Marketing (Escuela de gestión y negocios) Caso de estudio - Estrella Galicia
1. CIBERTEC - 2019
LIMA
Estrella Galicia
Integrantes
Nicolas Ramos,Antonee Yasmin
Obando Pelaez,Adriana Aydit
Jiménez Aguilar, Estefanny Briggithy
Masgo Reyes, Carlita
LOGO
Profesor
Rafael Trucíos Maza
2. HISTORIA
Hijos de Rivera, S.A. nace en 1906 de la m
ano de José María Rivera Corral, nacido e
n As Pontes y emigrante retornado de Méxi
co a finales del siglo XIX quien funda en
A Coruña la fábrica «La Estrella de Galici
a», dedicada a la producción de hielo y cer
veza rubia. El nombre escogido para su cer
veza hace referencia a su antiguo negocio d
e Veracruz «La Estrella de Oro».
3. MISIÓN
Ser líderes reconocidos en la producción de aguas
y sidras comercializando de una manera atractiva
y complementaria para nuestros clientes”.
Ser líderes reconocidos en la producción de agu
as y sidras comercializando de una manera atra
ctiva y complementaria para nuestros clientes”.
VISIÓN
Valores
Garantía: "Origen Y Tradición"
Proximidad: Entorno
Vanguardia: Innovación
Generadores: Valor/Riqueza
Excelencia: Actividades
Integridad: Comportamiento Ético
Personas Y Equipos: Desarrollo
4. PRODUCTOS• Estrella
Galicia
• 1906 Reserva
Especial
• Cabreiroá
• Maeloc:
• La Tita Rivera
• Licores Hijos de
Rivera
• Zuvit:
• Ponte da Boga
Mencía
Agua de Cuevas
Agua Fontarel
6. ESTRELLA GALICIA:
o Gracias a su contenido de malta y lúpulo, lo ha
cen ser ligeramente amargo.
o Debe transcurrir alrededor de 20 días para su
cocción, fermentación y maduración.
o Tiene el 5,5% de contenido alcohólico.
o Viene en diferentes presentaciones.
7. o NECESIDADES QUE SATISFACE EL PRODUCTO
o QUÉ TIPO DE DESEO SATISFACE ESTE PRODUCTO
o TIPOS DE DEMANDAS A LAS QUE SE ENFRENTA EL PRO
DUCTO
• DECLIVE
• IRREGULAR
o DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL CLIENTE Y/O CONSUMI
DOR
ESTUDIO DE MERCADO
8. VARIABLES DEL MICROENTORNO QUE BENEFICIA AL PRODUCTO:
• INTERMEDIARIOS
• CLIENTES
• PROVEEDORES
VARIABLES DEL MICROENTORNO QUE PERJUDICA AL PRODUCTO
COMPETENCIA:
DIRECTA
INDIRECTA
VARIABLES DEL MACROENTORNO QUE BENEFICIA EL PRODUCTO:
VARIABLES DEL MACROENTORNO QUE PERJUDICA EL PRODUCTO:
• Económico
ANÁLISIS DEL MICRO-ENTORNO
Y MACRO-ENTORNO
9. ¿En que momento consume cerveza?
En fiesta con amigos 5
Reuniones 2
A solas 1
En una discoteca 4
Con familia en casa 2
Encuesta
¿En que momento consume cerveza?
En fiesta con amigos 5
Reuniones 2
A solas 1
En una discoteca 4
Con familia en casa 2
36%
14%7%
29%
14%
En fiesta con amigos Reuniones
A solas En una discoteca
Con familia en casa
10. ¿Ha probado usted la cerveza Estrella Galicia?
Si 5
No 9
36%
64%
Si No
11. ¿Qué edad tiene usted?
18 a 25 9
25 a 32 3
32 a 40 2
40 a más 0
64%
22%
14%0%
18 a 25 25 a 32 32 a 40 40 a más
12. En general, ¿Cuál es el principal factor por lo que elige una cerveza?
Cantidad 5
Diseño 2
Marca 2
Obsequios 2
Precio 3
36%
14%14%
14%
22%
Cantidad Diseño Marca Obsequios Precio
13. ¿Cuál motivo lo limita al consumo de Estrella Galicia?
Poca disponibilidad en puntos de
venta
7
Alto costo 2
Poca confianza 2
No es conocida 3
50%
14%
14%
22%
Poca disponibilidad en puntos de venta
Alto costo
Poca confianza
No es conocida
14. Comportamiento del Consumidor
Característica que afectan el comportamiento
• Factores culturales que influyen en la decisión de compra:
• Factores sociales que influyen en la decisión de compra:
• Factores personales que influyen en la decisión de compra:
• Factor psicológico que influyen en la decisión de compra:
15. a) Factores culturales que influyen en la decisión de compra:
b) Factores sociales que influyen en la decisión de compra:
c) Factores personales que influyen en la decisión de compra:
d) Factor psicológico que influyen en la decisión de compra:
2.2.2 Proceso de decisión de compra:
a) Reconocimiento de la necesidad:
b) Búsqueda de información:
c) Evaluación de alternativas:
d) Decisión de compra:
e) Post – compra:
Proceso de decisión de compra:
16. LOGOSegmentación de Mercado
Niveles de Segmentación:
Segmentación Demográfica:
Segmentación Geográfica:
Segmentación Psicográfica
Segmentación de mercado de consumo:
• Segmentación Demográfica
• Segmentación Psicográfica
• Selección de mercado meta:
17. Marketing Mix
PRODUCTO:
Niveles de Producto
Marca del producto
Patrocinador de Marca
• Estrategia de Marca
• Empaque del producto
• Etiqueta del producto
• Marketing de servicios
19. PLAZA
Funciones de los Canales de Distribución
Canales de Distribución
COMUNICACIONES INTEGRADAS DEL MARKETING
Objetivos Publicitarios
• Método del Presupuesto Publicitario
• Promoción de Ventas
• Relaciones Públicas:
• Eventos especiales
• Venta Personal:
20. Análisis de la empresa en el entorno digital:
Breve plan de marketing digital:
• Objetivo 1
Mejorar nuestro posicionamiento web
• Objetivo 2
Crear un lazo de fidelidad con nuestro consumidor.
MARKETING DIGITAL