Diversificacion oscar

DIVERSIFICACIÓN Y
  PROGRAMACIÓN
   CURRICULAR.




    PROF. OSCAR CANEVARO PUERTA
Diversificamos el currículo para …
            …responder con coherencia y
              pertinencia:
                  a la realidad y diversidad
                   geográfica, ecológica, social y
                   cultural del país.
                  a las necesidades educativas
                   especiales, demandas y
                   características de los niños y las
                   niñas.
              “Una educación pertinente,
              inclusiva y equitativa debe
              responder a la realidad”
Proceso de Diversificación en la IE
             PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI))
                                                                            <
                   Programa Curricular Diversificado


•   Adaptación, adecuación, contextualización y formulación de capacidades
    (incorporando los conocimientos) desde la realidad.
•   Capacidades para castellano como segunda lengua (escuelas bilingües).



     Calendario          Demandas            Matriz de
        de la          de la familia        Diagnóstico               Temas
     comunidad*       y la comunidad
                                          (geográfico, cultural,   transversales
                                              económico)




      Lectura y Análisis del                   Lectura y Análisis del los
    Diseño Curricular Nacional             lineamientos regionales y locales
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)




 PROPUESTA PEDAGÓGICA

PROYECTO CURRICULAR
• Perfiles
• Principios
                                       PROPUESTA
• Procesos pedagógicos
                                       DE GESTIÓN
• Programa Curricular
  Diversificado
• Enfoques metodológicos
• Sistema de evaluación




     DIAGNÓSTICO                        IDENTIDAD
El PCI, es una contextualización, adecuación y
adaptación del DCN a la realidad del Contexto y
  a las necesidades educativas especiales de los
niños y niñas, considerándolos por ciclos (III, 1º
   y 2º grados; IV, 3º y 4º grados y V, 5º y 6º
       grados). Es el primer escalón de la
          diversificación a nivel II. EE.
¿Por qué contextualizar, adecuar
y adaptar las capacidades del
DCN?
Porque busca:
 Brindar mayor pertinencia al proceso educativo,
 Lograr aprendizajes más útiles y significativos
  para los niños y niñas , y más pertinentes para
  el desarrollo de su localidad,
 Desarrollar decisiones, medidas , ajustes y
  estrategias, frente a las Necesidades Educativas
  Especiales de los niños y niñas.
¿En qué consiste contextualizar
una capacidad?

      Es modificar el conocimiento
 incorporando información relevante del
 contexto cultural de cada localidad. En
 general, es incorporar los elementos y los
 sucesos de la vida cotidiana en la
 escuela.
Ejemplo: Capacidad contextualizada

   CAPACIDAD DEL               CAPACIDAD
       DCN.                  contextualizada
                                   PCI.




  “Lee textos con          Lee, fábulas, cuentos,
 imágenes, vocabulario     historias etc. de su
 y estructuras sencillas   localidad con
 (cuentos, poemas,         imágenes, vocabulario
                           y estructura sencilla”
 etc.)”
PROGRAMACIÓN
            ANUAL
  La Programación Anual es
una previsión, a grandes
rasgos, de los elementos
que serán tomados en
cuenta en la planificación a
corto plazo. Entre estos
elementos          tenemos,
principalmente,            el
problema, el calendario de
la      comunidad,        las
competencias       y      las
capacidades del currículo.
PROPUESTA DE UN ESQUEMA DE
        PROGRAMACIÓN ANUAL (Documento para analizar)

T   M                                CALENDARI   FECHA    VALOR     A      CAPACIDADES      TIPO DE    NOMBRE   ACTIVIDADES
R   E    PROBLEMA   TEMAS            OCOMUNAL    CIVICA   INSTITU   R                        UNIDAD    DE LA    SIGNIFICATIV
I   S               TRANSVERSALES                         CIONAL    E      DIVERSIFICADAS              UNIDAD   AS
M                                                                   A
                                                                           (CODIFICADAS)

    M    AGRESION   EDUCACION EN Y                        JUSTICI   C       1.1; 2.1; 3.1   U. A.      .
    A    INFANTIL   PARA LOS                              A
                    DERECHOS                                        M                           P. A
    R                                                                                                           1-
                    HUMAMOS
    Z                                                               P.S.                                        2-
    O                                                                                                           3-
                                                                    C.A.
                                                                                                                4-
                                                                    ART.

                                                                    F.R

                                                                    E.F.




    A
I   B                                SEMANA
    R                                SANTA
    I
    L



    M
    A
    Y
    O
VENTAJAS DE LA PROGRAMACIÓN
          CURRICULAR (Unidades)
Posibilita                                                   Los
atender a los                                                 estudiantes
estudiantes en                                                llevan a
su diversidad                                                 cabo sus
social,                                                       tareas de
biológica y de                                                manera
género,                                                       organizada y
cubriendo sus                                                 sin
necesidades,                                                  improvisa-
intereses,                                                    ciones.
expectativas,
estilos       y
ritmos       de
aprendizaje.

                  Posibilita a los profesores, dosificar y
                  organizar    el    desarrollo   de    las
                  capacidades      y    los     contenidos
                  curriculares, así como, prever las
                  situaciones de aprendizaje en las que
                  participarán los estudiantes.
Una vez que se tiene el proyecto
                                     curricular de IE. los docentes tienen
Programación                            que planificar el desarrollo del
                                        currículo es decir planifica las
  Curricular                           acciones educativas concretas.
a nivel del aula                             Esta es ya una tarea
                                         particular que efectúa cada
                                              profesor tomando
                                      en cuenta las características y las
                                     necesidades educativas especiales
                                              del grupo a su cargo.

                   Tipos de Programación Curricular




           Programación                 Programación
               Anual                     a corto plazo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
. Proceso complejo de proveer acciones educativas en
  un momento y espacio especifico, por lo cual debe de
  concebirse, diseñarse y ejecutarse para atender las
  necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
                                                      O. C.
  P.
. Es el proceso de toma de decisión del docente,
  a partir de su análisis del contexto de la institución.
  La reflexión pedagógica de su experiencia docente y el
  diseño curricular diversificado , determinará las
  estrategias a utilizar en su aula.
                                                     M. C. B.
PROGRAMACION
              CURRICULAR ANUAL



                 UNIDADES
                DIDACTICAS



UNIDADES DE    PROYECTOS DE
APRENDIZAJE    APRENDIZAJE       MODULOS




  SESIONES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DIDACTICAS
   Es un proceso técnico de tratamiento del currículo
    que consiste en ordenar los organizadores de
    aprendizaje contenidos en el D. C. N. y los que
    provengan del proceso de diversificación.
   Al elaborar las Unidades se contextualizan, adecuan
    y/o se adaptan las capacidades. Adaptar
    capacidades      se    modificarán:       Habilidad,
    contenido, condición y actitudes; teniendo en
    cuenta la metodología, recursos y materiales, tiempo
    y evaluación.
Preguntas orientadoras para
contextualizar o adecuar una
capacidad:
   ¿Cuál es la habilidad a desarrollar en la
    capacidad?
   ¿Cuál es el conocimiento por medio del cual
    vamos a desarrollar la habilidad?
   ¿Cuál es el conocimiento que puedo incorporar
    para lograr aprendizajes más significativos?
   ¿Cuál es el conocimiento que puedo precisar o
    dosificar para lograr aprendizajes más
    significativos?
¿En qué consiste adecuar una

           capacidad?
  Es modificar el conocimiento de la
capacidad, procurando precisarlo y
dosificarlo para su trabajo adecuado
en el aula durante el desarrollo de las
unidades didácticas.
¿En qué consiste adaptar una
capacidad?
   Es modificar la habilidad, el contenido,
 la condición y la actitud de la capacidad,
 procurando precisarlo y dosificarlo
 para su trabajo adaptado en el aula,
 frente a las necesidades educativas
 especiales del niño y la niña.
Ejemplo:
  CAPACIDAD DEL              CAPACIDAD                    CAPACIDAD
        DCN
  DIVERSIFICADA            ADECUADA (aula)             ADAPTADA (aula)
       (PCI)


. Interpreta, codifica y . Interpreta los números     . Señala números
Representa números       naturales hasta el 20        naturales hasta el 5,
naturales de hasta                  coleccionando     utilizando siluetas de
dos dígitos < que 100. objetos.                       números y material
                         .Codifica y decodifica       base 10.
                                           números    . Ordena números
                         naturales hasta              naturales hasta el 5,
                                        20 mediante   mediante el TVP. y
                         TVP.                         material base 10.
                         .Lo hago?
i GRACIAS …!
1 von 20

Recomendados

Diversificación exposición von
Diversificación exposiciónDiversificación exposición
Diversificación exposiciónatencio33
1.2K views29 Folien
Diversificación Curricular von
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricularamauta2009
3.8K views11 Folien
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena von
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
3.2K views62 Folien
Diversificacion Historia von
Diversificacion  HistoriaDiversificacion  Historia
Diversificacion Historiaguestb744d4
5.2K views32 Folien
Modulo diversificación curricular von
Modulo  diversificación curricularModulo  diversificación curricular
Modulo diversificación curricularJuan Jose Moran
3.8K views21 Folien
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAO von
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAODIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAOAIP I.E."J. M. Arguedas"
3.1K views47 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo von
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoDeiky Bengee Castro Rosas
91K views8 Folien
Diseño y diversificación curricular 2011 von
Diseño y diversificación curricular 2011Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Oscar López Regalado
5K views23 Folien
15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li... von
15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...
15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...guest1a593b3
636 views42 Folien
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena von
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
5.6K views71 Folien
Pca estudios sociales tercero von
Pca estudios sociales terceroPca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales terceroBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
155 views14 Folien

Was ist angesagt?(19)

15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li... von guest1a593b3
15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...
15 Estudios Sociales.Ii Ciclo. Enfoque , Competencias, Linea. Plan Unidad, Li...
guest1a593b3636 views
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena von CEIP ANTONIO VALBUENA
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena
Concreción curricular 3º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar von colegioramonmendoza
Concreción curricular 3º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijarConcreción curricular 3º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar
Concreción curricular 3º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar
colegioramonmendoza2.8K views
Concreción curricular 1º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar von colegioramonmendoza
Concreción curricular 1º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijarConcreción curricular 1º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar
Concreción curricular 1º ciclo de primaria ceip ramon mendoza begijar
colegioramonmendoza4.8K views
Programación anual 2016-SUGERENTE. von Marly Rodriguez
Programación anual 2016-SUGERENTE. Programación anual 2016-SUGERENTE.
Programación anual 2016-SUGERENTE.
Marly Rodriguez6.9K views

Similar a Diversificacion oscar

Diversificación curricular von
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricularJorge Palomino Way
4.4K views41 Folien
programacion von
programacionprogramacion
programacionFroy Castro Ventura
4.4K views46 Folien
Diapositivas de pci diversificación curricular von
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularmarcocesarcuyosumire
6.4K views41 Folien
Capacitacion[1].ppt.23 von
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Margarita Elizabeth Carranza Caballero
1.4K views26 Folien
Proyecto telefonica von
Proyecto telefonicaProyecto telefonica
Proyecto telefonicaMarieuPerez
331 views8 Folien

Similar a Diversificacion oscar(20)

Proyecto telefonica von MarieuPerez
Proyecto telefonicaProyecto telefonica
Proyecto telefonica
MarieuPerez331 views
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya von sandrita2027
Plan de evaluacion curricular caceres   ordayaPlan de evaluacion curricular caceres   ordaya
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
sandrita20274.4K views
Planes y programas 1º comprension von Mariela Santis
Planes y programas 1º comprensionPlanes y programas 1º comprension
Planes y programas 1º comprension
Mariela Santis664 views
La programación curricular von renwicksolar
La programación curricularLa programación curricular
La programación curricular
renwicksolar1.4K views
Temas de relevancia social y tema curricular von edivima
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima42.4K views
Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1] von lmendi
Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1]Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1]
Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1]
lmendi876 views
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008 von Walther Leiva Moscoso
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Plan de estudios de educación primaria 2011 von ILCE
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE71.4K views

Más de rocaincamastropiero

Diversificacion Curricular von
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricularrocaincamastropiero
2.2K views20 Folien
Logo ie rg 22 von
Logo ie rg 22Logo ie rg 22
Logo ie rg 22rocaincamastropiero
356 views1 Folie
1 p.e.i 2012 von
1 p.e.i 20121 p.e.i 2012
1 p.e.i 2012rocaincamastropiero
5.7K views54 Folien
Realismo von
RealismoRealismo
Realismorocaincamastropiero
996 views19 Folien
Reseña historica r.s.p. von
Reseña historica r.s.p.Reseña historica r.s.p.
Reseña historica r.s.p.rocaincamastropiero
297 views5 Folien
Reseña historica r.s.p. von
Reseña historica r.s.p.Reseña historica r.s.p.
Reseña historica r.s.p.rocaincamastropiero
258 views5 Folien

Más de rocaincamastropiero(18)

Informe plan de trabajo del aula de innovación pedagógica von rocaincamastropiero
Informe plan de trabajo del aula de innovación pedagógicaInforme plan de trabajo del aula de innovación pedagógica
Informe plan de trabajo del aula de innovación pedagógica

Diversificacion oscar

  • 1. DIVERSIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR. PROF. OSCAR CANEVARO PUERTA
  • 2. Diversificamos el currículo para … …responder con coherencia y pertinencia:  a la realidad y diversidad geográfica, ecológica, social y cultural del país.  a las necesidades educativas especiales, demandas y características de los niños y las niñas. “Una educación pertinente, inclusiva y equitativa debe responder a la realidad”
  • 3. Proceso de Diversificación en la IE PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)) < Programa Curricular Diversificado • Adaptación, adecuación, contextualización y formulación de capacidades (incorporando los conocimientos) desde la realidad. • Capacidades para castellano como segunda lengua (escuelas bilingües). Calendario Demandas Matriz de de la de la familia Diagnóstico Temas comunidad* y la comunidad (geográfico, cultural, transversales económico) Lectura y Análisis del Lectura y Análisis del los Diseño Curricular Nacional lineamientos regionales y locales
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PROPUESTA PEDAGÓGICA PROYECTO CURRICULAR • Perfiles • Principios PROPUESTA • Procesos pedagógicos DE GESTIÓN • Programa Curricular Diversificado • Enfoques metodológicos • Sistema de evaluación DIAGNÓSTICO IDENTIDAD
  • 5. El PCI, es una contextualización, adecuación y adaptación del DCN a la realidad del Contexto y a las necesidades educativas especiales de los niños y niñas, considerándolos por ciclos (III, 1º y 2º grados; IV, 3º y 4º grados y V, 5º y 6º grados). Es el primer escalón de la diversificación a nivel II. EE.
  • 6. ¿Por qué contextualizar, adecuar y adaptar las capacidades del DCN? Porque busca:  Brindar mayor pertinencia al proceso educativo,  Lograr aprendizajes más útiles y significativos para los niños y niñas , y más pertinentes para el desarrollo de su localidad,  Desarrollar decisiones, medidas , ajustes y estrategias, frente a las Necesidades Educativas Especiales de los niños y niñas.
  • 7. ¿En qué consiste contextualizar una capacidad? Es modificar el conocimiento incorporando información relevante del contexto cultural de cada localidad. En general, es incorporar los elementos y los sucesos de la vida cotidiana en la escuela.
  • 8. Ejemplo: Capacidad contextualizada CAPACIDAD DEL CAPACIDAD DCN. contextualizada PCI. “Lee textos con Lee, fábulas, cuentos, imágenes, vocabulario historias etc. de su y estructuras sencillas localidad con (cuentos, poemas, imágenes, vocabulario y estructura sencilla” etc.)”
  • 9. PROGRAMACIÓN ANUAL La Programación Anual es una previsión, a grandes rasgos, de los elementos que serán tomados en cuenta en la planificación a corto plazo. Entre estos elementos tenemos, principalmente, el problema, el calendario de la comunidad, las competencias y las capacidades del currículo.
