ESTRES

Ricardo TEMOCHE G.
Ricardo TEMOCHE G.Presidente, Counsseling y Motivación del Talento Humano
¿QUIEN EN ALGUNA
OPORTUNIDAD NO HA ESTADO ASI?
FACILITADO POR: Ricardo Temoche Gonzáles. Neuromotivador
COMPLEJIDAD DE LA VIDA MODERNA
ANSIEDAD, TENSIÓN, ANGUSTIA, ESTRÉS
Datos Alarmantes
• Alrededor de 75 - 90% de las consultas
médicas tienen como factor principal el estrés.
• Por lo menos 2 de cada 3 habitantes se sienten
“estresados”, mínimo, una vez por semana.
• Muchas personas quedan enfermas mentales
debido a la tensión, preocupación y estrés.
• Las estadísticas dicen que pronto el número de
personas que mueren por suicidio será mayor
que los que mueren a consecuencia de las 5
enfermedades más comunes.
Técnicas contemporáneas para
el Control del Estrés
•
•
•
•
•

Yoga.
Meditación Trascendental.
Religiones Orientales.
Astrología.
Etc.
Objetivos del Seminario
• Ayudar a DESCUBRIR las circunstancias
y actitudes de su vida que producen
ESTRÉS, para llegar a CONTROLARLAS
y/o CAPITALIZARLAS.
• Ayudar a OBTENER VICTORIAS duraderas
sobre sus problemas y sobre los hábitos
destructivos a fin de RESOLVERLOS en
sus mismas fuentes.
PUBERTAD
ADOLESCENCIA
12 - 18

• Problemas de estudio y vocacional
• Cambios personales
• Independencia e
identidad propia
• Más responsabilidad
• Conflictos con
padres y maestros
• Presión del grupo
• Drogas
• Fuerte Sexualidad
• Depresión y suicidio

JUVENTUD
18 - 40

• Inicio laboral
• Estudios superiores
• Relaciones intersexuales íntimas: noviazgo, casamiento,
divorcio...
• Planificación familiar
• Llegada de los Hijos
y consecuentes
problemas
• Progreso profesional
• Desempleo

ADULTEZ
40 - 65

• Culminación de la
vida profesional
• Problemas con los
hijos adolescentes
• Problemas de salud
• Desempleo
• Padres ancianos

TERCERA EDAD
65 -

• Problemas de salud
• Pérdida de capacidad
• Falta de actividad
• Pérdida del cónyuge
• Soledad
• Problemas económicos: disminución de
ingresos
• Enfrentamiento con
el final de la vida
EL VERDADERO PELIGRO DEL ESTRÉS
No poder controlar efectivamente situaciones crónicas. Ejemplos:

1. Relaciones interpersonales
insatisfactorias que no se resuelven.

2. Estar atrapado en un trabajo que
ofrece poca satisfacción
personal.

3. Ansiedad o preocupación constante
por nuestros problemas.
El Estrés. . .
* La reacción que tiene el organismo
ante cualquier demanda.

ES

* Un estado de fuerte tensión fisiológica
o psicológica.
* La preparación para el ataque o la huida.
* El comienzo de una serie de enfermedades.

NO
ES

* Necesariamente nocivo, a menudo ayuda
a alcanzar los objetivos deseados.
* Ansiedad
* Miedo
* La causa directa de las enfermedades,
aunque contribuye a su desarrollo.
Zonas de Tolerancia y Bienestar del Estrés
10

ZONA DE DISTRÉS - HIPERESTRÉS

9
8
7

C

6

B

5
4

A

D
F
E
ZONA DE EUSTRÉS

3
2
1

ZONA DE POCO ESTÍMULO - HIPOESTRÉS
El verdadero Peligro del Estrés
no poder controlar en situaciones por ejemplo:

1. Relaciones interpersonales
insatisfactorias que no
se resuelven.

2. Estar atrapado en un trabajo
que ofrece poca satisfacción
personal.

3. Ansiedad o preocupación
constante por nuestros
problemas.
El Estrés y las relaciones Interpersonales
• Qué dicen las encuestas.
– El 75% de los hogares son infelices

– De 12 que se casan se divorcian 6
– 4 de los restantes viven únicamente por compromisos.
– Solo 2 alcanzan la felicidad plena en su hogar.

