2. Deporte PlayerosDeporte Playeros
Buceo GalápagosBuceo Galápagos
Ciclismo MontañosoCiclismo Montañoso
TarabitasTarabitas
Observación de AvesObservación de Aves
Visita de BallenasVisita de Ballenas
3. Los deportes “mojados” encuentran las mejores
condiciones para acoger a profesionales y novatos en su
encuentro con el agua salada y la adrenalina.
Lógicamente, lo principal es la seguridad, por lo que
resulta imprescindible saber nadar. Lo segundo, recibir
adiestramiento de un experto.
Estos deportes son:
Surf
Windsurfing
Longboarding
Bodyboarding
Kayaking
Kitesurfing
4. El mundo sub acuático en las Islas Galápagos esta
considerado como uno de los sitios de buceo mas
atractivo del mundo, bucear rodeado de tortugas
marinas, tiburones, mantas, iguanas, lobos marinos,
pingüinos, delfines y a veces hasta con ballenas, le
brindará una experiencia inolvidable. Para poder
recordar cada momento de esta experiencia,
disponemos de servicio de video y fotografía.
Una de las grandes ventajas del tour diario es que
usted puede bucear por la mañana y tarde y
disfrutar de la isla Santa Cruz por la noche.
5. Hoy, en muchas zonas del país, los indígenas y
campesinos usan bicicletas de montaña como uno de los
mayores medios de transporte.
Para muchas personas, el ambiente ciclístico extremo que
se puede encontrar en los Andes equivale a la práctica
de downhill (carrera “loma abajo”). Los andes forman un
escenario de grandes descensos verticales y de exigentes
ascensos, a alturas donde se encuentran la nieve y la
línea ecuatorial. Se pueden encontrar descensos de 3000
metros en un solo día en varios lugares del país. Los
mejores descensos se pueden encontrar en las faldas del
Cotopaxi, o quizás uno más técnico en las lomas del
volcán Pichincha. También son altamente
recomendables los paseos que van desde las alturas de
los andes hacia la planicie Amazónica.
6. El paseo en tarabita por el encañonado
del Pastaza será inolvidable, al cruzar al
otro lado del río usted podrá encontrar
pesca deportiva, senderos ecológicos,
hospedaje, camping, restaurantes y
posas. En la actualidad existen 4
Tarabitas.
8. El principal punto de partida a la observación de ballenas, el
puerto manabita Puerto López, también se viste de gala entre
ayer y mañana para, con diversos actos, dar la bienvenida a los
turistas y a las ballenas jorobadas. En este cantón se desarrolla
una extensa agenda por el 13º Festival Científico de
Avistamiento de Ballenas.
Según las expectativas del sector hotelero de Puerto López, se
aspira a que unos 30 mil visitantes lleguen a esta playa en lo que
resta de junio hasta septiembre. Para hoy se prevé un recorrido
de observación por las costas de Puerto López, actividad
destinada a periodistas nacionales, y en la tarde será el desfile
con la participación de diversas organizaciones. En la noche
habrá un festival con la orquesta Matecaña.
Con la finalidad de evitar accidentes y no intervenir en el
hábitat natural de las ballenas, las autoridades navales de Santa
Elena y Manabí recomiendan hacer tours solo en
embarcaciones autorizadas. Se anuncian operativos de control.
10. Playas tiene una población de 35.000 habitantes que se
dedican en su mayoría a la pesca, trabajos en plantas
procesadoras de pescado, en camaroneras y turismo. Este
sector del Ecuador es privilegiado por su clima y sus playas.
Desde el pueblo hasta Posorja hay 17 kilómetros de playas, con
un ancho promedio de 500 metros.
General Villamil es un balneario tradicional para los
guayaquileños y la sierra sur del Ecuador, ofreciendo a los
turistas diferentes actividades y deportes acuáticos como el surf,
tabla vela, sky, buceo, boby – board y pesca deportiva.
11. Ubicado en el
accidente geográfico
más saliente de la zona
costera del Ecuador, la
punta de Santa Elena, es
el principal balneario de
la provincia de Sta.
Elena y del país.
Cuenta con muchos
hoteles y lugares de ocio
nocturno, se realizan
cada año campeonatos
de tenis, surf, conciertos.
12. Islas Galápagos, Ecuador - El archipiélago de Galápagos, ubicado
a 950 Km. del Ecuador continental, está conformado por 13 islas
grandes, 6 pequeñas y más de 40 islotes de origen volcánico. Tiene
14 islas mayores, -4 de ellas habitadas San Cristóbal, Santa Cruz,
Isabela, Floreana La temperatura oscila entre los 18 y 22 grados
centígrados. Este extraordinario laboratorio natural es una fusión de
peculiares especies de fauna y flora de valores naturales únicos en
el mundo. La Unesco declaró a Galápagos Patrimonio Natural de la
Humanidad y posteriormente, se la designó Reserva de la Biosfera.
Los estudios científicos de Charles Darwin y Teodoro Wolf le dieron
mayor fama a la región.
13. Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua
solamente a 180 Km de Quito y 35 Km de Ambato.
La ciudad turística de Baños está ubicado en un valle con cascadas y
aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016
metros.
Baños tiene una población con 18.000 habitantes, esta a una altura de
1.826 metros y posee temperaturas promedios de 20°C. El Cantón les
invita a descansar en sus piscinas de aguas termales y spas, aventura
para toda la familia o deportes extremos como rafting, escaladas,
canyoning, trekking o swing jump.
14. Riobamba es una ciudad de
Ecuador, conocida también
como: '“Cuna de la
Nacionalidad Ecuatoriana” ,
“Sultana de los Andes”,
“Ciudad Bonita“, “Corazón de
la Patria” , por su historia y
belleza, es la capital de la
provincia de Chimborazo. Se
encuentra en el centro
geográfico del país, en la
cordillera de los Andes, a
2.754 msnm, cerca de
diversos volcanes, como el
Chimborazo, el Tungurahua,
el Altar y el Carihuairazo.
15. El valle de Vilcabamba se extiende a unos cincuenta y
dos kilómetros de la ciudad de Loja en el Ecuador.
Vilcabamba, con sus ríos de aguas nutridas de
magnesio y hierro, es famosa por albergar habitantes
de larga vida. Su clima privilegiado, sus noches
despejadas y su vegetación exuberante, hacen de
este pequeño valle un paraíso perdido y un punto de
encuentro para turistas de todo el mundo.
16. La provincia de Esmeraldas tiene 7 cantones con 430.000
habitantes, 210.000 urbanos y 220.000 rurales. La ciudad
de Esmeraldas tiene 130.000 y el cantón 180.000
pobladores. La provincia Esmeraldas tiene 15.573,4
kilómetros cuadrados de superficie.
Esmeraldas es conocido también como la "Provincia
verde del Ecuador". El puerto marítima de Esmeraldas es
importante para el norte del país.
Las principales actividades económicas son la pesca, la
producción agrícola y el turismo en la provincia.