Estructuras morales

Estructuras morales
Principios morales
* La moral es el conjunto de normas que regulan la convivencia y la conducta de los
seres humanos.
* La moral se va formando en una sociedad determinada dependiendo de los
conflictos, las necesidades y los deseos de la sociedad.
1. El individuo
* San Agustín postulaba que todos los hombres son conscientes de las normas y leyes
morales. Las normas no surgen de la mente, sino de las leyes morales que son
inmutables.
* Juan Jacobo Rousseau, según él, el hombre es esencialmente bueno, pero la vida en
sociedad lo hace malo.
Definición de individuo
* Según Boecio, se denomina individuo a lo que no se puede dividir entre nada, o lo
que no se puede dividir por su solidez.
* Las características del individuo son:
1. Singularidad e irrepetibilidad
2. Autorrelación (relación consigo mismo)
3. Identidad personal (unidad y continuidad de la vida consciente del yo)
* Para Scheler el individuo está definido por su relación con la sociedad y con el
mundo. Para éste autor, el individuo es el ser sin cualidades particulares, susceptible
solamente de ser contado. Persona es, el ser con cualidades únicas, que tiene una
personalidad libre y consciente.
* Para Jean Paul Sartre, el individuo es el único ser consciente de su existencia. Cree
que el hombre primero existe en el mundo y después se define.
* Michel Focault, para él, el individuo es el sujeto que se observa a sí mismo, que se
analiza, se descifra y se reconoce como un campo de saber posible. Encuentra 4
aspectos que le permiten reconocer a los individuos:
1. La sustancia ética
2. Los modos de sujeción
3. Las prácticas de sí
4. Elemento teleológico
2. La familia
* Está considerada como el primer grupo humano con
un objetivo de reunión.
* Las familias primitivas eran regidas por el más viejo.
* Las familias en la actualidad están organizadas de
distintas maneras según la cultura de los distintos
lugares.
3. La sociedad
* Durante siglos, la estructura familiar fue la única forma social que conoció el
hombre. La mezcla entre dos familias distintas no era permitida y lo único que podían
realizar juntas era la ejecución de un culto común. A este tipo de asociación le
llamaron los griegos FATRIA.
* La sociedad fue conformándose como las redes o conjuntos de individuos entre los
cuales existen relaciones organizadas y servicios recíprocos.
1 von 8

Recomendados

Cuadro comparativo de los Valores- Derecho von
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derechojm25duran0708
18K views1 Folie
Filosofia etica von
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia eticasarai150283
8.3K views25 Folien
Etica Kantiana von
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantianaj. jarbe
14.1K views16 Folien
El hombre realidad moral von
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
797 views31 Folien
El bien moral 2012 von
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012Liborius Romanus Crux Messia
29.6K views13 Folien
etica y moral ejemplo von
etica y moral ejemploetica y moral ejemplo
etica y moral ejemploAngel Quispe
1.3K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cuadro comparativo em von
Cuadro comparativo emCuadro comparativo em
Cuadro comparativo emKaren Pérez A
3.7K views2 Folien
Cultura sociología, persona social von
Cultura sociología, persona socialCultura sociología, persona social
Cultura sociología, persona socialNicko Castillo
9.8K views20 Folien
La ética kantiana von
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantianalancaster_1000
11.6K views19 Folien
Ética de Kant von
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de KantDeyssi Ortega Párraga
1.2K views21 Folien
3 1 actividad moral von
3 1 actividad moral3 1 actividad moral
3 1 actividad moralJulieta Delgado
8.9K views7 Folien
Etica y moral von
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralcarynperezvespa
3.9K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cultura sociología, persona social von Nicko Castillo
Cultura sociología, persona socialCultura sociología, persona social
Cultura sociología, persona social
Nicko Castillo9.8K views
Materialismo filosofico von linda-00
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-00971 views
Filosofía (moral, amoral e inmoral) von AlbertoPascu98
Filosofía (moral, amoral e inmoral)Filosofía (moral, amoral e inmoral)
Filosofía (moral, amoral e inmoral)
AlbertoPascu98111.2K views
Condiciones de la responsabilidad moral von Dagoberto Garza
Condiciones de la responsabilidad moralCondiciones de la responsabilidad moral
Condiciones de la responsabilidad moral
Dagoberto Garza26.7K views
Analisis sobre etica von devoramar
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
devoramar29.9K views
Libertad, moral y ética von Manuel Lopez
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y ética
Manuel Lopez27K views
Etica, Moral y Valores von mariaibenz
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz48K views

Destacado

Justicia en comunidades campesinas y nativas von
Justicia en comunidades campesinas y nativasJusticia en comunidades campesinas y nativas
Justicia en comunidades campesinas y nativasMary Luz Gloria Rojas López
1.2K views7 Folien
Etica y comportamiento de la sociedad peruana von
Etica y comportamiento de la sociedad peruanaEtica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruanaIsabelita Ccahuachia T
26.5K views54 Folien
El pulso von
El pulsoEl pulso
El pulsoHenry Castillo
4.9K views11 Folien
Un mundo globalizado von
Un mundo globalizadoUn mundo globalizado
Un mundo globalizadoAlberto Fernández
29.5K views28 Folien
Breve radiografía de la moral en el Perú von
Breve radiografía de la moral en el PerúBreve radiografía de la moral en el Perú
Breve radiografía de la moral en el PerúRafael Guevara
6.2K views10 Folien
El problema de la moral von
El problema de la moralEl problema de la moral
El problema de la moralSara de Cifuentes
3.2K views8 Folien

Destacado(20)

