Proyecto3

R
Módulo Aprendizaje               Unidad 3                   Proyecto 3



   Porcentajes de los niveles de logro de la población analizada.




   Con base en el análisis de los resultados de ENLACE determine fortalezas y
     debilidades en los aprendizajes de los estudiantes con respecto a los
     procesos propios de la disciplina (reproducción, conexión, reflexión).
            Fortalezas: Realizas multiplicaciones y divisiones con números
             enteros y sumas, que los combinan con números fraccionarios.
             Calculas porcentajes, utilizas fracciones equivalentes, ordenas y
             comparas   información   numérica.    Estableces    relaciones   entre
             variables y resuelves problemas que combinan datos en tablas y
             gráficas. Aplicas conceptos simples de probabilidad y estadística.
             Construyes expresiones equivalentes a una ecuación algebraica y
             resuelves ejercicios con sistemas de ecuaciones lineales. Manejas
             conceptos sencillos de simetría y resuelves problemas que involucran
             un razonamiento viso-espacial.
             Resolución de tareas directas que requieren realizar dos o tres
             cálculos o tareas matemáticas básicas y/o identificación de modelos.




Página 1 de 5
Requiere de una interpretación antes de reconocer la técnica
             matemática que hay que utilizar;
            Amenazas. Resolución de problemas que requieren identificar y
             aplicar las técnicas matemáticas necesarias. Los problemas se
             resuelven con cuatro o más cálculos o tareas matemáticas diferentes,
             procesos básicos y complejos, decodificación y/o re codificación de
             modelos y/o identificación de sus elementos faltantes.


   Comportamiento histórico del plantel (mejor, igual o peor).
     El comportamiento del plantel ha sido mejor ya que se han incrementado los
     niveles de elemental, bueno y excelente.


   Variación histórica de porcentajes por niveles de logro.
            Insuficiente: Del 2010 al 2012 se redujo del 56.7 al 13.5
            Elemental: Del 2010 al 2012 se incremento del 38 al 41.1
            Bueno: Del 2010 al 2012 se incremento del 4.1 al 25.2
            Excelente: Del 2010 al 2012 se incremento del 1.2 al 20.2


   Ubicación del plantel en la Entidad Federativa y a nivel Nacional.
     El plantel 27 se encuentra ubicado:
            Entidad Federativa: El porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de
             dominio bueno y excelente se ubica en 29.4% a nivel Entidad
             Federativa y el plantel tiene un promedio de 28.8% por lo que se
             ubica por debajo del promedio de la Entidad Federativa.
            Nivel Nacional: El porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de
             dominio bueno y excelente se ubica en 30.8% a nivel nacional y el
             porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de dominio bueno y
             excelente del plantel es de 25.5% por lo que se encuentra por debajo
             del promedio Nacional.




Página 2 de 5
 Contenidos en los que la mayoría de alumnos no mostró el nivel excelente
     de competencia.
               Cambios y Relaciones.
   Reactivos que contestaron incorrectamente más del 40% de los alumnos.
            Cantidad: 022, 023, 024, 026, 034, 037, 038, 039, 040.
            Espacio y Forma: 045, 047, 048, 087, 089, 090, 091, 092, 093, 095.
            Cambios y Relaciones: 067, 068, 069, 071, 072, 073, 074, 075, 076,
             079, 080, 082, 083, 084, 085.




    Sugiera por lo menos dos usos que los estudiantes, profesores, directivos y
      padres de familia, pueden darle a los resultados de la Prueba ENLACE que
      analizó.
                    Estudiantes:
                         o Ya que algunos reactivos en los que presentaron
                            problemas implican el uso de        operaciones con
                            fracciones, ejercitar el uso de estas operaciones en
                            situaciones diversas.
                         o Identificar los temas en los que resultaron más bajos y
                            trabajar sobre estos, tal vez hacer alguna crítica
                            constructiva a su maestro para trabajar sobre estos
                            temas.



