Prueba subjetiva

Prueba subjetiva



Nombre:                                                               Curso:

Fecha:                                                 Puntaje Objetivo:

Nota:



Contenido conceptual:

Género no literario.



Contenido Procedimental:

Reconocer, comprender, diferenciar estructuras y analizar los tipos de textos no literarios
Presentes en la vida cotidiana.



Contenido Actitudinal:

Relacionar las vivencias o episodios personales y fortalecer la capacidad de relacionar el
Contenido Conceptual con la vida cotidiana.



Objetivo:

Leer, Analizar, sintetizar y crear una respuesta propia a partir del contenido visto con
anterioridad dejando claro los siguientes puntos: Estructura, tipo de texto y de que modo se
presentan en la vida cotidiana.



Instrucciones de aplicación:

        Lee atentamente las preguntas realizadas y responde con letra clara y en los espacios
         previamente asignados.
        Ésta prueba consta de seis preguntas de desarrollo, donde puedes crear una respuesta
         personal y que explique el propósito de tu mensaje.
        Ésta prueba es totalmente personal y cuentas con 90 minutos para responderla.
        Debes responder con letra clara y en los espacios asignados, usando lápiz grafito y
         goma en caso de alguna corrección.
        Puedes preguntar al profesor en el caso de que tengas alguna duda.
I.   ITEM DE DESARROLLO.
     Responde a las siguientes preguntas de desarrollo referentes al contenido de los
     Género no literarios.

         1. ¿Cuál es la principal intención comunicativa de los textos NO literarios?
            ¿Por qué?




         2. ¿Qué tipo de textos podemos encontrar en el género NO literario?,
            Nómbralos y explica por qué se encuentran dentro de este género.
3. ¿Cuáles son los medios cotidianos en los que podemos encontrar textos
   NO literarios?, nómbralos y comenta como se difunden.




4. Escoge uno de los textos NO literarios y crea uno nuevo, siguiendo la
   estructura de él.
5. ¿Crees que los textos pertenecientes al género NO literario son necesarios
   para la sociedad? ¿Por qué?




6. Escoge un tipo de texto NO literario y comenta las características
   principales de él, nombrando su importancia comunicativa, estructura y
   uso cotidiano.

Recomendados

Planificación Lenguaje 3º von
Planificación Lenguaje 3º Planificación Lenguaje 3º
Planificación Lenguaje 3º Fionella Keith MacKlins Iubini
2.3K views3 Folien
Planificación unidad lenguaje 3º von
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºFionella Keith MacKlins Iubini
27.9K views5 Folien
Planificación unidad tercero cami von
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiriquelmecamila21
12.4K views7 Folien
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1 von
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
23.1K views8 Folien
Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016 von
Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016
Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016Fabián Fernández López
3K views23 Folien
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN von
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióNPower Unidad De Lenguaje Y ComunicacióN
Power Unidad De Lenguaje Y ComunicacióNMagdajorquera
4.4K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

4° basico lenguaje habilidades von
 4° basico lenguaje habilidades 4° basico lenguaje habilidades
4° basico lenguaje habilidadesRodrigo perez carrasco
2.9K views24 Folien
3° Medio Lenguaje plani abril 2013 von
3° Medio Lenguaje  plani abril 20133° Medio Lenguaje  plani abril 2013
3° Medio Lenguaje plani abril 2013ivansanfrisco
3.8K views3 Folien
Plani 5º von
Plani 5ºPlani 5º
Plani 5ºcarolina quijanes ortega
235 views28 Folien
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández von
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández Natalia Cortes
49 views11 Folien
Lectura Comprensiva von
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura ComprensivaPepe Lascano
8.7K views31 Folien
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii von
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiEdgar Matias Solis
1.2K views19 Folien

Was ist angesagt?(19)

3° Medio Lenguaje plani abril 2013 von ivansanfrisco
3° Medio Lenguaje  plani abril 20133° Medio Lenguaje  plani abril 2013
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
ivansanfrisco3.8K views
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández von Natalia Cortes
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes49 views
Lectura Comprensiva von Pepe Lascano
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
Pepe Lascano8.7K views
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández von Natalia Cortes
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes49 views
Comprensión lectora- PNLE von PTAaTLANTICO
Comprensión lectora- PNLEComprensión lectora- PNLE
Comprensión lectora- PNLE
PTAaTLANTICO3.4K views
P&n sd profesora lucelly rosero von Natalia Cortes
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes157 views
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2 von PLATAFORMA06
Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2Lecto y mates  futura prueba externa para infantil.versión 2
Lecto y mates futura prueba externa para infantil.versión 2
PLATAFORMA06146.6K views
P&N SD Profesora Carmen Cortés von Natalia Cortes
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
Natalia Cortes116 views
Mi programa anual 5 von Negra Mdfk
Mi programa anual 5Mi programa anual 5
Mi programa anual 5
Negra Mdfk2K views
27222504 lectura-comprensiva von Rene ramirez
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Rene ramirez39.9K views

Destacado

La evaluación auténtica centrada en el desempeño von
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoriquelmecamila21
6.4K views8 Folien
Rúbrica evaluativa von
Rúbrica evaluativaRúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativariquelmecamila21
8.8K views3 Folien
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1) von
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)riquelmecamila21
7.1K views2 Folien
Prueba objetiva evaluación von
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónriquelmecamila21
51.5K views5 Folien
Planificación de clase 4 básico B von
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BFabián Cuevas
17K views4 Folien
Prueba objetiva matemáticas von
Prueba objetiva matemáticasPrueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticasFionella Keith MacKlins Iubini
1.5K views3 Folien

