Historia de las wikis
El primerWikiWikiWeb fue creado porWard
Cunningham, un programador de Oregón,
quien inventó y dio nombre al concepto wiki,
y produjo la primera implementación de un
servidorWiki Wiki para el repositorio de
patrones Portland (Portland Pattern
Repository) en 1995.
Que es una wiki
El término wikinota 1 (del hawaiano wiki, «rápido»)2 alude al nombre que recibe un sitio web,
cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los
mismos usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene
por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el
escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un
entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún
sitio de la wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]), esta palabra se convierte en un
«enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede
haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un
título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de
recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (enWikipedia, ocurre así:
<https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el
uso y la aplicación general del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en
muchas ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural del contenido.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento, ha sido la
creación de enciclopediascolectivas, género al que perteneceWikipedia. Existen muchas otras
aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de
conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de las wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar
fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el
mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una
revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
Que aportan las wikis
Los proyectos colaborativos promueven un nuevo modelo de
aprendizaje basado en la realización de diferentes tareas, cuya
ejecución requiere de la participación y colaboración de todos los
componentes de un determinado grupo de trabajo.Así, a través
de estos proyectos es posible llevar a cabo la construcción
colectiva del conocimiento, exigiendo al estudiante que
desempeñe un rol más activo, dinámico y comprometido con su
propio aprendizaje, y solicitando al docente la creación de
ambientes de aprendizaje que promuevan la interacción y
comunicación entre los discentes, apoyándose en la utilización
de herramientas tecnológicas para el desarrollo de actividades
didácticas capaces de propiciar un proceso de construcción activa
del conocimiento, así como la adquisición de nuevos aprendizajes
por parte de los estudiantes a partir de la interacción mutua entre
sí y con el propio contexto.
Desventajas
Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar
información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se
cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad
de los contenidos.Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos
escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal)
de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción
colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran
potencial.
Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por
obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en
programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la
colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
Ventajas:
Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de
forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente
participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta
más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos
actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear
y mejorar páginas de forma instantánea.
Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas
tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar
brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”,
para organizar reuniones.
Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir
conceptos.
Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de
enciclopedia Nupedia, Jimbo
Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base
para el proyecto de
enciclopediaWikipedia. Originalmente se usó el software
UseMod, pero luego crearon
un software propio, MediaWiki, adoptado después por
muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en
inglés deWikipedia,
seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis
ajenos aWikipedia son
mucho más pequeños, generalmente debido al hecho de
ser mucho más especializados.
Por ejemplo, es muy frecuente la creación de wikis para
proveer de documentación a
programas informáticos.