• Trece millones de niños crecen en hogares destruidos y
arruinados, hogares divididos.
– En esta época de inestabilidad y ruptura matrimonial en la que
vivimos, formar una pareja feliz y perdurable constituye uno de los
grandes retos de la juventud.
– La mayoría de sondeos coencide en colocar las disputas y
desacuerdos conyugales entre las primeras causas de Estrés.
El Estrés y el Trabajo
• Esta secuencia o causa – efecto ha sido demostrado a
nivel mundial y, hoy en día la Unión Europea y la OMS
(que calificaba al estrés laboral ya en los años 2000
como de epidemia), insisten en la importancia de la
prevención y el control del estrés en el ámbito laboral.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se
refiere al estrés laboral en los siguientes términos:
"Esta enfermedad es un peligro para las economías
de los países industrializados y en vías de desarrollo.
Reduce la productividad, al afectar la salud física y
mental de los trabajadores".
RENDIMIENTO

El Estrés y el Trabajo.

A

B

C

D

A-B: AUSENCIA DE ESTRÉS
Sujeto apático, sin estímulo,
sin metas. BAJO RENDIMIENTO.

C-D: EXCESO DE ESTRÉS
Sujeto estresado, sin motivación
especial.RENDIMIENTO EN DECLIVE

B-C: ESTRÉS MODERADO
Sujeto motivado y satisfecho

D-E: NIVEL MÁXIMO DE ESTRÉS
Sujeto deprimido y/o ansioso.

RENDIMIENTO ÓPTIMO.

MUY BAJO RENDIMIENTO.

E
Fisiología del Estrés
HIPÓFISIS
VIA S

VIA NE

A
UÍNE
ANG

RVIOS
A

HIPOTÁLAMO

TIROIDES
GLÁNDULA
SUPRARRENAL

TESTÍCULOS

OVARIOS
Síntomas de Estrés
ÁREA COGNITIVA
Pensamientos e ideas
Falta de concentración
y atención
Disminución de la
memoria
Reacciones inmediatas
impredecibles
Más errores
Dificultad para evaluar y
proyectar los hechos
Razonamiento ilógico
y desorganizado

ÁREA EMOTIVA
Sentimientos

ÁREA CONDUCTUAL
Comportamiento

Tensión física y
emocional

Falta de fluidez verbal

Relajamiento de los
principios éticos

Poca energía, ideas
suicidas

Falta de entusiasmo
Hipocondría (sospecha aun por los “hobbies”
de enfermedades)
Ausentismo laboral,
escolar o académico
Impaciencia,
intolerancia,
Uso de estimulantes
autoritarismo

Desánimo, descenso Alteraciones del sueño
del deseo de vivir
Mala relación con otras
personas. Celos
Subestimación propia
Consejos para controlar
el Estrés
Ejercicio Físico
Reserve un período
fijo de tiempo diario
Escoja una actividad
que sea de su agrado
Busque compañeros
Entusiásmese
Comience con
moderación y vaya
aumentando
Mantenga un registro
de sus logros

PRECAUCIONES
1. Si padece alguna enfermedad
o tiene más de 40, consulte a
su médico
2. Controle su corazón
3. Evite pasar bruscamente del
ejercicio intenso al descanso
total o viceversa
4. Use calzado y ropa adecuados
Beneficios Orgánicos del E. F.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Aumenta la eficacia del corazón
Dilata los vasos sanguíneos mejorando
la circulación
Reduce el nivel de colesterol
Favorece la producción de endorfinas
Relaja los músculos
Mantiene la flexibilidad de las articulaciones
Quema el exceso de energía manteniendo el peso
Mejora la oxigenación de todas las células del cuerpo
Ayuda a controlar la hipertensión (prensión alta)
Facilita el descanso
Normaliza la transpiración y favorece
la eliminación
de las toxinas.
Beneficios Psicológicos del E. F.
• Al mejorar la irrigación del cerebro,
aumenta la capacidad y agilidad mental
• Favorece la adecuada autoestima
• Mejora el estado de ánimo positivo
• Favorece el buen humor
Líbrate de las preocupaciones
1. Evalúe la importancia de su preocupación. La mayoría
de ellas no tienen razón de ser

2. Si su preocupación es constructiva, analice las diversas vías de solución y adopte la más conveniente

3. Si es destructiva, trate de olvidarse de ella mantenién4.

dose ocupado o buscando la compañía de otras
personas
En cualquier caso, coopere con lo inevitable. Si hay
algo que no puede cambiar acéptelo y no lo lamente

5. No se deje atormentar por el pasado. Utilícelo como
lección, no como obsesión.
Opte por una Dieta Sana
PRODUCTOS HABITUALES

OPCIONES SANAS

ALIMENTOS PROCESADOS
Arroz y pan blancos, harina
refinada, conservas, platos
precocidos.

ALIMENTOS NATURALES
Arroz y pan Integrales, cereales
y harina completos, frutas y
hortalizas frescas.

GRASAS SATURADAS
Carnes rojas, cerdo, embutidos,
manteca, queso graso, leche
entera.

GRASAS INSATURADAS
Derivados de soja, aceites y
margarinas vegetales con
moderación, queso fresco, ricota,
yogur, leche descremada.
Opte por una Dieta Sana
PRODUCTOS HABITUALES

OPCIONES SANAS

DULCES
Chocolate, azúcar blanco,
pastelería, helados y mermeladas

DULCES
Uvas y ciruelas pasas, higos
secos, dátiles, miel,
chocolate de algarroba

BEBIDAS
Refrescos industriales, gaseosas,
cerveza, vino, licores, bebidas
cafeinadas (té, café, mate, colas)

BEBIDAS
Agua, zumos de frutas
naturales, infusiones de
plantas medicinales - tisanas,
cereales tostados (maltas)
DEBO CONSEGUIR MI
STATUS. TENGO
QUE MUDARME AL
CENTRO... TODOS MIS
AMIGOS YA LO
HICIERON
AHORA DEBO
COMPRARME
LA HELADERA, EL EQUIPO
DE AUDIO,
COMO TODOS MIS
AMIGOS
... AHORA EL TV DE 37”,
EL DVD Y
UN AUTO.
TODOS MIS AMIGOS
YA LO TIENEN
... AHORA DEBO CASARME
TODOS MIS AMIGOS ESTÁN
CASADOS, Y MUDARME
A UN DEPARTAMENTO
MÁS GRANDE
... AHORA TENGO QUE
COMPRARLE UN 4 X 4
A MI MUJER Y TENER
DOS HIJOS. TODOS MIS
AMIGOS LOS TIENEN
... AHORA TENGO
QUE MANDAR LOS CHICOS
A UN COLEGIO PRIVADO Y
COMPRARLE JOYAS Y ROPA FINA
A MI ESPOSA, COMO
LO HAN HECHO
TODOS MIS AMIGOS
... AHORA TENGO QUE
COMPRARME
UN CHALET CON
UNA BUENA VISTA,
COMO TODOS
MIS AMIGOS.
¡POR FIN CONSEGUÍ
MI STATUS!...
¡AHORA A
DESCANSAR!
Q.E.P.D.
Factores motivadores para vivir
• Deseo de ser feliz.
• Deseo de evitar el sufrimiento.
Símbolos de Éxito:
(Revista Sobre Éxito)

 Buena Salud






Trabajo Agradable
Familia Feliz
Paz Mental
Buenos Amigos
Inteligencia

58%
49%
45%
34%
25%
15%

 Mucho Dinero





Talento
Suerte
Auto Lujoso
Casa Lujosa

11%
7%
6%
2%
1%
Haga todo
con alegria...
Eso se llama
entusiasmo!!
“ No

te esfuerces tanto,
las mejores cosas
suceden cuando menos
te las esperas.”
G. García Márquez
“ No llores
porque ya se
termino,
sonríe porque
Si tienes comida en casa, llevas la ropa limpia, si
tienes un techo que te cubra, y un lugar seguro
donde dormir..

