Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Proyecto dani (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Proyecto dani

  1. 1. GUIA PARA LA ELBORACION DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO: Máquina fotográfica casera INTEGRANTES: Daniela Fernanda Recalde Narváez. GRADO _11-4____ PASO 1: Identificar el problema PASO 2: Búsqueda de la información (información teórica) El humanodespuésde que ha ido avanzadoen el recorridode su vida y mientrasesoal atravesarpor momentossituaciones de alegría ytambiénde tristezaa travésde imágenesel humanodescubriócomorepresentarmentalmentelas imágenesmás significativas de su vida y con la ayuda de la tecnología se ha podido conmemorar y recordar aquellas situaciones donde queden registradas de unmejorformaynosoloenrecuerdosporque lamemorianoesmuyconfiableperoahoralopodemos tenery llevarala realidadyenformamaterial con lascámaras fotográficas.Peroconel altocosto enque estasesosartículos se hace un poco difícil olas personas que quieren ysonamantesdel medioambiente yenreutilizarlascosaslesserviríamuy bien esta idea de cómo hacer una cámara casera con fáciles y económicos materiales. Desde épocas primitivas el ser humano ha querido y ha tenido la necesidad de hacer perdurar, guardar las imágenes y experiencias que lo afectan de forma emocionalmente, intentándolo a través del tallado, el dibujo, la pintura, entre otras formas artísticas para poder recordar y guardar de cualquier forma sus recuerdos. EL humano tuvo la manera y forma de inmortalizar los momentos en el mismo instante en que estos sucedían, y de registrar las imágenes, sólo fue posible con la invención de la cámara fotográfica gracias a esto las personas pudieron darle un nuevo sentido a lo que hacían y teniendo la confianza en poder conmemorar todo esto. En años 1789 y 1851, Louis Daguerre y otros pioneros descubrieron y miraron que si usaban planchas de cobre bañadas en sales de plata sensibles a la luz (planchas que llamaron daguerrotipos), podían obtener imágenes impresas permanentes. Así se dio inicio a la evolución de lo que hoy en día conocemos como la fotografía. Estoha permitidoal serhumanoaccederyconoceradiversospersonajesqueyanoestánpresentes,ylugaresque actualmente ya no existen otambiénmomentosque nose quiere borrani menosolvidarde lamemoria,loque da lugara la posibilidadde trascender más allá de la historia personal.
  2. 2. PASO 3: El diseño previo de la solución. (Dibujo del objeto con sus medidas y especificaciones) PASO 4. Planificación del trabajo. ASIGNACION DE TAREAS NOMBRE FUNCION caja de zapatos Va hacer forrada con el papel lustre negro para ahí colocar el papel fotográfico y simular la cámara. rollo de papel lustre Con este se va a forrar la caja por dentro. pegamento Se va pegar con el colvon todo lo que necesite estar sujeto como el papel lustre negro. Parche curitas Con el parche curita, crea un tapa para el agujero. scocht Es la cinta que ayuda para pegar algunas partes. La imagen puede resultar un poco borrosa, pero de todas formas será visible. Puedes probar utilizando tiempos diferentes de exposición, ya que los tiempos ideales son variables, debido a que los resultados dependen de variados factores, como luminosidad del ambiente y tipo de papel fotográfico utilizado.
