Contextos

UPB
7. Nov 2010
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
Contextos
1 von 20

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

¿Qué son los campos formativos?¿Qué son los campos formativos?
¿Qué son los campos formativos?'Patty FLoreencia
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2LourdesElviraCachayV
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Augusto Zavala
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaSusana5803818
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente Hugo Molina
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosYELEATENCIO

Similar a Contextos

Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaCristian Adrian Villegas Dianta
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educMaxi Rodriguez
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónNadialupita
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónZerezita Castillo Olmedo
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónPaul D Delgadillo
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónZerezita Castillo Olmedo

Más de UPB

Cinema novo ICinema novo I
Cinema novo IUPB
Novo copiaNovo copia
Novo copiaUPB
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)UPB
MontajeMontaje
MontajeUPB
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorUPB
VeritéVerité
VeritéUPB

Contextos

Hinweis der Redaktion

  1. Desarrollo de capacidades autónomas y permanentes de aprender a aprender, fundamento de la metacognición o el metaaprendizaje. En educación el aprendizaje, más que transmitir conocimiento, debe construir las competencias que hagan posible aprender a aprender.
  2. La educación ha de propiciar el metaaprendizaje en sus componentes básicos: conocimientos y regulación de los procesos cognitivos; posibilidades de trabajo: saber qué y saber cómo; la investigación acerca del monitoreo: procesos de pensamiento y estados del conocimiento; y el control: voluntad de dirigir los procesos de pensamiento.
  3. Lo anterior, se logra permitiendo que el proceso de aprendizaje sea asumido, cada vez más, por los estudiantes; el papel del profesor – tutor se enfocaría a favorecer, a partir de la tutoría, la planificación, el monitoreo, el control y la evaluación del aprendizaje
  4. El aprendizaje ha de permitir transitar de una perspectiva psicológica hacia una de corte epistemológico, ligada con la capacidad de construcción de realidades virtuales, basadas en teorías y en un nivel más fino a un nivel ontológico: