Tecnologia

Gatito Traviezo

Este trabajo esta hecho para todas las personas interesadas

1. ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios? 
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC? 
3. ¿Cuáles son las características de las TIC? 
4. Conclusiones 
5. Bibliografía 
Introducción 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y 
aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que 
se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para 
romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. 
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías 
de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por 
las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de 
contenidos. Las TIC son herramientasteórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, 
sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. 
Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la 
computadora y de la Internet. 
El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, 
en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 
¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios? 
Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) 
desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. 
A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de 
fácil uso que modificó las pautas de interacciónsocial. 
Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo 
referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas 
tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas 
pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. 
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e 
informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la 
más variada forma. 
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. 
Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos 
informacionales. 
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), 
los blogs, el podcast y, por supuesto la web. 
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas 
y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas 
de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. 
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC? 
Ventajas: 
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. 
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de 
discusión. 
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la 
Internet. 
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. 
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias. 
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo 
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. 
*Facilidades 
*Exactitud
*Menores riesgos 
Empiezan a emplear TIC en colegios de 
Moquegua 
Textos:Correo correomoq@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa 
31 OCTUBRE 2014 - 19:59 | ILO - 
El proyecto Tecnologías en la Educación que promueven el Gobierno Regional de 
Moquegua y Southern Peru, avanza a paso firme. Al momento 50 colegios estatales de la 
Región son intervenidos sea con la instalación de pizarras interactivas, computadoras, 
proyectores, red de datos, internet, conexiones, etc.
No obstante, en algunos colegios, totalmente implementados, maestros y alumnos 
comienzan a emplear la tecnología en la enseñanza. Tal situación se verificó durante una 
visita de supervisión, realizada a las instituciones educativas. 
"Estamos culminando los trabajos en varios colegios y simultáneamente comenzamos la 
intervención en otros, según cronograma de obras, junto a la supervisión que realiza el 
equipo técnico del Gobierno Regional, cumpliendo estrictamente el expediente técnico", 
explicó el residente de obra de IBM, Ing. Nathan Moldauer, durante la visita que realizaron 
autoridades educativas de Moquegua y funcionarios de la empresa minera. 
El aporte de Southern Peru a favor de la educación supera los S/. 108 millones de soles. El 
objetivo del proyecto promovido por el Gobierno Regional es incorporar las TICs en el 
proceso de enseñanza y aprendizaje de más de 32 mil alumnos reforzando la labor que 
cumplen 2,906 profesores. 
Se equiparán 1,751 aulas con pizarras interactivas, proyector multimedia, computadora, 
gabinete de seguridad, subwoofer, parlantes, micrófonos, módulos de escritorio, redes de 
datos y conexiones eléctricas. 
En la provincia Mariscal Nieto los colegios: Simón Bolívar, Daniel Becerra Ocampo y el 
centro inicial Sagrado Corazón de Jesús ya se encuentran debidamente equipados, 
programándose las pruebas técnicas para comprobar el adecuado funcionamiento de las 
nuevas herramientas tecnológicas. 
Mientras tanto en las provincias de Ilo y General Sánchez Cerro también se tiene un 
importante avance en los colegios intervenidos. "Deseamos entregar las obras con la 
respectiva conformidad de supervisión técnica ante las comisiones de patrimonio de cada 
Unidad de Gestión Educativa Local", precisó el representante de la empresa ejecutora del 
componente de equipamiento. 
El proyecto es considerado pionero a nivel nacional y es un importante esfuerzo de 
cooperación entre el sector público y privado. 
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S) en 
los procesos de Enseñanza y Aprendizaje 
