Adaptaciones

ADAPTACIONES DE
LOS SERES VIVOS AL
MEDIO
TIPOS DE ADAPTACIONES:
 Adaptaciones morfológicas o estructurales
 Adaptaciones fisiológicas
 Adaptaciones de comportamiento
ADAPTACION
ES
ESTRUCTURA
LES
ADAPTACIONES ESTRUCTURALES
El dragón de mar es un tipo de caballito de mar que ha modificado
su cuerpo para confundirse con las algas marinas.
Afectan a la morfología del organismo para adecuarse a una forma de vida.
ADAPTACIONES
ESTRUCTURALES
 El camuflaje :
Es la adopción evolutiva por parte de un organismo de un aspecto
parecido al medio que le rodea con el fin de pasar desapercibido
para los posibles depredadores. Es relativamente común en los
animales, pero menos en los vegetales.
ADAPTACIONES
ESTRUCTURALES
 Mimetismo:
Consiste en que un organismo se parece a otro con el que guarda
relación y obtiene de ello alguna ventaja funcional. Se puede
entender como la semejanza en apariencia que desarrollan
algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son
peligrosos o desagradables.
La serpiente coralillo que
es venenosa y tiene
colores brillantes de
advertencia y
la serpiente reina de la
montaña que es inofensiva
y se parece a ella.
ADAPTACIONES ESTRUCTURALES
ADAPTACION
ES
FISIOLÓGICA
S
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS:
Representan un cambio en funcionamiento del organismo para
resolver algún problema que se les presenta en el ambiente.
. 
Hibernación: Estado letárgico en el que
muchos animales de sangre caliente pasan
el invierno, sobre todo en regiones
templadas y árticas. Se puede decir que
cualquier mamífero que permanece inactivo
durante muchas semanas con una
temperatura corporal inferior a la normal
está en hibernación. Ardilla de tierra
Estivación: un estado de apatía o letargo
similar a la hibernación, está inducida
por el calor y la sequedad. Por ejemplo,
muchos caracoles estivan en estaciones
calurosas y secas en las que el alimento y
la humedad son escasos.
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS:
Homeotermia: capacidad para regular la temperatura corporal y
mantenerla en un valor aproximadamente constante.
La regulación de la temperatura corporal tiene lugar por medio de
termorreceptores, que a través del sistema nervioso central
desencadenan una mayor actividad metabólica y un temblor de
los músculos en caso de frío. Además, cuando las temperaturas
son bajas puede reducirse la pérdida de calor ahuecando las
plumas o erizando los pelos (este es el origen de lo que conocemos
como “carne de gallina”).
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS:
Algunas especies reducen sus
actividades fisiológicas a un
nivel tal que parecen estar
muertos, este es el caso de las
zarigüeyas ante la presencia de
sus enemigos
ADAPTACIONES
DE
COMPORTAMIENT
O
ADAPTACIONES DEL COMPORTAMIENTO:
Modificación en la conducta de los organismos por diferentes causas
como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de sus
depredadores o trasladarse periódicamente de un ambiente a otro
cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su
sobrevivencia.
El cortejo:
Son una serie de exhibiciones que
realiza el macho para atraer a la
hembra, con lo cual se facilita el
encuentro de la pareja para
lograr el apareamiento. En los
mamíferos están mucho menos
desarrolladas que en las aves
donde suelen ser muy
espectaculares, predominando los
despliegues de las alas de
diversos colores, los cantos y las
danzas.
ADAPTACIONES DEL
COMPORTAMIENTO:
Los perros marcan su territorio con la orina: estos
olores informan a otros perros sobre su buen
estado de salud, y si son hembras, si están
receptivas
ADAPTACIONES DEL
COMPORTAMIENTO:
La migración:
Es el movimiento periódico de salida y
regreso a un área determinada que
llevan a cabo algunas especies para
buscar alimento, pareja o cuando las
condiciones climatológicas hacen difícil la
supervivencia.
Para ello se organizan en grupos con el
fin de protegerse, pues muchos
depredadores no se atreven a atacar a
sus presas cuando éstas se encuentran
agrupadas (defensivas).
ADAPTACIONES MIXTAS
 Algunas adaptaciones mezclan distintos tipos.
 Las adaptaciones de cortejo de aves, además de
afectar al comportamiento también suelen afectar a
la estructura:
En el pavo real, al comportamiento le acompaña la
estructura y color de su cola.
En las aves por lo general, suelen ser más vistosos
de color los machos para reforzar el
comportamiento de cortejo.
ADAPTACIONES MIXTAS
 En el caso de los perros que orinan para marcar
el territorio, la orina está provista de sustancias
con un característico olor que advierten a
posibles rivales.
 En este caso se mezcla el comportamiento con la
fisiología.
 Normalmente, las adaptaciones del
comportamiento suelen tener el apoyo de otro
tipo de adaptaciones anatómicas o fisiológicas.
 A veces, las adaptaciones fisiológicas requieren
de adaptaciones anatómicas para poder
funcionar. Para controlar la temperatura
(fisiología), las aves tienen plumas (anatomía).
ACTIVIDAD
Busca en las adaptaciones que
aparecen en esta presentación,
más adaptaciones mixtas.
Busca para cada tipo de
adaptación de las que aparecen
en la presentación, otros dos
ejemplos.
FIN
1 von 19

