Facilitador a distancia

R
República Bolivariana de Venezuela
                 Universidad Nacional Experimental
                         “Simón Rodríguez”
                   Núcleo: San Juan de los Morros
                          Estado Guárico
                 Curso: Iniciación a la Computación




 Rol del Facilitador en Educación Virtual
                        y a Distancia



 Facilitadora                              Participante
Prof. Yolimar Fuentes                    Romero, Marian
                                         C.I: 19.725.154
                                         Mena, Ana
                                         C.I: 20.587.860
                                           Sección “C”


                  San Juan de los Morros, Mayo 2011
ROL DEL FACILITADOR EN EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.


      En los últimos años se ha vuelto normal y común hablar d
educación virtual y a distancia, al igual que el termino tutor, esto ha hecho
que la forma de enseñar cambie y el papel del maestro se vuelva un poco
mas dinámico, en la medida que no solo orienta los procesos de
aprendizaje compartiendo sus conocimientos y experiencias, sumando a
esto el mostrar y desarrollar destrezas tecnológicas y comunicativas.


      La educación virtual es un sistema tecnológico que permite al
usuario o participante tener la sensación de estar inmerso en un mundo
diferente al real. Esta ilusión se produce gracias a los modelos creados
por una computadora que el participante contempla a través de un casco
especial. Aunque la realidad virtual nació para aplicarse a los videos
juegos, actualmente tiene utilidad en campos como la medicina y el
transporte.


      Por lo tanto en los ambientes virtuales de aprendizaje, es necesario
reconocer en primera medida el papel que cumple el maestro como
facilitador del aprendizaje, ya que es este el que sirve como mediador
entre los participantes y el mismo ambiente, la parte motivacional y de
interés esta en el sentido que este le ponga al curso y en el grado de
atracción que logre de los participantes.


      De esta manera en el momento que el tutor empieza a tener un
grupo en formación es necesario que este a pesar de no contar con la
presencialidad, debe estar en la capacidad de conocer e identificar a cada
uno de sus estudiantes, brindando metodologías flexibles, para que así
pueda facilitar la aprensión del conocimiento…
………………………………
       Es así como se puede hacer que aquellas personas que hagan
parte de este medio, están en la necesidad no solo de capacitar, si no por
el contrario ser facilitadores y potencializadores de habilidades en el
manejo y comprensión de este mundo informático en el cual nos
encontramos inmersos, donde nos hace falta ser un poco más racionales
acerca de las herramientas que manipulamos cada día.

       Una de las técnicas utilizadas para complementar la enseñanza a
distancia es el contacto personal entre el facilitador y los participantes.
Además, ayuda a los participantes a superar las dificultades, que mientras
estudian, se les pueda presentar en cualquier asignatura.

       Dentro de las tareas básicas que competen al facilitador para
fomentar la comunicación personal con los participantes pueden
resumirse en las siguientes funciones:

   Función Orientadora

Para que realmente exista comunicación, y el sistema de enseñanza
conserve su esencia, debe haber una relación de doble vía entre
facilitador y participante.

           •   Informar y explicar las posibilidades y ventajas de la
               modalidad      educativa   a   distancia   y   estimular   a   los
               participantes a que se integren a él.
           •   Evitar que los participantes se sientan solos, porque la
               sensación de soledad predispone el desaliento.
           •   Ayudar a los participantes a relacionarse con los recursos y
               metodología de la educación a distancia y fomentar el
               trabajo independiente. Debe lograr que ellos aprendan a
               aprender.
•   Fortalecer    los   niveles    de     democracia,   respetando   y
              aceptando las actitudes de orden intelectual o emocional del
              grupo.
          •   Organizar otras vías de aprendizaje que ayuden a alcanzar
              las metas propuestas.
          •   Ofrecer una enseñanza personalizada, que se ajuste al ritmo
              y a las necesidades del grupo.
          •   Elaborar técnicas de evaluación diferentes, que favorezcan
              la serenidad en los participantes.
          •   Comunicarse de una manera personal con cada uno,
              evitando     que    de    la   conversación    salgan    actitudes
              autoritarias o muy permisivas, que puedan distorsionar la
              relación.

   Función Académica.

Esta función permite individualizar el estudio adaptándolo a las
características y necesidades de los que estudian a distancia; por eso se
considera un elemento de primer orden en el desarrollo de este sistema.

   •   Informar a los participantes sobre las características del curso,
       indicando los objetivos que se pretendan alcanzar al finalizar
       determinado periodo. Además, avisar el contenido a tratar durante
       el desarrollo del curso.

