Movimiento preindependentista

ROSA E. FRANCIA H.
C.I. V-10.073.798
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
          EN VENEZUELA

• Las crisis sociales y políticas y los
  conflictos bélicos que sacuden al
  mundo occidental independencia de
  Estados Unidos, Revolución francesa,
  guerras del imperio napoleónico
  agitan profundamente a Venezuela y
  contribuyen a la maduración del
  sentimiento nacional.
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA

   JOSE LEONARDO CHIRINOS
CAUSAS
•   Aunque fue un hecho de carácter local, un
    levantamiento que obedeció a una situación
    específica, propia de las condiciones sociales
    generadas por la esclavitud, tuvo inspiración
    en las insurrecciones que tenían lugar en
    Santo Domingo y también en la Revolución
    francesa.

•   Distintas causas dieron origen a este
    movimiento. Sociales unas, económicas y
    políticas otras. La variable condición en que
    se encontraban los negros, que eran unos
    libres y otros esclavos; la de los indios, que
    eran respecto a los tributos, unos exentos
    (los caquetíos) y otros demorados (los
    jiraharas y ajaguas), representa un motivo de
    importancia, pues todos los negros aspiraban
    a ser libres y todos los indios a ser exentos.

•   A pesar de ser los zambos y negros esclavos
    los trabajadores directos de las tierras
    americanas, serían muchas las injusticias y
    atropellos sufridos por este grupo étnico
    bastante numerosos para la época. Por esta
    razón, la molestia y los reclamos estaban
    presentes en cada uno de los habitantes de
    origen africano en el territorio venezolano.
DESARROLLO
•   La Serranía de Coro sería el escenario donde
    Chirino,   acompañado      por   un      grupo   de
    esclavos, negros libres, mulatos e indígenas se
    sublevarían     en    contra      del     régimen
    establecido. Una población mayoritariamente
    de origen africano y sumado a ello, con
    asentamientos de negros libres, llegados de
    Curazao.
•   Un baile organizado por el propio Chirino,
    anunciaba los aires de la insurrección. El
    levantamiento estalló el diez de mayo            DE
    1795 progresivamente en las haciendas de El
    Socorro,     Varón,   Sabana      Redonda,       La
    Magdalena,    Macanillas    y    otros    espacios
    productivos de la región coriana.
CONSECUENCIAS
              C
•   Este movimiento, de hondas
    raíces sociales, llamó la atención
    de las autoridades coloniales
    sobre las diferencias existentes y
    las injusticias, particularmente
    en lo tocante al cobro de
    impuestos a las clases humildes.
    Aunque fracasó, no fue estéril,
    porque a la postre se redujeron
    los impuestos y se cobraron con
    sentido más humano. Además esta
    insurrección es considerada por
    los historiadores como el primer
    movimiento preindependentista
    de Venezuela
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA

CONSPIRACIÓN DE GUAL Y ESPAÑA
CAUSAS
•   Los documentos de la Conspiración
    de Gual y España son numerosos.
    Muestran la doble influencia de la
    Independencia de los Estados
    Unidos y de la Revolución Francesa,
    son entre otros, una traducción de
    Declaración de los Derechos del
    Hombre y del Ciudadano.
•   Se trató del primer movimiento
    organizado que plantea para la
    América española, la conformación
    de gobiernos republicanos y la
    igualdad de sus habitantes sin
    distingos de raza o condición social.
    En     la   conjura    participaron
    individuos de todas las clases
    sociales,   exceptuando     a    los
    mantuanos.
DESARROLLO
•   Esta conspiración que se venía
    preparando en Caracas y la
    Guaira dirigida por Manuel
    Gual, Capitán retirado del
    batallón veterano de Caracas
    y José María España, Teniente
    de Justicia mayor de Macuto.
    Consistía en destituir a las
    autoridades     españolas    y
    formar         un      estado
    independiente      con     las
    provincias de Tierra Firme
    (Caracas, Cumaná, Guayana y
    Maracaibo). El 13 de julio de
    1797,      las    autoridades
    coloniales descubrieron una
    conspiración y detuvieron a
    los conspiradores, los que
    posteriormente,        logran
    escaparse.
CONSECUENCIAS
               C
•   Aunque la Conspiración de Gual y
    España fracasó como movimiento
    revolucionario, los textos que se
    difundieron     durante     la   misma
    tuvieron una considerable influencia
    en el movimiento emancipador de
    Hispanoamérica. El documento más
    importante     que    emanó     de   la
    Conspiración fueron los "Derechos del
    Hombre y del Ciudadano", con varias
    máximas republicanas y un discurso
    preliminar dedicado a los americanos,
    el cual contenía como parte central el
    texto de los Derechos del Hombre y del
    Ciudadano,      traducidos     de    la
    declaración francesa que precedió al
    acta constitucional del 24 de junio de
    1793. Esta conjura es la de mayor
    contenido teórico, la más orgánica y
    completa, con perfecta definición de
    ideario y fines, de todos los
    movimientos      precursores    de   la
    independencia      de    la    América
    meridional
MANIFIESTO DE
                     CARTAGENA
El Manifiesto de Cartagena fue el primer documento político escrito por Simón
Bolívar, después de la caída de la Primera República y fue publicado en un
periódico colombiano.

