Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Trucos sintaxis

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Complementos del verbo
Complementos del verbo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Trucos sintaxis (20)

Weitere von Rosa Malrás (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Trucos sintaxis

  1. 1. El análisis sintáctico Trucos Rosa Malrás Pascual
  2. 2. 1. Primer paso... Subrayaremos TODOS los verbos personales. Ejemplo: Marta canta y Luis baila
  3. 3. 2. Cómo encontrar el sujeto ♦ No hay problema si el verbo está en 1ª o 2ª persona (singular o plural): Cantamos cada día Suj. : Nosotros 1ª persona del plural ¿Quieres ir a la fiesta? Suj. : Tú 2ª persona del singular
  4. 4. 2. Cómo encontrar el sujeto ♦ Si el verbo está en 3ª persona (singular o plural): canta, cantan... 1. Miraremos si hay un SUJETO AGENTE: (yo, él, María, Carlos, el perro, el lápiz, el viento...) En la arena cayó mi hermano SUJETO AGENTE
  5. 5. 2. Cómo encontrar el sujeto 2. Si no hay SUJETO AGENTE, miraremos si hay un SUJETO GRAMATICAL: Le apetece una taza de café SUJETO GRAMATICAL Le apetece ESO Le apetecen ESAS COSAS Y recuerda... ME, TE, LE, NOS, OS, LES ¡ JAMÁS harán de sujeto !
  6. 6. 2. Cómo encontrar el sujeto 3. Si no hay SUJETO AGENTE, ni tampoco SUJETO GRAMATICAL, miraremos si es ... IMPERSONAL (o sea, no tiene sujeto) Llueve mucho No hay sujeto Verbo impersonal Hay un hombre en la casa No hay sujeto Verbo CD impersonal Hace frío No hay sujeto Verbo impersonal
  7. 7. 2. Cómo encontrar el sujeto 4. Si el verbo está en pasiva (SER + PARTICIPIO), habrá un SUJETO PACIENTE. Si preguntamos por quién, la respuesta será C. Agente Suj. Paciente Predicado Verbal C. Agente La cena fue preparada por Carlos ser + participio verbo en pasiva
  8. 8. 2. Cómo encontrar el sujeto    ¡ SÓLO puede hacer a.    de SUJETO un SN !    ¡ JAMÁS un S.Preposicional hará de sujeto ! Sólo hacen de SUJETO: yo, tú, él/ella, nosotros/as, vosotros/as, ellos/as, usted/es
  9. 9. 3. Los complementos del verbo Una vez “localizado” el SUJETO, miraremos si la oración tiene CD Para estar seguros de que hay CD, lo sustituiremos por los pronombres LO, LA, LOS, LAS Pedro tiene un loro Pedro LO tiene CD CD
  10. 10. 3. Los complementos del verbo Los pronombres: ME, TE LE, NOS, OS, LES, JAMÁS harán de sujeto. Cuando una oración empiece con uno de estos pronombres y le siga un verbo en 3ª persona, ese pronombre hará la función de CI: Pred. Verbal Sujeto Me duele el pie CI 3ª p. sing sing “El pie” no puede ser CD porque no puedo sustituirlo por LO, así pues será SUJETO
  11. 11. 3. Los complementos del verbo Cuando preguntemos CÓMO al verbo... 1. Si el verbo es copulativo, será ATRIBUTO Sujeto Pred. Nominal Pedro está contento v. copulativo Atributo Recuerda: SER, ESTAR, PARECER VERBOS COPULATIVOS
  12. 12. 3. Los complementos del verbo 2. Si el verbo es predicativo... a. Será C. Predicativo, si el Sintagma es adjetival, o sea, la palabra es variable: Sujeto Pred. Verbal Pedro viene contento v. predicativo C. Predicativo (adjetivo) b. Será CCM, si es un S. Adverbial o S. Prep., o sea, la palabra es invariable: Sujeto Pred. Verbal Pedro viene mal v. predicativo CCM (adverbio)
  13. 13. 3. Los complementos del verbo En la combinación de pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, SE + LO, LA, LOS, LAS , los primeros harán de CI y los segundos de CD: Pred. Verbal Suj. Elíptico “¿ Me lo das ?” (Tú) CI CD v. Predicativo (2ª p. Sing.)
  14. 14. 3. Los complementos del verbo Y para acabar... Antes de ser CD miraremos si es SUJETO (por concordancia con el verbo) Pred. Verbal Sujeto ¿ Te gustan las manzanas ? CI v. Predicativo (3ª p. pl.) Una vez tenemos el SUJETO, antes de ser CI miraremos si es CD (sustituyéndolo por los pronombres LO, LA, LOS, LAS) Pred. Verbal Suj. Elíptico (Yo) Vi a Maria LA vi v. Predicativo CD CD (1ª p. sing.)
  15. 15. 4. Modelo de análisis (sin rayas) Pred. Verbal Sujeto Pred. Verbal Circulaban los coches muy deprisa por la autopista v. Predicativo CCM (S. Adv.) CCL (S. Prep.) (3ª p. pl.) Pred. Verbal Suj. elíptico Paciente Fue perseguido por el parque por la guardia civil (él / ella) ser + Participio CCL (S. Prep.) C. Agente (S. Prep.) Verbo en pasiva
  16. 16. Y otro día os contaré más cosas... ¡Hasta pronto!

×