CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO

Richard Eliseo Mendoza Gafaro
Richard Eliseo Mendoza GafaroGerente general en NorteTIC SAS, CAPM, PSP Developer um NorteTIC SAS

CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO.pdf

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ARQUITECTURAS EMPRESARIALES
ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA
Caso de estudio N° 1 – Arquitectura Empresarial
Ingeniería de Sistemas
Requerimientos: Lea y analice el siguiente Caso de Estudio de una Organización:
“Spa descanso y Belleza Mandalá”
En una reunión se juntaron 5 amigas; Lina Pérez, Omaira Reyes, Karina Mora, Adela Salgado y Tatiana Robles; las
cuales desearon crear alguna empresa, dedicada a alguna propuesta original, que apunte a satisfacer exclusivamente
las necesidades de esparcimiento y relajación del público femenino, pensando en un lugar alejado de la Ciudad, en
este sentido tenía que localizarse fuera de Lima y crearon así , L.O.K.A.T. SRL, que lleva las iniciales de los nombres
de las socias fundadoras de la empresa. Tomando en cuenta la naturaleza de este negocio y el público al cual se dirige,
escogieron el nombre comercial “Spa descanso y Belleza Mandalá”. El tipo de empresa es una Sociedad de
Responsabilidad Limitada, dividida en una gerencia general y 3 gerencias para las áreas determinadas (personal,
Servicio al cliente (atención y portafolio), logística del servicio) siendo su giro del negocio, el de servicios (Centro
Vacacional y Casa de Reposo).
“Spa descanso y Belleza Mandalá”, se ubica a la altura del km 75 de la carretera central distrito Matucana, capital de
la provincia de Huarochiri, departamento de Lima, a 2400 msnm (metros sobre el nivel del mar), en un área de Terreno:
14000 m2. La infraestructura existente, consta de una casa principal para el personal administrativo, cinco cabañas con
4 habitaciones dobles c/u con capacidad para 8 personas, áreas comunes para ver televisión o sala de recibo.
“Spa descanso y Belleza Mandalá”, para su servicio de alojamiento usa cabañas rústicamente decoradas, cada una
cuenta con dos habitaciones de dos camas cada una y un baño compartido. Durante la permanencia de los clientes,
se programan actividades físicas al aire libre como: aeróbicos, piscinas y caminatas, Masajes; asimismo, se programan
actividades recreativas como juegos de mesa, karaoke y clases de velas y decoración en madera. Por otro lado, se
desarrollan conversatorios en los cuales las mujeres tendrán la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias,
así como solucionar problemas, aconsejándose mutuamente.
En “Spa descanso y Belleza Mandalá”, se les ofrece consultoría psicológica, apoyo y asesoría profesional, con el fin
de resolver dudas y brindar asesoría psicológica según las necesidades de cada una de nuestras clientas.
Dentro de la competencia formal, “Spa descanso y Belleza Mandalá”, enfrenta a clubes, tanto dentro de la ciudad como
fuera de lima, representando una importante competencia para su servicio. Encontramos al Club Regatas Lima como
un establecimiento con experiencia en el rubro, “Spa descanso y Belleza Mandalá”,
También enfrenta de manera indirecta competidores en la ciudad de Lima, como los spas ubicados en los distritos de
San Isidro, Surco, La Molina, Miraflores, etc.
Por otro lado, las organizaciones como Nueva Acrópolis, quienes dedican el tratamiento espiritual y corporal de
hombres y mujeres, forman parte de la competencia por brindar parte de nuestro servicio.
Actualmente la empresa tiene sus oficinas en la casa principal, en donde cuenta con un equipo de cómputo para cada
una de las creadoras de la empresa, 1 para registro de asistencia del personal de mantenimiento, 1 en el consultorio
para asesoría psicológica y 1 en recepción, además, cuenta con una oficina, en donde se va a contratar personal para
todo lo que tiene que ver con la gestión de proyectos y tecnología, y se pretende contratar a un proveedor de internet
e implementar una red de área local con un servidor de aplicaciones, el sitio web para la gestión de servicios para los
clientes y se requiere el manejo de una base de datos en donde se tenga almacenada la información principal del
modelo de negocio, de los servicios y de los clientes.
Cuenta también con la siguiente información inicial, respecto a la identidad de la organización:
VISION - “Fomentar la importancia del cuidado del cuerpo y de la mente para el bienestar de las mujeres, así como la
necesidad de acudir a un lugar en donde ellas puedan cumplir con este objetivo, de modo q nuestro servicio no se
convierta en un complemento sino en una prioridad”.