Luego del primer intento fallido de conformación de la República, Bolívar se ve
obligado a huir a Cartagena de Indias, Colombia, lugar en el cual redacta un
documento que marcaría para siempre la historia de nuestro país. En este
escrito, el Libertador señala cuáles fueron, desde su punto de vista, las razones
por las que se pierde la República, entre las cuales se encontraban la anarquía
surgida como consecuencia del fracaso del sistema de gobierno federal, la mala
administración económica del país, la debilidad e ineficacia de las autoridades
republicanas, la falta de un ejército unido y organizado, la ausencia de castigo
hacia los alzados, los daños causados por el terremoto de 1812 y la influencia de
la iglesia realista convenciendo al pueblo de que éste fenómeno había sido un
castigo por desafiar a la corona, los conflictos que se crearon entre las
provincias del país desde el punto de vista económico, político y militar, entre
otras.

Bolívar también aconseja a las otras naciones nacientes sobre los errores que no
debían cometer para mantener sus repúblicas. Por último, pide apoyo a los
colombianos para volver a Venezuela, retomar el poder y establecer una nueva
república.

En este documento, Bolívar defiende firmemente las ideas de la libertad y sigue
considerando que el sistema federal era el ideal para manejar una nación, sin
embargo se aferraba a creer que por ser Venezuela un país todavía muy joven,
la única manera de manejarlo, sería establecer un gobierno centralista. En su
opinión, sólo manteniendo un control central, podría unir a todo el país y
estabilizarlo.
1 von 11

Recomendados

Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasDesirett Viera
9.4K views7 Folien
Trabajo difinitivo unidad ii von
Trabajo difinitivo unidad iiTrabajo difinitivo unidad ii
Trabajo difinitivo unidad iikatiusdaly
281 views15 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasyajairamc
6.2K views11 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMandy JJ
1.4K views11 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasberthad
1.1K views8 Folien
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA von
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAgamarzo
5.6K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA. von
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA. maiza121
9.6K views13 Folien
Causas internas de la independencia von
Causas internas de la independencia Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia Ruby R
117.9K views21 Folien
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint von
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointClaudia Solís Umpierrez
31.6K views23 Folien
Independencia latinoamericana von
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaguest58651c
1.4K views18 Folien
Movimientos independentistas latinoamericanos von
Movimientos independentistas latinoamericanosMovimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanosastephaniagv
26.8K views4 Folien
Movimiento preindependentista von
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaEduardo Soto
766 views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA. von maiza121
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
maiza1219.6K views
Causas internas de la independencia von Ruby R
Causas internas de la independencia Causas internas de la independencia
Causas internas de la independencia
Ruby R117.9K views
Independencia latinoamericana von guest58651c
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
guest58651c1.4K views
Movimientos independentistas latinoamericanos von astephaniagv
Movimientos independentistas latinoamericanosMovimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanos
astephaniagv26.8K views
Movimiento preindependentista von Eduardo Soto
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Eduardo Soto766 views
Movimiento pre independentista jose gutierrez von Cheodj
Movimiento pre independentista jose gutierrezMovimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Cheodj294 views
Proceso de independencia von mariomata
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
mariomata2.3K views
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista von 2312560
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
2312560322 views
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ... von José Candanedo
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
José Candanedo7K views
Movimientos Preindependentistas 2012-2 von yohanaguedez
Movimientos Preindependentistas 2012-2Movimientos Preindependentistas 2012-2
Movimientos Preindependentistas 2012-2
yohanaguedez1.5K views
El manifiesto de cartagena... von roxyabreu
El manifiesto de cartagena...El manifiesto de cartagena...
El manifiesto de cartagena...
roxyabreu5K views
Presentación movimiento Rolangel von rolangel29
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29191 views
Revol hispanoamericanas von somaiz05
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanas
somaiz0511.2K views
Independencia latinoamericana von aidamuriel
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
aidamuriel17.6K views
Periodo independentista de venezuela von EDUARDO_33
Periodo independentista de venezuelaPeriodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuela
EDUARDO_3323.2K views