  • 10. PROPUESTA DE UN ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN ANUAL (Documento para analizar) T M CALENDARI FECHA VALOR A CAPACIDADES TIPO DE NOMBRE ACTIVIDADES R E PROBLEMA TEMAS OCOMUNAL CIVICA INSTITU R UNIDAD DE LA SIGNIFICATIV I S TRANSVERSALES CIONAL E DIVERSIFICADAS UNIDAD AS M A (CODIFICADAS) M AGRESION EDUCACION EN Y JUSTICI C 1.1; 2.1; 3.1 U. A. . A INFANTIL PARA LOS A DERECHOS M P. A R 1- HUMAMOS Z P.S. 2- O 3- C.A. 4- ART. F.R E.F. A I B SEMANA R SANTA I L M A Y O
  • 11. VENTAJAS DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR (Unidades) Posibilita Los atender a los estudiantes estudiantes en llevan a su diversidad cabo sus social, tareas de biológica y de manera género, organizada y cubriendo sus sin necesidades, improvisa- intereses, ciones. expectativas, estilos y ritmos de aprendizaje. Posibilita a los profesores, dosificar y organizar el desarrollo de las capacidades y los contenidos curriculares, así como, prever las situaciones de aprendizaje en las que participarán los estudiantes.
  • 12. Una vez que se tiene el proyecto curricular de IE. los docentes tienen Programación que planificar el desarrollo del currículo es decir planifica las Curricular acciones educativas concretas. a nivel del aula Esta es ya una tarea particular que efectúa cada profesor tomando en cuenta las características y las necesidades educativas especiales del grupo a su cargo. Tipos de Programación Curricular Programación Programación Anual a corto plazo
  • 13. PROGRAMACIÓN CURRICULAR . Proceso complejo de proveer acciones educativas en un momento y espacio especifico, por lo cual debe de concebirse, diseñarse y ejecutarse para atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. O. C. P. . Es el proceso de toma de decisión del docente, a partir de su análisis del contexto de la institución. La reflexión pedagógica de su experiencia docente y el diseño curricular diversificado , determinará las estrategias a utilizar en su aula. M. C. B.
  • 14. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL UNIDADES DIDACTICAS UNIDADES DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE MODULOS SESIONES DE APRENDIZAJE
  • 15. UNIDADES DIDACTICAS  Es un proceso técnico de tratamiento del currículo que consiste en ordenar los organizadores de aprendizaje contenidos en el D. C. N. y los que provengan del proceso de diversificación.  Al elaborar las Unidades se contextualizan, adecuan y/o se adaptan las capacidades. Adaptar capacidades se modificarán: Habilidad, contenido, condición y actitudes; teniendo en cuenta la metodología, recursos y materiales, tiempo y evaluación.
  • 16. Preguntas orientadoras para contextualizar o adecuar una capacidad:  ¿Cuál es la habilidad a desarrollar en la capacidad?  ¿Cuál es el conocimiento por medio del cual vamos a desarrollar la habilidad?  ¿Cuál es el conocimiento que puedo incorporar para lograr aprendizajes más significativos?  ¿Cuál es el conocimiento que puedo precisar o dosificar para lograr aprendizajes más significativos?
  • 17. ¿En qué consiste adecuar una capacidad? Es modificar el conocimiento de la capacidad, procurando precisarlo y dosificarlo para su trabajo adecuado en el aula durante el desarrollo de las unidades didácticas.
  • 18. ¿En qué consiste adaptar una capacidad? Es modificar la habilidad, el contenido, la condición y la actitud de la capacidad, procurando precisarlo y dosificarlo para su trabajo adaptado en el aula, frente a las necesidades educativas especiales del niño y la niña.
  • 19. Ejemplo: CAPACIDAD DEL CAPACIDAD CAPACIDAD DCN DIVERSIFICADA ADECUADA (aula) ADAPTADA (aula) (PCI) . Interpreta, codifica y . Interpreta los números . Señala números Representa números naturales hasta el 20 naturales hasta el 5, naturales de hasta coleccionando utilizando siluetas de dos dígitos < que 100. objetos. números y material .Codifica y decodifica base 10. números . Ordena números naturales hasta naturales hasta el 5, 20 mediante mediante el TVP. y TVP. material base 10. .Lo hago?