Crear y licenciar... todo es empezar

Responsable de la red docente AKANA en INFD- Ministerio de Educación de la Nación um Universidad de San Andrés
5. Jul 2012
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
1 von 35

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

PLEPLE
PLEInstituto Universitario de Tecnologia Dr. Federico Rivero Palacio
Descifrando la Cultura LibreDescifrando la Cultura Libre
Descifrando la Cultura LibreCarolina Botero
Cultura digital y cc2Cultura digital y cc2
Cultura digital y cc2Carolina Botero
Copyright, creative commos y deshonestidad academicaCopyright, creative commos y deshonestidad academica
Copyright, creative commos y deshonestidad academicaJess Aleman
Archivos audiovisualesArchivos audiovisuales
Archivos audiovisualesCarolina Botero
Teorica 5 (2)Teorica 5 (2)
Teorica 5 (2)joseferlu

Similar a Crear y licenciar... todo es empezar

tuyo_mio_nuestro....comun.pdftuyo_mio_nuestro....comun.pdf
tuyo_mio_nuestro....comun.pdfAlejandra Olarte
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdftuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdf
tuyo_mio_nuestro_Modulo4.pdfAlejandra Olarte
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorCreative Commons como posibilidad desde el Derecho de autor
Creative Commons como posibilidad desde el Derecho de autorMarcela Hernandez
Editores musicales sxxiEditores musicales sxxi
Editores musicales sxxiCarolina Botero
opciones derecho de autor para editoresopciones derecho de autor para editores
opciones derecho de autor para editoresCarolina Botero
Tuyo, mío, nuestro ... común (Raúl Luna Lombardi)Tuyo, mío, nuestro ... común (Raúl Luna Lombardi)
Tuyo, mío, nuestro ... común (Raúl Luna Lombardi)Norman René Trujillo Zapata

Más de Raul Luna Lombardi

Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidosRaul Luna Lombardi
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?Raul Luna Lombardi
Dietas informacionales saludables. El alumno chefDietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chefRaul Luna Lombardi
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionadosMoodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionadosRaul Luna Lombardi
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?Raul Luna Lombardi
Tutorial de TimetoastTutorial de Timetoast
Tutorial de TimetoastRaul Luna Lombardi

Último

Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfgarridomm
Derivadas Derivadas
Derivadas RaymarCarmona2
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...Juan Martín Martín
fromm el miedo a la libertad.pdffromm el miedo a la libertad.pdf
fromm el miedo a la libertad.pdfMauricio Villanueva
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfTEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfMayteMena
Actividad Obligatoria 4B.docxActividad Obligatoria 4B.docx
Actividad Obligatoria 4B.docxJoaqunNicolsPalacios

Último(20)

Crear y licenciar... todo es empezar

Hinweis der Redaktion

  1. Resumen. Fortalecimiento de los mecanismos de comunicación tanto interna como externa. Objetivos: Fijar la estructura que permita aprovechar las redes sociales, Estandarizar los protocolos y fijar una agenda de comunicación fija (posibles reuniones virtuales mensuales, lista de distribución, un informe cada mes ...) De cara a la comunicación externa: compromisos de actualización del blog de cada país, compromisos de utilización de las redes sociales, periodicidad de las intervenciones, ¿cuánto aportamos y cada cuanto?
  2. En esta línea caminamos para integrar a todos los países de la región.
  3. Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
  4. Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
  5. Todo esto es cuando se tiene posibilidad de hacer algo con las piezas. Si no se describe¿Qué tenemos? ¿Qué podemos hacer con lo que tenemos? ¿qué hemos hecho? ¿Cómo lo hemos hecho? Se propone ir compartiendo con la persona de al lado. Cuando llega al final se muestra lo conseguido. Se pide a alguien que modifique rápidamente lo obtenido.
  6. Tenemos ideas, tenemos capacidad, tenemos voluntad... tenemos que hacer visible lo que se está haciendo. Iberoamérica tiene la posibilidad de convertirse en una potencia. Pero es importante que seamos capaces de hacer visible el trabajo. Citar al Ministro
  7. Carácter modular, elementos básicos comunes (el color puede ser diferente, pero hay unos sistemas que permiten enganchar una pieza con otra) Se pueden conseguir estructuras sorprendentes y de dimensiones considerables. Un requisito imprescindible es disponer de un estandar común.... y un segundo la voluntad clara de compartir aquello que tenemos.
  8. Construcción común Contenido generado por el usuario Metaportal / agregador Utilización de redes sociales.
  9. Construcción común Contenido generado por el usuario Metaportal / agregador Utilización de redes sociales.
  10. Esta es la idea multiplicar. ¿Por qué 21? Hoy el objetivo es 21, pero en el futuro tal vez podamos plantearnos ampliar a otras zonas geográficas (Ej. Belize) , a Puerto Rico, a los estados del sur de EEUU. Aquí se para y se pide a los asistentes que, en un minuto cuenten a la persona que tienen a su lado algo que se ha hecho en el país sobre TIC. ¿Quién puede contar lo que ha visto? La respuesta es riqueza, esfuerzo y trabajo. Esto ya se hizo antes.
  11. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  12. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  13. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  14. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  15. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  16. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  17. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  18. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  19. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  20. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  21. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  22. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  23. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  24. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  25. ¿Qué herramientas son las más adecuadas? ¿Para producir recursos que corran en qué plataformas? Objetivo: definición de herramientas productivas que permitan incorporar a personal con experiencia didáctica a los procesos de producción. Proponer alternativas de networking en formación. Creación de grupos de trabajo que presenten alternativas. ¿Podemos fijar unos compromisos iniciales para ofrecer unos resultados piloto?
  26. Aplicar el factor 21 a la comunicación interna para conocer lo que hay a nuestro alrededor. Para ello necesitamos un entorno que lo posiblilite: ahí están las herramientas de comunicación y las herramientas 2.0.
  27. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  28. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  29. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  30. Aplicar el factor 21 a la comunicación interna para conocer lo que hay a nuestro alrededor. Para ello necesitamos un entorno que lo posiblilite: ahí están las herramientas de comunicación y las herramientas 2.0.
  31. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  32. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.
  33. Indicar que aunque morguefile no pide reconocimiento de autoría al menos nos parece adecuado citar la fuente
  34. Necesitamos herramientas. A vecs son algo tan simple como un formulario que permita hacer visibles los recursos formativos disponibles. Desde RIATE estamos poniendo ya a disposición de la comunidad una herramienta para poder incluir una descripción detallada de los recursos formativos disponibles.