   •   Señalar las condiciones necesarias que debe reunir el participante
       para iniciar el curso. Como determinar el nivel de conocimientos de
       los participantes, a fin de saber cuales puntos hay que reforzar.

   •   Guiar el proceso de aprendizaje. Estimular a los participantes a
       compenetrarse       con    los   objetivos    planteados   y   ayudar   a
       encarrilarlos con acciones que les permitan llegar a sus metas.
•   Ayudar a los participantes a asociar los diferentes contenidos del
       curso con las experiencias adquiridas en su vida laboral y/o social.

   •   Ofrecer las explicaciones necesarias para suplir las deficiencias
       naturales en los materiales de estudio.

   •   Fomentar el sentido de investigación y el valor hallado en las
       bibliotecas, talleres y laboratorios.

   •   Supervisar los problemas o dificultades de aprendizaje, para hallar
       una solución viable a los mismos desde que aparezcan.

   Función Organizativa o Institucional

Esta hace referencia a la propia formación del facilitador y al contacto del
participante con la sede Central.

   •   Conocer los fundamentos, posibilidades y contribuciones de la
       enseñanza a distancia en forma general y de la institución en
       particular. Además de mostrar interés en las actividades formativas
       que puedan ponerlo al día en los avances de la teoría y tecnología
       aplicadas para el área.

   •   Mantener el contacto con los demás facilitadores que inciden en los
       participantes, para llevar a cabo una acción coordinada que
       favorezca el aprendizaje.

   •   Informar a los participantes, en fecha de reinscripción, las ofertas
       de la institución, y recordarles las características de la educación a
       distancia.

   •   Ofrecer ayuda especifica a los participantes con determinadas
       dificultades o impedimentos.
REFERENCIAS

   •   Asociación Nacional de Enseñanza a Distancia (ANCED). Proyecto
       Pated I Vadenecum. Aplicaciones Tecnológicas a la Enseñanza a
       Distancia. 2da ed.. Madrid: ANCED. 1996. 3687p.

   •   García Areito, Lorenzo. Educación Permanente: Educación a
       Distancia Hoy. Madrid: Universidad Nacional de Educación a
       Distancia. 1994. 645 p.

   •   Garcias Areito, Lorenzo. Director. La Docencia en la Enseñanza y
       Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Módulo III. Títulos de Post
       grado Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia: Universidad
       Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España. 1999. 223 p.

http://formacion.unadvirtual.org/moodle/file.php/1/CONTENTS/601033_ex
e/contenido_exe/unidad_2_procesos_de_gestin_y_orientacin_acadmica_
_en_entornos_virtuales_de_aprendizaje.html

Recomendados

República bolivariana de venezuela 2 von
República bolivariana de venezuela 2República bolivariana de venezuela 2
República bolivariana de venezuela 2romero00
177 views8 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
Presentaciónromero00
104 views8 Folien
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA von
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIAMiguel Arias
2.3K views14 Folien
Roles en la educación virtual von
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
32.3K views11 Folien
Ensayo el rol del facilitador virtual von
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtualLos Studiosos 2011
2.7K views5 Folien
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual von
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtualTema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtualAcademia Telecentros Chile
3.5K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Características del docente y estudiante virtual von
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualsayleen
40.4K views11 Folien
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1 von
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Victor Manuel
5.2K views2 Folien
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual von
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualJulian Gomez
464 views18 Folien
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador von
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorPresidencia
4.1K views6 Folien
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual von
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualRAFAEL CANTURIN
4.8K views19 Folien
Educación a Distancia: Introducción y Roles von
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesDSInteg
4.5K views28 Folien

Was ist angesagt?(20)

Características del docente y estudiante virtual von sayleen
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
sayleen40.4K views
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1 von Victor Manuel
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Victor Manuel5.2K views
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual von Julian Gomez
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Julian Gomez464 views
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador von Presidencia
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Presidencia4.1K views
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual von RAFAEL CANTURIN
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
RAFAEL CANTURIN4.8K views
Educación a Distancia: Introducción y Roles von DSInteg
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg4.5K views
La tutoría virtual y sus caracteristicas von BeatrizRocio
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
BeatrizRocio2.3K views
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual von chamaya
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya39.3K views
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA von yondosimat
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
yondosimat42.6K views
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual von MargaritaMastra
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
MargaritaMastra408 views
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL. von mmdiaz69
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
mmdiaz691.5K views
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia von iriana
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
iriana4K views
El Facilitador en el Aula Virtual von MGG1979
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
MGG197910.1K views

