UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
NOMBRE: KATHERINE SANCHEZ
MODULO: TIC´S II
¿QUE ES LA WEB 2.0?
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el
que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse
en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información la interoperabilidad, el Diseño centrado en el
usuario y la colaboración en laWorld WideWeb.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
CARACTERÍSTICAS:
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas
SERVIDORES ASOCIADOS:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber
varios autores autorizados) puede escribirHerramientas de la web 2.0
cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero
además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio
web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios.
TÉCNICAS PARA SU USO:
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
GENERALIDADES:
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la
información debe poderse introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden
ser utilizados enteramente desde un navegador
La existencia de links es requisito imprescindible
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin
embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total
o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina
“obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar
la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley
(ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más
ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la
explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la
Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos,
más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los
contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios
como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.