SlideShare una empresa de Scribd logo
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                 http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.




     Curso: Comunicación Visual



“¿Qué visitamos hoy?... El museo”



              Alumna:
       Salas, Analia Rebeca.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                  http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.




¿Que visitamos hoy?

Mar del Plata. Museos.


FUNDAMENTACION:

La lectura es una de las habilidades lingüísticas que más importancia tiene en la adquisición de
los conocimientos. Tradicionalmente la lectura ha sido la vía primordial del acceso a la
información y al conocimiento, de ahí el peso específico que el desarrollo de esta habilidad ha
tenido en el ámbito escolar. Si esto ha sido siempre así, en la sociedad actual la lectura
adquiere una nueva dimensión debido a la revolución producida por las tecnologías de la
información y la comunicación. Hoy en día, la cantidad de información que se produce y
reproduce es ingente y se transmite por medio de múltiples soportes, canales, códigos... por lo
que su gestión es mucho más compleja. Además, el carácter multilingüe y multicultural de la
sociedad actual multiplica las posibilidades de lectura y amplía el panorama de la misma.

Estos factores hacen de la lectura una actividad que requiere un tratamiento más profundo y
complejo que la mera decodificación del texto porque comprender e interpretar los textos es un
proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que se produce tanto en contextos
formales de aprendizaje, el sistema educativo, como informales: familia, sociedad...

Para favorecer el trabajo en torno a la lectura y la valoración de los edificios culturales de la
ciudad es que surge la realización de este actividad.

OBJETIVOS

       Experimentar y conocer el uso del correo electrónico como medio de comunicación.
       Realizar un trabajo colaborativo entre todos los alumnos de los diferentes grupos con
        todas sus implicaciones: saber trabajar en grupo, compartir recursos y respetar el
        trabajo del los otros.
       Experimentar con las herramientas que nos ofrecen la Web 2.0 para manipular
        información en todas sus expresiones: texto, fotografía, vídeo, sonido, presentaciones,
        enlaces, etc.
       Elaborar material de producción propio.
       Aproximar al alumnado al museo, usando las herramientas digitales como medio de
        expresión y creatividad.
       Fomentar el conocimiento y la curiosidad sobre la ciudad en la que viven.




CONTENIDOS

       El eje común para todas las producciones, es la realización de una guía turística de
        la ciudad de Mar del Plata, tomando como referencia la visita al museo.




Actividad de Inicia:

Con motivo que la ciudad de Mar del plata es uno de los centros turísticos más grande del país,
el docente le pregunta a sus alumnos que suelen visitar en su ciudad cuando salen de paseo.

…”además de esos lugares, ¿suelen ir al museo? ¿A cuales fueron? ¿Qué han observado?
¿Cómo se han sentido entrando allí?”…
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
                                                 http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.




Actividades de desarrollo:

El docente del pedirá a sus alumnos que a través de los navegadores de Internet
(Google.com) busquen los distintos museos que se encuentran en la ciudad de Mar del Plata y
que elijan uno de ellos.

Observen y lean la información.

Ahora entre todos se discutirá cual es el objetivo del museo, sus características, sus ventajas y
sus desventajas que presentan.

A través de un Power Point el docente presentara la actividad que deben desarrollar.

Con esto en mente se solicita a los alumnos que redacten a través de un documento Word una
guía turística para visitar el museo, la misma tendrá el objetivo de ser on-line para compartir vía
e-mail.

Se indica que deben armar grupo de 3 a 4 integrantes.

El trabajo debe contemplar: Portada, Museo, Desarrollo de visitas, y por lo menos dos de las
siguientes herramientas: mapas, videos, audio, pdf, etc. a través de un enlace o bien de la
opción de insertar.

Actividades de cierre:

Todos los grupos comparten sus guías a través del intercambio de sus correos electrónicos, las
enviaran como archivo adjunto y se les recordara que si su guía tiene muchas fotos, esquemas,
mapas, dibujos tal vez tengan que comprimirlas antes de ser enviadas.

Una vez que el grupo compartió lo realizado se les propone compartir sus guías a través de la
creación de un blog.

Entre todo el salón de clase se creara un nombre para el blog y un correo electrónico con el
mismo nombre que el blog. El objetivo de este blog es difundir las guías a toda la comunidad
educativa del país.

Evaluación

Es a través de la observación directa y supervisión de las PC de los jóvenes.

Recursos:
PC: Internet, Archivos Powert Point, documento Word, correo electrónico, teclado, Mouse,
monitor e imágenes extraídas de Internet o de uso personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somosAquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somos
morwibel9
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias ymariawornic
 
Propuesta bibliotecaria
Propuesta bibliotecaria Propuesta bibliotecaria
Propuesta bibliotecaria
Hilda Cruz
 
Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lectura
BiblioRedes
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
karla2408
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
escespecial
 
1 Intenet Recurso Pedagogico
1 Intenet Recurso Pedagogico1 Intenet Recurso Pedagogico
1 Intenet Recurso Pedagogicoguest8c9419
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Norman René Trujillo Zapata
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
23merit
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
23merit
 
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013María Janeth Ríos C.
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Presentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasPresentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasAleMariaCarrillo
 
Web 2.0 y la competencia digital
Web 2.0  y la competencia digitalWeb 2.0  y la competencia digital
Web 2.0 y la competencia digital
Manuel Area
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Elizabeth Torres García
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
nnggpp
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3
rpiquin
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
Norman René Trujillo Zapata
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
Silvia Andreoli
 

La actualidad más candente (20)

Aquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somosAquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somos
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
 
