20210209 exportacion

ficha invierte pe

Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)
2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)
3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)
4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)
Identificación
Ámbito de influencia
2. Justificación del proyecto de inversión:
2.1. Objetivo del proyecto de inversión
FORMATO N° 07-A
Fecha de registro: 15/12/2020 04:48:13 a.m. - Fecha de viabilidad: 17/12/2020 06:59:14 p.m.
Estado: ACTIVO Situación: VIABLE
CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO EMP. PE-30D – RETAMAYOCC – LA MERCED DE TIO, EN LOS DISTRITOS DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA Y SANCOS DE LA PROVINCIA DE
HUANCA SANCOS - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Código único de inversiones 2506957
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
Emergencia?
NO
A. Alineamiento a una brecha prioritaria
Función 15 TRANSPORTE
División funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE
Grupo funcional 0066 VÍAS VECINALES
Sector responsable TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Tipología de proyecto CARRETERAS VECINALES
Servicio Público con Brecha identificada y
priorizada
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL
INTERURBANA
PORCENTAJE DE LA RED VIAL VECINAL NO
PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES
DE SERVICIO
KM DISTRITAL 7.31
B. Institucionalidad
Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Responsable de la OPMI: FIORELA VALENCIA SULCA
Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Responsable de la UF JHONATHAN ANDRADE VARGAS
Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS
Responsable de la UEI marilia oré tovar
Nombre de la UEP 300460 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS - SANCOS
C. Formulación y Evaluación
Unidad Productora:
Código Nombre
servicio de transitabilidad
Naturaleza de intervención: CREACION
Servicio a intervenir: DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO EMP. PE-30D – RETAMAYOCC – LA MERCED DE TIO,
Indique convenio del proyecto
Localización geográfica de la unidad productora
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.8438599997440550 / -74.37235148594208 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANTIAGO DE LUCANAMARCA LA MERCED DE TIO
-13.92070346549987 / -74.33557746214923 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANCOS RETAMAYOC
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.84318378645341 / -74.37401877745019 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANTIAGO DE LUCANAMARCA LA MERCED DE TIO
-13.92092963999994 / -74.33374391999996 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANCOS RETAMAYOC
Descripción del objetivo central del proyecto
Adecuada condición de transitabilidad en el camino vecinal tramo Emp. PE-30D-Retamayocc – La Merced de
Tío
Nombre del indicador para la medición del objetivo central Incremento de la transitabilidad
Unidad de medida del indicador KM
Línea de base (año) 2020 Valor del año base 1.00
Año de cumplimiento 2020
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
inicio de funcionamiento del proyecto)
7.31
Pág. 1
2.2. Beneficiarios directos
3. Alternativas del proyecto de inversión:
Descripción de alternativas
4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):
5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:
5.1 Metas físicas, costos y plazos
5.2 Cronograma de inversión según componentes
5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos
5.4 Cronograma de metas físicas
6. Operación y mantenimiento:
Fuente de información
Denominación de los beneficiarios directos
LOS BENEFICIARIOS DIRCTOS SON PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD
AGROPECUARIA, QUIENES TIENEN DIFICULTADES DE DESPLAZARSE POR LA INADECUADA
CONDIIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2020 Valor en el último del horizonte de evaluación 2559
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 24,284.00
Ítem Descripción
Alternativa 1 (Recomendada)
MEDIO FUNTAMENTAL 1: Adecuada infraestructura vial para la prestación de servicios de transitabilidad en el tramo Retamayocc-La Merced de Tío. ACCIÓN
1.1: Construcción de camino vecinal a nivel de afirmado con E=0.15M en 7.31 Km, ancho de calzada 4.5 m, ancho de plataforma de xxx m. ACTIVIDAD 1.1.1:
Obras provisionales. ACTIVIDAD 1.1.2: Movimiento de tierras. ACTIVIDAD 1.1.3: Pavimentos. ACTIVIDAD 1.1.4: Transporte. ACCIÓN 1.2: Construcción de obras
de arte, drenaje y señalización. 16 alcantarillas tipo I, 6,890 ml de cuneta de drenaje pluvial. ACTIVIDAD 1.2.1: Obras de arte y estructuras de drenaje.
ACTIVIDAD 1.2.2: Concreto armado. ACTIVIDAD 1.2.3: Señalización. ACTIVIDAD 1.2.4: Restitución de tubería de agua potable. ACTIVIDAD 1.2.5: Flete.
ACTIVIDAD 1.2.6: Seguridad y salud ocupacional. ACTIVIDAD 1.2.7: Plan de monitoreo arqueológico. ACTIVIDAD 1.2.8: Plan de manejo socio ambiental. MEDIO