MISION - “Satisfacer la necesidad real. pero no sentida de muchas mujeres de dedicarse un merecido tiempo asimisma,
al cuidado de su salud física y mental, de modo que recuperen la belleza y la vitalidad de la naturaleza”
OBJETIVOS CORPORATIVOS
1. Recuperar la inversión a partir del sexto mes contando desde que se empezó a brindar el servicio.
2. Brindar bienestar a los clientes.
3. Conseguir el bienestar de los empleados y su identificación con la empresa
4. Mantener estrecha relación con los proveedores y una actitud abierta para lograr la mutua colaboración.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ARQUITECTURAS EMPRESARIALES
ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA
ACTIVIDAD
1. Desarrollar el modelo canvas de acuerdo al caso de estudio analizado
2. Describir los procesos de negocio presentes en la organización del caso de estudio
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ARQUITECTURAS EMPRESARIALES
ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA
Caso de estudio N° 2 – Arquitectura Empresarial
Ingeniería de Sistemas
Requerimientos: Lea y analice el siguiente Caso de Estudio de una Organización:
Transporte & Distribución “Entregas Express” Compite en forma global con tecnología de la información
El servicio de paquetería Transporte & Distribución “Entregas Express” empezó en 2007, en una oficina del tamaño
de un clóset, ubicada en un sótano. Jimmy Gómez y Esteban Manrique (dos adolescentes de Seattle con dos bicicletas
y un teléfono) prometieron “el mejor servicio y las menores tarifas en transporte y entrega de paquetería”. Transporte
& Distribución “Entregas Express” ha utilizado esta fórmula con éxito durante más de 10 años para convertirse en
la empresa de entrega de paqueterías por tierra y por aire más grande del mundo. Es una empresa global con más de
200.000 empleados, 75.000 vehículos y la novena aerolínea más grande del mundo.
Actualmente, Transporte & Distribución “Entregas Express”, entrega más de 12 millones de paquetes y documentos
a diario en Estados Unidos y más de 200 países y territorios. La empresa ha podido mantener el liderazgo en los
servicios de entrega de pequeños paquetes, a pesar de la dura competencia de AeroPaquetes y de CargoPack
Logistics, para lo cual ha invertido mucho en tecnología de información avanzada. Transporte & Distribución
“Entregas Express”, invierte más de 800 millones al año para mantener un alto nivel de servicio al cliente, al tiempo
que mantiene los costos bajos y aumenta la eficiencia de sus operaciones en general.
Todo empieza con la etiqueta de código de barras que se pega a los paquetes, la cual contiene información detallada
sobre el remitente, el destino y cuándo debe llegar el paquete. Los clientes pueden descargar e imprimir sus propias
etiquetas mediante el uso de software especial proporcionado por la compañía, o también pueden acceder al sitio Web
de la misma. Incluso antes de que se recoja el paquete,
la información de la etiqueta “inteligente” se transmite a uno de los centros de cómputo de la empresa en Nueva Jersey,
o en Georgia, y se envía al centro de distribución más cercano a su destino final.
Los despachadores en este centro descargan los datos de la etiqueta y utilizan software especial para crear la ruta de
entrega más eficiente para cada conductor, en la que se toma en cuenta el tráfico, las condiciones del clima y la
ubicación de cada escala. Transporte & Distribución “Entregas Express”, estima que sus camiones de entrega
ahorran 28 millones de millas y queman 3 millones de galones menos de combustible cada año, gracias al uso de esta
tecnología. Para aumentar todavía más los ahorros en costos y la seguridad, los conductores se capacitan para usar
“340 Métodos” desarrollados por ingenieros industriales para optimizar el desempeño de cada tarea, desde levantar y
cargar cajas hasta seleccionar un paquete de una repisa en el camión. Lo primero que recoge un conductor de
Transporte & Distribución “Entregas Express” cada día es una computadora portátil llamada Dispositivo de
Adquisición de Información de Entrega (DIAD), el cual puede acceder a una de las redes de las que dependen los
teléfonos celulares.
Tan pronto como el conductor inicia sesión, se descarga su ruta del día en el dispositivo portátil. El DIAD también
captura de manera automática las firmas de los clientes, junto con la información de recolección y entrega. Después,
la información de rastreo de los paquetes se transmite a la red de computadoras de la empresa para su almacenamiento
y procesamiento.
De ahí, se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo para proveer una prueba de entrega a los