Propuesta bibliotecaria
Propuesta bibliotecaria Propuesta bibliotecaria
Propuesta bibliotecaria
 
Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lectura
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
 
1 Intenet Recurso Pedagogico
1 Intenet Recurso Pedagogico1 Intenet Recurso Pedagogico
1 Intenet Recurso Pedagogico
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
 
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
Conferencia Moodle Móvil. Moodle Moot Venezuela 2013
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Presentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasPresentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distancias
 
Web 2.0 y la competencia digital
Web 2.0  y la competencia digitalWeb 2.0  y la competencia digital
Web 2.0 y la competencia digital
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
 

Similar a Propuesta aulica el museo

LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
Fundación Impuls
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Silvia Cano García
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Diego Sobrino López
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosNoheli Barrio
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esjjaviering
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Elizangela Ferreira
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegermaridoc
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
Manuel Area
 
Proyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptxProyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptx
jessica927172
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Zucelle Gallardo
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraisamarlopezsierra
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertoshermihermi
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando (1) (2)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando  (1) (2)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando  (1) (2)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando (1) (2)
yasosi1
 

Similar a Propuesta aulica el museo (20)

LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.es
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
 
Proyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptxProyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptx
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandra
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertos
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando (1) (2)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando  (1) (2)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando  (1) (2)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc-caminando (1) (2)
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Propuesta aulica el museo

  • 1. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Curso: Comunicación Visual “¿Qué visitamos hoy?... El museo” Alumna: Salas, Analia Rebeca.
  • 2. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. ¿Que visitamos hoy? Mar del Plata. Museos. FUNDAMENTACION: La lectura es una de las habilidades lingüísticas que más importancia tiene en la adquisición de los conocimientos. Tradicionalmente la lectura ha sido la vía primordial del acceso a la información y al conocimiento, de ahí el peso específico que el desarrollo de esta habilidad ha tenido en el ámbito escolar. Si esto ha sido siempre así, en la sociedad actual la lectura adquiere una nueva dimensión debido a la revolución producida por las tecnologías de la información y la comunicación. Hoy en día, la cantidad de información que se produce y reproduce es ingente y se transmite por medio de múltiples soportes, canales, códigos... por lo que su gestión es mucho más compleja. Además, el carácter multilingüe y multicultural de la sociedad actual multiplica las posibilidades de lectura y amplía el panorama de la misma. Estos factores hacen de la lectura una actividad que requiere un tratamiento más profundo y complejo que la mera decodificación del texto porque comprender e interpretar los textos es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que se produce tanto en contextos formales de aprendizaje, el sistema educativo, como informales: familia, sociedad... Para favorecer el trabajo en torno a la lectura y la valoración de los edificios culturales de la ciudad es que surge la realización de este actividad. OBJETIVOS  Experimentar y conocer el uso del correo electrónico como medio de comunicación.  Realizar un trabajo colaborativo entre todos los alumnos de los diferentes grupos con todas sus implicaciones: saber trabajar en grupo, compartir recursos y respetar el trabajo del los otros.  Experimentar con las herramientas que nos ofrecen la Web 2.0 para manipular información en todas sus expresiones: texto, fotografía, vídeo, sonido, presentaciones, enlaces, etc.  Elaborar material de producción propio.  Aproximar al alumnado al museo, usando las herramientas digitales como medio de expresión y creatividad.  Fomentar el conocimiento y la curiosidad sobre la ciudad en la que viven. CONTENIDOS  El eje común para todas las producciones, es la realización de una guía turística de la ciudad de Mar del Plata, tomando como referencia la visita al museo. Actividad de Inicia: Con motivo que la ciudad de Mar del plata es uno de los centros turísticos más grande del país, el docente le pregunta a sus alumnos que suelen visitar en su ciudad cuando salen de paseo. …”además de esos lugares, ¿suelen ir al museo? ¿A cuales fueron? ¿Qué han observado? ¿Cómo se han sentido entrando allí?”…
  • 3. Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Actividades de desarrollo: El docente del pedirá a sus alumnos que a través de los navegadores de Internet (Google.com) busquen los distintos museos que se encuentran en la ciudad de Mar del Plata y que elijan uno de ellos. Observen y lean la información. Ahora entre todos se discutirá cual es el objetivo del museo, sus características, sus ventajas y sus desventajas que presentan. A través de un Power Point el docente presentara la actividad que deben desarrollar. Con esto en mente se solicita a los alumnos que redacten a través de un documento Word una guía turística para visitar el museo, la misma tendrá el objetivo de ser on-line para compartir vía e-mail. Se indica que deben armar grupo de 3 a 4 integrantes. El trabajo debe contemplar: Portada, Museo, Desarrollo de visitas, y por lo menos dos de las siguientes herramientas: mapas, videos, audio, pdf, etc. a través de un enlace o bien de la opción de insertar. Actividades de cierre: Todos los grupos comparten sus guías a través del intercambio de sus correos electrónicos, las enviaran como archivo adjunto y se les recordara que si su guía tiene muchas fotos, esquemas, mapas, dibujos tal vez tengan que comprimirlas antes de ser enviadas. Una vez que el grupo compartió lo realizado se les propone compartir sus guías a través de la creación de un blog. Entre todo el salón de clase se creara un nombre para el blog y un correo electrónico con el mismo nombre que el blog. El objetivo de este blog es difundir las guías a toda la comunidad educativa del país. Evaluación Es a través de la observación directa y supervisión de las PC de los jóvenes. Recursos: PC: Internet, Archivos Powert Point, documento Word, correo electrónico, teclado, Mouse, monitor e imágenes extraídas de Internet o de uso personal.