FUNTAMENTAL 2: Adecuados conocimientos en gestión, uso y conservación de la infraestructura vial. ACCIÓN 2.1: Organización de un comité y realizar
actividades de Capacitación en temas de Mantenimiento Vial. ACTIVIDAD 2.1.1: Capacitación de los comités de mantenimiento y sensibilización social.
Horizonte de evaluación (años) 10
Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Servicio de transitabilidad
Número de vehículos
por día
11.00 11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 13.00 13.00
Descripción de producto/acciones
Tipo de factor
productivo
Unidad física
Tamaño, volumen u otras
unidades representativas Costo a precio
de mercado
Expediente técnico / doc.
equivalente
Ejecución física
U.M. Meta U.M. Meta
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Adecuada infraestructura vial para la prestación de servicios de transitabilidad en el tramo Retamayocc-La Merced de Tío
Construccion de red de transporte :
Construcción de camino vecinal a nivel de
afirmado con E=0.15M en 7.31 Km, ancho
de calzada 4.5 m
Infraestructura Espacios fisicos 1.00 Km 7.31 3,298,116.05 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021
Construccion de obras exteriores :
Construcción de obras de arte, drenaje y
señalización. 16 alcantarillas tipo I, 6,890 ml
de cuneta de drenaje pluvial.
Infraestructura
Número de
estructuras
físicas
16.00 M2 16.00 589,738.16 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021
Adecuados conocimientos en gestión, uso y conservación de la infraestructura vial
Capacitacion de conocimiento :
Organización de un comité y realizar
actividades de Capacitación en temas de
Mantenimiento Vial
Intangibles
Número de
capacitaciones
1.00 1.00 22,457.76 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021
Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Trimestres
Número de períodos (trimestres) 3
Tipo de factor productivo
Períodos Costo estimado de
inversión a precios
de mercado (soles)
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Infraestructura 0.00 1,649,058.03 2,238,796.18 3,887,854.21
Intangibles 0.00 0.00 22,457.76 22,457.76
Subtotal 0.00 1,649,058.03 2,261,253.94 3,910,311.97
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 156,412.48 0.00 0.00 156,412.48
Supervisión 0.00 97,757.80 97,757.80 195,515.60
Liquidación 0.00 0.00 78,206.24 78,206.24
Subtotal 156,412.48 97,757.80 175,964.04 430,134.32
Costo de inversión total 156,412.48 1,746,815.83 2,437,217.98 4,340,446.29
¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? SÍ
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa
Períodos
Total meta
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Infraestructura Metros lineales 0.00 3.66 3.65 7.31
Intangibles Número de capacitaciones 0.00 0.00 1.00 1.00
Pág. 2
7. Costo de inversion a precios sociales:
8. Criterios de decisión de inversión:
8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada
9. Modalidad de ejecución prevista:
10. Fuente de financiamiento (dato referencial):
11. Documento Técnico
Documentos electrónicos
Fecha prevista de inicio de operación 10/2021
Horizonte de evaluación (años) 10
Costos (soles)
Periodos
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Con Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20
Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 3,428,952.57
Tipo Alternativa 1 (Recomendada)
Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 3,357.63
Costo Anual Equivalente (CAE) 500,386.00
Costo por capacidad de producción 1,382.70
Costo por beneficiario directo 593,768.00
8.1 Análisis de sostenibilidad
La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del
proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. La sostenibilidad del proyecto está basada
en la capacidad de poder mantener los flujos anuales de dotación del servicio en un rango aceptable de manera que no se perjudiquen los beneficios que propone
el proyecto ni su operación en el transcurso de su vida útil. LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTARÁ A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUANCA SANCOS
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
incluyendo en el proyecto de inversión?
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
Heladas Bajo NINGUNO
Friajes Medio NINGUNO
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
reducción de riesgos (S/)
0.00
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:
Ninguna
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA
5 - RECURSOS DETERMINADOS
COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO_7A__opt.pdf Descargar
ANEXOS Presupuesto_General__opt.pdf Descargar
FICHA TÉCNICA ESTANDAR
1a_Ficha_Tecnica_Estandar_para_Carreteras_Interurbanas-Sector_Transporte-
HuancaSancos_opt.pdf
Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION Resumen_Ejecutivo_OK.pdf Descargar
DOCUMENTOS TÉCNICOS Presupuesto_General__opt.pdf Descargar
SUSTENTO DEL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD Doc_Sostenibilidad.pdf Descargar
Pág. 3