POR ADMIN · 28 AGOSTO, 2012 · SIN COMENTARIOS 
LO MÁS NUEVO · 
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar a la 
sociedad una educación que tenga que cuenta esta realidad. 
Las posibilidades educativas de las TIC tienen que ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y 
su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el 
mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se 
almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples 
manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. 
Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos 
facetas: 
1. 
1. Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la 
Enseñanza. 
2. Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea 
y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. 
1. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más 
técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier 
materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando 
las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática 
Educativa. 
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero 
hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la 
Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea 
posible desde el punto de vista metodológico. 
Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. 
Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y 
coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, 
tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni 
productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa 
necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación 
estén integrados. 
Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados en el 
tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de 
estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las 
TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se 
contraponen. 
De cualquier forma, es fundamental para introducir la informática en la escuela, la sensibilización e 
iniciación de los profesores a la informática, sobre todo cuando se quiere introducir por áreas (como 
contenido curricular y como medio didáctico). 
Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas 
Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos: 
 Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las 
nuevas tecnologías demanda.
 Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan 
integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas 
tecnologías en particular. 
 Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, 
analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, 
evaluación, etc. 
 Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la 
contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación 
explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y 
circunstancias que la realidad presenta. 
tecnomagazine 
n o t i c i a s d e t e c n o l o g í a , n u e v o s i n v e n t o s 
RE 
Una demostración del sistema / STOREDOT 
HARDWARE 
Logran cargar la batería de un Galaxy 
S4 en 30 segundos 
Científicos de la Universidad de Tel Aviv a través de la startup «Store Dot», 
han creado un prototipo de un cargador capaz de recargar la energía de una batería 
de smartphone en 30 segundos. 
La empresa realizó una presentación en la conferencia Think Next de Microsoft en 
la que mostró cómo funciona este sistema en un Galaxy S4 de Samsung. Han 
presentado un vídeo de demostración.
La startup StoreDot, que surgió en un departamento de nanotecnología de la 
Universidad de Tel Avid, se ha convertido en una empresa prometedora que 
busca desarrollar sistemas y tecnologías con gran futuro como este novedoso 
cargador. 
StoreDot ha estado desarrollando semiconductores biológicos, elaborados a 
partir de compuestos naturales orgánicosllamados péptidos o cadenas cortas 
de aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Esta tecnología se puede 
utilizar, según la compañía, para acelerar los tiempos de carga, entre otras cosas. 
El prototipo tiene, actualmente, el tamaño de un cargador portátil,pero la 
compañía dice que seguirán trabajando para reducir su tamaño. El coste estimado 
será mayor que el de los cargadores móviles que utilizamos hoy en día. 
La compañía israelí ha dicho que planea hacer cargadores para otros 
teléfonos inteligentes y que la comercialización de estos está prevista para 
finales de 2016. 
SOFTWARE 
Microsoft permite probar la 
traducción simultánea de Skype 
ABC TECNOLOGÍA @ABC_TECNOLOGIA / MADRID 
Día 03/11/2014 - 19.25h 
Los usuarios de Windows 8.1 se pueden registrar y experimentar 
la función en tiempo real
REUTERS 
Así se veía Skype en un Nokia N900 
En mayo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el vicepresidente de Skype, 
Gurdeep Singh, dieron a conocer el Traductor Skype. Una función que permite la 
traducción de voz en tiempo real en las conversaciones a través de Skype. 
Desde que fuese anunciado, el equipo de Skype ha perfeccionado la tecnología y 
este lunes han anunciado la llegada del programa beta de prueba. Se trata de una 
versión preliminar a la que los usuarios pueden apuntarse para ir experimentando 
sus bondades (y fallos). 