Recomendados

Adaptación de los seres vivos von
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosContenidista del Portal Uruguay Educa
20.1K views12 Folien
Adaptaciones de los seres vivos von
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosSanta Teresita
11.4K views53 Folien
Relaciones ecológicas von
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicasMauricio Bautista
13.4K views7 Folien
Adaptaciones von
AdaptacionesAdaptaciones
AdaptacionesJose R Padrón
100.2K views32 Folien
Adaptaciones de los seres vivos von
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosSanta Teresita
17K views53 Folien
Adaptaciones de los seres vivos von
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosElcolegio de la Costa
15.5K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Relaciones intraespecificas e interespecificas. von
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
66.2K views14 Folien
Adaptación de los seres vivos von
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
503.2K views15 Folien
Animales vertebrados von
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosraquel garcia marco
14.4K views19 Folien
Tipos de adaptación von
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptaciónAníbal Ordaz
87.8K views4 Folien
Adaptaciones von
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptacionesroxymart2012
18.3K views35 Folien
Función de relación en las plantas von
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
29.3K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Relaciones intraespecificas e interespecificas. von Made Directioner
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Made Directioner66.2K views
Adaptación de los seres vivos von Maroli López
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Maroli López503.2K views
Tipos de adaptación von Aníbal Ordaz
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz87.8K views
Función de relación en las plantas von afalajigod
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
afalajigod29.3K views
Adaptaciones conductuales von Gimary11
Adaptaciones conductualesAdaptaciones conductuales
Adaptaciones conductuales
Gimary1183.9K views
La función de relación en los seres vivos von mjluquino
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
mjluquino448.3K views
FARO Biología 2021 Adaptaciones biológicas.pptx von ANDRESABAC
FARO Biología  2021 Adaptaciones biológicas.pptxFARO Biología  2021 Adaptaciones biológicas.pptx
FARO Biología 2021 Adaptaciones biológicas.pptx
ANDRESABAC456 views
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS von Barbara Cabanillas
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas86.2K views
Adaptaciones a la temperatura (definitivo) von Belen Vazquez
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Belen Vazquez110.7K views
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia von cristika
Mapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendciaMapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
cristika15.2K views
Mecanismos De Adaptacion von Luis Guerra
Mecanismos De AdaptacionMecanismos De Adaptacion
Mecanismos De Adaptacion
Luis Guerra64K views
Anelidos von Sami0405
AnelidosAnelidos
Anelidos
Sami04058.7K views
Adaptaciones en los seres vivos von bgca
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
bgca83.1K views
La ReproduccióN Animal von inesrozas
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
inesrozas46.1K views
Teoria Evolucion Lamarck von aurora aparicio
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
aurora aparicio235.1K views

Destacado

Reproducción vegetal 1 von
Reproducción vegetal 1Reproducción vegetal 1
Reproducción vegetal 1Rosa Berros Canuria
1.5K views53 Folien
Tema 3 origen de la vida y evolución von
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónRosa Berros Canuria
5K views100 Folien
Variedad seres vivos. von
Variedad seres vivos.Variedad seres vivos.
Variedad seres vivos.Rosa Berros Canuria
2.6K views93 Folien
Tema 3 evolución humana von
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaRosa Berros Canuria
4K views57 Folien
Sistema solar von
Sistema solarSistema solar
Sistema solarRosa Berros Canuria
5.8K views39 Folien
Origen y evolución celular von
Origen y evolución celularOrigen y evolución celular
Origen y evolución celularRosa Berros Canuria
51.6K views8 Folien

