SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMOTERAPIA
¿Qué es calor?
Energía del movimiento de la moléculas
¿+ o - "caliente"?
Al calentar un objeto, la energía térmica es absorbida
por sus moléculas. Entre más caliente las moléculas,
vibran con más energía = más energía cinética.
¿Cómo se produce?
La plancha convierte la energía eléctrica en calor por medio de una resistencia eléctrica
La luz infraroja convierte energía electromagnética en térmica
La energía química en calor por medio de combustión
Y del calor a...
Energía térmica en eléctrica en termoreactores...
Energía térmica en cinética en máquinas de vapor...
¿Temperatura?
Velocidad promedio del movimiento molecular
Celsius
Fahrenheit
Kelvin
0 Celsius
32 Fahrenheit
273.15 Kelvin
100 Celsius
212 Fahrenheit
373.15 Kelvin
Calor específico (CE)
Energía necesaria para aumentar en 1ºC
la temperatura de una unidad de masa.
Agua
• CE mínimo a 35ºC
• CE Óptimo
• Por ello H2O es
medio muy
efectivo
Calor necesario para aumentar 1º C
la temperatura de 1 g de H2O a 15ºC
¿Caloría?
Termogénesis Termolisis
Termotransferencia
Transferencia por...
• Conducción
• Radiación
• Convección
• Evaporación
Conducción
Convección
• Libre
• Forzada
Radiación
Evaporación
¿Y la termoterapia?
Medios termoterápicos
Superficiales
• Conducción
• Convección
• Conversión
Profundos
• Conversión
Efectos biológicos
• Extensibilidad de tejido
conectivo
• Rigidez articular
• Analgésico
• Antiespasmódico
• Antinflamatorio
Actividad enzimática &
metabólica
• 13% x cada grado
• ¿Excesivo? > 45ºC
• Captación de O2
• + nutrientes
Efectos vasculares
• Nutrición de la piel
• Eliminación del calor
• A través de:
➡ Plexo venoso
subcutaneo
➡ Anastomosis AV
Efectos vasculares
Innervación adrenérgica
Efecto neto
Presión hidrostática capilar
Vasodilatación
Flujo capilar
Pérdida de calor
Beneficios de la
vasodilatación
• Oxigenación y nutrición
celular
• Reabsorción de productos
patológicos
• Acción bactericida y
antinflamatoria
• Acción analgésica y
antiespasmódica
• Actividad de restauración
tisular
Efectos
neuromusculares
• Corta duración e intenso
• Tono muscular y
sensibilidad nerviosa
• Larga duración
• Relajación muscular y
antiespasmódico
Circuito dolor-
espasmo-dolor
Eferentes
motoras
+++ Tono
Isquemia
++Dolor
DOLOR
Tono muscular & relajación
Tono muscular & relajación
Fibras gamma & alfa eferentes
42ºC
Analgesia
• Isquemia
• + de 30 ml/100 g
• + nutrientes
• Reparación tisular
• Bradicinina, PGs, H
Analgesia
Propiedades
viscoelásticas
• Tracción+calor
• Mayor elongación
• Prolongado & mantenido
• Útil en contracturas, AR
¿Qué medio escoger?
• ¿Intenso?
• ¿Moderado?
• ¿Leve?
• ¿Superficial o
profundo?
Intenso
• Alcanzar T elevada
• Nivel máximo de tolerancia
• Tiempo adecuado
• Alta velocidad de ascenso
de T
¿Cuando usarlo?
• Afectaciones crónicas
• Procesos inflamatorios
crónicos
• NUNCA en procesos
agudos
Contraindicado ya que sobrepone
otra reacción inflamatoria,
aumenta edema y sangrado.
Leve o moderado
• Elevación de T baja
• V de ascenso moderada
• Menor tiempo
• Fuente de T max lejana
¿Cuándo lo usamos?
• Subagudos
• Crónicos
Indicaciones generales
• Procesos crónicos o
subagudos
• Sistema
musculoesquelético
• Procesos degenerativos
• Lesiones traumáticas c.
secuelas
Contraindicaciones
• Procesos agudos
• Zonas de baja irrigación
• Diátesis hemorrágicas
• Neoplasias malignas
(T. subterapéutica)
• Embarazadas (T. intensa)
www.sapiensmedicus.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
Termoterapia Termoterapia
Termoterapia
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
2. crioterapia
2.  crioterapia2.  crioterapia
2. crioterapia
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
 
Termoterapia superficial
Termoterapia superficial Termoterapia superficial
Termoterapia superficial
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 

Destacado (19)

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia - calor
Termoterapia - calorTermoterapia - calor
Termoterapia - calor
 
Acarosis
AcarosisAcarosis
Acarosis
 
Acarosis
AcarosisAcarosis
Acarosis
 
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
1 presentación técnicas de calor o frío Desireé
 
caracteristicas de la termoterapia
caracteristicas de la termoterapiacaracteristicas de la termoterapia
caracteristicas de la termoterapia
 
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. dannyFormas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
Formas de aplicación médica de la termoterapia lic. danny
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Termoterapi90
Termoterapi90Termoterapi90
Termoterapi90
 
Calor e suas aplicações
Calor e suas aplicaçõesCalor e suas aplicações
Calor e suas aplicações
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Evaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termicoEvaluación del Ambiente termico
Evaluación del Ambiente termico
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Calor e frio
Calor e frioCalor e frio
Calor e frio
 

Similar a Termoterapia (20)

7 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp017 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
 
termoterapia-170416155237.pptx
termoterapia-170416155237.pptxtermoterapia-170416155237.pptx
termoterapia-170416155237.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapiaTERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
TERMOTERAPIA superficial y profunda en fisioterapia
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdftermoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
10 20 termoterapia
10 20 termoterapia10 20 termoterapia
10 20 termoterapia
 
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
86737854-AGENTES-TERMICOS.pptx
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL Y FIEBRE22.pptx
REGULACION DE  LA TEMPERATURA CORPORAL  Y FIEBRE22.pptxREGULACION DE  LA TEMPERATURA CORPORAL  Y FIEBRE22.pptx
REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL Y FIEBRE22.pptx
 
Agentes
AgentesAgentes
Agentes
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
termoterapia.pptx
termoterapia.pptxtermoterapia.pptx
termoterapia.pptx
 
Física_trabajo2_calor y temperatura
Física_trabajo2_calor y temperatura Física_trabajo2_calor y temperatura
Física_trabajo2_calor y temperatura
 
Fisica calor y temperatura
Fisica calor y temperaturaFisica calor y temperatura
Fisica calor y temperatura
 
Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014
 

Más de Sapiens Medicus

Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasSapiens Medicus
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSapiens Medicus
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSapiens Medicus
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilSapiens Medicus
 
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriCaso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriSapiens Medicus
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaSapiens Medicus
 

Más de Sapiens Medicus (9)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
 
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebriCaso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
Caso clínico neurológico: Pseudotumor cerebri
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecologíaMétodos clínicos y paraclínicos en ginecología
Métodos clínicos y paraclínicos en ginecología
 

Último

Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPaxZ1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxJeannelysClossier1
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfgiancarloharrison18
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 

Termoterapia