«Hemos visto un gran interés y entusiasmo por el Traductor Skype en todo el 
mundo en los últimos meses y estamos muy contentos de compartirlo con todos. El 
programa de vista previa tendrá plazas limitadas disponibles, así que 
regístrese hoy mismo para tener la oportunidad de asegurar un lugar virtual en 
línea», han dicho a través de un comunicado. 
De momento, en el programa solo se pueden inscribir usuarios contabletas y 
ordenadores que funcionen con Windows 8.1. También tendrá una selección 
limitada de idiomas, aunque no han especificado de qué idiomas se trata. 
Los usuarios que se registren podrán dar sus opiniones, por ejemplo, los idiomas 
que creen que son más importantes de tener en la herramienta, plataformas 
a las que se puede integrar el sistema ócómo se puede sacar provecho del 
traductor. 
«Las barreras del idioma han sido un obstáculo para la productividad y la conexión 
humana, pero Traductor Skype allanará el camino para una era más personal y más 
humana de la computación», apuntan desde el Blog. 
Quienes cumplan con el requisito técnico se podrán registrar en la página oficial 
de Traductor Skype. Una vez el usuario haga clic en registrar, el sistema le 
pedirá que responda algunas preguntas, como el tipo de dispositivo que más 
usa al tener conversaciones de Skype, cuenta de email y los idiomas que más le 
llaman la atención. 
Moto X y HTC One, algunos de 
los móviles que se actualizarán a 
Android Lollipop 
ABC TECNOLOGÍA / MADRID
Día 03/11/2014 - 16.08h 
A diferencia de iOS, las actualizaciones del sistema operativo de 
Google dependen de los diferentes fabricantes 
GOOGLE 
En la imagen un Nexus 6 y una Nexus 9 
El pasado 15 de octubre, Google desveló el nombre y algunas funciones de la 
última versión de su sistema operativo, Android Lollipop. Poco después se conoció 
que desde este lunes 3 de noviembre, comenzaría el despliegue de actualización. 
Sin embargo, a diferencia de otros sitemas como iOS, la actualización a una nueva 
versión de Android no depende del propietario del teléfono sino de los 
fabricantes. 
En ocasiones pasadas, la actualización ha llegado a los modelos «top» de los 
smartphones Android lanzados en el último año a la presentación de la versión de 
OS. 
Poco a poco, desde que se anunciara Android Lollipop, diversos fabricantes (entre 
ellos Google) han señalado qué móviles recibirán la actualización. 
Nexus 9 es el primer dispositivo en el mercado con Android Lollipop (Android 5.0). 
Ya se puede comprar en España a través de la Google Play. Nexus 6, también lo 
lleva de fábrica. 
Los smartphones Nexus 4 y Nexus 5, así como las tabletas Nexus 7 (ahora 
descontinuada) y Nexus 10 también podrán ser actualizados.
Todos los móviles que hayan salido bajo las ediciones Google Play,también 
podrán ser actualizados. Samsung Galaxy S4 Google Play Edition y HTC One 
Google Play Edition estarían entre dichos dispositivos, pero se debe esperar a la 
confirmación de los fabricantes. 
HTC también ha señalado que su serie HTC One, es decir, el HTC One m7, m8 y 
mini, podrán actualizar a Android Lollipop. Según señaló Evan Blass, experto en 
filtraciones fiables, HTC lanzará la actualización sobre su actual sistema, Sense 6, y 
no sobre una siguiente versión, la Sense 7. 
Motorola actualizará sus móviles Moto X, Moto G, Moto E, Droid Ultra, Droid 
Mini, Droid Maxx to get upgraded 
LG aprovechará de llevar el último sistema operativo a sus LG G2 t G3. Mientras 
que Sony ha anunciado que actualizará «selectos» smartphones de la serie Xperia 
Z. Todos los Android One serán actualizados. Unas últimas filtraciones indican que 
la Galaxy Note 3 y el Galaxy S4 de Samsung podrán tener la actualización en 
2015. 
El Apple Watch llegará a las 
tiendas en la primavera de 2015 
ABC TECNOLOGÍA / MADRID 
Día 03/11/2014 - 12.38h 
Angela Ahrendts comunicó la fecha en un mensaje a los 
empleados de las Apple Store 
REUTERS
El reloj inteligente de Apple llegará al mercado en la primavera de 2015, más tarde 
de lo esperado. Esto, según ha comunicado Angela Ahrendts, jefa de tiendas de 
Apple, a través mensaje interno. 
9to5mac se ha hecho con el mensaje. «Nosotros ahora estamos corriendo un 
maratón, y no va a parar. ¿Verdad? Vamos a entrar en las navidades, entraremos en 
el año nuevo chino, y después tenemos el lanzamiento de un nuevo reloj en 
la primavera», dijo la ejecutiva en un mensaje a los empleados de las Apple 
Store. 
La primavera es un poco más tarde de lo que se había previsto tras la presentación 
del Apple Watch en septiembre. En esa ocasión la empresa había señalado que 
llegaría a «principios» de 2015. Es decir, se esperaba para los tres primeros 
meses del año. 
Según 9to5Mac, la empresa ha tenido problemas para tener el dispositivo listo para 
las festividades del Día de San Valentín, por lo que habría retrasado la llega a las 
tiendas hasta primavera. Según esta información, el Apple Watch llegaría 
al mercado entre marzo y junio de 2015. 
Por otra parte, el Apple Watch ya hizo una aparición especial en una tienda en 
París. Apple mostró su reloj inteligente en la boutique Colettedurante 24 horas con 
motivo de la celebración de la Semana de la Moda de París.

