Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Los complementos del verbo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Complementos Verbales
Complementos Verbales
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Weitere von Ruth Romero (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Los complementos del verbo

  1. 1. EL SISTEMA VERBAL Ruth Romero Estrada Curso 2007-2008
  2. 2. EL PREDICADO <ul><li>Un SV desempeña la función de PREDICADO y éste puede recibir sintagmas y puede ser : </li></ul><ul><ul><li>PREDICADO NOMINAL (con verbos copulativos: SER, ESTAR, PARECER) </li></ul></ul><ul><ul><li>PREDICADO VERBAL: con cualquier otro tipo de verbos (verbos predicativos) </li></ul></ul>
  3. 3. LOS COMPLEMENTOS DEL SV <ul><li>Atributo </li></ul><ul><li>CD </li></ul><ul><li>CI </li></ul><ul><li>CRV </li></ul><ul><li>CC </li></ul><ul><li>C. Pred. </li></ul><ul><li>C. Ag. </li></ul>
  4. 4. EL ATRIBUTO (Atrib.) <ul><li>-Un V. Copulativo (predicado nominal) NORMALMENTE va acompañado de un ATRIBUTO. </li></ul><ul><li>- Un atributo es un complemento que complementa a la vez Sujeto (en gº y nº) y Predicado (en nº) (de ahí la concordancia ELLA es altA) </li></ul><ul><li>Este atributo puede ser: </li></ul><ul><ul><li>Un adjetivo (Ella está nerviosa ) </li></ul></ul><ul><ul><li>Un nombre ( Ella es enfermera ) </li></ul></ul><ul><ul><li>Un adverbio ( La vida es así ) </li></ul></ul><ul><ul><li>Un S. Prep (Ella estaba de pie) </li></ul></ul><ul><ul><li>Una O. S. A. sustantivada (Ella está que trina ) </li></ul></ul><ul><li>Sustitución pronominal: LO </li></ul><ul><li>Si se elimina el Atrib. la oración es incorrecta (agramatical) o altera el sentido de la oración. </li></ul>
  5. 5. EL PREDICATIVO (C.Pred.) <ul><li>Es lo mismo que un ATRIBUTO pero ahora el verbo es predicativo (complementa a Sujeto-Predicado = Concordancia): </li></ul><ul><ul><li>Se puso roja </li></ul></ul><ul><ul><li>Se halla indispuesta </li></ul></ul><ul><li>Existen predicativos de Sujeto y de CD: </li></ul><ul><ul><li>La chica permaneció sentada </li></ul></ul><ul><ul><li>Tiene los zapatos rotos (los tiene rotos // rotos los tiene) </li></ul></ul><ul><li>No admite sustitución pronominal (si sólo “así” y “eso”): </li></ul><ul><li>Se * la puso Se * la halla </li></ul>
  6. 6. ¿C. Pred de CD o de CN? <ul><li>Carmen se ha roto el jersey viejo </li></ul><ul><li>Carmen se ha puesto el vestido perdido </li></ul>
  7. 7. SOLUCIÓN <ul><li>Carmen se ha roto el jersey viejo </li></ul><ul><li>CN </li></ul><ul><li>(Carmen se LO ha puesto) </li></ul><ul><li>* Carmen se ha roto viejo el jersey </li></ul><ul><li>Carmen se ha puesto el vestido perdido </li></ul><ul><li>Predicativo </li></ul><ul><li>- No pronominaliza con un pronombre / sino“así” y “eso” : Carmen se ha puesto el vestido así </li></ul><ul><li>- Perdido, se ha puesto el vestido Carmen </li></ul><ul><li>- Carmen se ha puesto perdido el vestido </li></ul>
  8. 8. ¿C. Pred., Atrib. O CCModo? <ul><li>Juan es rápido </li></ul><ul><li>Juan come rápido </li></ul><ul><li>Juan come r ápidamente </li></ul>
  9. 9. SOLUCIÓN <ul><li>Juan es rápido </li></ul><ul><li>adjetivo – atributo (lo) </li></ul><ul><li>Juan come rápido </li></ul><ul><li>adjetivo – predicativo (así) </li></ul><ul><li>Juan come r ápidamente </li></ul><ul><li>adverbio – ccm (no concuerda) </li></ul>
  10. 10. EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD) <ul><li>El CD es aquel complemento que recibe la acción directa del verbo; aparece en oraciones transitivas </li></ul><ul><li>Nunca lleva preposición: Yo leo libros, escucha música , Escribe cartas … </li></ul><ul><ul><li>Excepción: acepta “a” si se trata de un CD de persona / animal: Vi a Juan , Pasea al perro </li></ul></ul><ul><li>Sustitución pronominal: LO, LA, LOS, LAS // LE (si es masc.sg. de persona o animal) </li></ul><ul><li>En la pasiva, pasa a ser el Sujeto Paciente: Los libros son leídos por mí. </li></ul>
  11. 11. EL COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) <ul><li>Recibe la acción del verbo de forma indirecta: Juan escribe una carta a Carmen </li></ul><ul><li>Aparece con verbos transitivos / intransitivos </li></ul><ul><li>Va introducido por las preposiciones A / PARA: Este regalo es para ella </li></ul><ul><li>Sustitución pronominal: LE / LES </li></ul><ul><li>Se transforma en “se” cuando hay que sustituir por un pronombre el CD y el CI a la vez. </li></ul>
  12. 12. SOBRE EL CD Y EL CI <ul><li>Si aparecen antes del verbo, vuelven a repetirse en la misma oración en forma de pronombre: </li></ul><ul><ul><li>Lo comunicaremos todo. </li></ul></ul><ul><ul><li>A ella se lo comunicaremos todo. </li></ul></ul><ul><ul><li>La cartera ya la llevaré yo. </li></ul></ul><ul><ul><li>A mis amigos no les gusta el fútbol. </li></ul></ul>