Similar a Movimiento preindependentista

Movimientos Pre Independistas tarea GE von
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEGeraima Espinoza-UNY
295 views8 Folien
Movimiento preindependentista von
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
4.5K views15 Folien
Yrma.mendez eva3 hsev von
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev2312560
250 views12 Folien
Movimiento preindependentista de venezuela von
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelapmhg110490
6.2K views13 Folien
Movimientos Preindependentistas en Venezuela von
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuelacparra_l
938 views16 Folien
Presentación1 yennis mogollon von
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollonyennismogollon
313 views12 Folien

Similar a Movimiento preindependentista(20)

Movimiento preindependentista von katiusdaly
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
katiusdaly4.5K views
Yrma.mendez eva3 hsev von 2312560
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
2312560250 views
Movimiento preindependentista de venezuela von pmhg110490
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg1104906.2K views
Movimientos Preindependentistas en Venezuela von cparra_l
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
cparra_l938 views
Presentación1 yennis mogollon von yennismogollon
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollon
yennismogollon313 views
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica von Dilmary Mendoza
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Dilmary Mendoza898 views
Movimientos preindependentistas von klever_correa
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
klever_correa1.4K views
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2) von JOSEFINAGULLO
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
JOSEFINAGULLO1.4K views
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies... von nlasher
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
nlasher644 views
Movimientos preindependentistas von cngb1107
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
cngb1107626 views
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv von ledy1
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
ledy1297 views
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica von AlbertoWilson
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
AlbertoWilson4.1K views
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m. von Juancarlosuny
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Juancarlosuny1.1K views
Movimientos preindependentistas von carsiut
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
carsiut69.7K views
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo von Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Javier Carrizo571 views
Wilmer historia von jhescal
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal137 views