Recomendados

Principales Licitaciones CÓRDOBA von
Principales Licitaciones CÓRDOBAPrincipales Licitaciones CÓRDOBA
Principales Licitaciones CÓRDOBAJaime Cubillo Fleming
581 views4 Folien
Inf. nº 01 octubre 10 von
Inf. nº 01 octubre 10Inf. nº 01 octubre 10
Inf. nº 01 octubre 10Evelyn Vizcarra Ordoñez
2K views35 Folien
Formato snip von
Formato snipFormato snip
Formato snipESSALUD SEGUROS SOCIAL DE SALUD
420 views5 Folien
Comisión del Calatrava von
Comisión del CalatravaComisión del Calatrava
Comisión del Calatravaasturesinfo
217 views3 Folien
550753769rad d910f von
550753769rad d910f550753769rad d910f
550753769rad d910fANGELGABRIEL69
109 views12 Folien
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas von
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Alan H
1.8K views122 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

F7 a defensa ri von
F7 a  defensa riF7 a  defensa ri
F7 a defensa riRichard Pari Quispe
76 views3 Folien
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización. von
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.Michel Maya
817 views11 Folien
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E... von
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...Ayuntamiento de Málaga
130 views2 Folien
Formato snip 03[1] final von
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalHugo Pacotaype Meza
1.1K views12 Folien
Informe mayo2015tomasmarzano von
Informe mayo2015tomasmarzanoInforme mayo2015tomasmarzano
Informe mayo2015tomasmarzanomarco
64 views28 Folien
Hv fredy yobanny gutierrez lopez 11 feb 2019 von
Hv fredy yobanny gutierrez lopez 11 feb 2019Hv fredy yobanny gutierrez lopez 11 feb 2019
Hv fredy yobanny gutierrez lopez 11 feb 2019FREDYGUTIERREZ751218
70 views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización. von Michel Maya
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
Michel Maya817 views
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E... von Ayuntamiento de Málaga
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
Informe mayo2015tomasmarzano von marco
Informe mayo2015tomasmarzanoInforme mayo2015tomasmarzano
Informe mayo2015tomasmarzano
marco 64 views
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL ANTEPROYECTO Y ESTUDIO DE VIABILID... von Ayuntamiento de Málaga
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL ANTEPROYECTO Y ESTUDIO DE VIABILID...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL ANTEPROYECTO Y ESTUDIO DE VIABILID...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL ANTEPROYECTO Y ESTUDIO DE VIABILID...
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia von Anbolivia El Alto
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referenciaEle y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Ele y agua achocalla distrito 9 terminos de referencia
Anbolivia El Alto600 views
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia von Anbolivia El Alto
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referenciaEle y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Ele y alcantarillado distrito 9 achocalla terminos de referencia
Anbolivia El Alto948 views
Informe revision de expediente tecnico 02 von Herbert 0
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
Herbert 015.1K views
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10 von Juan Manuel
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Procedimiento para cambio de uso de suel ov.10
Juan Manuel1.3K views
Ficha homologacion pavimentacion ejecucion licitacion von oskrasr
Ficha homologacion pavimentacion ejecucion licitacionFicha homologacion pavimentacion ejecucion licitacion
Ficha homologacion pavimentacion ejecucion licitacion
oskrasr357 views
Procedimiento para aprobacion de urbanizacion von Juan Manuel
Procedimiento para aprobacion de urbanizacionProcedimiento para aprobacion de urbanizacion
Procedimiento para aprobacion de urbanizacion
Juan Manuel2.7K views

