2. Objetivos
• Eliminar las barreras del aula física.
• Establecer una comunicación fluida entre
centros educativos de diferentes países,
• Impartir docencia de forma cooperativa entre
los participantes de todos los países.
• Utilizar herramientas de la web 2.0 para facilitar
la comunicación entre alumnos de culturas
distintas.
4. PDIs on line
Se basa en un proyecto educativo premiado en
el Movimiento E3 de Fundación Telefónica
5. PDIs on line
Se emplea la pizarra digital como medio de
comunicación entre España y Latinoamérica
para impartir contenidos curriculares a través
de Internet.
8. Recursos necesarios
• Hardware
• Computador con webcam y micrófono
• Pizarra digital
• Proyector
• Altavoces
• Cámara de video
• Requerimientos técnicos:
• Internet inalámbrico o cableado
• Instalación de software: Idroo, Skype y
TeamViewer en computador.
10. Experiencia UAM-PUCP
•
En esta investigación se ha seguido la
metodología del trabajo por proyectos,
basada en el aprendizaje colaborativo.
• Clases conjuntas alumnos de Máster
TICEF, asignatura Gestión de proyectos
TIC
• Dos temas:
• Gestión del conocimiento
• Gestión económica de un proyecto
13. Ventajas
•
Pueden intervenir expertos que no estén
físicamente en el aula.
• Permite trabajar colaborativamente: los
alumnos interactúan en tiempo real.
• Se pueden grabar las sesiones en
Youtube y visionarlas posteriormente
15. Control remoto
•
Permite tomar el control completo de una
computadora a travésd de Internet.
• Se puede instalar el software necesario
en un ordenador que está al otro lado del
Atlántico.
• También se pueden hacer reuniones
16. Conclusiones
• Las herramientas colaborativas online
propician una mejora significativa en las
comunicaciones.
• El trabajo colaborativo facilita unos
resultados, pedagógicamente hablando,
mucho más positivos que el trabajo
individual.
• El aprendizaje significativo, sufre una
mejora considerable.