Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Suelo: Tablas Interpretativas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Suelo: Tablas Interpretativas (16)

Anzeige

Aktuellste (20)

Suelo: Tablas Interpretativas

  1. 1. M.Sc. Ing. Jorge Huamán Aliaga
  2. 2. pH DELSUELO Y NUTRIENTES Factor Efecto Disponibilidad de fósforo Máxima entre pH 5.5 - 7.0 Disponibilidad de Todos los micronutrientes, excepto el micronutrientes Mo, están más disponibles a pH 5.5-6.0 Toxicidad de aluminio Disminuye a medida que el pH aumenta Aumenta a medida que el pH aumenta (mayor retención de Ca, Mg y K, menos lixiviación) pH 6.0-6.5 óptimo para la actividad de los nitrificadores Fijación de N La nodulación disminuye a pH < 5.5 CIC Mineralización de N
  3. 3. Tipo de suelo salinidad C.E (dS/m) Efectos Muy ligera 0 - 2 casi nulos ligera 2 - 4 puede afectar a cultivos sensibles Media 4 - 8 La mayoria de los cultivos afectados Fuerte 8 - 16 Solo pueden prosperar cultivos tolerante Muy Fuerte > 16 Solo se desarrollan cultivos muy tolerantes A LA RESPUESTA Normales Salinos CLASIFICACION DE LA SALINIDAD DE SUELOS DE ACUERDO
  4. 4. >8.5 >16.0 Medio(ModeradamenteSalino) Alto(FuertementeSalino) MuyAlto(MuyFuertementeSalino) 0.45-1.5 1.51-2.9 2.91-8.5 CALIFICACION 1:1ExtractoC:E(dS/m) 4.1-8.0 8.01-16.0 PastaSaturadaC.E(dS/m) MuyBajo(Nosalino) Bajo(LigeramenteSalino) 0-2.0 2.1-4.0 0.01-0.45 INTERPRETACION DELASALINIDADDELSUELOPOR2METODOS
  5. 5. CLASIFICACIÓN DE SUELOS SALINOS CLASE DE SUELOS Parámetros Salino Normal Sódico Salino-Sódico pH < 8.5 < 8.5 > 8.5 > 8.5 C.E. (dS/m) > 4 < 4 < 4 > 4 P.S.I. (%) < 15 < 15 > 15 > 15 P.S.I. Porcentaje de Na intercambiable CLASES DE SUELOS
  6. 6. Bajo Medio Alto Ca <3.0 3.0-6.0 >6.0 Mg <1.5 1.5-2.5 >2.5 K <0.2 0.2-0.4 >0.4 CATIONES CAMBIABLES meq/100g
  7. 7. Catión Rango Calcio 65% - 80% Magnesio 10% - 20% Potasio 3% - 8% Sodio < 6% DESEABLE RANGO DE CATIONES INTERCAMBIABLES
  8. 8. Ca/Mg: 5- 8 2.72 bajo en Calcio, >=10 deficiente en Mg Ca/K: 14-16 15.00 deficiente en Potasio Mg/K: 1.8-2,5 5.50 deficiente en Potasio en relación a Mg K/Na: >=1.5 K/Mg: 0.2-0.3 <=0.1 riesgo deficiencia de Potasio RELACIONES CATIONICAS OPTIMAS Bajo Menos de 1 Menos de 35 Menos de 50 Medio 1 - 2 35-80 50-70 Alto 2 - 5 Mas de 80 Mas de 70 Muy alto Mas de 5 CALIFICATIVO CaCO₃ (%) Saturación de bases (%) Aluminio cambiable (%) CARBONATO DE CALCIO (CACO3), SATURACION DE BASES Y ALUMINIO CAMBIABLE
  9. 9. ppm P ppm P ppm K ppm K 60-120 121-180 >180 ppm (N-NO3) <20 20-40 40-100 >14 <7 <60 100-200 >200 Unidades BAJO ADECUADO ALTO 7-14 <100 10-20 EXCESIVO <10 >30 ELEMENTO Nitrógeno Fosforo >100 20-30 Potasio Acetato de Amonio Bicarbonato de Amonio Bray OlsenMetodo de Extraccion INTERPRETACION DE ANALISIS DE SUELOS
  10. 10. meq/100g ppm Ca meq/100g ppm Mg EXCESIVO _ _ _ _ >20 5-10 ALTO >10 >2000 >1.5 >180 10-20 (KCl40) Unidades BAJO <1000 <0.5 ADECUADO 5-10 1000-2000 0.5-1.5 60-80 ELEMENTO Calcio Magnesio Metodo deExtraccion (Acetato de Amonio) (Acetato de Amonio) <5 <60 <5 ppm S-SO4 Azufre INTERPRETACION DE ANALISIS DE SUELOS (B) MACRONUTRIENTES
  11. 11. INTERPRETACIONDEANALISISDESUELOS (C)MICRONUTRIENTES EXCESIVO _ _ _ _ _ ALTO >5.0 _ _ _ >2.0 ADECUADO 2.5-5 >2.0 >1.5 >2.0 0.5-2.0 BAJO <2.5 <0.6 <1.0 <0.6 <0.5 Unidades ppm Fe ppm Mn ppm Zn ppm Cu ppm B MetododeExtraccion DTPA DTPA DPTA DPTA AguaCaliente ELEMENTO Hierro Manganeso Zinc Cobre Boro

×