Similar a 20210209 exportacion

PROYECTO CUI-2452508_CARRETERA TANGOR....pdf von
PROYECTO CUI-2452508_CARRETERA TANGOR....pdfPROYECTO CUI-2452508_CARRETERA TANGOR....pdf
PROYECTO CUI-2452508_CARRETERA TANGOR....pdfCUEVACAMPOSEDINALVIN
9 views3 Folien
28 DE JULIO FICHA.pdf von
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdfalexfernandez52366
9 views3 Folien
Ficha actualizada de saneamientobasico de Chilca von
Ficha  actualizada de saneamientobasico de ChilcaFicha  actualizada de saneamientobasico de Chilca
Ficha actualizada de saneamientobasico de ChilcaOSCAR BLACIDO TOLEDO
18 views3 Folien
2519673 ficha llipian von
2519673 ficha llipian2519673 ficha llipian
2519673 ficha llipianWenceslao R.C.
103 views3 Folien
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf von
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdfDECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdf
DECLARATORIA DE VIABILIDAD.pdfcarlosmamanialvarado
84 views4 Folien
F 7 a von
F 7 aF 7 a
F 7 amelizarico
86 views4 Folien

Similar a 20210209 exportacion(20)

20200115 exportacion (3) von paulhm
20200115 exportacion (3)20200115 exportacion (3)
20200115 exportacion (3)
paulhm13 views
20210908 exportacion von oskrasr
20210908 exportacion20210908 exportacion
20210908 exportacion
oskrasr66 views
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf von Sofia Cornelio
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
Sofia Cornelio15 views
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801 von Luis Felipe Alvarez
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801
Concepto 20181719000012 2_r_mejoramiento_20180315_1801

Último

Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx von
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
17 views46 Folien
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas von
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas francisneysntanderfs
6 views5 Folien
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 views11 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
30 views3 Folien
Modelos probabilisticos de inventario von
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 views11 Folien
El arte de hacer dinero.pdf von
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
5 views153 Folien

