Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. ACAYUCAN, VER. A 22 DE FEBRERO DE 2014 UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN L I C E N C I A T U R A E N P E D A G O G Í A S E X T O S E M E S T R E
  2. 2.1. ALTERACIONES ORGÁNICAS. 2.1.1. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. 2.1.2. SÍNDROMES CLÍNICOS. 2.2. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS. 2.2.1. LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR. 2.2.2. EL NIÑO CULTURALMENTE DESAMPARADO. 2.2.3. LA NIÑEZ Y LA CLASE SOCIAL. 2.2.4. RELACIÓN ENTRE AMBIENTE SOCIOCULTURAL Y ENFERMEDAD. 2.3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS. 2.3.1. ALTERACIONES INTELECTUALES COGNITIVAS. 2.3.2. ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD. 2.4. LA TEORÍA ANALÍTICA. 2.5. INTEGRACIÓN DE FACTORES. UNIDAD II. PROCESOS QUE INTERFIEREN EN EL DESARROLLO INFANTIL.
  3.  Alteraciones y Lesiones Cerebral.  Alteraciones del Lenguaje.  Alteraciones Visuales. Alteraciones de la Conducta.  Alteraciones de la Percepción.  Alteraciones del Movimiento.  Alteraciones del Sistema Nervioso. 2.1. Alteraciones Orgánicas.
  4. 2.1.1. El sistema Nervioso Central y la Conducta. Diseño Funcional del Sistema Nervioso Sistema Sensitivo Sistema Motor Sistema Integrador
  5. 2.1.2. Síndromes Clínicos Conocer los distintos síndromes sirve para orientarse en el diagnostico de un paciente.  Síntomas  Signo  Síndrome
  6. 2.2.2. El Niño Culturalmente Desamparado.
  7. 2.2.1. La Desintegración Familiar 1. Pleitos entre padres 2. Problemas económicos 6. Divorcio 6. Incomunicación
  8. 2.2.1. La Desintegración Familiar. Desintegración Familiar Violencia Intrafamiliar Causada por factores Da origen a Económicas Tales como Desempleo Causa Pobreza Sociales Ocasionadas por Drogas Como Alcohol Cocaína Matrimonios prematuros Falta de orientación De tipo Familiar Sexual Inmorales Entre ellas Robo Abuso sexual Embarazos en adolescente Por Fracasos escolares Trastorno Pueden ser por Factores como Déficit de atención Afectivos o emocionales Falta de interés Afectan aCentro Educativo Los estudiantes Sociedad Deserción Causando Prostituirse Drogarse Generando Pérdida de valores Delincuencia Respeto Amor Comprensión Equidad
  9. 2.2.2. El niño culturalmente desamparado Fracaso en el Mundo Exterior Afecta a Desarrollo de personalidad Estimación Población Infantil Causas Diferencias sociales Culturales Economía Color Identidad Creencias Costumbres
  10. Angustia Agresividad y negativismo Miedo de ir a casa o escuela Miedo a padres y adultos Tartamudeo 2.2.2.1. Indicios de maltrato
  11. 2.2.3. La niñez y la clase social Fases de la personalidad La niñez Adolescencia Madurez Niño Moldeado por valores Seno familiar, clase social, creencias Adquiridos en David Isaac 7 años Virtudes • Obediencia • Sinceridad • Orden 8-12 años Virtudes • Fortaleza • Perseverancia • Responsabilidad • Superación Aprendizaje Directa Directa Por • Padres • Hermanos • Primos Por • Maestros • Amigos • Compañeros
  12. La Clase Social El valor de las cosas Padres (necesidades y caprichos) Variación de la actitud del niño Costumbres, actitudes y creencias. Niños ricos Niños pobres ¿Como ganarse las cosas? Obediencia y responsabilidad A través de Entender
  13. 2.2.4. Relación entre ambiente sociocultural y enfermedad Ambiente Sociocultural Enfermedad Donde nos formamos y vivimos Hace referencia a • Tradiciones • Creencias • Costumbres • Condiciones de vida • Lugar • Factor económico Es el mal funcionamiento de: Procesos • Tradiciones • Creencias • Costumbres Psicofisiológicos: • Mentales • Conductuales • Corporales
  14. 2.3 Aspectos psicológicos Trastornos psicológicos que más afectan a los infantes.  Los trastornos Hiperkineticos  Los trastornos Disóciales  Trastornos Emocionales  Trastornos de causados por maltrato  Las depresiones  Problemas de aprendizaje
  15. 2.3.1 Alteraciones Intelectuales Cognitivas Factores que afectan al desarrollo cognición del niño El ambiente hogareño: Es una de las influencias mas importantes sobre el desarrollo de un niño. Deficiencia mental: Capacidad mental inferior a la media o promedio, que aparece generalmente durante la infancia y que se manifiesta por una alteración del desarrollo.
  16. 2.3.2 Alteraciones de la Personalidad Conjuntos de rasgos que están fijos de manera profunda, son inflexibles y desadaptativos. Tipos de personalidad Personalidad paranoica Personalidad esquizoide Personalidad esquizotípica Personalidad compulsiva Personalidad retraída Personalidad histriónica Personalidad compulsiva- agresiva
  17. 2.3 LA TEORIA ANALITICA
  18. Carlos Gustavo Jung. (Psiquiatra y Psicoanalista suizo). Fundador de la escuela analítica de la psicología. La teoría analítica nace como un movimiento teórico en el siglo XX. Jung afirmaba que existen dos maneras de comprender las ciencias sociales.
Anzeige