Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Organelos celulares

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Organelos celulares (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Organelos celulares

  1. 1. ORGANELOS CELULARES Diseñó: Docentes Departamento de Ciencias Naturales Sección Masculino
  2. 2. PARTES DE LA CÉLULA Membrana celular en animales. Membrana y pared celular en plantas Núcleo Citoplasma En animales En vegetales
  3. 3. TIPOS DE CÉLULAS PROCARIOTA EUCARIOTA ANIMAL VEGETAL Más simple, más primitiva, más pequeña. Su material genético está disperso en el citoplasma. Sin núcleo verdadero. Ej.: Las bacterias Más compleja, más evolucionada, más grande. Con verdadero núcleo Ej.:Reino animal, vegetal y otros. Sin cloroplastos Con cloroplastos para hacer la fotosíntesis Sin pared de celulosa Con pared celular de celulosa
  4. 5. <ul><li>Existen en las células animales y vegetales. </li></ul><ul><li>Cuerpos cilíndricos formados por una membrana lisa y un conjunto de pliegues internos. </li></ul><ul><li>Es la central energética de la célula ya que a partir de los alimentos realizan las reacciones que les permiten obtener la energía necesaria para la célula mediante el proceso de respiración celular. </li></ul><ul><li>Producen la molécula ATP (Adenosín Trifosfato) que proporciona la energía. </li></ul>Fotografía al microscopio
  5. 6. Respiración celular La función de las mitocondrias es la Ampliación de una mitocondria Ingresa oxígeno y alimento Se obtiene dióxido de carbono y energía Se realiza la respiración celular en la mitocondria
  6. 7. <ul><li>Su función principal es la síntesis o fabricación de proteínas diferentes a partir de la información genética que llega del ADN. </li></ul><ul><li>Están presentes en todas las células vivas. </li></ul><ul><li>Su tamaño es muy pequeño, son muy numerosos y su forma es esférica. </li></ul><ul><li>Se encuentran libres flotando en el citoplasma o unidos al RER . </li></ul><ul><li>Abundan en las células de los tejidos de crecimiento. </li></ul>
  7. 8. <ul><li>Estructura que forma en el citoplasma una red de membranas que conectan la membrana celular y la membrana nuclear. </li></ul><ul><li>Entre sus funciones tenemos: </li></ul><ul><li>Transporte y almacenamiento de sustancias </li></ul><ul><li>Fabricación de sustancias </li></ul><ul><li>Destrucción de sustancias tóxicas </li></ul>
  8. 9. <ul><li>El Retículo Endoplasmático puede ser de dos tipos: </li></ul><ul><li>Rugoso (RER) : Presenta ribosomas unidos a él, sus funciones son fabricar las membranas de la célula y fabricar proteínas. </li></ul><ul><li>Liso (REL) : No presenta ribosomas, sus funciones son producir lípidos (grasas), metabolizar carbohidratos y eliminar sustancias tóxicas. </li></ul>
  9. 10. <ul><li>Su principal función es controlar la distribución de los cromosomas durante la división celular, ubicándose en los extremos de la célula, para orientarlos hacia los extremos de la célula durante el proceso de reproducción celular. </li></ul><ul><li>Los centriolos son dos estructuras cilíndricas que se encuentran formado los citocentros. </li></ul>
  10. 11. <ul><li>Conjunto de membranas o sacos aplanados que están cerca del núcleo. </li></ul><ul><li>Fabrica y empaca sustancias químicas de la célula. </li></ul><ul><li>Modifica proteínas y lípidos que construye el RE y los prepara para ser expulsados de la célula. </li></ul><ul><li>Participa en la formación de lisosomas. </li></ul>Camillo Golgi (1844-1926) Se llama así en honor a
  11. 12. <ul><li>Son pequeñas bolsas (vacuolas) de forma esférica producidas por el REL y el aparato de Golgi,. </li></ul><ul><li>Contienen enzimas digestivas que ayudan a descomponer grandes moléculas de grasas, proteínas y azúcares (biomoléculas). </li></ul><ul><li>Se encargan de la digestión, defensa y renovación de materiales dentro de la célula y se encuentran solo en células animales. </li></ul>Las enzimas son sustancias fabricadas por las células capaces de provocar cambios químicos .
  12. 13. Gracias a los lisosomas algunas células pueden digerir (destruir) partículas extrañas que pueda haber fuera de ellas. Incluso pueden destruir bacterias y virus mediante este mecanismo que se llama FAGOCITOSIS Bacteria Uno de los tipos de glóbulos blancos, realizando la FAGOCITOSIS (captura y destrucción) de una bacteria. La bacteria es fagocitada La bacteria es destruida Glóbulo blanco Pseudópodos Núcleo En las demás células de tu cuerpo los lisosomas destruyen a los orgánulos viejos.
  13. 14. <ul><li>Región comprendida entre el núcleo y la membrana celular. </li></ul><ul><li>Constituido por una sustancia semilíquida llamada citosol compuesta por agua, sales y sustancias orgánicas en la que se encuentran los organelos celulares. </li></ul>