Destacado(17)

La evaluación auténtica centrada en el desempeño von riquelmecamila21
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
riquelmecamila216.4K views
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1) von riquelmecamila21
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
riquelmecamila217.1K views
Planificación de clase 4 básico B von Fabián Cuevas
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas17K views
Ejercicio de aplicacion unidad 2 von Karlita Fara
Ejercicio de aplicacion unidad 2Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2
Karlita Fara2.8K views

Similar a Prueba subjetiva

Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos. von
Conferencia  sobre  Estrategias para desarrollar textos académicos.Conferencia  sobre  Estrategias para desarrollar textos académicos.
Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos.Estrella Peña Ruiz
839 views32 Folien
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre von
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre Dta Arias
913 views6 Folien
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx von
SESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxSESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxELIZABETHHUAMANIROJA
24 views25 Folien
Mi abp para blog von
Mi abp para blogMi abp para blog
Mi abp para bloggloriaelena325
157 views11 Folien
Mi abp para blog von
Mi abp para blogMi abp para blog
Mi abp para bloggloriaelena325
185 views11 Folien
Mi abp para blog von
Mi abp para blogMi abp para blog
Mi abp para bloggloriaelena325
136 views11 Folien

Similar a Prueba subjetiva(20)

Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos. von Estrella Peña Ruiz
Conferencia  sobre  Estrategias para desarrollar textos académicos.Conferencia  sobre  Estrategias para desarrollar textos académicos.
Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos.
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre von Dta Arias
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Dta Arias913 views
Planeador ejemplo jesus de nazareth von JCASTINI
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
JCASTINI2.6K views
Guía módulos ética 2014 5º p2 von Isabel Parada
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
Isabel Parada173 views
Presentación y justificación del plan de acción5 von lizita22morales
Presentación y justificación del plan de acción5Presentación y justificación del plan de acción5
Presentación y justificación del plan de acción5
lizita22morales162 views
Taller escritura von shashix
Taller escrituraTaller escritura
Taller escritura
shashix655 views
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio von ariel1995lomeli
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudiom2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
ariel1995lomeli160 views

Más de riquelmecamila21

Planificación de clase von
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de claseriquelmecamila21
668 views2 Folien
Guía de aplicación von
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicaciónriquelmecamila21
335 views6 Folien
Descripción del centro educativo von
Descripción del centro educativoDescripción del centro educativo
Descripción del centro educativoriquelmecamila21
5.2K views9 Folien
Descripción del grupo clase 6º von
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
91.8K views2 Folien
La casa del árbol tragicomedia von
La casa del árbol tragicomediaLa casa del árbol tragicomedia
La casa del árbol tragicomediariquelmecamila21
1K views10 Folien
Irving y el coco tragedia von
Irving y el coco tragediaIrving y el coco tragedia
Irving y el coco tragediariquelmecamila21
562 views7 Folien

Más de riquelmecamila21(20)

Descripción del grupo clase 6º von riquelmecamila21
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
riquelmecamila2191.8K views
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales. von riquelmecamila21
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
riquelmecamila211.7K views
Manual de convivencia 2014 22 de abril von riquelmecamila21
Manual de convivencia 2014 22 de abrilManual de convivencia 2014 22 de abril
Manual de convivencia 2014 22 de abril
riquelmecamila21992 views

Prueba subjetiva

  • 1. Prueba subjetiva Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Objetivo: Nota: Contenido conceptual: Género no literario. Contenido Procedimental: Reconocer, comprender, diferenciar estructuras y analizar los tipos de textos no literarios Presentes en la vida cotidiana. Contenido Actitudinal: Relacionar las vivencias o episodios personales y fortalecer la capacidad de relacionar el Contenido Conceptual con la vida cotidiana. Objetivo: Leer, Analizar, sintetizar y crear una respuesta propia a partir del contenido visto con anterioridad dejando claro los siguientes puntos: Estructura, tipo de texto y de que modo se presentan en la vida cotidiana. Instrucciones de aplicación:  Lee atentamente las preguntas realizadas y responde con letra clara y en los espacios previamente asignados.  Ésta prueba consta de seis preguntas de desarrollo, donde puedes crear una respuesta personal y que explique el propósito de tu mensaje.  Ésta prueba es totalmente personal y cuentas con 90 minutos para responderla.  Debes responder con letra clara y en los espacios asignados, usando lápiz grafito y goma en caso de alguna corrección.  Puedes preguntar al profesor en el caso de que tengas alguna duda.
  • 2. I. ITEM DE DESARROLLO. Responde a las siguientes preguntas de desarrollo referentes al contenido de los Género no literarios. 1. ¿Cuál es la principal intención comunicativa de los textos NO literarios? ¿Por qué? 2. ¿Qué tipo de textos podemos encontrar en el género NO literario?, Nómbralos y explica por qué se encuentran dentro de este género.
  • 3. 3. ¿Cuáles son los medios cotidianos en los que podemos encontrar textos NO literarios?, nómbralos y comenta como se difunden. 4. Escoge uno de los textos NO literarios y crea uno nuevo, siguiendo la estructura de él.
  • 4. 5. ¿Crees que los textos pertenecientes al género NO literario son necesarios para la sociedad? ¿Por qué? 6. Escoge un tipo de texto NO literario y comenta las características principales de él, nombrando su importancia comunicativa, estructura y uso cotidiano.