RúBrica Para Evaluar El Ensayo

salgonsan
salgonsanProfesor um salgonsan
R ÚBRICA PARA EVALUAR E L E NSAYO
                                                Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas

Alumno:___________________________________ Titulo:_________________________________ Sección 01                      Bachillerato Ciencias Histórico Sociales

                                     Excelente                            Bueno                        Satisfactorio                      Deficiente
       Elemento
                                           (10)                             (9-8)                             (7-6)                        (5 ó menos)
                              La introducción incluye el        La introducción incluye el        No se presenta la exposición     La introducción está
                              propósito, exposición general     propósito, exposición general     general del tema o las           incompleta, es inefectiva,
                              del tema, objetivos claros y      del tema y subdivisiones          subdivisiones principales.       confusa o está ausente.
                              subdivisiones principales.        principales. Los objetivos        El propósito, el tema y los      No incluye exposición general
                                                                están un poco confusos. La        objetivos requieren              del tema, sus subdivisiones
       Introducción
                                                                introducción incluye el           clarificación o no se            principales o no son
                                                                propósito.                        presentan de forma objetiva.     relevantes.
                                                                                                                                   El propósito, el tema y los
                                                                                                                                   objetivos no están claros.


       Comentarios

                              Las fuentes de información        Las fuentes de información        Las fuentes de información       Las fuentes de información
                              son variadas y múltiples.         son variadas y múltiples.         son limitadas o poco variadas.   son muy pocas o ninguna.
                              La información recopilada         La información recopilada es      La información recopilada        Si utiliza fuentes, éstas no son
                              tiene relación con el tema, es    actualizada pero incluye          tiene relación con el tema       confiables ni contribuyen al
                              relevante y actualizada.          algunos datos que no son          pero algunas no están al día o   tema.
  Fuentes de Información      Las fuentes son confiables y      relevantes o no tienen            no son relevantes.               La información tiene poca o
                              contribuyen al desarrollo del     relación con el tema.             Algunas fuentes no son           ninguna relación con el tema
                              tema.                             Las fuentes son confiables y      confiables por lo que no         principal.
                                                                contribuyen al desarrollo del     contribuyen al desarrollo del
                                                                tema.                             tema.


       Comentarios

                              Las ideas se presentan en         Las ideas se presentan en         Las ideas presentan orden        Las ideas no se presentan en
                              orden lógico.                     orden lógico.                     lógico.                          orden lógico.
                              Tiene coherencia y presenta       Tiene coherencia y presenta       Tiene coherencia pero la         No tiene coherencia, las
        Organización
                              fluidez en la transición de las   fluidez en la transición de las   transición de las ideas entre    transiciones entre párrafos es
  (párrafos y transiciones)
                              ideas.                            ideas.                            los párrafos no se presenta      pobre o ninguna y el orden de
                              El orden de los párrafos          El orden de los párrafos          con fluidez.                     los párrafos no refuerza el
                              refuerza el contenido.            refuerza el contenido.            El orden y las ideas de los      contenido.
R ÚBRICA   PARA EVALUAR E L        E NSAYO
                         Cada párrafo presenta una        Cada párrafo presenta una        párrafos refuerzan                Los espacios en blanco no son
                         idea distinta.                   idea distinta.                   limitadamente el contenido.       suficientes para contribuir a
                         El espacio en blanco o las       El espacio en blanco o las       Necesita añadir más espacios      la organización.
                         gráficas contribuyen a la        gráficas contribuyen a la        en blanco para contribuir a la
                         organización.                    organización.                    organización.


    Comentarios

                         La estructura o el orden de      La estructura o el orden de      Tiene errores en la estructura    Tiene demasiados errores de
                         las palabras (sintaxis) en las   las palabras (sintaxis) en las   de las oraciones, en la           puntuación y en la utilización
                         oraciones es lógico.             oraciones es lógico.             puntuación y en la utilización    de los pronombres.
                         Utiliza correctamente los        Tiene muy pocos errores de       de los pronombres.                Las palabras seleccionadas
      Cohesión           signos de puntuación y los       puntuación o en la utilización   Las palabras seleccionadas        son inapropiadas.
                         pronombres.                      de pronombres.                   son poco apropiadas. Son
                         Selecciona cuidadosamente        Selecciona cuidadosamente        frecuentes los fragmentos y
                         las palabras.                    las palabras.                    oraciones incompletas.


