El modelo atómico de rutherford

EL MODELO ATÓMICO DE
RUTHERFORD
MARÍA DE LOS ANGELES SILVA RAZO, ALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO, SANDRA KARINA
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, ITZEL MARTÍNEZ CRUZ, HUGO ENRIQUE PALOMERA, EDUARDO BENAVIDES.
CIENCIAS NATURALES
JOSÉ LUIS ARCE LEPE
MODELOS ATÓMICOS
ARANDAS, JALISCO, ENERO DE 2016
EL MÓDELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
• El átomo era un sistema planetario de electrones
girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con
carga eléctrica positiva.
• El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga
eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del
átomo.
• Los electrones giran a grandes distancias alrededor del
núcleo en órbitas circulares.
• La suma de las cargas eléctricas negativas de los
electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo,
ya que el átomo es eléctricamente neutro.
• En 1910, Ernest Rutherford, un físico neozelandés, quiso poner a prueba el modelo atómico postulado
por Sir Joseph Thomson, el cual consistió en que hacer pasar un rayo de partículas alfa (partículas
cargadas positivamente) a través de una lámina de oro extremadamente delgada.
• El átomo es mayormente vacío.
• El átomo posee un centro denso, que abarca la totalidad de la masa. Además, este
centro, llamado núcleo, está cargado positivamente, razón por la cual, las partículas alfa
al acercarse a él sufrían desviaciones (cargas iguales se repelen).
• Debido a que el átomo es eléctricamente neutro, los electrones deben estar rodeando
al núcleo, girando en órbitas circulares alrededor de él, tal y como lo hacen los planetas
alrededor del Sol. La cantidad de electrones es igual y de signo contrario a la carga
ubicada en el núcleo.
TAMAÑO DEL ÁTOMO SEGÚN RUTHERFORD
• Un diámetro del orden de 10-10 m
• Y el de su núcleo (un diámetro del orden de 10-14m).
• El hecho de que el núcleo tenga un diámetro unas diez mil veces menor que
el átomo supone una gran cantidad de espacio vacío en la organización
atómica de la materia.
EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO
• Al inicio de la década de 1930, James Chadwick, quien fuese alumno de Rutherford, descubrió la presencia de
una partícula sin carga, de masa aproximadamente igual a la del protón, la cúal fue llamada neutrón,
comprobando la hipótesis de su profesor sobre la existencia de dicha partícula.
• El físico británico Joseph Jonh Tomson observó que los átomos tenían cargas positivas y negativas,
presentando su modelo un átomo estático y macizo, las cargas positivas y negativas estaban en reposo
neutralizándose mutuamente, los electrones estaban incrustados en una masa positiva como las pasas en un
pastel de frutas, mientras su compatriota Ernest Rutherfor descubrió que la carga positiva del átomo está
concentrada en su núcleo y dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones
girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente, este modelo era dinámico y hueco, pero de
acuerdo con las leyes de la física clásica, inestable.
• El físico danés Niels Bohr propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del
núcleo en unos niveles u orbitas bien definidas y su colega austriaco Edwin Schödinger descubrió que, de
hecho, los electrones de un átomo se comportan más como hondas que como partículas.
LIMITACIONES DEL MODELO
• Este modelo de sistema solar propuesto por Rutherford no puede ser estable según la teoría de
Maxwell ya que, al girar, los electrones son acelerados y deberían emitir radiación electromagnética,
perder energía y como consecuencia caer en el núcleo en un tiempo muy breve.
• La explicación de cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los
átomos presentaban espectros de emisión característicos y discretos son dos problemas que no se
explican satisfactoriamente por este modelo.
1 von 7

Recomendados

Modelo atómico de Rutherford von
Modelo atómico de RutherfordModelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de RutherfordDr. Marcelo Ramos
44.5K views10 Folien
Modelo atomico de rutherford von
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordPony Tienda
14.2K views10 Folien
Modelos atomicos presentacion von
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
65K views10 Folien
Modelo atómico de rutherford von
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordDalyska Torres Aguado
7.2K views8 Folien
El átomo y los modelos atomicos von
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosNatalia Urrego Ospina
432K views18 Folien
Modelo atomico de thomson von
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonlisdaymarmelideo
77.7K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Línea del tiempo del átomo von
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoluciano
355.1K views31 Folien
Características básicas del modelo atómico von
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoTania Ruiz
61.1K views11 Folien
Modelo Atómico de Thompson von
Modelo Atómico de ThompsonModelo Atómico de Thompson
Modelo Atómico de ThompsonDr. Marcelo Ramos
8.2K views14 Folien
Teorias Atómicas von
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias AtómicasTomás Camarero
84K views10 Folien
Modelos atomicos von
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosVania F. Reyes
7.7K views18 Folien
50923754 linea-del-tiempo-atomo von
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomoAna Cerna
41.6K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Línea del tiempo del átomo von luciano
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomo
luciano355.1K views
Características básicas del modelo atómico von Tania Ruiz
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómico
Tania Ruiz61.1K views
50923754 linea-del-tiempo-atomo von Ana Cerna
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
Ana Cerna41.6K views
Linea del tiempo historía del átomo von Arias Berenice
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice50.8K views
Modelo Atómico de Rutherford von ro98ger
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger21.9K views
Modelo atómico de Rutherfor von Jazmin Guerrero
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor
Jazmin Guerrero3.7K views
Modelo de Rutherford von ev7
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
ev75.3K views
Modelos atomicos (b&n) von aixariphool
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
aixariphool298.5K views
Modelo atómico de Rutherford von I.E.S
Modelo atómico de RutherfordModelo atómico de Rutherford
Modelo atómico de Rutherford
I.E.S8K views
Modelo atómico actual von CintyaLoor
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
CintyaLoor1.9K views
Teoría atómica presentación von Laura Davila
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
Laura Davila12.1K views

Similar a El modelo atómico de rutherford

El modelo atómico de rutherford von
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordAngelesSilvaR
347 views8 Folien
Modelo Atómico de Rutherford von
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford ro98ger
1.4K views13 Folien
Modelo Atómico Rutherford von
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordChazz_7
3.5K views13 Folien
Estructuradelosmateriales von
EstructuradelosmaterialesEstructuradelosmateriales
EstructuradelosmaterialesMtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
3.4K views67 Folien
Modelos atómicos bohr von
Modelos atómicos bohrModelos atómicos bohr
Modelos atómicos bohrMtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
4.9K views67 Folien
QUIMICA.pptx von
QUIMICA.pptxQUIMICA.pptx
QUIMICA.pptxssuser4c5416
27 views19 Folien

Similar a El modelo atómico de rutherford(20)

El modelo atómico de rutherford von AngelesSilvaR
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
AngelesSilvaR347 views
Modelo Atómico de Rutherford von ro98ger
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger1.4K views
Modelo Atómico Rutherford von Chazz_7
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
Chazz_73.5K views
Modelo Atómico Rutherford von Chazz_7
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
Chazz_725.3K views
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD von oswaldoV
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
oswaldoV961 views
El átomo y las estructuras cristalinas von jose fernandez
El átomo y las estructuras cristalinasEl átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinas
jose fernandez713 views
Modelos Atomicos von MRcdz Ryz
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
MRcdz Ryz6.6K views
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez von Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian SuarezAtomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Adrian Suarez512 views
Modelo atómico de rutherford von team5cpn
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
team5cpn44.7K views

Más de sandriuxglez

Reflexion final von
Reflexion finalReflexion final
Reflexion finalsandriuxglez
318 views6 Folien
Reflexion final von
Reflexion finalReflexion final
Reflexion finalsandriuxglez
232 views5 Folien
Modelos von
ModelosModelos
Modelossandriuxglez
99 views2 Folien
Eclipse solar von
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solarsandriuxglez
91 views1 Folie
Fichero de experimentos von
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentossandriuxglez
252 views18 Folien
Biodiversidad von
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadsandriuxglez
91 views2 Folien

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 views1 Folie
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 views6 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 views12 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 views9 Folien
Plan analítico en la NEM (2).pptx von
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 views11 Folien
Recreos musicales.pdf von
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 views9 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

El modelo atómico de rutherford

  • 1. EL MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD MARÍA DE LOS ANGELES SILVA RAZO, ALMA DOLORES ALVIZO GAMIÑO, SANDRA KARINA GONZÁLEZ JIMÉNEZ, ITZEL MARTÍNEZ CRUZ, HUGO ENRIQUE PALOMERA, EDUARDO BENAVIDES. CIENCIAS NATURALES JOSÉ LUIS ARCE LEPE MODELOS ATÓMICOS ARANDAS, JALISCO, ENERO DE 2016
  • 2. EL MÓDELO ATÓMICO DE RUTHERFORD • El átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva. • El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. • Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares. • La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro.
  • 3. • En 1910, Ernest Rutherford, un físico neozelandés, quiso poner a prueba el modelo atómico postulado por Sir Joseph Thomson, el cual consistió en que hacer pasar un rayo de partículas alfa (partículas cargadas positivamente) a través de una lámina de oro extremadamente delgada.
  • 4. • El átomo es mayormente vacío. • El átomo posee un centro denso, que abarca la totalidad de la masa. Además, este centro, llamado núcleo, está cargado positivamente, razón por la cual, las partículas alfa al acercarse a él sufrían desviaciones (cargas iguales se repelen). • Debido a que el átomo es eléctricamente neutro, los electrones deben estar rodeando al núcleo, girando en órbitas circulares alrededor de él, tal y como lo hacen los planetas alrededor del Sol. La cantidad de electrones es igual y de signo contrario a la carga ubicada en el núcleo.
  • 5. TAMAÑO DEL ÁTOMO SEGÚN RUTHERFORD • Un diámetro del orden de 10-10 m • Y el de su núcleo (un diámetro del orden de 10-14m). • El hecho de que el núcleo tenga un diámetro unas diez mil veces menor que el átomo supone una gran cantidad de espacio vacío en la organización atómica de la materia.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO • Al inicio de la década de 1930, James Chadwick, quien fuese alumno de Rutherford, descubrió la presencia de una partícula sin carga, de masa aproximadamente igual a la del protón, la cúal fue llamada neutrón, comprobando la hipótesis de su profesor sobre la existencia de dicha partícula. • El físico británico Joseph Jonh Tomson observó que los átomos tenían cargas positivas y negativas, presentando su modelo un átomo estático y macizo, las cargas positivas y negativas estaban en reposo neutralizándose mutuamente, los electrones estaban incrustados en una masa positiva como las pasas en un pastel de frutas, mientras su compatriota Ernest Rutherfor descubrió que la carga positiva del átomo está concentrada en su núcleo y dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente, este modelo era dinámico y hueco, pero de acuerdo con las leyes de la física clásica, inestable. • El físico danés Niels Bohr propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles u orbitas bien definidas y su colega austriaco Edwin Schödinger descubrió que, de hecho, los electrones de un átomo se comportan más como hondas que como partículas.
  • 7. LIMITACIONES DEL MODELO • Este modelo de sistema solar propuesto por Rutherford no puede ser estable según la teoría de Maxwell ya que, al girar, los electrones son acelerados y deberían emitir radiación electromagnética, perder energía y como consecuencia caer en el núcleo en un tiempo muy breve. • La explicación de cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos y discretos son dos problemas que no se explican satisfactoriamente por este modelo.