clientes, o responder a sus dudas. Por lo general se requieren menos de 60 segundos desde el momento en que un
conductor oprime “complete” (completo) en un DIAD para que la nueva información esté disponible en Web.
Por medio de su sistema de rastreo de paquetes automatizado, Transporte & Distribución “Entregas Express”
puede supervisar e incluso cambiar la ruta de los paquetes durante el proceso de entrega. En diversos puntos a lo largo
de la ruta del remitente al destinatario, los dispositivos de código de barras exploran la información de envío en la
etiqueta del paquete y alimentan los datos sobre el progreso de éste a la computadora central. Los representantes de
servicio al cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete desde unas computadoras de escritorio enlazadas a
los ordenadores centrales, para responder de inmediato a las consultas de los clientes.
Los clientes de la compañía también pueden acceder a esta información desde el sitio Web de la empresa, por medio
de sus propias computadoras o teléfonos móviles. Cualquiera que desee enviar un paquete puede acceder sitio Web
de Transporte & Distribución “Entregas Express” para verificar las rutas de entrega, calcular tarifas de envío,
determinar el tiempo en tránsito, imprimir etiquetas, programar una recolección y rastrear los paquetes.
Los datos recolectados en el sitio Web de Transporte & Distribución “Entregas Express” se transmiten a la
computadora central de la empresa y se regresan al cliente después de procesarlos. La compañía también ofrece
herramientas que permiten a los clientes (como Cisco Systems) incrustar funciones de la empresa, como rastrear
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ARQUITECTURAS EMPRESARIALES
ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA
paquetes y calcular costos, en sus propios sitios Web para que puedan rastrear los envíos sin tener que visitar el sitio
de Transporte & Distribución “Entregas Express”. En junio de 2010, la empresa lanzó un nuevo Sistema de
administración de pedidos (OMS) posventas basado en Web, el cual administra los pedidos de servicio globales y el
inventario para el envío de piezas críticas.
Mediante este sistema, las compañías de fabricación de componentes electrónicos de alta tecnología, aeroespaciales,
de equipo médico y otros negocios en cualquier parte del mundo que envían piezas importantes, pueden evaluar con
rapidez el inventario de ellas, determinar la estrategia de rutas más óptimas para cumplir con las necesidades de los
clientes, colocar pedidos en línea y rastrear las piezas desde el almacén hasta el usuario final. Una herramienta
automatizada de correo electrónico o fax mantiene a los clientes informados sobre cada punto de control del envío y
notifica sobre cualquier modificación en los itinerarios de vuelo para las aerolíneas comerciales que transportan sus
piezas. Una vez que se completan los pedidos, las compañías pueden imprimir documentos tales como etiquetas y
conocimientos de embarque en varios lenguajes.
Ahora Transporte & Distribución “Entregas Express”, está aprovechando sus varios años de experiencia en la
administración de su propia red de entrega global para gestionar las actividades de logística y de la cadena de
suministro para otras compañías. Creó una división llamada: Entregas Express Supply Chain Solutions (Soluciones de
la cadena de suministro), la cual ofrece un conjunto completo de servicios estandarizados para las compañías
suscriptoras a una fracción de lo que les costaría crear sus propios sistemas e infraestructura.
Estos servicios incluyen el diseño y la administración de la cadena de suministro, expedición de carga, agencia aduanal,
servicios de correo, transportación multimodal y servicios financieros, además de los servicios de logística. Servalite,
un fabricante de sujetadores ubicado en East Moline, Illinois, vende 40.000 productos diferentes a tiendas de ferretería
y comercios más grandes de mejoras para el hogar. La compañía utilizaba varios almacenes para ofrecer un servicio
de entrega de dos días a nivel nacional. Transporte & Distribución “Entregas Express”, creó un nuevo plan de
logística para la compañía, el cual le ayudó a reducir el tiempo de carga en tránsito y consolidar su inventario. Gracias
a estas mejoras, Servalite ha podido mantener su garantía de entrega de dos días, al tiempo que redujo sus costos de
almacén e inventario.
ACTIVIDAD
1. Desarrollar el modelo canvas de acuerdo al caso de estudio analizado
2. Describir los procesos de negocio presentes en la organización del caso de estudio