    Comentarios

                         No tiene errores ortográficos,   Tiene muy pocos errores          Tiene errores ortográficos, de    Tiene muchos errores que
                         de acentuación o de              ortográficos, de acentuación     acentuación o conjugación de      distraen considerablemente o
                         conjugación de verbos.           o conjugación de verbos.         verbos.                           totalmente al lector.
                         Voz activa, apropiada para el    Voz activa, apropiada para el    La voz no es activa y es poco
Corrección (gramática)   tema y la audiencia.             tema y la audiencia pero         apropiada para el tema y la
                                                          puede transmitir el mensaje.     audiencia.
                                                                                           Los errores distraen al lector.
                                                                                           Muestra falta de cuidado.


    Comentarios

                         Todas las ideas que se           Casi todas las ideas que se      Una buena cantidad de las         Las ideas que se presentan
                         presentan tienen relación        presentan tienen relación        ideas que se presentan tienen     tienen poca o ninguna
                         directa con el tema.             directa con el tema y se         relación con el tema.             relación con el tema, están
     Contenido           Las ideas se presentan con       presentan con bastante           Éstas deben presentarse con       pobremente definidas, no son
                         claridad y objetividad.          claridad y objetividad.          mayor claridad u objetividad.     claras ni se presentan con
                         Éstas no se repiten ni se        Éstas no se repiten ni se        Algunas ideas se repiten. El      objetividad.
                         presentan lagunas. No utilizó    presentan lagunas. Utilizó el    documento presenta muy            Muchas ideas se repiten. El
R ÚBRICA     PARA EVALUAR E L        E NSAYO
               el copiar y pegar.                 copiar y pegar en una sola       poca originalidad.              texto es prácticamente un
                                                  ocasión.                                                         copiado y pegado.


Comentarios

               Termina la presentación con        Termina la presentación con      Termina la presentación con     El resumen es limitado o no
               un resumen muy claro donde         un resumen bastante claro.       un resumen satisfactorio.       lo incluyó.
               incluye el propósito y los         La transición entre el cuerpo    La transición entre el cuerpo   La transición entre el cuerpo
               objetivos del tema.                de la presentación y la          de la presentación y la         de la presentación y la
Conclusión
               La transición entre el cuerpo      conclusión tiene bastante        conclusión tiene alguna         conclusión es muy pobre o no
               de la presentación y la            fluidez.                         fluidez.                        existe.
               conclusión tiene fluidez.


Comentarios

               Es bien original.                  El método es poco utilizado o    El método es poco común                 El método no es
               El método es único o muy           común y contribuye en la         para el tema.                   apropiado para el tema no
               poco utilizado y contribuye        clarificación o desarrollo del   Contribuye limitadamente al     llama la atención de la
               en la clarificación o desarrollo   tema.                            desarrollo del tema.            audiencia.
Creatividad
               del tema.                          Llama la atención de la
               Llama la atención de la            audiencia.
               audiencia.


Comentarios

               Cumple con los siguientes          Cumple con los siguientes        No cumple con todos los         No es consistente, es
               requisitos: portada, tamaño        requisitos: portada, tamaño      requisitos siguientes:          dispersa la presentación de la
               de los márgenes, tipografía        de los márgenes, tipografía      portada, tamaño de los          información. No presenta
               inteligible o tamaño de            inteligible o tamaño de          márgenes, tipografía            citas.
               caracteres, separación entre       caracteres, separación entre     inteligible o tamaño de
               párrafos.                          párrafos. La portada no          caracteres, separación entre
Presentación
               La portada incluye título          incluye uno o más de los         párrafos.
               congruente con el contenido,       siguientes requisitos: título    La portada no sigue ninguna
               información del curso e            congruente con el contenido,     guía mínima.
               información del estudiante.        información del curso e          No presenta citas.
               Muy bien maquetado. Las            información del estudiante.
               citas son claras y precisas.       Escasamente maquetado.
R ÚBRICA   PARA EVALUAR E L        E NSAYO
                                                      Pocas citas.


