Mapas conceptuales de la unidad I

Resumen unidad-1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS
Y TECNOLOGÍAS
MAPAS CONCEPTUALES DE LA UNIDAD I
MATERIA:
Evaluación Educativa
DOCENTE:
Patricio Tobar
NOMBRE:
RUTH GUACHICHULCA
SEMESTRE:
“6”
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
RESUMEN DE LA UNIDAD I
CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNCIONES DE
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
proceso sistemático de recolección y análisis de
infromación, para conocer la realidad y tomar
decisiones su función es la de proporcionar la
mayor información posible
La enseñanza y el aprendizajeson procesos
permanentes y continuos para adquirir
conocimientos,estos parten de experiencias y
emociones propias delas personas
su función es la de proporcionar la mayor
información posibleal estudiantepara quela pueda
usar en su vida diaria.
identifica las dificultades y estrategias para
remediarlas.
LA EVALUACIÓN
COMO
MEDIACIÓN:
ENFOQUE
SOCIOCRÍTICO
Implica queel docente
acompañe y observe las
acciones queel estudiante
realiza para apropiarsedel
conocimiento.
Características
Se fundamenta en el
acompañamiento, es decir
que el docente este
presente en el proceso
educativo.
La mediación permite que
el docente promueva la
reflexion del estudiante
con respecto a su
aprendizaje.
Es fundamental la
participación delos
padres,para que exsita
continuidad en lo
aprendido en la escuela.
La evaluación toma en
cuenta la diversidad como
la procedencia del
estudiante.
DIFERENCIAS ENTRE
MEDIR Y EVALUAR
El concepto de medición se
refiere a un proceso en el que
no se emite juicio de valor
sobre el o lo evaluado.
MEDIR:
Exige tomar como objeto de
análisis la comparación de los
sujetos en situación de
aprendizaje.
EVALUAR:
No necesita de la
comparación de los sujetos,
sin enbargo no significa que
precinda de estas.
La Calificación:
Hace referencia a las notas
expresadas en forma
cuantitativa o cualitativa a
partir de las cuales a partir
de las cuales se mide o
evalua el rendimineto
escolar.
La Compensación
Toma en cuenta los
conceptos de aprendizaje,
enseñanza, evaluación
apuntando a fortalecer las
posibilidades del estudiante
y la busqueda de sus
limitaciones.
Stenhouse (1984)
La evaluación es el medio menos indicado
para mostrar el poder del profesor ante el
alumno y el medio menos apropiado para
controlar las conductas de los alumnos.
Hacerlo es síntoma de debilidad y de
cobardía, mostrándose fuerte con el débil,
además de que pervierte y distorsiona el
significadode laevaluación.
Hoffman, 1999
“Dar una nota es evaluar, hacer una
prueba es evaluar, el registro de las notas
se denomina evaluación. Al mismo tiempo
varios significados son atribuidos al
término: análisis de desempeño,
valoración de resultados, medida de
capacidad, apreciación del “todo” del
alumno”
A. Pila Teleña
"La evaluación es una operación
sistemática, integrada en la actividad
educativa con el objetivo de conseguir su
mejoramiento continuo, mediante el
conocimiento lo más exacto posible del
alumno en todos los aspectos de su
personalidad
B. Macario
"Evaluación es el acto que consiste en
emitir un juicio de valor, a partir de un
conjunto de informaciones sobre la
evolución o los resultados de un alumno,
con el finde tomar una decisión."
Conceptos Según
Autores Acerca de
Evaluacion Educativa
https://prezi.com/jfp9zk07vmqd/la-evaluacion-educativa/
Mapas conceptuales de la unidad I
EL PORTAFOLIO Y TIPOS
DE PORTAFOLIO
Son una estrategia metodológica en
donde se coleccionan distintos tipos de
evidencias que muestran la evolución del
proceso enseñaza- aprendizaje en un
materia y tiempo determinado. Permite
la reflexión del docente sobre el trabajo
de sus alumnos.
TIPOS DE PORTAFOLIOS
Según Danielson y Abrutyn (1999)
existen tres tipos de Portafolios:
- Portafolios de trabajo.- Es una
colección de trabajos orientada por
objetivos de aprendizaje.
- Portafolios de presentación. En
este se exhiben los mejores trabajos y
su propósito es demostrar el nivel
más alto de realización alcanzado por
el alumno.
- Portafolios de evaluación
diagnóstica Su finalidad es
documentar lo que ha aprendido el
alumno.
Procesode la elaboración de
un portafolio
Recolección: El profesor se basa en
la finalidad y metas que quiere
alcanzar.
Selección: Relacionada con las
cuestiones de calidad.
Reflexión: Exponer por escrito el
pensamiento.
Proyección: Se muestran los trabajos
y se fijan metas.
BIBLIOGRAFIA:
Danielson Ch. Y Abrutyn L. (1999)
Una Introducción al uso del
portafolios en el aula. Argentina:
Fondo de cultura económica
EL PORTAFOLIO
DIGITAL
Consiste en una
selección de
evidencias que
permite al alumnado
demostrar que está
aprendiendo, a la vez
que posibilitan al
profesor un
seguimiento del
progreso de este
aprendizaje.
Tipos De Uso Del
E-Portafolio
- Portafolio de
Evaluación. Permite
valorar la consecución
de criterios específicos.
- Portafolio de
Aprendizaje. Ofrecer
información sobre los
objetivos de
aprendizaje
- Portafolio de
“Demostración de las
mejores prácticas”. Permite
presentar información o
logros a audiencias
concretas.
- Portafolio de Transición.
Aportar evidencias y
registros de utilidad en
momentos de transición o
paso de un nivel académico
a otro.
Elementos Del Portafolio
Digital
- Presentación del alumno:
incluye un mensaje de
bienvenida, su foto,
curriculum académico .
- Objetivos formativos: que
conforman el mapa de
aprendizaje que el alumnado
asume y que son la base de
su evaluación.
Productos: documentos
de las diferentes
actividades hechas en la
asignatura.
Reproducciones: se
incluyen información
que ha servido al
alumno para realizar
tareas.
EL PORTAFOLIO
ESTUDIANTIL
es una recopilación de
todos los trabajos del
estudiante, se encuentran
deberes, investigaciones y
exposiciones
PROPOSITOS DEL
PORTAFOLIO
- Permite documentar
los procesos y resultado
del aprendizaje.
- Demuestra que el
proceso es tan
importante como el
producto.
- Debe ser dinámico.
https://prezi.com/pne0cx7tntb0/el-portafolio/