  13. 13. CUADRO DE PRONOMINALIZACIÓN DEL CD Y EL CI
  14. 14. EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV) <ul><li>Se trata de complementos que son exigidos por el verbo: CONTAR CON, INSISTIR EN, CONFIAR EN, CREER EN OCUPARSE DE, HABLAR DE, PENSAR EN, SOÑAR CON, CONTAR CON, CARECER DE, JACTARSE DE, ACOSTUMBRARSE A, CREEN EN, MIRAR POR, INSISTIR EN... </li></ul>
  15. 15. EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (CRV) –II- <ul><li>La preposición no puede suprimirse sin afectar al significado del verbo o sin quedar incorrecta, pueden darse los dos casos. Advirtamos en cambio de significado en lo siguientes casos: </li></ul><ul><ul><ul><li>Ocupar la casa que Ocuparse de la casa. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Creer – creer en </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Contar – contar con </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Confiar – confiar en </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Mirar – mirar por </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Acordar – acordarse de </li></ul></ul></ul><ul><li>La sustitución puede realizarse pero con la PREPOSICIÓN: se ocupa DE, cree EN/ello, esto,... </li></ul>
  16. 16. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) <ul><li>Expresan circunstancias “secundarias” al verbo: </li></ul><ul><ul><li>Son prescindibles </li></ul></ul><ul><ul><li>Son movibles dentro de la oración </li></ul></ul><ul><ul><li>Pueden colocarse tantos como sean necesarios (de CRV, por ejemplo, sólo puede haber uno) </li></ul></ul><ul><ul><li>Pueden llevar preposición </li></ul></ul><ul><li>Desempeñan esta función: un adverbio, una locución adverbial o un gerundio </li></ul>
  17. 17. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) –II- <ul><li>Tipos </li></ul><ul><ul><li>Tiempo: ¿Cuándo? </li></ul></ul><ul><ul><li>Lugar: ¿Dónde? </li></ul></ul><ul><ul><li>Modo: ¿Cómo? </li></ul></ul><ul><ul><li>De instrumento: ¿Con qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>De compañía: ¿Con quién? </li></ul></ul><ul><ul><li>De causa: ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>De finalidad: ¿Para qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>De cantidad: ¿Cuánto? </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los 3 primeros pueden sustituirse por adverbios: entonces, ayer, allí, ahí, aquí, así, bien, mal… </li></ul></ul></ul>
  18. 18. EL COMPLEMENTO AGENTE (C. Ag.) <ul><li>Es el complemento que aparece en una oración pasiva </li></ul><ul><li>Características: </li></ul><ul><ul><li>En la versión activa es el Sujeto Agente (hace la acción) </li></ul></ul><ul><ul><li>Siempre va encabezado de la preposición POR </li></ul></ul><ul><ul><li>Lleva un verbo en pasiva </li></ul></ul>
  19. 19. PASO DE VOZ ACTIVA A PASIVA
  20. 20. ¿CC Causa o C. Ag.? <ul><li>Será premiado por su actuación </li></ul><ul><li>Fue atracada por un vagabundo </li></ul>
  21. 21. SOLUCIÓN <ul><li>Será premiado por su actuación </li></ul><ul><li>CC Causa (¿Por qué?) </li></ul><ul><li>Fue atracada por un vagabundo </li></ul><ul><li>C. Agente (Un vagabundo atracó…) </li></ul>
  22. 22. ACTIVIDADES <ul><li>ACTIVIDADES: Di la función de los sintagmas subrayados: </li></ul><ul><li>En Nueva York , tiene usted asegurado el éxito </li></ul><ul><li>Toda la familia miró asombrada a Virginia </li></ul><ul><li>Desde la alta torre era observada la llegada de los soldados por el vigía </li></ul><ul><li>Aquel concursante de TV consideraba difícil la pregunta </li></ul><ul><li>- En el cuarto de baño había una ventana de vidrios de colores </li></ul><ul><li>Su encantadora hija ha prestado un notable servicio a nuestro fantasma </li></ul><ul><li>En la cocina se olía a un suculento manjar de asado de cordero </li></ul>
  23. 23. ACTIVIDADES <ul><li>En la conferencia hablaron de los peligros de la travesía del desierto </li></ul><ul><li>El intrépido alpinista ha coronado solo la cima </li></ul><ul><li>Le han regalado un cachorro a Marta </li></ul><ul><li>Unos intrépidos navegantes combatieron duros los embates del mar </li></ul><ul><li>Unos intrépidos navegantes combatieron duro los embates del mar </li></ul><ul><li>Unos intrépidos navegantes combatieron duramente los embates del mar </li></ul><ul><li>Unos intrépidos navegantes combatieron durante unos días los embates del mar </li></ul><ul><li>Unos intrépidos navegantes combatieron con dureza los embates del mar </li></ul><ul><li>¿ Quién salió nervioso de aquella interminable reunión ? </li></ul><ul><li>Los atletas van pasando agotados por la línea de meta </li></ul><ul><li>A los comensales les sirvieron platos exóticos de la cocina oriental </li></ul>

×