   Comentarios

                      Se presentan aportaciones       Se presentan aportaciones         No se presenta ninguna          Se presenta una aportación
                      personales coherentes, serías   personales coherentes, serías     aportación original aplicable   personal sin coherencia y
                      y con convicción sobre el       y con convicción sobre el         al tema.                        poco seria sobre el tema del
                      tema del ensayo.                tema del ensayo. Se                                               ensayo.
Aportación Personal
                      Se presentan al menos dos       presentan al menos una
                      aportaciones originales y       aportación original y aplicable
                      aplicables al tema.             al tema.


   Comentarios

                      Se presentan aportaciones       Se presentan aportaciones         No se presenta ninguna          Se presenta una aportación
                      personales coherentes, serías   personales coherentes, serías     aportación original aplicable   personal sin coherencia y
                      y con convicción sobre el       y con convicción sobre el         al tema.                        poco seria sobre el tema del
                      tema del ensayo.                tema del ensayo.                                                  ensayo.
Aportación Personal
                      Se presentan al menos dos       Se presentan al menos una
                      aportaciones originales y       aportación original y aplicable
                      aplicables al tema.             al tema.


   Comentarios

   PUNTUACIÓN
1 von 4

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Maestra Yasmín Cruz Mejías545 views
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod183.9K views
Rubrica diseño de reactivosRubrica diseño de reactivos
Rubrica diseño de reactivos
Raul Lozada2.8K views
Avila_raúl_act2Avila_raúl_act2
Avila_raúl_act2
R. Fabián Avila163 views
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo8.4K views
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
Omar Estrada2K views
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
colegio193.4K views
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póetico
Maru D. B.2.5K views
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricas
ruforodriguez51.9K views
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
Carlos Salazar Ampuero264 views
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Oscart33718 views
Razonanmiento verbal esquematizadoRazonanmiento verbal esquematizado
Razonanmiento verbal esquematizado
Juan Jose Arias Villalobos1.5K views
Sobre las rúbricas en la evaluaciónSobre las rúbricas en la evaluación
Sobre las rúbricas en la evaluación
René Victores561 views
Resumen Esquematico - Hernandez VillaResumen Esquematico - Hernandez Villa
Resumen Esquematico - Hernandez Villa
Eduardo Maz Na1.5K views
Razonamiento giselaRazonamiento gisela
Razonamiento gisela
Wulliams Carlos Monzon Tupiño5.5K views
Rúbrica E-PortafolioRúbrica E-Portafolio
Rúbrica E-Portafolio
José Fernando Melero3.8K views
Matriz Valoracion de PPTMatriz Valoracion de PPT
Matriz Valoracion de PPT
Educaclic525 views
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
Camilo Gonzalez279 views

Similar a RúBrica Para Evaluar El Ensayo(20)

29196902 rubrica-para-el-ensayo29196902 rubrica-para-el-ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayo
tutormarcoantonio2.4K views
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
Alexo Sedeño1.2K views
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Paulina Jq1.2K views
Rubrica para un ensayoRubrica para un ensayo
Rubrica para un ensayo
Sergio Garzaa1K views
Ensayo revoluciones liberales evaluación.Ensayo revoluciones liberales evaluación.
Ensayo revoluciones liberales evaluación.
leandro bascuñan1.2K views
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Alexo Sedeño1.7K views
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Alexo Sedeño393 views
Rubrica para evaluar ensayo m edRubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Ernesto Navas78 views
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara2K views
Evaluaciones AlternativasEvaluaciones Alternativas
Evaluaciones Alternativas
Any Rosón702 views
Pauta de evaluacionPauta de evaluacion
Pauta de evaluacion
Raquel Godoy2.4K views
Pauta de evaluaciónPauta de evaluación
Pauta de evaluación
Raquel Godoy500 views
Evaluaciones alternativasEvaluaciones alternativas
Evaluaciones alternativas
Any Rosón562 views
RubricaRubrica
Rubrica
OihanaSlide795 views
Rubricas para evaluar presentacionesRubricas para evaluar presentaciones
Rubricas para evaluar presentaciones
Enrique Bravo del Pozo9.5K views

