Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Epf - Crisis de Grecia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Crisis grecia a julio 2015
Crisis grecia a julio 2015
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Epf - Crisis de Grecia (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Epf - Crisis de Grecia

  1. 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Cs. Económicas y Sociales Escuela de Estudios Internacionales Cátedra: Economía y Política Fiscal CRISIS ECONÓMICA DE GRECIA <ul><li>Integrantes: </li></ul><ul><li>Álvarez, Jorgeny </li></ul><ul><li>Estudillo, Raymond </li></ul><ul><li>Landaeta, Hildyn </li></ul><ul><li>Moreno, Sandra </li></ul>Caracas, Mayo 2010
  2. 2. Antecedentes: <ul><li>1981: Grecia pasa a formar parte </li></ul><ul><li>de la Comunidad Europea </li></ul><ul><li>1985 : Préstamo de $1,7mil millones de la C. E. para financiar su déficit </li></ul><ul><li>1992: Deuda superior al 100% de su PIB 1 </li></ul>1 FUENTE: CIA World Fact Book, en colaboración con la Fondo Monetario Internacional [disponible on-line: http://www.indexmundi.com/greece]
  3. 3. <ul><li>1994: Primera gran crisis del Dracma </li></ul>- Política monetaria rígida - Gobierno elevó tipo de interés hasta un 180% 2 <ul><li>1998: Continúan los préstamos extranjeros </li></ul>Deuda pública - US$119.000 millones (105% PIB) - PIB 1998: 113.300 millones 3 <ul><li>1999: Inflación desciende hasta el 2,0% </li></ul>2 y3 FUENTE: CIA World Fact Book, en colaboración con la Fondo Monetario Internacional [disponible on-line: http://www.indexmundi.com/greece]
  4. 4. 2001: Grecia se une a la Unión Europea, con el €uro como moneda común <ul><li>Sistema macroeconómico y fiscal más estable </li></ul><ul><li>Impulso de la economía griega (ver cuadro nº 1) </li></ul>Cuadro nº 1 FUENTE: CIA World Fact Book, en colaboración con el FMI
  5. 5. <ul><li>2004: Olimpiadas en Atenas </li></ul><ul><li>Más de 16 millones de turistas </li></ul><ul><li>Inversión extranjera en infraestructura </li></ul><ul><li>2005: Karolos Papoulias llega a la presidencia </li></ul><ul><li>Se revela estadística oculta durante el gobierno de Konstandinos Stephanopoulos </li></ul>Karolos Papoulias
  6. 6. La Unión Europea y sus criterios en Política Fiscal <ul><li>Criterios de Maastricht </li></ul><ul><li>Déficit < 3% del PIB anual ** </li></ul><ul><li>Deuda pública < 60% del PIB anual </li></ul>Se omitió en la creación de la Eurozona 2. Pacto de Estabilidad y Crecimiento Recomendaciones Sanción Depósito no remunerado 0,25% del PIB anual + de 3 años Multa
  7. 7. Deuda pública de Grecia 2000-2003 Fuente: EUROSTAT Cuadro nº 1 Año Déficit Deuda Publica 2000 2% 106.1 2001 1.4 % 106.6 2002 1.4% 104.2 2003 1.7% 102.6
  8. 8. <ul><li>2005: Eurostat y administración Papoulias revisan las estadísticas </li></ul>Cuadro Nº 2 Déficit de Grecia 2000-2003 Cuadro Nº 3 Deuda de Grecia 2000-2003. Déficit 2000 2001 2002 2003   2% 1.4 % 1.4% 1.7% 2004 4.1 3.7 3.7 4.6 Deuda 2000 2001 2002 2003   106.1 106.6 104.2 102.6 2004 114 114.7 112.5 109.9
  9. 9. Cuadro Nº 4 Proyecciones del déficit y deuda pública (Eurostat) Reclasificación de La deuda BBB+ Categoría Basura