Página 3 de 5
 Profesores:
                      Hacer     una     reflexión   sobre     su    práctica    docente
                         identificando sus errores, tal vez es el paso más difícil
                         pero hay temas que no se le da la importancia que
                         deberían tener.
                      Incluir dentro de sus clases preguntas tipo ENLACE
                         sobre los contenidos en donde se presentaron más
                         errores, esto es con la finalidad de que se refuercen
                         estos temas con ejercicios y para que el alumno se
                         familiarice a este tipo de reactivos.
                      Elaborar un cuadernillo de trabajo donde incluya
                         ejercicios sobre los tres contenidos y organizar grupos
                         de estudio o talleres en donde se trabajen diferentes
                         formas y métodos de resolución.
                 Directivos:
                        Fomentar en sus docentes la constante actualización
                         por ejemplo como este diplomado.
                        Si el docente decide emprender un taller sobre
                         resolución de ejemplos tipo ENLACE el director debe
                         dar la facilidad para que se lleve a cabo dicho taller.
                        Solicitar   a   los   docentes      que    incluyan     en   sus
                         planeaciones los temas en los que los alumnos
                         resultaron con mayores deficiencias.
                 Padres de Familia:
                      Involucrarse más en el desempeño de sus hijos como
                         estudiantes,    ya    que   algunos       padres   de    familia
                         consideran que el único que se debe preocupar por si
                         aprenden sus hijos es el maestro.
                      Se puede dar el caso en el que los padres identifiquen
                         los resultados de sus hijos e incentivarlo a trabajar en



Página 4 de 5
sus errores, ya sea pidiéndole a sus maestros que les
                         den asesorías.


    Conclusión


         1. ¿Qué conclusiones puede obtener del análisis de los resultados?
                 Es importante siempre y en cada momento estar consientes
                  de la situación real del papel que tiene un docente dentro de
                  la sociedad, al analizar estos resultados me doy cuenta de
                  que el reflejo de nuestro trabajo se presenta en los
                  estudiantes y es por ello que lo debemos realizarlo lo mejor
                  posible, la prueba ENLACE es una gran herramienta que nos
                  permite identificar aquellos temas en los que estoy fallando,
                  además de que me da un panorama de donde se encuentra
                  mi plantel ya sea a nivel escuela, estado y país, esto me
                  permite darme cuenta de que aunque los porcentajes han
                  aumentado todavía nos falta trabajar más, ya que nos
                  encontramos por debajo de los promedios nacionales y de
                  entidades federativas. No hay de otra es un difícil camino pero
                  con esfuerzo y dedicación se puede conseguir todo.




Página 5 de 5

Recomendados

Entrada y salida von
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salidaJULIODELACRUZCASTILL1
2.6K views6 Folien
Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2 von
Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2
Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2Alfredo Prieto Martín
2.7K views49 Folien
Política educativa y la mejora de la enseñanza en EEUU von
Política educativa y la mejora de la enseñanza en EEUUPolítica educativa y la mejora de la enseñanza en EEUU
Política educativa y la mejora de la enseñanza en EEUUEducación Innovación
2.4K views32 Folien
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje von
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizajeAlfredo Prieto Martín
1.6K views34 Folien
WQ Sociedad De Autores Cangrejeros von
WQ Sociedad De Autores Cangrejeros WQ Sociedad De Autores Cangrejeros
WQ Sociedad De Autores Cangrejeros guesteb6790
247 views11 Folien
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos von
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosEvaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosAlfredo Prieto Martín
810 views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning von
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learningAlfredo Prieto Martín
1.8K views15 Folien
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ... von
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...Alfredo Prieto Martín
1.9K views63 Folien
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast von
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencastAlfredo Prieto Martín
1.3K views10 Folien
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ... von
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...Alfredo Prieto Martín
11.5K views52 Folien
01 presentación del taller sobre flipped learning von
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learningAlfredo Prieto Martín
1.5K views10 Folien
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver... von
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Alfredo Prieto Martín
15.3K views78 Folien

Was ist angesagt?(19)

05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning von Alfredo Prieto Martín
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ... von Alfredo Prieto Martín
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast von Alfredo Prieto Martín
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ... von Alfredo Prieto Martín
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
LLegar a la pedagogía inversa y al aprendizaje por la indagación mediante la ...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver... von Alfredo Prieto Martín
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que von Alfredo Prieto Martín
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa von Alfredo Prieto Martín
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar von Alfredo Prieto Martín
Taller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviarTaller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviar
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz von Elmer Vargas
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas DíazRúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz
Elmer Vargas445 views
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning von Alfredo Prieto Martín
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ... von Alfredo Prieto Martín
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad... von Alfredo Prieto Martín
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend... von Alfredo Prieto Martín
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u... von Alfredo Prieto Martín
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ... von Alfredo Prieto Martín
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...