20210209 exportacion

  • 1. Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4) 1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI) 2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF) 3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) 4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP) Identificación Ámbito de influencia 2. Justificación del proyecto de inversión: 2.1. Objetivo del proyecto de inversión FORMATO N° 07-A Fecha de registro: 15/12/2020 04:48:13 a.m. - Fecha de viabilidad: 17/12/2020 06:59:14 p.m. Estado: ACTIVO Situación: VIABLE CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO EMP. PE-30D – RETAMAYOCC – LA MERCED DE TIO, EN LOS DISTRITOS DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA Y SANCOS DE LA PROVINCIA DE HUANCA SANCOS - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO Código único de inversiones 2506957 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO ¿El proyecto corresponde a un Decreto de Emergencia? NO A. Alineamiento a una brecha prioritaria Función 15 TRANSPORTE División funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE Grupo funcional 0066 VÍAS VECINALES Sector responsable TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Tipología de proyecto CARRETERAS VECINALES Servicio Público con Brecha identificada y priorizada Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA PORCENTAJE DE LA RED VIAL VECINAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO KM DISTRITAL 7.31 B. Institucionalidad Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Responsable de la OPMI: FIORELA VALENCIA SULCA Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Responsable de la UF JHONATHAN ANDRADE VARGAS Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS Responsable de la UEI marilia oré tovar Nombre de la UEP 300460 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS - SANCOS C. Formulación y Evaluación Unidad Productora: Código Nombre servicio de transitabilidad Naturaleza de intervención: CREACION Servicio a intervenir: DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO EMP. PE-30D – RETAMAYOCC – LA MERCED DE TIO, Indique convenio del proyecto Localización geográfica de la unidad productora Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado -13.8438599997440550 / -74.37235148594208 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANTIAGO DE LUCANAMARCA LA MERCED DE TIO -13.92070346549987 / -74.33557746214923 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANCOS RETAMAYOC Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado -13.84318378645341 / -74.37401877745019 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANTIAGO DE LUCANAMARCA LA MERCED DE TIO -13.92092963999994 / -74.33374391999996 AYACUCHO HUANCA SANCOS SANCOS RETAMAYOC Descripción del objetivo central del proyecto Adecuada condición de transitabilidad en el camino vecinal tramo Emp. PE-30D-Retamayocc – La Merced de Tío Nombre del indicador para la medición del objetivo central Incremento de la transitabilidad Unidad de medida del indicador KM Línea de base (año) 2020 Valor del año base 1.00 Año de cumplimiento 2020 Meta (número de año de cumplimiento, luego del inicio de funcionamiento del proyecto) 7.31 Pág. 1
  • 2. 2.2. Beneficiarios directos 3. Alternativas del proyecto de inversión: Descripción de alternativas 4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos): 5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión: 5.1 Metas físicas, costos y plazos 5.2 Cronograma de inversión según componentes 5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos 5.4 Cronograma de metas físicas 6. Operación y mantenimiento: Fuente de información Denominación de los beneficiarios directos LOS BENEFICIARIOS DIRCTOS SON PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, QUIENES TIENEN DIFICULTADES DE DESPLAZARSE POR LA INADECUADA CONDIIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS Último año del horizonte de evaluación 2020 Valor en el último del horizonte de evaluación 2559 Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 24,284.00 Ítem Descripción Alternativa 1 (Recomendada) MEDIO FUNTAMENTAL 1: Adecuada infraestructura vial para la prestación de servicios de transitabilidad en el tramo Retamayocc-La Merced de Tío. ACCIÓN 1.1: Construcción de camino vecinal a nivel de afirmado con E=0.15M en 7.31 Km, ancho de calzada 4.5 m, ancho de plataforma de xxx m. ACTIVIDAD 1.1.1: Obras provisionales. ACTIVIDAD 1.1.2: Movimiento de tierras. ACTIVIDAD 1.1.3: Pavimentos. ACTIVIDAD 1.1.4: Transporte. ACCIÓN 1.2: Construcción de obras de arte, drenaje y señalización. 