…eres más rico que el 75% de la población Mundial
MUCHAS GRACIAS
1 von 38

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(18)

Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo1.4K views
EstresEstres
Estres
DavidVizuetPatio96 views
ansiedad,depresion y ejercicioansiedad,depresion y ejercicio
ansiedad,depresion y ejercicio
zurdocolmenares1.5K views
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL1.1K views
Test: qué es el estrés 1Test: qué es el estrés 1
Test: qué es el estrés 1
Salvador Mata Sosa1.4K views
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
Stepfanie Bonilla A913 views
Tarea 8 eslendy sanchez Tarea 8 eslendy sanchez
Tarea 8 eslendy sanchez
eslens244 views
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikin
benjaminbenlevi361 views
Taller Gestión del Estrés FamiliasTaller Gestión del Estrés Familias
Taller Gestión del Estrés Familias
Begoña Alonso Búa2.8K views
EstresEstres
Estres
enfermeriacensa2.4K views
Indice de contenidosIndice de contenidos
Indice de contenidos
ivonneguano10173 views
Evaluacion de nticsEvaluacion de ntics
Evaluacion de ntics
Elizabet2597 views
Estrés laboral presentaciónEstrés laboral presentación
Estrés laboral presentación
veronica gonzalez7.5K views
Estres laboral  cdsjm 2,015Estres laboral  cdsjm 2,015
Estres laboral cdsjm 2,015
Vicente Laiza Vasquez2.5K views
Patologias y trastornos mentalesPatologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentales
beatrizD220186 views
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
JosemaMontes337 views

Similar a ESTRES(20)

Salud mental Salud mental
Salud mental
PerlaArroyo4143 views
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo5.5K views
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola101.8K views
Estrés a tu favor. capacitacionEstrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés A Tu Favor2.9K views
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
Maria Amado Amado2K views
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke3.4K views
PresentacionPresentacion
Presentacion
llerenasandra293.2K views
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
benjaminbenlevi2.8K views
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti101 views
EstrésEstrés
Estrés
albertrawr496 views
Curso buena salud 3  como convivir con las tensionesCurso buena salud 3  como convivir con las tensiones
Curso buena salud 3 como convivir con las tensiones
Work At Home Crafts Trabajo en Casa Ensamblando Artesanias814 views
Cansancio laboralCansancio laboral
Cansancio laboral
dianaalvarezgomez7.7K views
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS14 views
Tarea de grupoTarea de grupo
Tarea de grupo
SamuelMonrroyAcosta3 views
Estrés estudiantilEstrés estudiantil
Estrés estudiantil
vmvalladares58 views
Estres umgEstres umg
Estres umg
Jéssy Marroquín112 views
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
MJ Vinyals276 views

Más de Ricardo TEMOCHE G.(7)

RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADESRICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
RICARDO TEMOCHE-EMOCIONES Y ENFERMEDADES
Ricardo TEMOCHE G.1K views
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
Ricardo TEMOCHE G.1.4K views
Resolviendo conflictos en el hogar   1Resolviendo conflictos en el hogar   1
Resolviendo conflictos en el hogar 1
Ricardo TEMOCHE G.1.6K views
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
Ricardo TEMOCHE G.311 views
Sobreviviendo entre pir...Sobreviviendo entre pir...
Sobreviviendo entre pir...
Ricardo TEMOCHE G.735 views
MotivacionescolarMotivacionescolar
Motivacionescolar
Ricardo TEMOCHE G.172 views
Cerebro clave aprendizaje Cerebro clave aprendizaje
Cerebro clave aprendizaje
Ricardo TEMOCHE G.1.4K views