Destacado

Presentación12 copia von
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copiaromero00
104 views2 Folien
Presentación12 copia von
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copiaromero00
66 views2 Folien
Rol del facilitador virtual y a distancia von
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distanciaromero00
210 views6 Folien
Guia didactica von
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticaromero00
628 views30 Folien
Guia didactica presentacion von
Guia didactica presentacionGuia didactica presentacion
Guia didactica presentacionromero00
2.1K views30 Folien
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia von
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distanciaitzamarahi
36.6K views13 Folien

Destacado(6)

Presentación12 copia von romero00
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copia
romero00104 views
Presentación12 copia von romero00
Presentación12   copiaPresentación12   copia
Presentación12 copia
romero0066 views
Rol del facilitador virtual y a distancia von romero00
Rol del facilitador virtual y a distanciaRol del facilitador virtual y a distancia
Rol del facilitador virtual y a distancia
romero00210 views
Guia didactica von romero00
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
romero00628 views
Guia didactica presentacion von romero00
Guia didactica presentacionGuia didactica presentacion
Guia didactica presentacion
romero002.1K views
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia von itzamarahi
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi 36.6K views

Similar a Facilitador a distancia

Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales von
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesRosario Pelaez
449 views8 Folien
Trab.final integ.curso form. de tutores von
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores enmarga
237 views26 Folien
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y... von
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...CROWD1 GO FOR IT
19 views23 Folien
Presentación educacion virtual y distancia jun16 von
Presentación educacion virtual y distancia jun16Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16yusmeilymieres
622 views8 Folien
Eduacion a distancia tarea v von
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vloquillaMV
206 views14 Folien
Eduacion a distancia tarea v von
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vloquillaMV
210 views14 Folien

Similar a Facilitador a distancia(20)

Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales von Rosario Pelaez
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez449 views
Trab.final integ.curso form. de tutores von enmarga
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
enmarga237 views
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y... von CROWD1 GO FOR IT
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
CROWD1 GO FOR IT19 views
Presentación educacion virtual y distancia jun16 von yusmeilymieres
Presentación educacion virtual y distancia jun16Presentación educacion virtual y distancia jun16
Presentación educacion virtual y distancia jun16
yusmeilymieres622 views
Eduacion a distancia tarea v von loquillaMV
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV206 views
Eduacion a distancia tarea v von loquillaMV
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV210 views
Rol Del Estudiante Ruth[1] von guest0293b470
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
guest0293b4709.8K views
El tutor virtual trabajo final von Professor
El tutor virtual trabajo finalEl tutor virtual trabajo final
El tutor virtual trabajo final
Professor1.2K views
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08 von fannylugo
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo540 views
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011 von yusmeilymieres
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres3.4K views
Tutoría y Moderación de Grupos von Gise Müller
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
Gise Müller270 views
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1) von MariaCastanoParra
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013 von Andrea Portugal
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal221 views
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior von fabroecuador
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador526 views

