Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO

GLOBALIZACION
DESDE LO ECONÓMICO
GLOBALIZACIÓN
 La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a
escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia
entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global.
CARACTERÍSTICAS
 Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta,
independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden
político.
 Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia
de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente,
porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la saga del
desarrollo,
 al ser en mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad
política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberanía de los países,
queda en segundo plano
ENTORNO ECONÓMICO PREVIO
 Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es
parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y
colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2
Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de
comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3
Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba
atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida
en el terror a un holocausto mundial.
ENTORNO ECONÓMICO PREVIO
 El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo
y el Estado de Bienestar había ganado popularidad en período de
entreguerras, cuando en las naciones capitalistas se difunde la noción de que
el Estado tiene una doble función fundamental en el buen funcionamiento de
la economía: uno en asegurar la prosperidad de la población y el otro en evitar
los ciclos de crecimiento y recesión. Se crean así las bases para la aparición del
keynesianismo y el Trato Nuevo. En las siguientes décadas posteriores a la
Segunda Guerra Mundial se vio la emergencia a la preeminencia de las
"corporaciones" o empresas multinacionales
LA NUEVA RELACIÓN SOCIO-
ECONÓMICA
 La globalización en sí misma es un proceso
continuo y dinámico, que desafía las leyes de los
países en su forma de regular el funcionamiento
de empresas y el comportamiento económico de
los individuos a nivel internacional que, si bien
pueden dar trabajo a la mano de obra
desocupada o ser los contratados, también
pueden beneficiarse de irregularidades y
debilidades subsistentes en un determinado
país.
CONCLUSIÓN
 La globalización, desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del
neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional. La
globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción
con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.
 Numerosos grupos pacifistas y ecologistas protestan en contra de esta tendencia, a
favor de otras políticas más proteccionistas. Otros grupos sindicalistas también se
muestran fuertemente opuestos a la globalización, pues las multinacionales trasladan
puestos de trabajo desde los países desarrollados hasta países del Tercer Mundo
CRÉDITOS
 BUZZI, Regina
 NTICx
 Prof. Soriano Marta
 Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#Entorno_pol.C3.ADtico-econ.C3.B3mico_previo
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100425085041AAkfZNm
http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#La_nueva_relaci.C3.B3n_socio-econ.C3.B3mica
1 von 8

Recomendados

Economia la globalizacion von
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacionalejandra alvarez cruz
7.7K views35 Folien
Globalizaciòn von
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciònedwin1NV5
1.8K views20 Folien
La globalización von
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónNathali Sayuri González Morales
4.5K views12 Folien
Problemas De La Globalización von
Problemas De La GlobalizaciónProblemas De La Globalización
Problemas De La GlobalizaciónMpps :)
130.7K views13 Folien
La globalizacion von
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion Carmen Gonzalez
24.9K views36 Folien
El impacto de la Globalización von
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónAdry Perales
71K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diapositivas globalizacion de la economia von
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
134.6K views14 Folien
Antiglobalizacion von
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
AntiglobalizacionPablo Molina Molina
4.2K views12 Folien
La globalizacion von
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionAntonio Jimenez
4K views14 Folien
GlobalizacióN von
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióNguest36e3e43
2.6K views10 Folien
La globalización en la historia (1) von
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)Dulzezhita Toribio Mendez
6.2K views15 Folien
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica von
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicachris201295
12.4K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositivas globalizacion de la economia von alvarocorpade
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade134.6K views
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica von chris201295
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
chris20129512.4K views
Globalización von Ad
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Ad1.5K views
Globalización.ppt power blog von cataika
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika52.4K views
Desarrollo y-subdesarrollo von ABBEY0106
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY01062.5K views
Presentacion globalizacion de la economia von alvarocorpade
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade8.1K views
Globalizacion y sociedad von nirce
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
nirce34.7K views
Problemas de los países del tercer mundo von MileSwagBs
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
MileSwagBs71.6K views
La globalizacion de la economia von Joseph Zapatta
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
Joseph Zapatta1.4K views
Globalizacion Power Point von Mirna
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna 64.8K views

Similar a Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO

Globalizacion von
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionhumbersanbar
1.2K views16 Folien
Globalizacion von
GlobalizacionGlobalizacion
GlobalizacionYuli E Ospina
291 views9 Folien
Globalización von
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónCaamico
139 views1 Folie
Que es la globalizacion von
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacionglenda
1.4K views11 Folien
Trabajo de maritza von
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritzaRaul Mejia
315 views24 Folien
Globalización von
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónalejandro echeverry arroyave
126 views7 Folien

Similar a Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO(20)

Globalización von Caamico
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Caamico139 views
Que es la globalizacion von glenda
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
glenda1.4K views
Trabajo de maritza von Raul Mejia
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia315 views
La globalizacion von Juan30000
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Juan30000525 views
La globalizacion en la economia venezolana von Lervin Loyo
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
Lervin Loyo5.4K views
GLOBALIZACION von Angel JM
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM1.3K views
Trabajo económia 2 von gabrr
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
gabrr94 views
Unidad 2, la globalización von escobar49
Unidad 2, la globalizaciónUnidad 2, la globalización
Unidad 2, la globalización
escobar49841 views

Último

Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views52 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 views4 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 views1 Folie
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 views12 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 views6 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 views170 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views

Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO

  • 2. GLOBALIZACIÓN  La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político.  Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la saga del desarrollo,  al ser en mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberanía de los países, queda en segundo plano
  • 4. ENTORNO ECONÓMICO PREVIO  Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2 Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3 Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial.
  • 5. ENTORNO ECONÓMICO PREVIO  El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo y el Estado de Bienestar había ganado popularidad en período de entreguerras, cuando en las naciones capitalistas se difunde la noción de que el Estado tiene una doble función fundamental en el buen funcionamiento de la economía: uno en asegurar la prosperidad de la población y el otro en evitar los ciclos de crecimiento y recesión. Se crean así las bases para la aparición del keynesianismo y el Trato Nuevo. En las siguientes décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se vio la emergencia a la preeminencia de las "corporaciones" o empresas multinacionales
  • 6. LA NUEVA RELACIÓN SOCIO- ECONÓMICA  La globalización en sí misma es un proceso continuo y dinámico, que desafía las leyes de los países en su forma de regular el funcionamiento de empresas y el comportamiento económico de los individuos a nivel internacional que, si bien pueden dar trabajo a la mano de obra desocupada o ser los contratados, también pueden beneficiarse de irregularidades y debilidades subsistentes en un determinado país.
  • 7. CONCLUSIÓN  La globalización, desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.  Numerosos grupos pacifistas y ecologistas protestan en contra de esta tendencia, a favor de otras políticas más proteccionistas. Otros grupos sindicalistas también se muestran fuertemente opuestos a la globalización, pues las multinacionales trasladan puestos de trabajo desde los países desarrollados hasta países del Tercer Mundo
  • 8. CRÉDITOS  BUZZI, Regina  NTICx  Prof. Soriano Marta  Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#Entorno_pol.C3.ADtico-econ.C3.B3mico_previo https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100425085041AAkfZNm http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#La_nueva_relaci.C3.B3n_socio-econ.C3.B3mica