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views

ESTRES

  • 1. ¿QUIEN EN ALGUNA OPORTUNIDAD NO HA ESTADO ASI? FACILITADO POR: Ricardo Temoche Gonzáles. Neuromotivador
  • 2. COMPLEJIDAD DE LA VIDA MODERNA ANSIEDAD, TENSIÓN, ANGUSTIA, ESTRÉS
  • 3. Datos Alarmantes • Alrededor de 75 - 90% de las consultas médicas tienen como factor principal el estrés. • Por lo menos 2 de cada 3 habitantes se sienten “estresados”, mínimo, una vez por semana. • Muchas personas quedan enfermas mentales debido a la tensión, preocupación y estrés. • Las estadísticas dicen que pronto el número de personas que mueren por suicidio será mayor que los que mueren a consecuencia de las 5 enfermedades más comunes.
  • 4. Técnicas contemporáneas para el Control del Estrés • • • • • Yoga. Meditación Trascendental. Religiones Orientales. Astrología. Etc.
  • 5. Objetivos del Seminario • Ayudar a DESCUBRIR las circunstancias y actitudes de su vida que producen ESTRÉS, para llegar a CONTROLARLAS y/o CAPITALIZARLAS. • Ayudar a OBTENER VICTORIAS duraderas sobre sus problemas y sobre los hábitos destructivos a fin de RESOLVERLOS en sus mismas fuentes.
  • 6. PUBERTAD ADOLESCENCIA 12 - 18 • Problemas de estudio y vocacional • Cambios personales • Independencia e identidad propia • Más responsabilidad • Conflictos con padres y maestros • Presión del grupo • Drogas • Fuerte Sexualidad • Depresión y suicidio JUVENTUD 18 - 40 • Inicio laboral • Estudios superiores • Relaciones intersexuales íntimas: noviazgo, casamiento, divorcio... • Planificación familiar • Llegada de los Hijos y consecuentes problemas • Progreso profesional • Desempleo ADULTEZ 40 - 65 • Culminación de la vida profesional • Problemas con los hijos adolescentes • Problemas de salud • Desempleo • Padres ancianos TERCERA EDAD 65 - • Problemas de salud • Pérdida de capacidad • Falta de actividad • Pérdida del cónyuge • Soledad • Problemas económicos: disminución de ingresos • Enfrentamiento con el final de la vida
  • 7. EL VERDADERO PELIGRO DEL ESTRÉS No poder controlar efectivamente situaciones crónicas. Ejemplos: 1. Relaciones interpersonales insatisfactorias que no se resuelven. 2. Estar atrapado en un trabajo que ofrece poca satisfacción personal. 3. Ansiedad o preocupación constante por nuestros problemas.
  • 8. El Estrés. . . * La reacción que tiene el organismo ante cualquier demanda. ES * Un estado de fuerte tensión fisiológica o psicológica. * La preparación para el ataque o la huida. * El comienzo de una serie de enfermedades. NO ES * Necesariamente nocivo, a menudo ayuda a alcanzar los objetivos deseados. * Ansiedad * Miedo * La causa directa de las enfermedades, aunque contribuye a su desarrollo.
  • 9. Zonas de Tolerancia y Bienestar del Estrés 10 ZONA DE DISTRÉS - HIPERESTRÉS 9 8 7 C 6 B 5 4 A D F E ZONA DE EUSTRÉS 3 2 1 ZONA DE POCO ESTÍMULO - HIPOESTRÉS
  • 10. El verdadero Peligro del Estrés no poder controlar en situaciones por ejemplo: 1. Relaciones interpersonales insatisfactorias que no se resuelven. 2. Estar atrapado en un trabajo que ofrece poca satisfacción personal. 3. Ansiedad o preocupación constante por nuestros problemas.