Destacado

uso de insumos von
uso de insumosuso de insumos
uso de insumosedgaralejandro23
263 views5 Folien
Decreto 366 27 jun-2014 (1) von
Decreto 366 27 jun-2014 (1)Decreto 366 27 jun-2014 (1)
Decreto 366 27 jun-2014 (1)Diego Salazar
3.5K views6 Folien
Unidad5 von
Unidad5 Unidad5
Unidad5 carolina peña
152 views3 Folien
El Disco duro von
El Disco duro El Disco duro
El Disco duro Jaime Coello
188 views7 Folien
Sonidos von
SonidosSonidos
SonidosTecnologiaMA
197 views6 Folien
Programacion web von
Programacion webProgramacion web
Programacion webkarenbrenis
147 views9 Folien

Destacado(20)

Decreto 366 27 jun-2014 (1) von Diego Salazar
Decreto 366 27 jun-2014 (1)Decreto 366 27 jun-2014 (1)
Decreto 366 27 jun-2014 (1)
Diego Salazar3.5K views
Proyecto final ppt von Maricel20
Proyecto final   pptProyecto final   ppt
Proyecto final ppt
Maricel20850 views
La tinta de un esfero von Jhon Henao
La tinta de un esferoLa tinta de un esfero
La tinta de un esfero
Jhon Henao228 views
Resultados del 2do día del Estatal de Curso Corto de Natación en Ags von agssports.com
Resultados del 2do día del Estatal de Curso Corto de Natación en AgsResultados del 2do día del Estatal de Curso Corto de Natación en Ags
Resultados del 2do día del Estatal de Curso Corto de Natación en Ags
agssports.com628 views
Iªestructura y planteamiento del problema ok von koffuneral
Iªestructura y planteamiento del problema okIªestructura y planteamiento del problema ok
Iªestructura y planteamiento del problema ok
koffuneral422 views
FoodScapes - Paisaje de Comida von Enrique Sanber
FoodScapes - Paisaje de ComidaFoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de Comida
Enrique Sanber518 views
T.8.dimensión exterior ue von ies_salamanca
T.8.dimensión exterior ueT.8.dimensión exterior ue
T.8.dimensión exterior ue
ies_salamanca229 views
Relevamientoppt von lizwiken
RelevamientopptRelevamientoppt
Relevamientoppt
lizwiken123 views
Tarea De Equipos De Computo von Jaime Coello
Tarea De  Equipos De  ComputoTarea De  Equipos De  Computo
Tarea De Equipos De Computo
Jaime Coello180 views
Glosario sistema cardiovascular santiago perez von Santiago David
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Santiago David297 views

Similar a Proyecto3

Proyecto innovacion-metodo-polyet von
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetdianapazespinoza
1.6K views23 Folien
La evaluación desde el punto de vista del estudiante von
La evaluación  desde el punto de vista del estudianteLa evaluación  desde el punto de vista del estudiante
La evaluación desde el punto de vista del estudianteAlfredo Prieto Martín
2.8K views18 Folien
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxNelySoto2
39 views3 Folien
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxNelySoto2
39 views3 Folien
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxNelySoto2
39 views3 Folien
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza von
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanzaLa finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanzaEdil Garcia A
9.9K views7 Folien

Similar a Proyecto3(20)

ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von NelySoto2
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto239 views
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von NelySoto2
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto239 views
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx von NelySoto2
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto239 views
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza von Edil Garcia A
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanzaLa finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
La finalidad principal de la evaluación es la regulación tanto de la enseñanza
Edil Garcia A9.9K views
Prácticas eficaces en los cuestionarios von Escuela Nacional
Prácticas eficaces en los cuestionariosPrácticas eficaces en los cuestionarios
Prácticas eficaces en los cuestionarios
Escuela Nacional484 views
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado von Alfredo Prieto Martín
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín226.2K views
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832... von Sergio Mata Pardo
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Sergio Mata Pardo1.3K views
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales von moralesjesus68
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus681.3K views
Laura exposicion pedagogia von Laura Sequeda
Laura exposicion pedagogiaLaura exposicion pedagogia
Laura exposicion pedagogia
Laura Sequeda352 views
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales von moralesjesus68
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68875 views
DIRECTORES QUE HACEN ESCUELA El-diagnostico institucional OEI.pdf von ZonaEscolar108
DIRECTORES QUE HACEN ESCUELA El-diagnostico institucional OEI.pdfDIRECTORES QUE HACEN ESCUELA El-diagnostico institucional OEI.pdf
DIRECTORES QUE HACEN ESCUELA El-diagnostico institucional OEI.pdf
ZonaEscolar1081.4K views
1. el-diagnostico-institucional von Ale Sanchez
1. el-diagnostico-institucional1. el-diagnostico-institucional
1. el-diagnostico-institucional
Ale Sanchez25 views
1. el-diagnostico-institucional von sadyo
1. el-diagnostico-institucional1. el-diagnostico-institucional
1. el-diagnostico-institucional
sadyo261 views
Tarea ProgramacióN Curricular Lula von luvicaypa
Tarea ProgramacióN Curricular  LulaTarea ProgramacióN Curricular  Lula
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
luvicaypa434 views
Resolucion de problemas von tutuy10
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
tutuy10445 views