  14. 15. <ul><li>Es un elemento de soporte y protección para la célula. </li></ul><ul><li>Su función principal es regular el paso de sustancias, permite la entrada de algunas sustancias e impide la salida de otras, por esta razón se dice que es una barrera selectiva que controla el contenido químico que entra y sale de la célula. </li></ul><ul><li>Los mecanismos del paso de sustancia a través de la membrana son: difusión, osmosis y transporte activo. </li></ul><ul><li>Es una fina capa que constituye el límite de la célula, separándola del medio externo. </li></ul>
  15. 16. <ul><li>La membrana celular está compuesta por moléculas de proteínas (50%), lípidos (40%) y glúcidos (10%). </li></ul>
  16. 17. <ul><li>Su función principal es controlar todas las funciones de la célula por medio de los genes que poseen la información genética de cada organismo y dirigen la síntesis de proteínas. </li></ul><ul><li>Almacena y organiza los genes en los cromosomas. </li></ul><ul><li>Permite la división celular y la replicación de los genes. </li></ul><ul><li>Produce los mensajes que codifican las proteínas. </li></ul><ul><li>Produce ribosomas en el nucléolo. </li></ul>Núcleo
  17. 18. <ul><li>El núcleo está constituido por: Membrana nuclear, poros nucleares, cromosomas, cromatina, nucléolo y jugo nuclear. </li></ul>
  18. 19. <ul><li>Encierra al núcleo, está formada por una membrana exterior conectada con el RER y una membrana interior que rodea al núcleo. </li></ul><ul><li>Su estructura es porosa lo que permite el intercambio de materiales entre el núcleo y el citoplasma. </li></ul><ul><li>Se encuentran en sitios donde se unen las membranas nucleares. </li></ul><ul><li>Permite el transporte de factores y productos de los genes. </li></ul>
  19. 20. <ul><li>Es un cuerpo denso de forma redondeada, rico en proteínas y ARN. </li></ul><ul><li>Produce los ribosomas para la síntesis de proteínas. </li></ul><ul><li>Se hace visible durante la reproducción celular. </li></ul><ul><li>Líquido viscoso de naturaleza proteica donde están dispersos los productos del núcleo. </li></ul><ul><li>Masa granulosa formada por proteínas y ADN. </li></ul><ul><li>Se encuentra dispersa en el núcleo cuando la célula no está en proceso de división celular, pero cuando esta se inicia forma a los cromosomas. </li></ul>
  20. 21. <ul><li>Estructuras formadas por ADN y proteínas. </li></ul><ul><li>Contienen la información genética de un organismo, es decir, a los genes. </li></ul><ul><li>En cada especie el número de cromosomas es de 46, menos en las células sexuales (óvulos y espermatozoides) que es de 23. </li></ul>
  21. 22. <ul><li>Los genes están formados por segmentos de ADN. </li></ul><ul><li>Están dentro de los cromosomas y poseen la información genética de cada organismo y se encargan de determinar las características de los organismos y transmitir las características hereditarias. </li></ul><ul><li>Molécula portadora de la información genética de un organismo. </li></ul>
  22. 23. <ul><li>Son burbujas que en su interior almacenan sustancias producto de la digestión celular o sustancias de desecho, por lo que regula el contenido celular. </li></ul><ul><li>Las células vegetales inmaduras poseen pequeñas vacuolas que se unen a medida que crece la célula, cuando ya está madura se forma una sola vacuola de gran tamaño llamada vacuola central que puede ocupar aproximadamente el 90% del volumen de la célula vegetal. En los animales son los lisosomas. </li></ul><ul><li>Pueden ser de varios tipos: Digestivas (o alimenticias): se forma para ingerir partículas alimenticias, Contráctiles (o pulsátiles): se forman para expulsar excesos de agua o gases. </li></ul>
  23. 24. <ul><li>Solo se presentan en las células vegetales. </li></ul><ul><li>Pueden ser: </li></ul><ul><li>Leucoplastos : No poseen color, generalmente almacenan almidón, aceites y proteínas. </li></ul><ul><li>Cromoplastos : Contienen pigmentos de colores. </li></ul><ul><li>Cloroplastos : Contienen el pigmento verde </li></ul><ul><li>llamado clorofila que se encarga de realizar </li></ul><ul><li>la fotosíntesis capturando la energía solar </li></ul><ul><li>para fabricar su propio alimento. </li></ul>
  24. 25. <ul><li>Se encuentra en las células vegetales y hongos. </li></ul><ul><li>Proporciona rigidez a la mayoría de tejidos vegetales. </li></ul><ul><li>También tiene funciones de absorción, transpiración y secreción. </li></ul><ul><li>Se preserva muy bien </li></ul><ul><li>por lo que se puede </li></ul><ul><li>encontrar en plantas </li></ul><ul><li>secas y fósiles. </li></ul><ul><li>Está compuesta por </li></ul><ul><li>celulosa y lignina que </li></ul><ul><li>les ayuda a mantener </li></ul><ul><li>su forma y las protege </li></ul><ul><li>de daños físicos. </li></ul>
  25. 26. http://www.youtube.com/watch?v=hBTImxRZrDM&feature=related Algunos VIDEOS muy interesantes que no puedes dejar de ver Algunas PÁGINAS DE INTERNET que te recomiendo visitar, algunas de ellas poseen ejercicios para practicar: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/celula/introduccion.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/La_celula/contenidos.htm

×