Recomendados

Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Juan Carlos Mendoza
152 views15 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Juan Carlos Mendoza
133 views15 Folien
La tic y la educacion von
La tic y la educacionLa tic y la educacion
La tic y la educacionWildes Guillermo Mendoza Plata
206 views14 Folien
Diapositivas de las tic von
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las ticleslymillan
285 views5 Folien
Trabajo de word sobre las Tics... von
Trabajo de word sobre las Tics...Trabajo de word sobre las Tics...
Trabajo de word sobre las Tics...carlitos84023
9.9K views13 Folien
Maria dolores alcantara 1 von
Maria dolores alcantara 1Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1Inma Huerta Jiménez
1.6K views20 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Taller 001 wildes mendoza _ mariad_vega von
Taller 001  wildes mendoza _ mariad_vegaTaller 001  wildes mendoza _ mariad_vega
Taller 001 wildes mendoza _ mariad_vegaWildes Guillermo Mendoza Plata
289 views14 Folien
Las Tics von
Las TicsLas Tics
Las Ticsluzdivine
46 views22 Folien
LAS TICS von
LAS TICSLAS TICS
LAS TICSAnthonycastillovera
170 views8 Folien
Ti cs2 von
Ti cs2Ti cs2
Ti cs2Udelas Tics
850 views21 Folien
Proyecto de aula unesum von
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumAmarilys Gomez
247 views29 Folien
Proyecto de aula unesum von
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumCesibel Cedeño
289 views29 Folien

Destacado

Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1 von
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1Angie casasbuenas
178 views19 Folien
Criatividade e beleza em imagens c.f. s -livre von
Criatividade e beleza em imagens  c.f.  s -livreCriatividade e beleza em imagens  c.f.  s -livre
Criatividade e beleza em imagens c.f. s -livrecarlos2627
301 views38 Folien
Caderno Escola Ativa 2 von
Caderno  Escola  Ativa 2Caderno  Escola  Ativa 2
Caderno Escola Ativa 2josicleiaoliveira
434 views10 Folien
Bernadette Carmody von
Bernadette CarmodyBernadette Carmody
Bernadette CarmodyVidya Chinoy
94 views1 Folie
Mem+¦rias de um_suicida von
Mem+¦rias de um_suicidaMem+¦rias de um_suicida
Mem+¦rias de um_suicidaMariana Alves
189 views275 Folien
Apresentação GeniE : Modelador Conceitual para o Sesam von
Apresentação GeniE : Modelador Conceitual para o SesamApresentação GeniE : Modelador Conceitual para o Sesam
Apresentação GeniE : Modelador Conceitual para o SesamJoão Henrique Volpini Mattos
669 views114 Folien

Destacado(20)

Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1 von Angie casasbuenas
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Angie casasbuenas178 views
Criatividade e beleza em imagens c.f. s -livre von carlos2627
Criatividade e beleza em imagens  c.f.  s -livreCriatividade e beleza em imagens  c.f.  s -livre
Criatividade e beleza em imagens c.f. s -livre
carlos2627301 views
Rosangela mantolvani von literafro
Rosangela mantolvaniRosangela mantolvani
Rosangela mantolvani
literafro662 views
Teoria da contabilidade slides aula 03 von gabaritocontabil
Teoria da contabilidade slides aula 03Teoria da contabilidade slides aula 03
Teoria da contabilidade slides aula 03
gabaritocontabil523 views
Mais além do_meu_olhar_-_luiz_sérgio von Mariana Alves
Mais além do_meu_olhar_-_luiz_sérgioMais além do_meu_olhar_-_luiz_sérgio
Mais além do_meu_olhar_-_luiz_sérgio
Mariana Alves187 views
NSI: Passado, Presente e Futuro von nsitechtalks
NSI: Passado, Presente e FuturoNSI: Passado, Presente e Futuro
NSI: Passado, Presente e Futuro
nsitechtalks281 views
Comosefazumtrabalhoescolar von Aurea
ComosefazumtrabalhoescolarComosefazumtrabalhoescolar
Comosefazumtrabalhoescolar
Aurea357 views

Similar a Tecnologia

Aporte de las t ics von
Aporte de las t icsAporte de las t ics
Aporte de las t icsBRYAN JAVIER TORRES AVEIGA
214 views2 Folien
Las tic von
Las ticLas tic
Las ticisnel77
511 views16 Folien
Las tic von
Las ticLas tic
Las ticisnel77
503 views16 Folien
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación. von
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.AlexandraTG
359 views19 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Juan Carlos Mendoza
151 views15 Folien
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje von
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje szuzsy
59 views10 Folien