Facilitador a distancia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: San Juan de los Morros Estado Guárico Curso: Iniciación a la Computación Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia Facilitadora Participante Prof. Yolimar Fuentes Romero, Marian C.I: 19.725.154 Mena, Ana C.I: 20.587.860 Sección “C” San Juan de los Morros, Mayo 2011
  • 2. ROL DEL FACILITADOR EN EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA. En los últimos años se ha vuelto normal y común hablar d educación virtual y a distancia, al igual que el termino tutor, esto ha hecho que la forma de enseñar cambie y el papel del maestro se vuelva un poco mas dinámico, en la medida que no solo orienta los procesos de aprendizaje compartiendo sus conocimientos y experiencias, sumando a esto el mostrar y desarrollar destrezas tecnológicas y comunicativas. La educación virtual es un sistema tecnológico que permite al usuario o participante tener la sensación de estar inmerso en un mundo diferente al real. Esta ilusión se produce gracias a los modelos creados por una computadora que el participante contempla a través de un casco especial. Aunque la realidad virtual nació para aplicarse a los videos juegos, actualmente tiene utilidad en campos como la medicina y el transporte. Por lo tanto en los ambientes virtuales de aprendizaje, es necesario reconocer en primera medida el papel que cumple el maestro como facilitador del aprendizaje, ya que es este el que sirve como mediador entre los participantes y el mismo ambiente, la parte motivacional y de interés esta en el sentido que este le ponga al curso y en el grado de atracción que logre de los participantes. De esta manera en el momento que el tutor empieza a tener un grupo en formación es necesario que este a pesar de no contar con la presencialidad, debe estar en la capacidad de conocer e identificar a cada uno de sus estudiantes, brindando metodologías flexibles, para que así pueda facilitar la aprensión del conocimiento…
  • 3. ……………………………… Es así como se puede hacer que aquellas personas que hagan parte de este medio, están en la necesidad no solo de capacitar, si no por el contrario ser facilitadores y potencializadores de habilidades en el manejo y comprensión de este mundo informático en el cual nos encontramos inmersos, donde nos hace falta ser un poco más racionales acerca de las herramientas que manipulamos cada día. Una de las técnicas utilizadas para complementar la enseñanza a distancia es el contacto personal entre el facilitador y los participantes. Además, ayuda a los participantes a superar las dificultades, que mientras estudian, se les pueda presentar en cualquier asignatura. Dentro de las tareas básicas que competen al facilitador para fomentar la comunicación personal con los participantes pueden resumirse en las siguientes funciones: Función Orientadora Para que realmente exista comunicación, y el sistema de enseñanza conserve su esencia, debe haber una relación de doble vía entre facilitador y participante. • Informar y explicar las posibilidades y ventajas de la modalidad educativa a distancia y estimular a los participantes a que se integren a él. • Evitar que los participantes se sientan solos, porque la sensación de soledad predispone el desaliento. • Ayudar a los participantes a relacionarse con los recursos y metodología de la educación a distancia y fomentar el trabajo independiente. Debe lograr que ellos aprendan a aprender.
  • 4. Fortalecer los niveles de democracia, respetando y aceptando las actitudes de orden intelectual o emocional del grupo. • Organizar otras vías de aprendizaje que ayuden a alcanzar las metas propuestas. • Ofrecer una enseñanza personalizada, que se ajuste al ritmo y a las necesidades del grupo. • Elaborar técnicas de evaluación diferentes, que favorezcan la serenidad en los participantes. • Comunicarse de una manera personal con cada uno, evitando que de la conversación salgan actitudes autoritarias o muy permisivas, que puedan distorsionar la relación. Función Académica. Esta función permite individualizar el estudio adaptándolo a las características y necesidades de los que estudian a distancia; por eso se considera un elemento de primer orden en el desarrollo de este sistema. • Informar a los participantes sobre las características del curso, indicando los objetivos que se pretendan alcanzar al finalizar determinado periodo. Además, avisar el contenido a tratar durante el desarrollo del curso. • Señalar las condiciones necesarias que debe reunir el participante para iniciar el curso. Como determinar el nivel de conocimientos de los participantes, a fin de saber cuales puntos hay que reforzar. • Guiar el proceso de aprendizaje. Estimular a los participantes a compenetrarse con los objetivos planteados y ayudar a encarrilarlos con acciones que les permitan llegar a sus metas.
  • 5. Ayudar a los participantes a asociar los diferentes contenidos del curso con las experiencias adquiridas en su vida laboral y/o social. • Ofrecer las explicaciones necesarias para suplir las deficiencias naturales en los materiales de estudio. • Fomentar el sentido de investigación y el valor hallado en las bibliotecas, talleres y laboratorios. • Supervisar los problemas o dificultades de aprendizaje, para hallar una solución viable a los mismos desde que aparezcan. Función Organizativa o Institucional Esta hace referencia a la propia formación del facilitador y al contacto del participante con la sede Central. • Conocer los fundamentos, posibilidades y contribuciones de la enseñanza a distancia en forma general y de la institución en particular. Además de mostrar interés en las actividades formativas que puedan ponerlo al día en los avances de la teoría y tecnología aplicadas para el área. • Mantener el contacto con los demás facilitadores que inciden en los participantes, para llevar a cabo una acción coordinada que favorezca el aprendizaje. • Informar a los participantes, en fecha de reinscripción, las ofertas de la institución, y recordarles las características de la educación a distancia. • Ofrecer ayuda especifica a los participantes con determinadas dificultades o impedimentos.
  • 6. REFERENCIAS • Asociación Nacional de Enseñanza a Distancia (ANCED). Proyecto Pated I Vadenecum. Aplicaciones Tecnológicas a la Enseñanza a Distancia. 2da ed.. Madrid: ANCED. 1996. 3687p. • García Areito, Lorenzo. Educación Permanente: Educación a Distancia Hoy. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1994. 645 p. • Garcias Areito, Lorenzo. Director. La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Módulo III. Títulos de Post grado Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España. 1999. 223 p. http://formacion.unadvirtual.org/moodle/file.php/1/CONTENTS/601033_ex e/contenido_exe/unidad_2_procesos_de_gestin_y_orientacin_acadmica_ _en_entornos_virtuales_de_aprendizaje.html