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 views
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 views
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 views
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 views
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 views
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 views

RúBrica Para Evaluar El Ensayo

  • 1. R ÚBRICA PARA EVALUAR E L E NSAYO Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas Alumno:___________________________________ Titulo:_________________________________ Sección 01 Bachillerato Ciencias Histórico Sociales Excelente Bueno Satisfactorio Deficiente Elemento (10) (9-8) (7-6) (5 ó menos) La introducción incluye el La introducción incluye el No se presenta la exposición La introducción está propósito, exposición general propósito, exposición general general del tema o las incompleta, es inefectiva, del tema, objetivos claros y del tema y subdivisiones subdivisiones principales. confusa o está ausente. subdivisiones principales. principales. Los objetivos El propósito, el tema y los No incluye exposición general están un poco confusos. La objetivos requieren del tema, sus subdivisiones Introducción introducción incluye el clarificación o no se principales o no son propósito. presentan de forma objetiva. relevantes. El propósito, el tema y los objetivos no están claros. Comentarios Las fuentes de información Las fuentes de información Las fuentes de información Las fuentes de información son variadas y múltiples. son variadas y múltiples. son limitadas o poco variadas. son muy pocas o ninguna. La información recopilada La información recopilada es La información recopilada Si utiliza fuentes, éstas no son tiene relación con el tema, es actualizada pero incluye tiene relación con el tema confiables ni contribuyen al relevante y actualizada. algunos datos que no son pero algunas no están al día o tema. Fuentes de Información Las fuentes son confiables y relevantes o no tienen no son relevantes. La información tiene poca o contribuyen al desarrollo del relación con el tema. Algunas fuentes no son ninguna relación con el tema tema. Las fuentes son confiables y confiables por lo que no principal. contribuyen al desarrollo del contribuyen al desarrollo del tema. tema. Comentarios Las ideas se presentan en Las ideas se presentan en Las ideas presentan orden Las ideas no se presentan en orden lógico. orden lógico. lógico. orden lógico. Tiene coherencia y presenta Tiene coherencia y presenta Tiene coherencia pero la No tiene coherencia, las Organización fluidez en la transición de las fluidez en la transición de las transición de las ideas entre transiciones entre párrafos es (párrafos y transiciones) ideas. ideas. los párrafos no se presenta pobre o ninguna y el orden de El orden de los párrafos El orden de los párrafos con fluidez. los párrafos no refuerza el refuerza el contenido. refuerza el contenido. El orden y las ideas de los contenido.
  • 2. R ÚBRICA PARA EVALUAR E L E NSAYO Cada párrafo presenta una Cada párrafo presenta una párrafos refuerzan Los espacios en blanco no son idea distinta. idea distinta. limitadamente el contenido. suficientes para contribuir a El espacio en blanco o las El espacio en blanco o las Necesita añadir más espacios la organización. gráficas contribuyen a la gráficas contribuyen a la en blanco para contribuir a la organización. organización. organización. Comentarios La estructura o el orden de La estructura o el orden de Tiene errores en la estructura Tiene demasiados errores de las palabras (sintaxis) en las las palabras (sintaxis) en las de las oraciones, en la puntuación y en la utilización oraciones es lógico. oraciones es lógico. puntuación y en la utilización de los pronombres. Utiliza correctamente los Tiene muy pocos errores de de los pronombres. Las palabras seleccionadas Cohesión signos de puntuación y los puntuación o en la utilización Las palabras seleccionadas son inapropiadas. pronombres. de pronombres. son poco apropiadas. Son Selecciona cuidadosamente Selecciona cuidadosamente frecuentes los fragmentos y las palabras. las palabras. oraciones incompletas. Comentarios No tiene errores ortográficos, Tiene muy pocos errores Tiene errores ortográficos, de Tiene muchos errores que de acentuación o de ortográficos, de acentuación acentuación o conjugación de distraen considerablemente o