1. Taller: “Crear y licenciar...
todo es empezar”
Licencias abiertas en educación
Raúl Luna Lombardi
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado
2. ¿Qué haremos?
Contaremos (poco y salpicado entre las prácticas)
Veremos un caso para entrar en materia
Aportaremos datos (encuestas)
Por si luego queremos profundizar (curso)
El concepto de derecho de autor
Derechos morales y patrimoniales
Las licencias más relevantes
Averiguaremos de dónde obtener recursos
Elaboraremos un documento (en grupo)
Crearemos y aplicaremos una licencia CC
Compartiremos (y revisaremos el taller)
3. ¿y qué es lo que dices
que hemos inventado?
1629
Qual quier omen, que lo oya, si bien trovar sopiere,
puede más y añadir e emendar si quisiere,
ande de mano en mano a quien quier quel’ pidiere,
como pella las dueñas, tómelo quien podiere.
1630
Pues es de buen amor, enprestad lo de grado,
non desmintades su nombre, nil dedes refertado,
non le dedes por dineros vendido nin alquilado,
ca non ha grado, nin graçias, nin buen amor conprado
Libro de Buen Amor - Juan Ruiz,
Arciprestre de Hita
1330-1343
9.
Profesor y profesora de idioma
Identifican tema motivador
Localizan recursos
Crean un blog e insertan recursos
Aparecen los problemas
http://goo.gl/CLTzt
1. caso
12. Conjunto de derechos que
protegen al autor de una obra
original y a otra serie de personas
o entidades conexas, tales como
intérpretes, ejecutantes,
productoras o radiodifusoras
propiedad intelectual
14. Autor/a y herederos (70 años)
Divulgación (Derecho de inédito)
Paternidad
Integridad (Excepción: parodia)
Modificación (Vida del autor)
Retirada
Acceso a ejemplar único
derechos morales
15. Autor/a o terceros
Reproducción (Soporte físico)
Distribución (venta, alquiler o préstamo)
Comunicación pública (acceso a la obra
sin distribución de ejemplares)
Transformación (genera obra nueva)
Colección (autor)
Copia privada
derechos patrimoniales
26. Vamos a crear en grupo un
documento: puede ser un blog, un
documento compartido en google
ᄎ
doc, una presentación, …
Lo importante es que tod@s
podamos aportar simultáneamente
5. creamos
28. Texto Refundido Ley de Propiedad Intelectual
R.D. 1/1996 y Ley 23/2006
Art 32
Fines docentes y de investigación
Indicando fuente y autor
Revista de prensa ≈ cita
Educación reglada: no se necesita autorización para reproducción,
distribución y comunicación pública de pequeños fragmentos para
ilustración de actividades educativas en las aulas, salvo libros de
texto y manuales, sin ánimo comercial.
Art. 31bis
Condiciones especiales para actuaciones relacionadas con
discapacidad.
Nota: En ningún punto se especifica la cantidad máxima que se
puede reproducir.
derecho de cita
32. Reciprocidad
Devolver a la comunidad los insumos
Claridad
Facilitar la identificación de recursos
Comodidad
Evitar consultas innecesarias
Seguridad
Si se quieren evitar conflictos se puede registrar
en Registro de Propiedad Intelectual o en entidades
registradoras tales como
compartir
34. Compartiremos el
trabajo en
http://goo.gl/XPMU9
¡Gracias por vuestra participación!
35. Las imágenes utilizadas en la presentación están licenciadas en todos los casos con licencia que permiten su reutilización y
modificación (CC by-nc-sa, CC by, CC by-sa, o PD) y se han obtenido de las siguientes fuentes entre los días 5 y 10 de abril
de 2011
http://www.flickr.com/photos/dcmetroblogger/3298543398/
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Botticelli_085A.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/Brueghel_Young_Die_Anbetung_der_K%C3%B6nige.png
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Fra_Angelico_Adoration.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Libro_de_buen_amor_f._3r.jpg
http://www.flickr.com/photos/tomasfano/2883366358/
https://creativecommons.org/about/downloads
http://www.flickr.com/photos/karramarro/2400739038/
http://www.openclipart.org/
http://www.flickr.com/photos/adamcrowe/2902680974/
http://www.flickr.com/photos/diegonavarro/2202340008/
La identificación de autores se remite al perfil publicado en cada uno de los casos.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
créditos
Hinweis der Redaktion
Resumen. Fortalecimiento de los mecanismos de comunicación tanto interna como externa. Objetivos: Fijar la estructura que permita aprovechar las redes sociales, Estandarizar los protocolos y fijar una agenda de comunicación fija (posibles reuniones virtuales mensuales, lista de distribución, un informe cada mes ...) De cara a la comunicación externa: compromisos de actualización del blog de cada país, compromisos de utilización de las redes sociales, periodicidad de las intervenciones, ¿cuánto aportamos y cada cuanto?
En esta línea caminamos para integrar a todos los países de la región.
Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
Tenemos ideas, tenemos capacidad, tenemos voluntad... tenemos que hacer visible lo que se está haciendo. Iberoamérica tiene la posibilidad de convertirse en una potencia. Pero es importante que seamos capaces de hacer visible el trabajo. Citar al Ministro
Carácter modular, elementos básicos comunes (el color puede ser diferente, pero hay unos sistemas que permiten enganchar una pieza con otra) Se pueden conseguir estructuras sorprendentes y de dimensiones considerables. Un requisito imprescindible es disponer de un estandar común.... y un segundo la voluntad clara de compartir aquello que tenemos.
Construcción común Contenido generado por el usuario Metaportal / agregador Utilización de redes sociales.
Construcción común Contenido generado por el usuario Metaportal / agregador Utilización de redes sociales.
Esta es la idea multiplicar. ¿Por qué 21? Hoy el objetivo es 21, pero en el futuro tal vez podamos plantearnos ampliar a otras zonas geográficas (Ej. Belize) , a Puerto Rico, a los estados del sur de EEUU. Aquí se para y se pide a los asistentes que, en un minuto cuenten a la persona que tienen a su lado algo que se ha hecho en el país sobre TIC. ¿Quién puede contar lo que ha visto? La respuesta es riqueza, esfuerzo y trabajo. Esto ya se hizo antes.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
Aplicar el factor 21 a la comunicación interna para conocer lo que hay a nuestro alrededor. Para ello necesitamos un entorno que lo posiblilite: ahí están las herramientas de comunicación y las herramientas 2.0.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Aplicar el factor 21 a la comunicación interna para conocer lo que hay a nuestro alrededor. Para ello necesitamos un entorno que lo posiblilite: ahí están las herramientas de comunicación y las herramientas 2.0.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
Indicar que aunque morguefile no pide reconocimiento de autoría al menos nos parece adecuado citar la fuente
Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.