  3. 3. alfiler Con el alfiler, se hace un agujero en el centro del cuadrado, lo más pequeño posible. Revelador de papel Es una solución que hace visible la imagen latente de un material fotográfico expuesto. fijador El fijador, es, por tanto, el último producto que se usa en un revelado de blanco y negro, antes del lavado final. Papel fotográfico Es donde se va a calcar o gravar la foto. cubetas Los tres baldes van a ir con tres líquidos revelador, agua y fijador. CRONOGRAMA O LA GRAFICA DE GANTT ACTIVIDAD FECHA Hacer un listado de los materiales que tengo que comprar o ver si en casa los tengo. 20-10-215 Hora: 7:30PM Hacer un plano o tener la idea como comenzar con el proyecto. 21-10-2015 Hora: 11.30 AM Buscar el sitio donde comprar los materiales preferiblemente en una papelería. 22-10-215 Hora: 9:00 AM Alistar los materiales para tenerlos a mano. 23-10-2015 Hora: 7:00AM Comenzar a proceder en el proyecto. 23-10-2015 Hora: 8:00 AM MATERIALES YHERRAMIENTAS MATERIALES HERRAMIENTAS 1 caja de zapatos Tijeras 1 rollo de papel lustre Bisturí pegamento cuchara Parche curitas Regla scocht Mesa 1 alfiler agua Revelador de papel Colores, pinturas (para decorar) fijador Papel fotográfico 3 cubetas
  4. 4. PRESUPUESTO CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 1 Caja de zapatos que se encuentre desocupada. Mediana mucho mejor. (reutilizable) 0 0 1 Un rollo de papel lustre negro para cubrir a la caja por dentro. Un metro. (reutilizable) 0 0 1 Pegamento en barra. 3.500 3.500 1 Curita para cubrir. 300 300 1 El alfiler para hacer un agujero muy pequeño. 600 600 1 La cinta la utilizaremos en momentos que necesitemos o no nos sintamos seguros es para asegurar. 200 200 1 Un envase o frasco sería suficiente según la cantidad de fotos que se requiera. Leer instrucciones de cómo se utiliza el revelador. 30.000 30.000 1 Un envase o frasco sería suficiente según la cantidad de fotos que se requiera. 32.000 32.000 1 Páginas de papel fotográfico según la cantidad de fotos requeridas. 12.000 12.000 3 Cubetas pequeñas no tan grandes justo a las medidas del papel fotográfico. (de tu casa las puedes optener) 0 0 TOTAL: $78.600 PASO 6: Prueba y evaluación. Indicar aquí, qué debe hacer el usuario para operar el objeto, y qué respuesta debe obtener del objeto Cómo funciona Recomendaciones Qué tipo de prueba se realizó para comprobar su funcionamiento Lo que debe hacer es seguir los siguientes pasos: 1. Forrar por dentro la caja con el papel lustre negro, para que quede oscuro su interior. 2. En uno de los lados angostos de la caja, corta al centro un cuadrado de unos 5 cm.
  5. 5. 3. Tapa el cuadrado con un pedazo del papel lustre, con el color negro hacia adentro. 4. Con el alfiler, haz un agujero en el centro del cuadrado, lo más pequeño posible. 5. Con el parche curita, crea un tapa para el agujero. 6. En una pieza oscura, coloca un pedazo de papel fotográfico (del porte del lado angosto de la caja) en el otro extremo de donde está el agujero y sella la caja Sacar la foto 1. Ubica tu caja sobre una mesa frente a la escena que quieres fotografiar. 2. Retira el parche por unos 14 minutos y vuelve a tapar. Balde 1: coloca el papel fotográfico en el revelador a 20° C (preparado según las indicaciones del envase) durante 2.30 segundos, moviendo el balde constantemente para que el revelador actúe de la manera más pareja posible. Balde 2: luego, retira el papel del revelador, mojando por 30 segundos en agua. Balde 3: fija la imagen sumergiendo la foto en el líquido fijador por unos cuatro minutos (guíate por las indicaciones del envase del producto). Balde 2: sumergir nuevamente en agua y dejar secar. PERO: Ya tienes tu fotografía, eso sí que en negativo. Si quieres transformarla en positivo, necesitas sobreponerla (seca) sobre otro pedazo de papel fotográfico, y exponerla durante 30 - 90 segundos a la luz de una ampolleta transparente de 100 W (según las características del papel). Finalmente, repite el proceso de revelado con el nuevo papel fotográfico. PRECAUSION: La imagen puede resultar un tanto borrosa, pero de todas formas será visible. NOTA: Los tiempos ideales son variables, debido a que los resultados dependen de variados factores,como luminosidad del ambiente y tipo de papel fotográfico utilizado. La cámara casera funciona de una manera útil no como una cámara profesional pero si es muy servible y podemos aprender que también con cosas muy sencillas y muy practicas podemos desarrollar nuestro ingenio.
  6. 6. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA ttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=776986472375908&set=t.100002401593548&type=3&theater https://www.google.com.co/search?q=máquina+fotográfica+casera&espv=2&biw=1920&bih=979&sour ce=lnms&tbm=isch&sa http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/proyectos- tecnologicos/2009/12/75-7258-9-sacando-fotos.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Revelador_fotogr%C3%A1fico https://es.wikipedia.org/wiki/Fijador http://www.olx.com.co/nf/search/papel%20fotografico

×