Recomendados

Manual de organizacion final AFI von
Manual de organizacion final AFIManual de organizacion final AFI
Manual de organizacion final AFIHugo Rojas
2K views18 Folien
Laboratorio #9 von
Laboratorio #9   Laboratorio #9
Laboratorio #9 MaraGabrielaAtonaida
60 views16 Folien
Contenido examen final von
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen finalAlba Lissette Peguero
352 views10 Folien
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada von
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaWilmer Alexander Flores Martinez
1K views18 Folien
Informática aplicada von
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicadaWilmer Alexander Flores Martinez
552 views18 Folien
Proyecto final starbucks von
Proyecto final starbucksProyecto final starbucks
Proyecto final starbucksLeonardoAlvaradoGarc
3.8K views41 Folien

Más contenido relacionado

Similar a CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO

Empresa Hormigones Occidente von
Empresa Hormigones OccidenteEmpresa Hormigones Occidente
Empresa Hormigones Occidentearannyluisanaguerra
534 views12 Folien
hormigones bel... von
hormigones bel...hormigones bel...
hormigones bel...arannyluisanaguerra
236 views12 Folien
Diapositivas adm von
Diapositivas admDiapositivas adm
Diapositivas admyaz2
132 views9 Folien
AKIM.COM von
AKIM.COMAKIM.COM
AKIM.COMKarina Inguilán
156 views15 Folien
Kfpn u3 a4_jure von
Kfpn u3 a4_jureKfpn u3 a4_jure
Kfpn u3 a4_jureJuan Carlos Rodríguez E
58 views19 Folien
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio von
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioMinase Ataordo
4.9K views14 Folien

Similar a CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO(20)

Diapositivas adm von yaz2
Diapositivas admDiapositivas adm
Diapositivas adm
yaz2132 views
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio von Minase Ataordo
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Minase Ataordo4.9K views
diseño lògico fase 1 von guestdba4be
diseño lògico fase 1diseño lògico fase 1
diseño lògico fase 1
guestdba4be490 views
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez von George Aguilar
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz PérezSoftware TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
George Aguilar1K views
Proyecto Integrador Presentacion von guest75d1acb
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb624 views
Proyecto Integrador Presentacion von guest75d1acb
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb7.3K views
Presentación Internetteca Enero 2014 von Roberto Morales
Presentación Internetteca Enero 2014Presentación Internetteca Enero 2014
Presentación Internetteca Enero 2014
Roberto Morales301 views
ecommerce, bases para crear tu tienda online von Reanimarketing
ecommerce, bases para crear tu tienda onlineecommerce, bases para crear tu tienda online
ecommerce, bases para crear tu tienda online
Reanimarketing1.6K views
PLAN DEL CONOCIMIENTO von ElsaOrtiz81
PLAN DEL CONOCIMIENTOPLAN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DEL CONOCIMIENTO
ElsaOrtiz81138 views

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro

Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1 von
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Richard Eliseo Mendoza Gafaro
320 views52 Folien
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE von
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASERichard Eliseo Mendoza Gafaro
131 views14 Folien
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3 von
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3Richard Eliseo Mendoza Gafaro
15 views1 Folie
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2 von
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2Richard Eliseo Mendoza Gafaro
25 views1 Folie
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4 von
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4Richard Eliseo Mendoza Gafaro
11 views1 Folie
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1 von
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1Richard Eliseo Mendoza Gafaro
24 views1 Folie

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro(20)

Último

STAT.1203.EF.docx von
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docxMatematicaFisicaEsta
175 views4 Folien
Metodologia Alarma .pptx von
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptxLizPalechor
8 views10 Folien
Metodos cuantitativos chile.pdf von
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 views1 Folie
tarea5 geotecnia.pdf von
tarea5 geotecnia.pdftarea5 geotecnia.pdf
tarea5 geotecnia.pdfMatematicaFisicaEsta
8 views3 Folien
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf von
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfRonaldFernandezQuisp1
6 views5 Folien