Recomendados

Educacion a Distancia von
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distanciayakalis-reganautt
355 views15 Folien
Tipos y formas de asesoría. von
Tipos y formas de asesoría.Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.udecucea
15.4K views13 Folien
Cómo trabajar en educación semipresencial von
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialAlfonso Pérez
2.2K views29 Folien
Educación semipresencial von
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencialclaudiarruizalvis
211 views12 Folien
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning. von
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.LourdesOrdez
425 views5 Folien
Educación Semipresencial von
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencialazucenahospitaltunjueito
2.5K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Marcela valeria liendro von
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendrovalerialiendro
234 views9 Folien
E-learning - Tutor virtual von
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualVivi Bourdetta
1.8K views12 Folien
Rol del Tutor en la Formación a Distancia von
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaMarlene Muñoz
1.3K views18 Folien
Resumen ejecutivo von
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivofera
427 views10 Folien
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle von
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleAndinaVirtual
194 views26 Folien
Tutoría y Moderación de Grupos von
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
270 views10 Folien

Was ist angesagt?(13)

Rol del Tutor en la Formación a Distancia von Marlene Muñoz
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Marlene Muñoz1.3K views
Resumen ejecutivo von fera
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
fera427 views
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle von AndinaVirtual
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
AndinaVirtual194 views
Tutoría y Moderación de Grupos von Gise Müller
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
Gise Müller270 views
Qué es el aprendizaje autónomo von Marco Torres
Qué es el aprendizaje autónomoQué es el aprendizaje autónomo
Qué es el aprendizaje autónomo
Marco Torres66 views
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014 von Fernanda Blanco
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014 Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014
Fernanda Blanco236 views
Educación a distancia von Maria Moreno
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Maria Moreno313 views
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc... von Diany Chuis
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Diany Chuis544 views
Trbajo en-grupo-evaluacion (2) von Alina D-Cn
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Alina D-Cn395 views