Más de Gatito Traviezo

Trabajo practico de control y mejoramiento von
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento Gatito Traviezo
953 views17 Folien
Trabajo aplicado alas cc ss von
Trabajo aplicado  alas cc ssTrabajo aplicado  alas cc ss
Trabajo aplicado alas cc ssGatito Traviezo
359 views5 Folien
caratula von
caratulacaratula
caratulaGatito Traviezo
1.2K views8 Folien
Solicitud von
Solicitud Solicitud
Solicitud Gatito Traviezo
250 views1 Folie
Romano historia von
Romano historiaRomano historia
Romano historiaGatito Traviezo
351 views27 Folien
Redaccion todo sobre ello von
Redaccion todo sobre elloRedaccion todo sobre ello
Redaccion todo sobre elloGatito Traviezo
12.6K views20 Folien

Más de Gatito Traviezo(20)

Trabajo practico de control y mejoramiento von Gatito Traviezo
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento
Gatito Traviezo953 views
Proyecto internacional de natacion von Gatito Traviezo
Proyecto internacional de natacionProyecto internacional de natacion
Proyecto internacional de natacion
Gatito Traviezo273 views
Produccion de semillas andinas en chuaña von Gatito Traviezo
Produccion  de semillas andinas en chuañaProduccion  de semillas andinas en chuaña
Produccion de semillas andinas en chuaña
Gatito Traviezo296 views
Monografia trabjo para imprimir von Gatito Traviezo
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
Gatito Traviezo34.8K views
Masa elástica para forrar tortas von Gatito Traviezo
Masa elástica para forrar tortasMasa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortas
Gatito Traviezo2.4K views

Último

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf von
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
81 views94 Folien
Modelos atómicos von
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
6 views26 Folien
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
132 views1 Folie
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx von
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
7 views4 Folien
Tasa de Deserción von
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de DeserciónMaryAlejandraDiaz
9 views5 Folien
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf von
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfINDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdf
INDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA.pdfIrapuatoCmovamos
7 views2 Folien

Último(14)

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf von adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820581 views
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos132 views
IM - Operatividad de las Variables.pptx von milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 views