16 alcantarillas tipo I, 6,890 ml de cuneta de drenaje pluvial. ACTIVIDAD 1.2.1: Obras de arte y estructuras de drenaje. ACTIVIDAD 1.2.2: Concreto armado. ACTIVIDAD 1.2.3: Señalización. ACTIVIDAD 1.2.4: Restitución de tubería de agua potable. ACTIVIDAD 1.2.5: Flete. ACTIVIDAD 1.2.6: Seguridad y salud ocupacional. ACTIVIDAD 1.2.7: Plan de monitoreo arqueológico. ACTIVIDAD 1.2.8: Plan de manejo socio ambiental. MEDIO FUNTAMENTAL 2: Adecuados conocimientos en gestión, uso y conservación de la infraestructura vial. ACCIÓN 2.1: Organización de un comité y realizar actividades de Capacitación en temas de Mantenimiento Vial. ACTIVIDAD 2.1.1: Capacitación de los comités de mantenimiento y sensibilización social. Horizonte de evaluación (años) 10 Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Servicio de transitabilidad Número de vehículos por día 11.00 11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 13.00 13.00 Descripción de producto/acciones Tipo de factor productivo Unidad física Tamaño, volumen u otras unidades representativas Costo a precio de mercado Expediente técnico / doc. equivalente Ejecución física U.M. Meta U.M. Meta Fecha de inicio Fecha de término Fecha de inicio Fecha de término Adecuada infraestructura vial para la prestación de servicios de transitabilidad en el tramo Retamayocc-La Merced de Tío Construccion de red de transporte : Construcción de camino vecinal a nivel de afirmado con E=0.15M en 7.31 Km, ancho de calzada 4.5 m Infraestructura Espacios fisicos 1.00 Km 7.31 3,298,116.05 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021 Construccion de obras exteriores : Construcción de obras de arte, drenaje y señalización. 16 alcantarillas tipo I, 6,890 ml de cuneta de drenaje pluvial. Infraestructura Número de estructuras físicas 16.00 M2 16.00 589,738.16 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021 Adecuados conocimientos en gestión, uso y conservación de la infraestructura vial Capacitacion de conocimiento : Organización de un comité y realizar actividades de Capacitación en temas de Mantenimiento Vial Intangibles Número de capacitaciones 1.00 1.00 22,457.76 12/2020 01/2021 03/2021 08/2021 Fecha prevista de inicio de ejecución Tipo de periodo Trimestres Número de períodos (trimestres) 3 Tipo de factor productivo Períodos Costo estimado de inversión a precios de mercado (soles) Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Infraestructura 0.00 1,649,058.03 2,238,796.18 3,887,854.21 Intangibles 0.00 0.00 22,457.76 22,457.76 Subtotal 0.00 1,649,058.03 2,261,253.94 3,910,311.97 Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 Expediente técnico 156,412.48 0.00 0.00 156,412.48 Supervisión 0.00 97,757.80 97,757.80 195,515.60 Liquidación 0.00 0.00 78,206.24 78,206.24 Subtotal 156,412.48 97,757.80 175,964.04 430,134.32 Costo de inversión total 156,412.48 1,746,815.83 2,437,217.98 4,340,446.29 ¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? SÍ Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00 Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Períodos Total meta Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Infraestructura Metros lineales 0.00 3.66 3.65 7.31 Intangibles Número de capacitaciones 0.00 0.00 1.00 1.00 Pág. 2
  • 3. 7. Costo de inversion a precios sociales: 8. Criterios de decisión de inversión: 8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada 9. Modalidad de ejecución prevista: 10. Fuente de financiamiento (dato referencial): 11. Documento Técnico Documentos electrónicos Fecha prevista de inicio de operación 10/2021 Horizonte de evaluación (años) 10 Costos (soles) Periodos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Sin Proyecto Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Con Proyecto Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Mantenimiento 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 17,387.20 Alternativa 1 (Recomendada) Costo de inversión a precios sociales (S/) 3,428,952.57 Tipo Alternativa 1 (Recomendada) Costo / Beneficio Valor Actual Neto (VAN) 0.00 Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00 Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00 Costo / Eficiencia Valor Actual de Costos (VAC) 3,357.63 Costo Anual Equivalente (CAE) 500,386.00 Costo por capacidad de producción 1,382.70 Costo por beneficiario directo 593,768.00 8.1 Análisis de sostenibilidad La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. La sostenibilidad del proyecto está basada en la capacidad de poder mantener los flujos anuales de dotación del servicio en un rango aceptable de manera que no se perjudiquen los beneficios que propone el proyecto ni su operación en el transcurso de su vida útil. LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTARÁ A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCA SANCOS 8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están incluyendo en el proyecto de inversión? Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos Heladas Bajo NINGUNO Friajes Medio NINGUNO 8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos (S/) 0.00 8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: Ninguna 8.5 En caso una organización privada asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA 5 - RECURSOS DETERMINADOS COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno. Nota: Tipo de documento Archivo Ver FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO_7A__opt.pdf Descargar ANEXOS Presupuesto_General__opt.pdf Descargar FICHA TÉCNICA ESTANDAR 1a_Ficha_Tecnica_Estandar_para_Carreteras_Interurbanas-Sector_Transporte- HuancaSancos_opt.pdf Descargar RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION Resumen_Ejecutivo_OK.pdf Descargar DOCUMENTOS TÉCNICOS Presupuesto_General__opt.pdf Descargar SUSTENTO DEL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD Doc_Sostenibilidad.pdf Descargar Pág. 3