Último(20)

Metodologia Alarma .pptx von LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 views
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos... von ANDECE
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE23 views
Numeros reales.pdf von TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 views
APLICACION DE LOS MATERIALES von andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 views
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... von ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE36 views
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados von ANDECE
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE14 views

CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ARQUITECTURAS EMPRESARIALES ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA Caso de estudio N° 1 – Arquitectura Empresarial Ingeniería de Sistemas Requerimientos: Lea y analice el siguiente Caso de Estudio de una Organización: “Spa descanso y Belleza Mandalá” En una reunión se juntaron 5 amigas; Lina Pérez, Omaira Reyes, Karina Mora, Adela Salgado y Tatiana Robles; las cuales desearon crear alguna empresa, dedicada a alguna propuesta original, que apunte a satisfacer exclusivamente las necesidades de esparcimiento y relajación del público femenino, pensando en un lugar alejado de la Ciudad, en este sentido tenía que localizarse fuera de Lima y crearon así , L.O.K.A.T. SRL, que lleva las iniciales de los nombres de las socias fundadoras de la empresa. Tomando en cuenta la naturaleza de este negocio y el público al cual se dirige, escogieron el nombre comercial “Spa descanso y Belleza Mandalá”. El tipo de empresa es una Sociedad de Responsabilidad Limitada, dividida en una gerencia general y 3 gerencias para las áreas determinadas (personal, Servicio al cliente (atención y portafolio), logística del servicio) siendo su giro del negocio, el de servicios (Centro Vacacional y Casa de Reposo). “Spa descanso y Belleza Mandalá”, se ubica a la altura del km 75 de la carretera central distrito Matucana, capital de la provincia de Huarochiri, departamento de Lima, a 2400 msnm (metros sobre el nivel del mar), en un área de Terreno: 14000 m2. La infraestructura existente, consta de una casa principal para el personal administrativo, cinco cabañas con 4 habitaciones dobles c/u con capacidad para 8 personas, áreas comunes para ver televisión o sala de recibo. “Spa descanso y Belleza Mandalá”, para su servicio de alojamiento usa cabañas rústicamente decoradas, cada una cuenta con dos habitaciones de dos camas cada una y un baño compartido. Durante la permanencia de los clientes, se programan actividades físicas al aire libre como: aeróbicos, piscinas y caminatas, Masajes; asimismo, se programan actividades recreativas como juegos de mesa, karaoke y clases de velas y decoración en madera. Por otro lado, se desarrollan conversatorios en los cuales las mujeres tendrán la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias, así como solucionar problemas, aconsejándose mutuamente. En “Spa descanso y Belleza Mandalá”, se les ofrece consultoría psicológica, apoyo y asesoría profesional, con el fin de resolver dudas y brindar asesoría psicológica según las necesidades de cada una de nuestras clientas. Dentro de la competencia formal, “Spa descanso y Belleza Mandalá”, enfrenta a clubes, tanto dentro de la ciudad como fuera de lima, representando una importante competencia para su servicio. Encontramos al Club Regatas Lima como un establecimiento con experiencia en el rubro, “Spa descanso y Belleza Mandalá”, También enfrenta de manera indirecta competidores en la ciudad de Lima, como los spas ubicados en los distritos de San Isidro, Surco, La Molina, Miraflores, etc. Por otro lado, las organizaciones como Nueva Acrópolis, quienes dedican el tratamiento espiritual y corporal de hombres y mujeres, forman parte de la competencia por brindar parte de nuestro servicio. Actualmente la empresa tiene sus oficinas en la casa principal, en donde cuenta con un equipo de cómputo para cada una de las creadoras de la empresa, 1 para registro de asistencia del personal de mantenimiento, 1 en el consultorio para asesoría psicológica y 1 en recepción, además, cuenta con una oficina, en donde se va a contratar personal para todo lo que tiene que ver con la gestión de proyectos y tecnología, y se pretende contratar a un proveedor de internet e implementar una red de área local con un servidor de aplicaciones, el sitio web para la gestión de servicios para los clientes y se requiere el manejo de una base de datos en donde se tenga almacenada la información principal del modelo de negocio, de los servicios y de los clientes. Cuenta también con la siguiente información inicial, respecto a la identidad de la organización: VISION - “Fomentar la importancia del cuidado del cuerpo y de la mente para el bienestar de las mujeres, así como la necesidad de acudir a un lugar en donde ellas puedan cumplir con este objetivo, de modo q nuestro servicio no se convierta en un complemento sino en una prioridad”. MISION - “Satisfacer la necesidad real. pero no sentida de muchas mujeres de dedicarse un merecido tiempo asimisma, al cuidado de su salud física y mental, de modo que recuperen la belleza y la vitalidad de la naturaleza” OBJETIVOS CORPORATIVOS 1. Recuperar la inversión a partir del sexto mes contando desde que se empezó a brindar el servicio. 