Movimiento preindependentista

  • 1. ROSA E. FRANCIA H. C.I. V-10.073.798
  • 2. MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA EN VENEZUELA • Las crisis sociales y políticas y los conflictos bélicos que sacuden al mundo occidental independencia de Estados Unidos, Revolución francesa, guerras del imperio napoleónico agitan profundamente a Venezuela y contribuyen a la maduración del sentimiento nacional.
  • 3. MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA JOSE LEONARDO CHIRINOS
  • 4. CAUSAS • Aunque fue un hecho de carácter local, un levantamiento que obedeció a una situación específica, propia de las condiciones sociales generadas por la esclavitud, tuvo inspiración en las insurrecciones que tenían lugar en Santo Domingo y también en la Revolución francesa. • Distintas causas dieron origen a este movimiento. Sociales unas, económicas y políticas otras. La variable condición en que se encontraban los negros, que eran unos libres y otros esclavos; la de los indios, que eran respecto a los tributos, unos exentos (los caquetíos) y otros demorados (los jiraharas y ajaguas), representa un motivo de importancia, pues todos los negros aspiraban a ser libres y todos los indios a ser exentos. • A pesar de ser los zambos y negros esclavos los trabajadores directos de las tierras americanas, serían muchas las injusticias y atropellos sufridos por este grupo étnico bastante numerosos para la época. Por esta razón, la molestia y los reclamos estaban presentes en cada uno de los habitantes de origen africano en el territorio venezolano.
  • 5. DESARROLLO • La Serranía de Coro sería el escenario donde Chirino, acompañado por un grupo de esclavos, negros libres, mulatos e indígenas se sublevarían en contra del régimen establecido. Una población mayoritariamente de origen africano y sumado a ello, con asentamientos de negros libres, llegados de Curazao. • Un baile organizado por el propio Chirino, anunciaba los aires de la insurrección. El levantamiento estalló el diez de mayo DE 1795 progresivamente en las haciendas de El Socorro, Varón, Sabana Redonda, La Magdalena, Macanillas y otros espacios productivos de la región coriana.
  • 6. CONSECUENCIAS C • Este movimiento, de hondas raíces sociales, llamó la atención de las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las injusticias, particularmente en lo tocante al cobro de impuestos a las clases humildes. Aunque fracasó, no fue estéril, porque a la postre se redujeron los impuestos y se cobraron con sentido más humano. Además esta insurrección es considerada por los historiadores como el primer movimiento preindependentista de Venezuela
  • 8. CAUSAS • Los documentos de la Conspiración de Gual y España son numerosos. Muestran la doble influencia de la Independencia de los Estados Unidos y de la Revolución Francesa, son entre otros, una traducción de Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. • Se trató del primer movimiento organizado que plantea para la América española, la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de sus habitantes sin distingos de raza o condición social. En la conjura participaron individuos de todas las clases sociales, exceptuando a los mantuanos.
  • 9. DESARROLLO • Esta conspiración que se venía preparando en Caracas y la Guaira dirigida por Manuel Gual, Capitán retirado del batallón veterano de Caracas y José María España, Teniente de Justicia mayor de Macuto. Consistía en destituir a las autoridades españolas y formar un estado independiente con las provincias de Tierra Firme (Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo). El 13 de julio de 1797, las autoridades coloniales descubrieron una conspiración y detuvieron a los conspiradores, los que posteriormente, logran escaparse.
  • 10. CONSECUENCIAS C • Aunque la Conspiración de Gual y España fracasó como movimiento revolucionario, los textos que se difundieron durante la misma tuvieron una considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica. El documento más importante que emanó de la Conspiración fueron los "Derechos del Hombre y del Ciudadano", con varias máximas republicanas y un discurso preliminar dedicado a los americanos, el cual contenía como parte central el texto de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, traducidos de la declaración francesa que precedió al acta constitucional del 24 de junio de 1793. Esta conjura es la de mayor contenido teórico, la más orgánica y completa, con perfecta definición de ideario y fines, de todos los movimientos precursores de la independencia de la América meridional
  • 11. MANIFIESTO DE CARTAGENA El Manifiesto de Cartagena fue el primer documento político escrito por Simón Bolívar, después de la caída de la Primera República y fue publicado en un periódico colombiano. Luego del primer intento fallido de conformación de la República, Bolívar se ve obligado a huir a Cartagena de Indias, Colombia, lugar en el cual redacta un documento que marcaría para siempre la historia de nuestro país. En este escrito, el Libertador señala cuáles fueron, desde su punto de vista, las razones por las que se pierde la República, entre las cuales se encontraban la anarquía surgida como consecuencia del fracaso del sistema de gobierno federal, la mala administración económica del país, la debilidad e ineficacia de las autoridades republicanas, la falta de un ejército unido y organizado, la ausencia de castigo hacia los alzados, los daños causados por el terremoto de 1812 y la influencia de la iglesia realista convenciendo al pueblo de que éste fenómeno había sido un castigo por desafiar a la corona, los conflictos que se crearon entre las provincias del país desde el punto de vista económico, político y militar, entre otras. Bolívar también aconseja a las otras naciones nacientes sobre los errores que no debían cometer para mantener sus repúblicas. Por último, pide apoyo a los colombianos para volver a Venezuela, retomar el poder y establecer una nueva república. En este documento, Bolívar defiende firmemente las ideas de la libertad y sigue considerando que el sistema federal era el ideal para manejar una nación, sin embargo se aferraba a creer que por ser Venezuela un país todavía muy joven, la única manera de manejarlo, sería establecer un gobierno centralista. En su opinión, sólo manteniendo un control central, podría unir a todo el país y estabilizarlo.