Breve radiografía de la moral en el Perú von Rafael Guevara
Breve radiografía de la moral en el PerúBreve radiografía de la moral en el Perú
Breve radiografía de la moral en el Perú
Rafael Guevara6.2K views
vision de adela cortina acerca de la etica y moral von ramosdj10
vision de adela cortina acerca de la etica y moralvision de adela cortina acerca de la etica y moral
vision de adela cortina acerca de la etica y moral
ramosdj104.7K views
La reciprocidad contractual 20.11 von calacademica
La reciprocidad contractual 20.11La reciprocidad contractual 20.11
La reciprocidad contractual 20.11
calacademica4.5K views
Sociedad Peruana von ROBBY GUTI
Sociedad PeruanaSociedad Peruana
Sociedad Peruana
ROBBY GUTI30K views

Similar a Estructuras morales

El hombre von
El hombreEl hombre
El hombreAldeir Pomari
83 views40 Folien
Concepción del hombre ute von
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre uteOETAMSEYER
2.3K views12 Folien
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural von
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalLuis Angel Rios Perea
617 views74 Folien
El Personalismo. 10 puntos principales. von
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. Gerardo Viau Mollinedo
115.2K views25 Folien
Conferencia sobre el personalismo.pptx von
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxssuser437882
25 views25 Folien
Polplasoc tema 4.3 complementaria von
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaprofr1001
21 views3 Folien

Similar a Estructuras morales(20)

Concepción del hombre ute von OETAMSEYER
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre ute
OETAMSEYER2.3K views
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural von Luis Angel Rios Perea
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Conferencia sobre el personalismo.pptx von ssuser437882
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
ssuser43788225 views
Polplasoc tema 4.3 complementaria von profr1001
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
profr100121 views
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau von esthercg92
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
esthercg92652 views
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau von esthercg92
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
esthercg92896 views
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau von jesusvtendencias
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
jesusvtendencias18K views
3. Exposición - Carlos Gamboa, Diego Pastusano, Jhon Rodriguez.pptx von carlosgamboa7431
3. Exposición - Carlos Gamboa, Diego Pastusano, Jhon Rodriguez.pptx3. Exposición - Carlos Gamboa, Diego Pastusano, Jhon Rodriguez.pptx
3. Exposición - Carlos Gamboa, Diego Pastusano, Jhon Rodriguez.pptx
Antropología Filosófica von Pelopin
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
Pelopin2.6K views

Más de Sara de Cifuentes

Socioeconomía von
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía Sara de Cifuentes
354 views9 Folien
Socioeconomía von
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía Sara de Cifuentes
485 views26 Folien
Socioeconomía von
SocioeconomíaSocioeconomía
SocioeconomíaSara de Cifuentes
398 views5 Folien
Axiología jurídica von
Axiología jurídicaAxiología jurídica
Axiología jurídicaSara de Cifuentes
2.1K views9 Folien
Formas de producir el Derecho von
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoSara de Cifuentes
3.4K views6 Folien
Derecho Colectivo von
Derecho ColectivoDerecho Colectivo
Derecho ColectivoSara de Cifuentes
350 views4 Folien

Más de Sara de Cifuentes(20)

Los órganos de la sociedad mercantil von Sara de Cifuentes
Los órganos de la sociedad mercantilLos órganos de la sociedad mercantil
Los órganos de la sociedad mercantil
Sara de Cifuentes25.6K views

Último

números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 views13 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 views26 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 views16 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 views65 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 views

Estructuras morales

  • 2. Principios morales * La moral es el conjunto de normas que regulan la convivencia y la conducta de los seres humanos. * La moral se va formando en una sociedad determinada dependiendo de los conflictos, las necesidades y los deseos de la sociedad.
  • 3. 1. El individuo * San Agustín postulaba que todos los hombres son conscientes de las normas y leyes morales. Las normas no surgen de la mente, sino de las leyes morales que son inmutables. * Juan Jacobo Rousseau, según él, el hombre es esencialmente bueno, pero la vida en sociedad lo hace malo.
  • 4. Definición de individuo * Según Boecio, se denomina individuo a lo que no se puede dividir entre nada, o lo que no se puede dividir por su solidez. * Las características del individuo son: 1. Singularidad e irrepetibilidad 2. Autorrelación (relación consigo mismo) 3. Identidad personal (unidad y continuidad de la vida consciente del yo)
  • 5. * Para Scheler el individuo está definido por su relación con la sociedad y con el mundo. Para éste autor, el individuo es el ser sin cualidades particulares, susceptible solamente de ser contado. Persona es, el ser con cualidades únicas, que tiene una personalidad libre y consciente. * Para Jean Paul Sartre, el individuo es el único ser consciente de su existencia. Cree que el hombre primero existe en el mundo y después se define.
  • 6. * Michel Focault, para él, el individuo es el sujeto que se observa a sí mismo, que se analiza, se descifra y se reconoce como un campo de saber posible. Encuentra 4 aspectos que le permiten reconocer a los individuos: 1. La sustancia ética 2. Los modos de sujeción 3. Las prácticas de sí 4. Elemento teleológico
  • 7. 2. La familia * Está considerada como el primer grupo humano con un objetivo de reunión. * Las familias primitivas eran regidas por el más viejo. * Las familias en la actualidad están organizadas de distintas maneras según la cultura de los distintos lugares.
  • 8. 3. La sociedad * Durante siglos, la estructura familiar fue la única forma social que conoció el hombre. La mezcla entre dos familias distintas no era permitida y lo único que podían realizar juntas era la ejecución de un culto común. A este tipo de asociación le llamaron los griegos FATRIA. * La sociedad fue conformándose como las redes o conjuntos de individuos entre los cuales existen relaciones organizadas y servicios recíprocos.