Destacado(20)

Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas von Rosa Berros Canuria
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Rosa Berros Canuria2.8K views
Práctica 6 cultivo, tinción y observación de microorganismos. von Rosa Berros Canuria
Práctica 6 cultivo, tinción y observación de microorganismos.Práctica 6 cultivo, tinción y observación de microorganismos.
Práctica 6 cultivo, tinción y observación de microorganismos.
Rosa Berros Canuria4.9K views

Similar a Adaptaciones

MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docx von
MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docxMORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docx
MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docxEscuela Normal del Estado
20 views2 Folien
MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docx von
MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docxMORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docx
MORFOLOGIA DE LOS ANIMALES.docxEscuela Normal del Estado
6 views2 Folien
Adaptacion - Christian Bustillos von
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosChristian Bustillos
210 views19 Folien
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt von
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.pptvdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.pptfabricio ariel garcia
6 views49 Folien
1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx von
1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx
1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptxssuserb39c2e1
10 views14 Folien
La adaptacion de las especies a su entorno von
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entornodanavis
16.5K views6 Folien

Similar a Adaptaciones(20)

1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx von ssuserb39c2e1
1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx
1 Adaptacion imagenes-Biologicas.pptx
ssuserb39c2e110 views
La adaptacion de las especies a su entorno von danavis
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entorno
danavis16.5K views
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf von evaristobrionesruiz
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdfC4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02 von cardiazher
Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02
Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02
cardiazher1.6K views
Adaptaciones seres vivos von cardiazher
Adaptaciones seres vivosAdaptaciones seres vivos
Adaptaciones seres vivos
cardiazher6.9K views
AdaptacióN De Seres Vivos von PROFESORA ROCIO
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
PROFESORA ROCIO138.1K views
420 adaptaciones de los seres vivos al medio von 1724099674
420 adaptaciones de los seres vivos al medio420 adaptaciones de los seres vivos al medio
420 adaptaciones de los seres vivos al medio
17240996742.5K views
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx von keynergallego
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
keynergallego5 views
Actvds 19 oct blg von BioClass1
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
BioClass1298 views

Más de Rosa Berros Canuria

Tema 15-Inmunología von
Tema 15-InmunologíaTema 15-Inmunología
Tema 15-InmunologíaRosa Berros Canuria
3.8K views117 Folien
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos. von
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Rosa Berros Canuria
12.6K views84 Folien
Tema 13 microorganismos y virus von
Tema 13 microorganismos y virusTema 13 microorganismos y virus
Tema 13 microorganismos y virusRosa Berros Canuria
9.2K views134 Folien
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones von
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesRosa Berros Canuria
6.4K views62 Folien
Tema 11-Genética molecular von
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularRosa Berros Canuria
4.3K views141 Folien
Tema 10 herencia von
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herenciaRosa Berros Canuria
577 views122 Folien

Más de Rosa Berros Canuria(20)

Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos. von Rosa Berros Canuria
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Rosa Berros Canuria12.6K views
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares von Rosa Berros Canuria
Célula 1 teoría celular y envolturas celularesCélula 1 teoría celular y envolturas celulares
Célula 1 teoría celular y envolturas celulares
Rosa Berros Canuria3.7K views

Último

semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 views6 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 views13 Folien
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf von
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
27 views18 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 views42 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 views16 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 views56 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views