Similar a Mapas conceptuales de la unidad I

Concepto de evaluacion de varios autores von
Concepto de evaluacion de varios autoresConcepto de evaluacion de varios autores
Concepto de evaluacion de varios autoresViviElyChimborazo
88 views1 Folie
Definicion de evaluacion segun varios autores von
Definicion de evaluacion segun varios autoresDefinicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autoresMarciaGisselaOrdonez
1.9K views2 Folien
Introducción (1) von
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)Jessenia Salinas
1K views6 Folien
La evaluación como mediación enfoque socio crítico von
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoJhoana Mirella Chafla Ramos
1.8K views6 Folien
Kevin von
KevinKevin
KevinKevin Montufar
78 views4 Folien
La evaluacion y los modelos pedagogicos f von
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fRamiro
16.4K views33 Folien

Similar a Mapas conceptuales de la unidad I(20)

La evaluacion y los modelos pedagogicos f von Ramiro
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
Ramiro16.4K views
La evaluacion y los modelos pedagogicos f von Ramiro
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
Ramiro22 views
Autores que hablan sobre la evaluación von Liseth Chávez
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
Liseth Chávez6K views
Autores que hablan sobre la evaluación von Liseth Chávez
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
Liseth Chávez429 views
Autores que hablan sobre la evaluación von Liseth Chávez
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
Liseth Chávez131 views
Técnicas e instrumentos de evaluacion von Desiree5QU01
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU0111.6K views
Escuela agraria florida von ureps
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
ureps444 views
Escuela Agraria Florida von ureps
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Florida
ureps805 views
Portafolio word evaluacion educ von yakoooooo
Portafolio word evaluacion educPortafolio word evaluacion educ
Portafolio word evaluacion educ
yakoooooo2.5K views

Más de ruthguachichulca

Buzón de sugerencias von
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasruthguachichulca
74 views2 Folien
Comunicacion de resultados von
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosruthguachichulca
297 views3 Folien
Evaluacion educatva von
Evaluacion educatvaEvaluacion educatva
Evaluacion educatvaruthguachichulca
173 views6 Folien
Escala 1 von
Escala 1Escala 1
Escala 1ruthguachichulca
166 views5 Folien
Prueba escrita von
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escritaruthguachichulca
393 views8 Folien
La observacion evaluación educativa von
La observacion evaluación educativaLa observacion evaluación educativa
La observacion evaluación educativaruthguachichulca
275 views7 Folien

Último

falsettos borrador .pptx von
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 views14 Folien
diseñando un tren de metro von
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
22 views29 Folien
Aves en el campus San Joaquin von
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 views49 Folien
TE SANHUEZA JULIE.pptx von
TE SANHUEZA JULIE.pptxTE SANHUEZA JULIE.pptx
TE SANHUEZA JULIE.pptxjuliesanhueza
5 views13 Folien
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx von
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxDuvanandresHerreraca
6 views7 Folien
Resumen de Base de Datos von
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
13 views24 Folien

