SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimización de Líneas de Producción Usando Gestión de Activos Rodrigo Madariaga Potthoff
Incentivos
Incentivos
Incentivos
Incentivos
Incentivos
Noticias de Fallas
Precios Alto Commodity Aumentar Producción Riesgo de Falla Precios Alto Commodity Asset Management Aumentar Producción PROBLEMA
Disponibilidad y costos de intervención Asignación de Tareas  y Reemplazo Selección de Estrategias de Mantenimiento Inspecciones y Tasa de Falla Inspecciones y Evolución de Defectos Inspecciones en Sistema de Protección Modelo Integrado Considerando Efectos en la Tasa de Producción Inspecciones y Retraso en la Intervención Preventiva Mantenimiento Oportunista Reemplazo de Equipos Overhaul/Reemplazo con Programación Dinámica Planificación de Overhoul en Flotas Mixtas Intervenciones Correctivas y Preventivas Imperfectas Garantías, Overhoul y Reemplazo Diseño con Redundancia Tamaño de Flotas, Talleres y Cuadrillas Externalización Asignación de Recursos con Restricción Presupuestaria Gestión de Repuestos y Cadena de Suministro Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)  Mantenimiento Productivo Total (TPM)  Mantenimiento Centrado en la Calidad Total (TQM) …….. Modelos de Apoyo a la Toma de Decisiones METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
MINA PLANTA DE CHANCADO TAMBOR DE AGLOMERACIÓN APILAMIENTO Planta SX Planta EW Pilas de Lixiviación SISTEMA DE RECLAMO & DISPOSICIÓN DE MINERAL RIPIO. BOTADERO CASO ESTUDIO
Stockpile: 10 [kTon]. Disponibilidad del Sistema: 75.7%. Sistema
ANÁLISIS DE PRIORIZACIÓN
MODELO DE INSPECCIONES
Disponibilidad del sistema aumenta a 80% 4.6% respecto a la situación original MEJORA
ANÁLISIS DE PRIORIZACIÓN
Rediseño de Stockpiles Sist. Original: 5.- 10 [kTon]. Tasa de Producción Objetivo: 3.4 [kTon/hr] Sist. Optimo: 5.-11.5 [kTon]. 6.- 7.8 [kTon]. 7.- 9.1 [kTon].
Disponibilidad del sistema aumenta a 80% ,[object Object],Disponibilidad del sistema aumenta a 92.7% ,[object Object],MEJORA
ANÁLISIS DE PRIORIZACIÓN
RESUMEN DELMÉTODO MEJORA DE 4.6% EN DISPONIBILIDAD
RESUMEN DELMÉTODO MEJORA DE 4.6% EN DISPONIBILIDAD MEJORA DE 12.5% EN DISPONIBILIDAD
Metodología centrada en el foco del problema. Simplicidad. Uso eficiente de los recursos de gestión. En dos iteraciones del método el sistema aumenta 17.1% su disponibilidad. No se ha evaluado el costo de implementación. CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Similar a Madariaga1 egaf10

Paradas de plantas mg3 perez
Paradas de plantas mg3 perezParadas de plantas mg3 perez
Paradas de plantas mg3 perezref55ref
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)socconini
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoNombre Apellidos
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoNombre Apellidos
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCarlos Cagna Vallino
 
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestión
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestiónAplicación de solucións dixitais para a mellora da xestión
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestiónRe-acciona
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMarloon Perez
 
Interpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidadInterpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidadLuisHerGon
 
Productividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la plantaProductividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la plantaOscar Gonzalez Anero
 
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemasbhaidacher
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónJuan Carlos Fernández
 
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].pptPresentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].pptjesuspolo20
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costoseduarsluna
 

Similar a Madariaga1 egaf10 (20)

Paradas de plantas mg3 perez
Paradas de plantas mg3 perezParadas de plantas mg3 perez
Paradas de plantas mg3 perez
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimiento
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimiento
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y  AbastecimientoSesion 05a - Logistica y  Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
 
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y  AbastecimientoSesion 05a - Logistica y  Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
 
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestión
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestiónAplicación de solucións dixitais para a mellora da xestión
Aplicación de solucións dixitais para a mellora da xestión
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s de
 
Interpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidadInterpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidad
 
Productividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la plantaProductividad y eficiencia en la planta
Productividad y eficiencia en la planta
 
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
Proyecto optimización del inventario 1
Proyecto optimización del inventario 1Proyecto optimización del inventario 1
Proyecto optimización del inventario 1
 
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptxDIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
DIAPOSITIVAS CEP - Sesión 1.pptx
 
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].pptPresentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
 
Herramientasdemejoracontinua
HerramientasdemejoracontinuaHerramientasdemejoracontinua
Herramientasdemejoracontinua
 

Más de Rodrigo Pascual (20)

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 

Último (18)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 

Madariaga1 egaf10

  • 1. Optimización de Líneas de Producción Usando Gestión de Activos Rodrigo Madariaga Potthoff
  • 8. Precios Alto Commodity Aumentar Producción Riesgo de Falla Precios Alto Commodity Asset Management Aumentar Producción PROBLEMA
  • 9. Disponibilidad y costos de intervención Asignación de Tareas y Reemplazo Selección de Estrategias de Mantenimiento Inspecciones y Tasa de Falla Inspecciones y Evolución de Defectos Inspecciones en Sistema de Protección Modelo Integrado Considerando Efectos en la Tasa de Producción Inspecciones y Retraso en la Intervención Preventiva Mantenimiento Oportunista Reemplazo de Equipos Overhaul/Reemplazo con Programación Dinámica Planificación de Overhoul en Flotas Mixtas Intervenciones Correctivas y Preventivas Imperfectas Garantías, Overhoul y Reemplazo Diseño con Redundancia Tamaño de Flotas, Talleres y Cuadrillas Externalización Asignación de Recursos con Restricción Presupuestaria Gestión de Repuestos y Cadena de Suministro Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) Mantenimiento Productivo Total (TPM) Mantenimiento Centrado en la Calidad Total (TQM) …….. Modelos de Apoyo a la Toma de Decisiones METODOLOGÍA
  • 11. MINA PLANTA DE CHANCADO TAMBOR DE AGLOMERACIÓN APILAMIENTO Planta SX Planta EW Pilas de Lixiviación SISTEMA DE RECLAMO & DISPOSICIÓN DE MINERAL RIPIO. BOTADERO CASO ESTUDIO
  • 12. Stockpile: 10 [kTon]. Disponibilidad del Sistema: 75.7%. Sistema
  • 15. Disponibilidad del sistema aumenta a 80% 4.6% respecto a la situación original MEJORA
  • 17. Rediseño de Stockpiles Sist. Original: 5.- 10 [kTon]. Tasa de Producción Objetivo: 3.4 [kTon/hr] Sist. Optimo: 5.-11.5 [kTon]. 6.- 7.8 [kTon]. 7.- 9.1 [kTon].
  • 18.
  • 20. RESUMEN DELMÉTODO MEJORA DE 4.6% EN DISPONIBILIDAD
  • 21. RESUMEN DELMÉTODO MEJORA DE 4.6% EN DISPONIBILIDAD MEJORA DE 12.5% EN DISPONIBILIDAD
  • 22. Metodología centrada en el foco del problema. Simplicidad. Uso eficiente de los recursos de gestión. En dos iteraciones del método el sistema aumenta 17.1% su disponibilidad. No se ha evaluado el costo de implementación. CONCLUSIONES