  • 11. El Estrés y las relaciones Interpersonales • Qué dicen las encuestas. – El 75% de los hogares son infelices – De 12 que se casan se divorcian 6 – 4 de los restantes viven únicamente por compromisos. – Solo 2 alcanzan la felicidad plena en su hogar. • Trece millones de niños crecen en hogares destruidos y arruinados, hogares divididos. – En esta época de inestabilidad y ruptura matrimonial en la que vivimos, formar una pareja feliz y perdurable constituye uno de los grandes retos de la juventud. – La mayoría de sondeos coencide en colocar las disputas y desacuerdos conyugales entre las primeras causas de Estrés.
  • 12. El Estrés y el Trabajo • Esta secuencia o causa – efecto ha sido demostrado a nivel mundial y, hoy en día la Unión Europea y la OMS (que calificaba al estrés laboral ya en los años 2000 como de epidemia), insisten en la importancia de la prevención y el control del estrés en el ámbito laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se refiere al estrés laboral en los siguientes términos: "Esta enfermedad es un peligro para las economías de los países industrializados y en vías de desarrollo. Reduce la productividad, al afectar la salud física y mental de los trabajadores".
  • 13. RENDIMIENTO El Estrés y el Trabajo. A B C D A-B: AUSENCIA DE ESTRÉS Sujeto apático, sin estímulo, sin metas. BAJO RENDIMIENTO. C-D: EXCESO DE ESTRÉS Sujeto estresado, sin motivación especial.RENDIMIENTO EN DECLIVE B-C: ESTRÉS MODERADO Sujeto motivado y satisfecho D-E: NIVEL MÁXIMO DE ESTRÉS Sujeto deprimido y/o ansioso. RENDIMIENTO ÓPTIMO. MUY BAJO RENDIMIENTO. E
  • 14. Fisiología del Estrés HIPÓFISIS VIA S VIA NE A UÍNE ANG RVIOS A HIPOTÁLAMO TIROIDES GLÁNDULA SUPRARRENAL TESTÍCULOS OVARIOS
  • 15. Síntomas de Estrés ÁREA COGNITIVA Pensamientos e ideas Falta de concentración y atención Disminución de la memoria Reacciones inmediatas impredecibles Más errores Dificultad para evaluar y proyectar los hechos Razonamiento ilógico y desorganizado ÁREA EMOTIVA Sentimientos ÁREA CONDUCTUAL Comportamiento Tensión física y emocional Falta de fluidez verbal Relajamiento de los principios éticos Poca energía, ideas suicidas Falta de entusiasmo Hipocondría (sospecha aun por los “hobbies” de enfermedades) Ausentismo laboral, escolar o académico Impaciencia, intolerancia, Uso de estimulantes autoritarismo Desánimo, descenso Alteraciones del sueño del deseo de vivir Mala relación con otras personas. Celos Subestimación propia
  • 17. Ejercicio Físico Reserve un período fijo de tiempo diario Escoja una actividad que sea de su agrado Busque compañeros Entusiásmese Comience con moderación y vaya aumentando Mantenga un registro de sus logros PRECAUCIONES 1. Si padece alguna enfermedad o tiene más de 40, consulte a su médico 2. Controle su corazón 3. Evite pasar bruscamente del ejercicio intenso al descanso total o viceversa 4. Use calzado y ropa adecuados
  • 18. Beneficios Orgánicos del E. F. • • • • • • • • • • • • Aumenta la eficacia del corazón Dilata los vasos sanguíneos mejorando la circulación Reduce el nivel de colesterol Favorece la producción de endorfinas Relaja los músculos Mantiene la flexibilidad de las articulaciones Quema el exceso de energía manteniendo el peso Mejora la oxigenación de todas las células del cuerpo Ayuda a controlar la hipertensión (prensión alta) Facilita el descanso Normaliza la transpiración y favorece la eliminación de las toxinas.