2. Brindar bienestar a los clientes. 3. Conseguir el bienestar de los empleados y su identificación con la empresa 4. Mantener estrecha relación con los proveedores y una actitud abierta para lograr la mutua colaboración.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ARQUITECTURAS EMPRESARIALES ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA ACTIVIDAD 1. Desarrollar el modelo canvas de acuerdo al caso de estudio analizado 2. Describir los procesos de negocio presentes en la organización del caso de estudio
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ARQUITECTURAS EMPRESARIALES ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA Caso de estudio N° 2 – Arquitectura Empresarial Ingeniería de Sistemas Requerimientos: Lea y analice el siguiente Caso de Estudio de una Organización: Transporte & Distribución “Entregas Express” Compite en forma global con tecnología de la información El servicio de paquetería Transporte & Distribución “Entregas Express” empezó en 2007, en una oficina del tamaño de un clóset, ubicada en un sótano. Jimmy Gómez y Esteban Manrique (dos adolescentes de Seattle con dos bicicletas y un teléfono) prometieron “el mejor servicio y las menores tarifas en transporte y entrega de paquetería”. Transporte & Distribución “Entregas Express” ha utilizado esta fórmula con éxito durante más de 10 años para convertirse en la empresa de entrega de paqueterías por tierra y por aire más grande del mundo. Es una empresa global con más de 200.000 empleados, 75.000 vehículos y la novena aerolínea más grande del mundo. Actualmente, Transporte & Distribución “Entregas Express”, entrega más de 12 millones de paquetes y documentos a diario en Estados Unidos y más de 200 países y territorios. La empresa ha podido mantener el liderazgo en los servicios de entrega de pequeños paquetes, a pesar de la dura competencia de AeroPaquetes y de CargoPack Logistics, para lo cual ha invertido mucho en tecnología de información avanzada. Transporte & Distribución “Entregas Express”, invierte más de 800 millones al año para mantener un alto nivel de servicio al cliente, al tiempo que mantiene los costos bajos y aumenta la eficiencia de sus operaciones en general. Todo empieza con la etiqueta de código de barras que se pega a los paquetes, la cual contiene información detallada sobre el remitente, el destino y cuándo debe llegar el paquete. Los clientes pueden descargar e imprimir sus propias etiquetas mediante el uso de software especial proporcionado por la compañía, o también pueden acceder al sitio Web de la misma. Incluso antes de que se recoja el paquete, la información de la etiqueta “inteligente” se transmite a uno de los centros de cómputo de la empresa en Nueva Jersey, o en Georgia, y se envía al centro de distribución más cercano a su destino final. Los despachadores en este centro descargan los datos de la etiqueta y utilizan software especial para crear la ruta de entrega más eficiente para cada conductor, en la que se toma en cuenta el tráfico, las condiciones del clima y la ubicación de cada escala. Transporte & Distribución “Entregas Express”, estima que sus camiones de entrega ahorran 28 millones de millas y queman 3 millones de galones menos de combustible cada año, gracias al uso de esta tecnología. Para aumentar todavía más los ahorros en costos y la seguridad, los conductores se capacitan para usar “340 Métodos” desarrollados por ingenieros industriales para optimizar el desempeño de cada tarea, desde levantar y cargar cajas hasta seleccionar un paquete de una repisa en el camión. Lo primero que recoge un conductor de Transporte & Distribución “Entregas Express” cada día es una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), el cual puede acceder a una de las redes de las que dependen los teléfonos celulares. Tan pronto como el conductor inicia sesión, se descarga su ruta del día en el dispositivo portátil. El DIAD también captura de manera automática las firmas de los clientes, junto con la información de recolección y entrega. Después, la información de rastreo de los paquetes se transmite a la