Más de rodro73

Resuelve los siguientes ejercicios von
Resuelve los siguientes ejerciciosResuelve los siguientes ejercicios
Resuelve los siguientes ejerciciosrodro73
1.4K views3 Folien
Elabora las siguientes funciones en geogebra von
Elabora las siguientes funciones en geogebraElabora las siguientes funciones en geogebra
Elabora las siguientes funciones en geogebrarodro73
662 views1 Folie
Competencia alcanzada von
Competencia alcanzadaCompetencia alcanzada
Competencia alcanzadarodro73
739 views3 Folien
Proyecto 4 von
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4rodro73
263 views4 Folien
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet von
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetrodro73
301 views3 Folien
Secuencia didactica von
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticarodro73
308 views2 Folien

Más de rodro73(20)

Resuelve los siguientes ejercicios von rodro73
Resuelve los siguientes ejerciciosResuelve los siguientes ejercicios
Resuelve los siguientes ejercicios
rodro731.4K views
Elabora las siguientes funciones en geogebra von rodro73
Elabora las siguientes funciones en geogebraElabora las siguientes funciones en geogebra
Elabora las siguientes funciones en geogebra
rodro73662 views
Competencia alcanzada von rodro73
Competencia alcanzadaCompetencia alcanzada
Competencia alcanzada
rodro73739 views
Proyecto 4 von rodro73
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
rodro73263 views
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet von rodro73
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
rodro73301 views
Secuencia didactica von rodro73
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
rodro73308 views
Proyecto 3 von rodro73
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
rodro73163 views
Proyecto 2 von rodro73
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
rodro73194 views
Proyecto 1 von rodro73
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
rodro73796 views
Practica3 revisado von rodro73
Practica3 revisadoPractica3 revisado
Practica3 revisado
rodro73140 views
Practica2 revisado von rodro73
Practica2  revisadoPractica2  revisado
Practica2 revisado
rodro73121 views
Proyecto 4 matemáticas, relación entre elementos para incidir en el desarroll... von rodro73
Proyecto 4 matemáticas, relación entre elementos para incidir en el desarroll...Proyecto 4 matemáticas, relación entre elementos para incidir en el desarroll...
Proyecto 4 matemáticas, relación entre elementos para incidir en el desarroll...
rodro73250 views
Demandas cognitivas y sus niveles de complejidad von rodro73
Demandas cognitivas y sus niveles de complejidadDemandas cognitivas y sus niveles de complejidad
Demandas cognitivas y sus niveles de complejidad
rodro733K views
Estrategias procesos cognitivos von rodro73
Estrategias procesos cognitivosEstrategias procesos cognitivos
Estrategias procesos cognitivos
rodro73186 views
Practica3 von rodro73
Practica3Practica3
Practica3
rodro73116 views
Practica2 von rodro73
Practica2Practica2
Practica2
rodro73148 views
Mi actividad docente von rodro73
Mi actividad docenteMi actividad docente
Mi actividad docente
rodro73374 views
Proyecto2 von rodro73
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
rodro73350 views
M164 -eva-03-ai von rodro73
M164 -eva-03-aiM164 -eva-03-ai
M164 -eva-03-ai
rodro73137 views