  10. 10. 1. Exceso de deuda pública para salvar deudas privadas <ul><li>Crisis Económica </li></ul>Paquetes de salvataje <ul><li>La compra masiva de activos tóxicos por la Reserva Federal, </li></ul><ul><li>Los paquetes de rescate financiero, </li></ul><ul><li>La garantía estatal de deuda, </li></ul>
  11. 11. Desequilibrios fiscales: <ul><li>La caída de los ingresos fiscales resultantes de la recesión; </li></ul><ul><li>El costo inmenso del rescate de los sistemas financieros; </li></ul><ul><li>Las políticas fiscales excepcionalmente expansivas necesarias para frenar el desastre económico. </li></ul>
  12. 12. 2. Aprobación de presupuestos <ul><li>Gestión del primer ministro Kostas Karamanlis </li></ul><ul><li>Amenaza de moratoria </li></ul>
  13. 13. 3. Contradicción entre políticas europeas y políticas nacionales <ul><li>Auge económico </li></ul>Exportaciones <ul><li>Sistema Supranacional que constituye la Unión Europea </li></ul><ul><li>Demanda externa en fase alta suple a la demanda interna en fase baja </li></ul>=
  14. 14. 4. El carácter especulativo de los grandes flujos de capital financiero global Capital excesivo Colocación Rentable en Mercados Globales = Regulación internacional
  15. 15. Consecuencias del crecimiento de la deuda externa en la economía griega 1. Devaluación del Euro Asia America Latina EEUU 2. Baja credibilidad sobre las agencias de “ratings” 3. Bancos de la UE 4. Bancos de EEUU US$ 193.000 millones US$170.000 millones en bonos soberanos de los PIGS Acciones Unilaterales Ayuda Económica Conjunta
  16. 16. - Disminuir el déficit <ul><li>UE + FMI = 110.000 Mill. € </li></ul><ul><li>Medidas de austeridad </li></ul>2.6 % en 2014 - Reducción de salarios - Sector Privado: Flexibilizaciones laborales
  17. 17. <ul><li>Reducción de haberes jubilatorios </li></ul><ul><li>Privatizaciones </li></ul><ul><li>Reducción administrativa territorial </li></ul><ul><li>Aumento de impuestos </li></ul>Consecuencias del crecimiento de la deuda externa en el desarrollo social de Grecia Los Sindicatos El Proletario
  18. 18. La U.E y la deuda pública Cuadro Nº 2 Proyección deuda publica año 2010 País Deuda Publica España 66.9 % Alemania 76.7% Francia 84.2 % Portugal 86.6% Italia 118.6% Grecia 133.2%
  19. 19. Acciones de la UE. <ul><li>la cláusula de no bail-out </li></ul><ul><ul><li>posible “contagio” o efecto dominó </li></ul></ul><ul><ul><li>Especulaciones en los mercados </li></ul></ul><ul><ul><li>Francia y Alemania principales acreedores </li></ul></ul>
  20. 21. 1. Plan de Rescate financiero 110.000 € zona euro: 80.000 millones FMI: 30.000 millones. € 22.400 € 16.800 € 9.792 € 2.060 € 1.600 € 800 créditos bilaterales 2010-2012
  21. 22. 2. Fondo de Estabilidad Financiera Zona Euro: 440.000 € 750.000 € Comisión Europea: 60.000 € FMI: 250.000 €
  22. 23. 3. Reforzamiento del Pacto de Estabilidad y Desarrollo <ul><li>A) controles más severos sobre la dinámica de las deudas más elevadas </li></ul><ul><li>B) la redacción de los presupuestos pasará por una comprobación colectiva europea </li></ul><ul><li>C) actualizar el mecanismo de sanciones: </li></ul><ul><ul><ul><li>Congelación de los Fondos europeos que un estado pueda percibir </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>eventual suspensión de los derechos de voto en las instituciones europeas. </li></ul></ul></ul>

×