Mapas conceptuales de la unidad I

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS MAPAS CONCEPTUALES DE LA UNIDAD I MATERIA: Evaluación Educativa DOCENTE: Patricio Tobar NOMBRE: RUTH GUACHICHULCA SEMESTRE: “6” UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
  • 2. RESUMEN DE LA UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA. proceso sistemático de recolección y análisis de infromación, para conocer la realidad y tomar decisiones su función es la de proporcionar la mayor información posible La enseñanza y el aprendizajeson procesos permanentes y continuos para adquirir conocimientos,estos parten de experiencias y emociones propias delas personas su función es la de proporcionar la mayor información posibleal estudiantepara quela pueda usar en su vida diaria. identifica las dificultades y estrategias para remediarlas.
  • 3. LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRÍTICO Implica queel docente acompañe y observe las acciones queel estudiante realiza para apropiarsedel conocimiento. Características Se fundamenta en el acompañamiento, es decir que el docente este presente en el proceso educativo. La mediación permite que el docente promueva la reflexion del estudiante con respecto a su aprendizaje. Es fundamental la participación delos padres,para que exsita continuidad en lo aprendido en la escuela. La evaluación toma en cuenta la diversidad como la procedencia del estudiante. DIFERENCIAS ENTRE MEDIR Y EVALUAR El concepto de medición se refiere a un proceso en el que no se emite juicio de valor sobre el o lo evaluado. MEDIR: Exige tomar como objeto de análisis la comparación de los sujetos en situación de aprendizaje. EVALUAR: No necesita de la comparación de los sujetos, sin enbargo no significa que precinda de estas. La Calificación: Hace referencia a las notas expresadas en forma cuantitativa o cualitativa a partir de las cuales a partir de las cuales se mide o evalua el rendimineto escolar. La Compensación Toma en cuenta los conceptos de aprendizaje, enseñanza, evaluación apuntando a fortalecer las posibilidades del estudiante y la busqueda de sus limitaciones.
  • 4. Stenhouse (1984) La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significadode laevaluación. Hoffman, 1999 “Dar una nota es evaluar, hacer una prueba es evaluar, el registro de las notas se denomina evaluación. Al mismo tiempo varios significados son atribuidos al término: análisis de desempeño, valoración de resultados, medida de capacidad, apreciación del “todo” del alumno” A. Pila Teleña "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el finde tomar una decisión." Conceptos Según Autores Acerca de Evaluacion Educativa
  • 7. EL PORTAFOLIO Y TIPOS DE PORTAFOLIO Son una estrategia metodológica en donde se coleccionan distintos tipos de evidencias que muestran la evolución del proceso enseñaza- aprendizaje en un materia y tiempo determinado. Permite la reflexión del docente sobre el trabajo de sus alumnos. TIPOS DE PORTAFOLIOS Según Danielson y Abrutyn (1999) existen tres tipos de Portafolios: - Portafolios de trabajo.- Es una colección de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje. - Portafolios de presentación. En este se exhiben los mejores trabajos y su propósito es demostrar el nivel más alto de realización alcanzado por el alumno. - Portafolios de evaluación diagnóstica Su finalidad es documentar lo que ha aprendido el alumno. Procesode la elaboración de un portafolio Recolección: El profesor se basa en la finalidad y metas que quiere alcanzar. Selección: Relacionada con las cuestiones de calidad. Reflexión: Exponer por escrito el pensamiento. Proyección: Se muestran los trabajos y se fijan metas. BIBLIOGRAFIA: Danielson Ch. Y Abrutyn L. (1999) Una Introducción al uso del portafolios en el aula. Argentina: Fondo de cultura económica
  • 8. EL PORTAFOLIO DIGITAL Consiste en una selección de evidencias que permite al alumnado demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje. Tipos De Uso Del E-Portafolio - Portafolio de Evaluación. Permite valorar la consecución de criterios específicos. - Portafolio de Aprendizaje. Ofrecer información sobre los objetivos de aprendizaje - Portafolio de “Demostración de las mejores prácticas”. Permite presentar información o logros a audiencias concretas. - Portafolio de Transición. Aportar evidencias y registros de utilidad en momentos de transición o paso de un nivel académico a otro. Elementos Del Portafolio Digital - Presentación del alumno: incluye un mensaje de bienvenida, su foto, curriculum académico . - Objetivos formativos: que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que son la base de su evaluación. Productos: documentos de las diferentes actividades hechas en la asignatura. Reproducciones: se incluyen información que ha servido al alumno para realizar tareas. EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL es una recopilación de todos los trabajos del estudiante, se encuentran deberes, investigaciones y exposiciones PROPOSITOS DEL PORTAFOLIO - Permite documentar los procesos y resultado del aprendizaje. - Demuestra que el proceso es tan importante como el producto. - Debe ser dinámico.