Adaptaciones

  • 1. ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO
  • 2. TIPOS DE ADAPTACIONES:  Adaptaciones morfológicas o estructurales  Adaptaciones fisiológicas  Adaptaciones de comportamiento
  • 4. ADAPTACIONES ESTRUCTURALES El dragón de mar es un tipo de caballito de mar que ha modificado su cuerpo para confundirse con las algas marinas. Afectan a la morfología del organismo para adecuarse a una forma de vida.
  • 5. ADAPTACIONES ESTRUCTURALES  El camuflaje : Es la adopción evolutiva por parte de un organismo de un aspecto parecido al medio que le rodea con el fin de pasar desapercibido para los posibles depredadores. Es relativamente común en los animales, pero menos en los vegetales.
  • 6. ADAPTACIONES ESTRUCTURALES  Mimetismo: Consiste en que un organismo se parece a otro con el que guarda relación y obtiene de ello alguna ventaja funcional. Se puede entender como la semejanza en apariencia que desarrollan algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son peligrosos o desagradables. La serpiente coralillo que es venenosa y tiene colores brillantes de advertencia y la serpiente reina de la montaña que es inofensiva y se parece a ella.
  • 9. ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS: Representan un cambio en funcionamiento del organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente. .  Hibernación: Estado letárgico en el que muchos animales de sangre caliente pasan el invierno, sobre todo en regiones templadas y árticas. Se puede decir que cualquier mamífero que permanece inactivo durante muchas semanas con una temperatura corporal inferior a la normal está en hibernación. Ardilla de tierra Estivación: un estado de apatía o letargo similar a la hibernación, está inducida por el calor y la sequedad. Por ejemplo, muchos caracoles estivan en estaciones calurosas y secas en las que el alimento y la humedad son escasos.
  • 10. ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS: Homeotermia: capacidad para regular la temperatura corporal y mantenerla en un valor aproximadamente constante. La regulación de la temperatura corporal tiene lugar por medio de termorreceptores, que a través del sistema nervioso central desencadenan una mayor actividad metabólica y un temblor de los músculos en caso de frío. Además, cuando las temperaturas son bajas puede reducirse la pérdida de calor ahuecando las plumas o erizando los pelos (este es el origen de lo que conocemos como “carne de gallina”).
  • 11. ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS: Algunas especies reducen sus actividades fisiológicas a un nivel tal que parecen estar muertos, este es el caso de las zarigüeyas ante la presencia de sus enemigos
  • 13. ADAPTACIONES DEL COMPORTAMIENTO: Modificación en la conducta de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de sus depredadores o trasladarse periódicamente de un ambiente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia. El cortejo: Son una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra, con lo cual se facilita el encuentro de la pareja para lograr el apareamiento. En los mamíferos están mucho menos desarrolladas que en las aves donde suelen ser muy espectaculares, predominando los despliegues de las alas de diversos colores, los cantos y las danzas.
  • 14. ADAPTACIONES DEL COMPORTAMIENTO: Los perros marcan su territorio con la orina: estos olores informan a otros perros sobre su buen estado de salud, y si son hembras, si están receptivas
  • 15. ADAPTACIONES DEL COMPORTAMIENTO: La migración: Es el movimiento periódico de salida y regreso a un área determinada que llevan a cabo algunas especies para buscar alimento, pareja o cuando las condiciones climatológicas hacen difícil la supervivencia. Para ello se organizan en grupos con el fin de protegerse, pues muchos depredadores no se atreven a atacar a sus presas cuando éstas se encuentran agrupadas (defensivas).
  • 16. ADAPTACIONES MIXTAS  Algunas adaptaciones mezclan distintos tipos.  Las adaptaciones de cortejo de aves, además de afectar al comportamiento también suelen afectar a la estructura: En el pavo real, al comportamiento le acompaña la estructura y color de su cola. En las aves por lo general, suelen ser más vistosos de color los machos para reforzar el comportamiento de cortejo.
  • 17. ADAPTACIONES MIXTAS  En el caso de los perros que orinan para marcar el territorio, la orina está provista de sustancias con un característico olor que advierten a posibles rivales.  En este caso se mezcla el comportamiento con la fisiología.  Normalmente, las adaptaciones del comportamiento suelen tener el apoyo de otro tipo de adaptaciones anatómicas o fisiológicas.  A veces, las adaptaciones fisiológicas requieren de adaptaciones anatómicas para poder funcionar. Para controlar la temperatura (fisiología), las aves tienen plumas (anatomía).
  • 18. ACTIVIDAD Busca en las adaptaciones que aparecen en esta presentación, más adaptaciones mixtas. Busca para cada tipo de adaptación de las que aparecen en la presentación, otros dos ejemplos.
  • 19. FIN