  • 19. Beneficios Psicológicos del E. F. • Al mejorar la irrigación del cerebro, aumenta la capacidad y agilidad mental • Favorece la adecuada autoestima • Mejora el estado de ánimo positivo • Favorece el buen humor
  • 20. Líbrate de las preocupaciones 1. Evalúe la importancia de su preocupación. La mayoría de ellas no tienen razón de ser 2. Si su preocupación es constructiva, analice las diversas vías de solución y adopte la más conveniente 3. Si es destructiva, trate de olvidarse de ella mantenién4. dose ocupado o buscando la compañía de otras personas En cualquier caso, coopere con lo inevitable. Si hay algo que no puede cambiar acéptelo y no lo lamente 5. No se deje atormentar por el pasado. Utilícelo como lección, no como obsesión.
  • 21. Opte por una Dieta Sana PRODUCTOS HABITUALES OPCIONES SANAS ALIMENTOS PROCESADOS Arroz y pan blancos, harina refinada, conservas, platos precocidos. ALIMENTOS NATURALES Arroz y pan Integrales, cereales y harina completos, frutas y hortalizas frescas. GRASAS SATURADAS Carnes rojas, cerdo, embutidos, manteca, queso graso, leche entera. GRASAS INSATURADAS Derivados de soja, aceites y margarinas vegetales con moderación, queso fresco, ricota, yogur, leche descremada.
  • 22. Opte por una Dieta Sana PRODUCTOS HABITUALES OPCIONES SANAS DULCES Chocolate, azúcar blanco, pastelería, helados y mermeladas DULCES Uvas y ciruelas pasas, higos secos, dátiles, miel, chocolate de algarroba BEBIDAS Refrescos industriales, gaseosas, cerveza, vino, licores, bebidas cafeinadas (té, café, mate, colas) BEBIDAS Agua, zumos de frutas naturales, infusiones de plantas medicinales - tisanas, cereales tostados (maltas)
  • 23. DEBO CONSEGUIR MI STATUS. TENGO QUE MUDARME AL CENTRO... TODOS MIS AMIGOS YA LO HICIERON
  • 24. AHORA DEBO COMPRARME LA HELADERA, EL EQUIPO DE AUDIO, COMO TODOS MIS AMIGOS
  • 25. ... AHORA EL TV DE 37”, EL DVD Y UN AUTO. TODOS MIS AMIGOS YA LO TIENEN
  • 26. ... AHORA DEBO CASARME TODOS MIS AMIGOS ESTÁN CASADOS, Y MUDARME A UN DEPARTAMENTO MÁS GRANDE
  • 27. ... AHORA TENGO QUE COMPRARLE UN 4 X 4 A MI MUJER Y TENER DOS HIJOS. TODOS MIS AMIGOS LOS TIENEN
  • 28. ... AHORA TENGO QUE MANDAR LOS CHICOS A UN COLEGIO PRIVADO Y COMPRARLE JOYAS Y ROPA FINA A MI ESPOSA, COMO LO HAN HECHO TODOS MIS AMIGOS
  • 29. ... AHORA TENGO QUE COMPRARME UN CHALET CON UNA BUENA VISTA, COMO TODOS MIS AMIGOS.
  • 30. ¡POR FIN CONSEGUÍ MI STATUS!... ¡AHORA A DESCANSAR!
  • 32. Factores motivadores para vivir • Deseo de ser feliz. • Deseo de evitar el sufrimiento.
  • 33. Símbolos de Éxito: (Revista Sobre Éxito)  Buena Salud      Trabajo Agradable Familia Feliz Paz Mental Buenos Amigos Inteligencia 58% 49% 45% 34% 25% 15%  Mucho Dinero     Talento Suerte Auto Lujoso Casa Lujosa 11% 7% 6% 2% 1%
  • 34. Haga todo con alegria... Eso se llama entusiasmo!!
  • 35. “ No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.” G. García Márquez
  • 36. “ No llores porque ya se termino, sonríe porque
  • 37. Si tienes comida en casa, llevas la ropa limpia, si tienes un techo que te cubra, y un lugar seguro donde dormir.. …eres más rico que el 75% de la población Mundial