Anzeige

Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa

Experto en tecnología de voz y contenidos de audio um VOIKERS
2. Dec 2008
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Roberto Carreras(20)

Anzeige

Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa

  1. Guía para preparar un Plan de RSC Roberto Carreras Plaza Consultor de Comunicación y RRPP http://robertocarreras.es
  2. Plan de RSC Situación actual. La nuestra es una compañía comprometida activamente con el desarrollo económico, social y medio medioambiental que promueve una política de Responsabilidad Social Corporativa caracterizada por la transparencia de sus sistemas de gestión y por la exitosa implantación de sus programas sociales. El Plan de RSC de emprende acciones de colaboración con asociaciones, fundaciones y ONG’s para impulsar iniciativas sociales en el ámbito comercial y de Marketing & Comunicación, diferenciando la inversión ética de los fondos solidarios (ONG’s). Del mismo modo participa junto a Administraciones Públicas y entidades privadas en el desarrollo de la Sociedad de la Información para superar la brecha digital y alcanzar, así, el equilibrio territorial entre las grandes ciudades y el entorno rural. De esta manera la empresa responde a las crecientes demandas sociales y actúa en beneficio de los derechos humanos, de la integración con sus empleados y del respeto con la realidad social y medioambiental en el que desarrolla su actividad.
  3. Plan de RSC Aproximación al concepto de Responsabilidad “ La empresa del futuro no podrá limitarse a ser una mera explotación económica en el sentido tradicional del concepto. Adquirirá un mayor protagonismo en la sociedad en tanto que sea socialmente responsable, lo cual incorpora aspectos como que sus productos sean aceptados por los ciudadanos, cumpla estrictamente la normativa vigente, sus directivos tengan un comportamiento ético intachable, conceda una importancia adecuada a la relación con sus empleados, sea respetuosa con el medio ambiente o apoye a las personas más desfavorecidas de las comunidades en las que opera” Fundación Empresa y Sociedad (España) “ Ciudadanía corporativa hace referencia a la manera en que la empresa integra valores sociales básicos con sus prácticas comerciales, operaciones y políticas cotidianas. Una empresa que adhiere el principio de la ciudadanía corporativa entiende que su propio éxito está entrelazado con la salud de la sociedad y el bienestar general” The Center for Corporate Citizenship at Boston Collegue (Estados Unidos)
  4. Plan Estratégico de RSC
  5. Diálogo Diálogo Plan Estratégico de RSC Algunas ideas Medio Ambiente Sociedad Empleados Clientes Proveedores Empresa
  6. 1. Minimizar el impacto ambiental Un aspecto primordial incluido en el concepto de responsabilidad social es el respeto por el medio ambiente. De hecho, es una de las principales premisas del desarrollo sostenible. Cualquier actividad empresarial tiene un impacto, en mayor o menor medida, sobre el medio ambiente. Para minimizar este impacto, un primer paso es identificar y evaluar el grado del mismo, para establecer posteriormente las medidas necesarias. Tanto la identificación y evaluación, como la posterior implantación de mejoras, son acciones que contempla esta línea estratégica. Plan Estratégico de RSC Algunas ideas
  7. 2. Asegurar la motivación y la implicación de los Recursos Humanos en la mejora continua de la empresa El objetivo de la compañía para el equipo profesional que conforma la compañía es ofrecer un centro de trabajo para el desarrollo profesional y personal. Por este motivo, se incluyen en este punto aspectos como la no discriminación; la formación continua; la gestión participativa; el equilibrio entre trabajo, familia y ocio; la salud y la seguridad en el trabajo, y la ética empresarial, entre otros. Dar a conocer a los empleados el programa de Responsabilidad Social Corporativa y sus distintas actividades, líneas y acciones; así como promover la participación de los empleados en actividades de Responsabilidad Corporativa, de forma que contribuyan a lograr el objetivo estratégico. Impulsar iniciativas de voluntariado corporativo Plan Estratégico de RSC Algunas ideas
  8. 4. Extender el compromiso de responsabilidad social a proveedores y empresas subcontratadas Para que el compromiso con la responsabilidad social sea efectivo hay que involucrar a las empresas proveedoras y subcontratados, ya que desarrollan una parte importante de la actividad de la empresa . Por este motivo se plantea como objetivo extender el compromiso con la Responsabilidad Social a la cadena de suministro, logística, proveedores, etc. Para ello, podrían establecerse unos criterios ambientales y sociales de selección de productos y servicios que permitan priorizar productos y proveedores y establecer requisitos, tanto en el ámbito de la gestión ambiental, como en la relación con el trabajador. Plan Estratégico de RSC Algunas ideas
  9. 5. Implicarse con la comunidad y el tejido social Esta línea incluye lo que se conoce como “acción social” , que hace referencia a una amplia gama de acciones, como pueden ser el diálogo con la comunidad, la inversión monetaria o en especies (tiempo, servicios, productos, etc.), donaciones, patrocinio y mecenazgo, entre otras muchas. La acción social se se intensificará con acciones concretas durante el período en que se lleve a cabo este Plan. En esta línea se incluirán todas aquellas acciones desarrolladas como “marketing social” o “marketing con causa” . Plan Estratégico de RSC Algunas ideas
  10. 6. Fomentar y sistematizar los canales de diálogo La Responsabilidad Social lleva inherente el concepto de implicación y diálogo con las partes interesadas ( stakeholders ) Las líneas estratégicas anteriores tratan específicamente de las diferentes partes interesadas identificadas por la empresa (medio ambiente, trabajadores, clientes, proveedores y empresas subcontratadas, y comunidad) Pero el diálogo con estos interlocutores se considera suficientemente importante como para definir una línea estratégica específica en el Plan que englobe todos los aspectos relativos a implicación de las partes interesadas. Es importante destacar las connotaciones de la palabra “diálogo”, que expresa comunicación bidireccional. Por lo tanto, el objetivo final es establecer los canales que permitan no sólo comunicar, sino también y, esencialmente, recibir información y obtener un retorno de los diferentes interlocutores. Plan Estratégico de RSC Algunas ideas
  11. Roberto Carreras Plaza Consultor de Comunicación y RRPP Especialista en acciones de Comunicación Online Redes y Medios Sociales y Web 2.0 http://robertocarreras.es

Hinweis der Redaktion

  1. Mi nombre es GM, soy el máximo responsable de Yacom en España Quiero daros la bienvenida a la primera reunión de distribuidores de Yacom. El objetivo de haberos convocado aquí no es otro que el de conocernos a todos un poco mejor y compartir con vosotros nuestra visión del sector en el que operamos, nuestros valores, nuestra forma de hacer las cosas y las aspiraciones de Yacom de cara al futuro.
Anzeige