Tecnologia

  • 1. 1. ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios? 2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC? 3. ¿Cuáles son las características de las TIC? 4. Conclusiones 5. Bibliografía Introducción Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientasteórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacciónsocial. Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto la web. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC? Ventajas: *Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. *Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. *Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. *Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. *Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias. *Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo *Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. *Facilidades *Exactitud
  • 2. *Menores riesgos Empiezan a emplear TIC en colegios de Moquegua Textos:Correo correomoq@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa 31 OCTUBRE 2014 - 19:59 | ILO - El proyecto Tecnologías en la Educación que promueven el Gobierno Regional de Moquegua y Southern Peru, avanza a paso firme. Al momento 50 colegios estatales de la Región son intervenidos sea con la instalación de pizarras interactivas, computadoras, proyectores, red de datos, internet, conexiones, etc.
  • 3. No obstante, en algunos colegios, totalmente implementados, maestros y alumnos comienzan a emplear la tecnología en la enseñanza. Tal situación se verificó durante una visita de supervisión, realizada a las instituciones educativas. "Estamos culminando los trabajos en varios colegios y simultáneamente comenzamos la intervención en otros, según cronograma de obras, junto a la supervisión que realiza el equipo técnico del Gobierno Regional, cumpliendo estrictamente el expediente técnico", explicó el residente de obra de IBM, Ing. Nathan Moldauer, durante la visita que realizaron autoridades educativas de Moquegua y funcionarios de la empresa minera. El aporte de Southern Peru a favor de la educación supera los S/. 108 millones de soles. El objetivo del proyecto promovido por el Gobierno Regional es incorporar las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje de más de 32 mil alumnos reforzando la labor que cumplen 2,906 profesores. Se equiparán 1,751 aulas con pizarras interactivas, proyector multimedia, computadora, gabinete de seguridad, subwoofer, parlantes, micrófonos, módulos de escritorio, redes de datos y conexiones eléctricas. En la provincia Mariscal Nieto los colegios: Simón Bolívar, Daniel Becerra Ocampo y el centro inicial Sagrado Corazón de Jesús ya se encuentran debidamente equipados, programándose las pruebas técnicas para comprobar el adecuado funcionamiento de las nuevas herramientas tecnológicas. Mientras tanto en las provincias de Ilo y General Sánchez Cerro también se tiene un importante avance en los colegios intervenidos. "Deseamos entregar las obras con la respectiva conformidad de supervisión técnica ante las comisiones de patrimonio de cada Unidad de Gestión Educativa Local", precisó el representante de la empresa ejecutora del componente de equipamiento. El proyecto es considerado pionero a nivel nacional y es un importante esfuerzo de cooperación entre el sector público y privado. Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S) en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje POR ADMIN · 28 AGOSTO, 2012 · SIN COMENTARIOS LO MÁS NUEVO · Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar a la sociedad una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC tienen que ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
  • 4. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: 1. 1. Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. 2. Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. 1. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados. Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen. De cualquier forma, es fundamental para introducir la informática en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática, sobre todo cuando se quiere introducir por áreas (como contenido curricular y como medio didáctico). Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos:  Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
  • 5.  Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.  Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.  Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta. tecnomagazine n o t i c i a s d e t e c n o l o g í a , n u e v o s i n v e n t o s RE Una demostración del sistema / STOREDOT HARDWARE Logran cargar la batería de un Galaxy S4 en 30 segundos Científicos de la Universidad de Tel Aviv a través de la startup «Store Dot», han creado un prototipo de un cargador capaz de recargar la energía de una batería de smartphone en 30 segundos. La empresa realizó una presentación en la conferencia Think Next de Microsoft en la que mostró cómo funciona este sistema en un Galaxy S4 de Samsung. Han presentado un vídeo de demostración.
  • 6. La startup StoreDot, que surgió en un departamento de nanotecnología de la Universidad de Tel Avid, se ha convertido en una empresa prometedora que busca desarrollar sistemas y tecnologías con gran futuro como este novedoso cargador. StoreDot ha estado desarrollando semiconductores biológicos, elaborados a partir de compuestos naturales orgánicosllamados péptidos o cadenas cortas de aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Esta tecnología se puede utilizar, según la compañía, para acelerar los tiempos de carga, entre otras cosas. El prototipo tiene, actualmente, el tamaño de un cargador portátil,pero la compañía dice que seguirán trabajando para reducir su tamaño. El coste estimado será mayor que el de los cargadores móviles que utilizamos hoy en día. La compañía israelí ha dicho que planea hacer cargadores para otros teléfonos inteligentes y que la comercialización de estos está prevista para finales de 2016. SOFTWARE Microsoft permite probar la traducción simultánea de Skype ABC TECNOLOGÍA @ABC_TECNOLOGIA / MADRID Día 03/11/2014 - 19.25h Los usuarios de Windows 8.1 se pueden registrar y experimentar la función en tiempo real