red de computadoras de la empresa para su almacenamiento y procesamiento. De ahí, se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo para proveer una prueba de entrega a los clientes, o responder a sus dudas. Por lo general se requieren menos de 60 segundos desde el momento en que un conductor oprime “complete” (completo) en un DIAD para que la nueva información esté disponible en Web. Por medio de su sistema de rastreo de paquetes automatizado, Transporte & Distribución “Entregas Express” puede supervisar e incluso cambiar la ruta de los paquetes durante el proceso de entrega. En diversos puntos a lo largo de la ruta del remitente al destinatario, los dispositivos de código de barras exploran la información de envío en la etiqueta del paquete y alimentan los datos sobre el progreso de éste a la computadora central. Los representantes de servicio al cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete desde unas computadoras de escritorio enlazadas a los ordenadores centrales, para responder de inmediato a las consultas de los clientes. Los clientes de la compañía también pueden acceder a esta información desde el sitio Web de la empresa, por medio de sus propias computadoras o teléfonos móviles. Cualquiera que desee enviar un paquete puede acceder sitio Web de Transporte & Distribución “Entregas Express” para verificar las rutas de entrega, calcular tarifas de envío, determinar el tiempo en tránsito, imprimir etiquetas, programar una recolección y rastrear los paquetes. Los datos recolectados en el sitio Web de Transporte & Distribución “Entregas Express” se transmiten a la computadora central de la empresa y se regresan al cliente después de procesarlos. La compañía también ofrece herramientas que permiten a los clientes (como Cisco Systems) incrustar funciones de la empresa, como rastrear
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ARQUITECTURAS EMPRESARIALES ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA paquetes y calcular costos, en sus propios sitios Web para que puedan rastrear los envíos sin tener que visitar el sitio de Transporte & Distribución “Entregas Express”. En junio de 2010, la empresa lanzó un nuevo Sistema de administración de pedidos (OMS) posventas basado en Web, el cual administra los pedidos de servicio globales y el inventario para el envío de piezas críticas. Mediante este sistema, las compañías de fabricación de componentes electrónicos de alta tecnología, aeroespaciales, de equipo médico y otros negocios en cualquier parte del mundo que envían piezas importantes, pueden evaluar con rapidez el inventario de ellas, determinar la estrategia de rutas más óptimas para cumplir con las necesidades de los clientes, colocar pedidos en línea y rastrear las piezas desde el almacén hasta el usuario final. Una herramienta automatizada de correo electrónico o fax mantiene a los clientes informados sobre cada punto de control del envío y notifica sobre cualquier modificación en los itinerarios de vuelo para las aerolíneas comerciales que transportan sus piezas. Una vez que se completan los pedidos, las compañías pueden imprimir documentos tales como etiquetas y conocimientos de embarque en varios lenguajes. Ahora Transporte & Distribución “Entregas Express”, está aprovechando sus varios años de experiencia en la administración de su propia red de entrega global para gestionar las actividades de logística y de la cadena de suministro para otras compañías. Creó una división llamada: Entregas Express Supply Chain Solutions (Soluciones de la cadena de suministro), la cual ofrece un conjunto completo de servicios estandarizados para las compañías suscriptoras a una fracción de lo que les costaría crear sus propios sistemas e infraestructura. Estos servicios incluyen el diseño y la administración de la cadena de suministro, expedición de carga, agencia aduanal, servicios de correo, transportación multimodal y servicios financieros, además de los servicios de logística. Servalite, un fabricante de sujetadores ubicado en East Moline, Illinois, vende 40.000 productos diferentes a tiendas de ferretería y comercios más grandes de mejoras para el hogar. La compañía utilizaba varios almacenes para ofrecer un servicio de entrega de dos días a nivel nacional. Transporte & Distribución “Entregas Express”, creó un nuevo plan de logística para la compañía, el cual le ayudó a reducir el tiempo de carga en tránsito y consolidar su inventario. Gracias a estas mejoras, Servalite ha podido mantener su garantía de entrega de dos días, al tiempo que redujo sus costos de almacén e inventario. ACTIVIDAD 1. Desarrollar el modelo canvas de acuerdo al caso de estudio analizado 2. Describir los procesos de negocio presentes en la organización del caso de estudio