conjugación de verbos. o conjugación de verbos. verbos. totalmente al lector. Voz activa, apropiada para el Voz activa, apropiada para el La voz no es activa y es poco Corrección (gramática) tema y la audiencia. tema y la audiencia pero apropiada para el tema y la puede transmitir el mensaje. audiencia. Los errores distraen al lector. Muestra falta de cuidado. Comentarios Todas las ideas que se Casi todas las ideas que se Una buena cantidad de las Las ideas que se presentan presentan tienen relación presentan tienen relación ideas que se presentan tienen tienen poca o ninguna directa con el tema. directa con el tema y se relación con el tema. relación con el tema, están Contenido Las ideas se presentan con presentan con bastante Éstas deben presentarse con pobremente definidas, no son claridad y objetividad. claridad y objetividad. mayor claridad u objetividad. claras ni se presentan con Éstas no se repiten ni se Éstas no se repiten ni se Algunas ideas se repiten. El objetividad. presentan lagunas. No utilizó presentan lagunas. Utilizó el documento presenta muy Muchas ideas se repiten. El
  • 3. R ÚBRICA PARA EVALUAR E L E NSAYO el copiar y pegar. copiar y pegar en una sola poca originalidad. texto es prácticamente un ocasión. copiado y pegado. Comentarios Termina la presentación con Termina la presentación con Termina la presentación con El resumen es limitado o no un resumen muy claro donde un resumen bastante claro. un resumen satisfactorio. lo incluyó. incluye el propósito y los La transición entre el cuerpo La transición entre el cuerpo La transición entre el cuerpo objetivos del tema. de la presentación y la de la presentación y la de la presentación y la Conclusión La transición entre el cuerpo conclusión tiene bastante conclusión tiene alguna conclusión es muy pobre o no de la presentación y la fluidez. fluidez. existe. conclusión tiene fluidez. Comentarios Es bien original. El método es poco utilizado o El método es poco común El método no es El método es único o muy común y contribuye en la para el tema. apropiado para el tema no poco utilizado y contribuye clarificación o desarrollo del Contribuye limitadamente al llama la atención de la en la clarificación o desarrollo tema. desarrollo del tema. audiencia. Creatividad del tema. Llama la atención de la Llama la atención de la audiencia. audiencia. Comentarios Cumple con los siguientes Cumple con los siguientes No cumple con todos los No es consistente, es requisitos: portada, tamaño requisitos: portada, tamaño requisitos siguientes: dispersa la presentación de la de los márgenes, tipografía de los márgenes, tipografía portada, tamaño de los información. No presenta inteligible o tamaño de inteligible o tamaño de márgenes, tipografía citas. caracteres, separación entre caracteres, separación entre inteligible o tamaño de párrafos. párrafos. La portada no caracteres, separación entre Presentación La portada incluye título incluye uno o más de los párrafos. congruente con el contenido, siguientes requisitos: título La portada no sigue ninguna información del curso e congruente con el contenido, guía mínima. información del estudiante. información del curso e No presenta citas. Muy bien maquetado. Las información del estudiante. citas son claras y precisas. Escasamente maquetado.
  • 4. R ÚBRICA PARA EVALUAR E L E NSAYO Pocas citas. Comentarios Se presentan aportaciones Se presentan aportaciones No se presenta ninguna Se presenta una aportación personales coherentes, serías personales coherentes, serías aportación original aplicable personal sin coherencia y y con convicción sobre el y con convicción sobre el al tema. poco seria sobre el tema del tema del ensayo. tema del ensayo. Se ensayo. Aportación Personal Se presentan al menos dos presentan al menos una aportaciones originales y aportación original y aplicable aplicables al tema. al tema. Comentarios Se presentan aportaciones Se presentan aportaciones No se presenta ninguna Se presenta una aportación personales coherentes, serías personales coherentes, serías aportación original aplicable personal sin coherencia y y con convicción sobre el y con convicción sobre el al tema. poco seria sobre el tema del tema del ensayo. tema del ensayo. ensayo. Aportación Personal Se presentan al menos dos Se presentan al menos una aportaciones originales y aportación original y aplicable aplicables al tema. al tema. Comentarios PUNTUACIÓN