Proyecto3

  • 1. Módulo Aprendizaje Unidad 3 Proyecto 3  Porcentajes de los niveles de logro de la población analizada.  Con base en el análisis de los resultados de ENLACE determine fortalezas y debilidades en los aprendizajes de los estudiantes con respecto a los procesos propios de la disciplina (reproducción, conexión, reflexión).  Fortalezas: Realizas multiplicaciones y divisiones con números enteros y sumas, que los combinan con números fraccionarios. Calculas porcentajes, utilizas fracciones equivalentes, ordenas y comparas información numérica. Estableces relaciones entre variables y resuelves problemas que combinan datos en tablas y gráficas. Aplicas conceptos simples de probabilidad y estadística. Construyes expresiones equivalentes a una ecuación algebraica y resuelves ejercicios con sistemas de ecuaciones lineales. Manejas conceptos sencillos de simetría y resuelves problemas que involucran un razonamiento viso-espacial. Resolución de tareas directas que requieren realizar dos o tres cálculos o tareas matemáticas básicas y/o identificación de modelos. Página 1 de 5
  • 2. Requiere de una interpretación antes de reconocer la técnica matemática que hay que utilizar;  Amenazas. Resolución de problemas que requieren identificar y aplicar las técnicas matemáticas necesarias. Los problemas se resuelven con cuatro o más cálculos o tareas matemáticas diferentes, procesos básicos y complejos, decodificación y/o re codificación de modelos y/o identificación de sus elementos faltantes.  Comportamiento histórico del plantel (mejor, igual o peor). El comportamiento del plantel ha sido mejor ya que se han incrementado los niveles de elemental, bueno y excelente.  Variación histórica de porcentajes por niveles de logro.  Insuficiente: Del 2010 al 2012 se redujo del 56.7 al 13.5  Elemental: Del 2010 al 2012 se incremento del 38 al 41.1  Bueno: Del 2010 al 2012 se incremento del 4.1 al 25.2  Excelente: Del 2010 al 2012 se incremento del 1.2 al 20.2  Ubicación del plantel en la Entidad Federativa y a nivel Nacional. El plantel 27 se encuentra ubicado:  Entidad Federativa: El porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de dominio bueno y excelente se ubica en 29.4% a nivel Entidad Federativa y el plantel tiene un promedio de 28.8% por lo que se ubica por debajo del promedio de la Entidad Federativa.  Nivel Nacional: El porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de dominio bueno y excelente se ubica en 30.8% a nivel nacional y el porcentaje de alumnos en 2012 en niveles de dominio bueno y excelente del plantel es de 25.5% por lo que se encuentra por debajo del promedio Nacional. Página 2 de 5
  • 3.  Contenidos en los que la mayoría de alumnos no mostró el nivel excelente de competencia.  Cambios y Relaciones.  Reactivos que contestaron incorrectamente más del 40% de los alumnos.  Cantidad: 022, 023, 024, 026, 034, 037, 038, 039, 040.  Espacio y Forma: 045, 047, 048, 087, 089, 090, 091, 092, 093, 095.  Cambios y Relaciones: 067, 068, 069, 071, 072, 073, 074, 075, 076, 079, 080, 082, 083, 084, 085.  Sugiera por lo menos dos usos que los estudiantes, profesores, directivos y padres de familia, pueden darle a los resultados de la Prueba ENLACE que analizó.  Estudiantes: o Ya que algunos reactivos en los que presentaron problemas implican el uso de operaciones con fracciones, ejercitar el uso de estas operaciones en situaciones diversas. o Identificar los temas en los que resultaron más bajos y trabajar sobre estos, tal vez hacer alguna crítica constructiva a su maestro para trabajar sobre estos temas. Página 3 de 5
  • 4.  Profesores:  Hacer una reflexión sobre su práctica docente identificando sus errores, tal vez es el paso más difícil pero hay temas que no se le da la importancia que deberían tener.  Incluir dentro de sus clases preguntas tipo ENLACE sobre los contenidos en donde se presentaron más errores, esto es con la finalidad de que se refuercen estos temas con ejercicios y para que el alumno se familiarice a este tipo de reactivos.  Elaborar un cuadernillo de trabajo donde incluya ejercicios sobre los tres contenidos y organizar grupos de estudio o talleres en donde se trabajen diferentes formas y métodos de resolución.  Directivos:  Fomentar en sus docentes la constante actualización por ejemplo como este diplomado.  Si el docente decide emprender un taller sobre resolución de ejemplos tipo ENLACE el director debe dar la facilidad para que se lleve a cabo dicho taller.  Solicitar a los docentes que incluyan en sus planeaciones los temas en los que los alumnos resultaron con mayores deficiencias.  Padres de Familia:  Involucrarse más en el desempeño de sus hijos como estudiantes, ya que algunos padres de familia consideran que el único que se debe preocupar por si aprenden sus hijos es el maestro.  Se puede dar el caso en el que los padres identifiquen los resultados de sus hijos e incentivarlo a trabajar en Página 4 de 5
  • 5. sus errores, ya sea pidiéndole a sus maestros que les den asesorías.  Conclusión 1. ¿Qué conclusiones puede obtener del análisis de los resultados?  Es importante siempre y en cada momento estar consientes de la situación real del papel que tiene un docente dentro de la sociedad, al analizar estos resultados me doy cuenta de que el reflejo de nuestro trabajo se presenta en los estudiantes y es por ello que lo debemos realizarlo lo mejor posible, la prueba ENLACE es una gran herramienta que nos permite identificar aquellos temas en los que estoy fallando, además de que me da un panorama de donde se encuentra mi plantel ya sea a nivel escuela, estado y país, esto me permite darme cuenta de que aunque los porcentajes han aumentado todavía nos falta trabajar más, ya que nos encontramos por debajo de los promedios nacionales y de entidades federativas. No hay de otra es un difícil camino pero con esfuerzo y dedicación se puede conseguir todo. Página 5 de 5