  • 7. REUTERS Así se veía Skype en un Nokia N900 En mayo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el vicepresidente de Skype, Gurdeep Singh, dieron a conocer el Traductor Skype. Una función que permite la traducción de voz en tiempo real en las conversaciones a través de Skype. Desde que fuese anunciado, el equipo de Skype ha perfeccionado la tecnología y este lunes han anunciado la llegada del programa beta de prueba. Se trata de una versión preliminar a la que los usuarios pueden apuntarse para ir experimentando sus bondades (y fallos). «Hemos visto un gran interés y entusiasmo por el Traductor Skype en todo el mundo en los últimos meses y estamos muy contentos de compartirlo con todos. El programa de vista previa tendrá plazas limitadas disponibles, así que regístrese hoy mismo para tener la oportunidad de asegurar un lugar virtual en línea», han dicho a través de un comunicado. De momento, en el programa solo se pueden inscribir usuarios contabletas y ordenadores que funcionen con Windows 8.1. También tendrá una selección limitada de idiomas, aunque no han especificado de qué idiomas se trata. Los usuarios que se registren podrán dar sus opiniones, por ejemplo, los idiomas que creen que son más importantes de tener en la herramienta, plataformas a las que se puede integrar el sistema ócómo se puede sacar provecho del traductor. «Las barreras del idioma han sido un obstáculo para la productividad y la conexión humana, pero Traductor Skype allanará el camino para una era más personal y más humana de la computación», apuntan desde el Blog. Quienes cumplan con el requisito técnico se podrán registrar en la página oficial de Traductor Skype. Una vez el usuario haga clic en registrar, el sistema le pedirá que responda algunas preguntas, como el tipo de dispositivo que más usa al tener conversaciones de Skype, cuenta de email y los idiomas que más le llaman la atención. Moto X y HTC One, algunos de los móviles que se actualizarán a Android Lollipop ABC TECNOLOGÍA / MADRID
  • 8. Día 03/11/2014 - 16.08h A diferencia de iOS, las actualizaciones del sistema operativo de Google dependen de los diferentes fabricantes GOOGLE En la imagen un Nexus 6 y una Nexus 9 El pasado 15 de octubre, Google desveló el nombre y algunas funciones de la última versión de su sistema operativo, Android Lollipop. Poco después se conoció que desde este lunes 3 de noviembre, comenzaría el despliegue de actualización. Sin embargo, a diferencia de otros sitemas como iOS, la actualización a una nueva versión de Android no depende del propietario del teléfono sino de los fabricantes. En ocasiones pasadas, la actualización ha llegado a los modelos «top» de los smartphones Android lanzados en el último año a la presentación de la versión de OS. Poco a poco, desde que se anunciara Android Lollipop, diversos fabricantes (entre ellos Google) han señalado qué móviles recibirán la actualización. Nexus 9 es el primer dispositivo en el mercado con Android Lollipop (Android 5.0). Ya se puede comprar en España a través de la Google Play. Nexus 6, también lo lleva de fábrica. Los smartphones Nexus 4 y Nexus 5, así como las tabletas Nexus 7 (ahora descontinuada) y Nexus 10 también podrán ser actualizados.
  • 9. Todos los móviles que hayan salido bajo las ediciones Google Play,también podrán ser actualizados. Samsung Galaxy S4 Google Play Edition y HTC One Google Play Edition estarían entre dichos dispositivos, pero se debe esperar a la confirmación de los fabricantes. HTC también ha señalado que su serie HTC One, es decir, el HTC One m7, m8 y mini, podrán actualizar a Android Lollipop. Según señaló Evan Blass, experto en filtraciones fiables, HTC lanzará la actualización sobre su actual sistema, Sense 6, y no sobre una siguiente versión, la Sense 7. Motorola actualizará sus móviles Moto X, Moto G, Moto E, Droid Ultra, Droid Mini, Droid Maxx to get upgraded LG aprovechará de llevar el último sistema operativo a sus LG G2 t G3. Mientras que Sony ha anunciado que actualizará «selectos» smartphones de la serie Xperia Z. Todos los Android One serán actualizados. Unas últimas filtraciones indican que la Galaxy Note 3 y el Galaxy S4 de Samsung podrán tener la actualización en 2015. El Apple Watch llegará a las tiendas en la primavera de 2015 ABC TECNOLOGÍA / MADRID Día 03/11/2014 - 12.38h Angela Ahrendts comunicó la fecha en un mensaje a los empleados de las Apple Store REUTERS
  • 10. El reloj inteligente de Apple llegará al mercado en la primavera de 2015, más tarde de lo esperado. Esto, según ha comunicado Angela Ahrendts, jefa de tiendas de Apple, a través mensaje interno. 9to5mac se ha hecho con el mensaje. «Nosotros ahora estamos corriendo un maratón, y no va a parar. ¿Verdad? Vamos a entrar en las navidades, entraremos en el año nuevo chino, y después tenemos el lanzamiento de un nuevo reloj en la primavera», dijo la ejecutiva en un mensaje a los empleados de las Apple Store. La primavera es un poco más tarde de lo que se había previsto tras la presentación del Apple Watch en septiembre. En esa ocasión la empresa había señalado que llegaría a «principios» de 2015. Es decir, se esperaba para los tres primeros meses del año. Según 9to5Mac, la empresa ha tenido problemas para tener el dispositivo listo para las festividades del Día de San Valentín, por lo que habría retrasado la llega a las tiendas hasta primavera. Según esta información, el Apple Watch llegaría al mercado entre marzo y junio de 2015. Por otra parte, el Apple Watch ya hizo una aparición especial en una tienda en París. Apple mostró su reloj inteligente en la boutique Colettedurante 24 horas con motivo de la celebración de la Semana de la Moda de París.