próximos al átomo que en su periferia
  15. 15. Referencias • http://es.wikipedia.org/wiki/John_Dalton • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/ t/thomson.htm • http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/ch emistry/laureates/1908/rutherford-bio.html • http://www.buscabiografias.com/bios/biogr afia/verDetalle/2081/Niels%20Bohr • https://www.youtube.com/watch? v=RKeCjSux610

×