1. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
CONVENCIONALES
SARA CARRACEDO
TERESA MARTINEZ MOLDES
PEDRO GARCÍA
MARTA GARCÍA
2. Los materiales didácticos engloban medios y recursos que
facilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en un
contexto educativo sistemático, estimulando la función de
los sentidos para acceder de forma más fácil a la
información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y
a la formación de actitudes y valores.
3. FUNCIONES QUE REALIZAN LOS MEDIOS:
Proporcionar información
Guiar los aprendizajes de los estudiantes
Ejercitar habilidades
Motivar, despertar y mantener el interés
Evaluar los conocimientos y habilidades que se tienen
Proporcionar entornos para la expresión y creación
4. VENTAJAS DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Proporcionar información explícitamente y facilitar la aplicación de
su aprendizaje en situaciones de la vida real.
Son instrumentos indispensables en la formación académica
Proporcionan información y guían el aprendizaje
Proporcionan experiencias que se obtienen fácilmente mediante
diversos materiales y medios lo cual ofrece un alto grado de interés
para los alumnos.
Evalúan conocimientos y habilidades, así como proveen entornos
para la expresión y la creación.
Despiertan el interés y la atención de los estudiantes
5. DESVENTAJAS DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Exhibir el material educativo sin “explorarlo”, creyendo que con el
solo hecho de mirarlo ya está resuelto el aprendizaje.
Presentar gran cantidad de material de manera conjunta o
sucesiva produciendo en los alumnos cansancio y saturación.
Carecer de criterios selectivos y críticos lo que puede llevar a la
pasividad o falta de actividad.
6. MEDIOS Y RECURSOS CONVENCIONALES
Medios tradicionales son todos aquellos que con mayor frecuencia se
han venido utilizando en contextos de formación, debido
fundamentalmente a su facilidad de uso.
CARACTERÍSTICAS:
Ser flexibles
Ser sencillos
Bajo coste en su utilización
7. CLASIFICACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS CONVENCIONALES:
IMPRESOS: Libros, fotocopias, periódicos, documentos, mapas….
TABLEROS DIDÁCTICOS: Pizarra, franelograma,…
MATERIALES MANIPULATIVOS: Recortables, cartulinas,…
JUEGOS: Arquitecturas, juegos de sobremesa,….
MATERIAL DE LABORATORIO
8. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPRESOS
DEFINICIÓN:
Todos aquellos materiales editados en soporte papel, tales como libros de texto,
consulta, diccionarios, atlas, artículos, folletos,…
USO DIDACTICO:
Proponer actividades
Revisar puntos oscuros
Dar seguridad a los alumnos
Tomar decisiones a la hora de establecer contenidos y metodología del curso
Buscar información suplementaria a las explicaciones del profesor
Aclarar dudas
Material de consulta
Etc.
9. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: LIBROS
Son los medios comunicacionales tradicionales por excelencia en las
aulas porque desarrollan, fomentan y animan el hábito de la lectura,
enriquecen el lenguaje, proporcionan cultura, desarrolla el sentido
estético, actúa sobre la formación de la personalidad y es fuente de
recreación y de gozo.
10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: LIBROS
VENTAJAS
Es el medio más poderoso para comunicar mensajes complejos
No dependen en absoluto de la electricidad, líneas telefónicas o
computadoras
DESVENTAJAS
Desactualización de la información
Posible costo elevado
Favorece la memorización
11. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: CUADERNOS DE EJERCICIOS,
FICHAS DE TRABAJO Y FOTOCOPIAS
Son materiales complementarios al libro de texto, diseñados para
favorecer una serie de actividades con la finalidad de desarrollar
determinadas habilidades prácticas.
Se utilizan para realizar actividades complementarias y poder fijar los
conocimientos adquiridos.
12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: CUADERNOS DE EJERCICIOS, FICHAS
DE TRABAJO Y FOTOCOPIAS
VENTAJAS
Fácil acceso
Son económicas
Están relacionadas perfectamente con la materia
DESVENTAJAS
Desactualización de la información
Dificultad para encontrar ejercicios en determinadas materias más
específicas.
13. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: REVISTAS
Es una publicación periódica que contiene una variedad de artículos
sobre un tema determinado
14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: REVISTAS
VENTAJAS
Gran variedad de artículos y calidad en sus noticias y reportajes
Un uso distinto del color y un deleite para los ojos
Fotografías e ilustraciones hermosas y muy testimoniales
Fomenta la lectura y la hace más amena por las ilustraciones
Se utiliza la imaginación y la creatividad al relacionar el tema con
las imágenes
DESVENTAJAS
En ocasiones son de difícil acceso y coste elevado
Se necesita creatividad y análisis para relacionar contenidos e
imágenes
15. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: PERIÓDICOS
Es una publicación diaria compuesta de un número variable de hojas
impresas en las que se da cuenta de la actualidad informativa en
hojas impresas, a escala local, nacional e internacional.
Podemos encontrar información acerca de economía, deportes,
música, espectáculos, sucesos, etc.
16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: PERIÓDICOS
VENTAJAS
De fácil acceso
Los lectores involucran activamente en la lectura del periódico
Se puede analizar las partes que contiene el periódico
Alcanzan una audiencia diversa y amplia
Los estudiantes pueden realizar su propio periódico escolar
DESVENTAJAS
Crea gran competencia dentro del periódico que resulta en
aglomeración de anuncios
Saturación de información y no es atractivo para el público
El espacio disponible para los artículos es reducido
17. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: CÓMIC
Es la narración de una historia a través de una sucesión de
ilustraciones que se completan con un texto escrito.
También hay historietas mudas, sin texto.
18. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: CÓMIC
VENTAJAS
Actitud positiva del alumno
Es fácilmente manipulable
Es poco costoso
Puede prestarse al recortado de viñetas y su manipulación
Es motivador porque sale de lo tradicional
Fomenta la creatividad
Crea hábitos de lectura
Enrique las posibilidades comunicativas
Es fuente de ejercicios que estimulan los métodos de análisis y síntesis
Estimula el desarrollo del pensamiento lógico
Se puede desarrollar en cualquier nivel y en cualquier tema
Puede ser un medio movilizador para la organización de debates, coloquios, etc
DESVENTAJAS
Puede tomarse como un simple entretenimiento
Dificultad para encontrar cómics relacionados con diferentes materias
19. MEDIOS Y RECURSOS IMPRESOS: MAPAS
Es una imagen donde se
representa gráficamente
un territorio determinado
en una superficie
bidimensional.
20. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: MAPAS
VENTAJAS
Enfatiza la estructura conceptual de una disciplina.
La presentación jerárquica de los conceptos facilita el aprendizaje.
Proporciona una visión integrada del tema
DESVENTAJAS
Pueden ser muy complejos confusos si no están bien estructurados
La habilidad de los alumnos para construir sus propios mapas puede
quedar influida por el mapa que propone el profesor.
21. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
TABLEROS DIDÁCTICOS
Es un soporte para presentar los puntos más importantes de una
explicación, croquis, dibujos,… de forma ampliada, para poder ser
visto por todos los alumnos.
22. MEDIOS Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
TABLEROS DIDÁCTICOS:
PIZARRA
Es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se
realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.
Es el recurso didáctico más empleado en los diferentes ámbitos
educativos. Su presencia es sinónimo de aula o local docente.
23. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: PIZARRA
VENTAJAS
El medio más accesible de todos cuantos existen
Sirve para otorgar secuencialidad a los contenidos
Funcional para esquematizar o transmitir informaciones directas y
sencillas
DESVENTAJAS
La tiza puede ser una fuente de polvo
La información no es permanente
El formador tiene que dar la espalda
No es posible prepararla con antelación
24. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
TABLEROS DIDÁCTICOS: FRANELOGRAMA
Trozo de franela o tela afelpada que se usa en el aula para mostrar
figuras o letras que, gracias a su reverso áspero se pegan en ella.
25. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: FRANELOGRAMA
VENTAJAS
Promueve la interacción de los estudiantes con los materiales exhibidos.
Es de bajo costo
Atrae la atención
Permite dar movimiento a la información
Combina con otros medios
Es de fácil manejo cuando se tiene práctica
Puede ser utilizado muchas veces
Se refuerza el aprendizaje al combinar respuestas visuales con las verbales
DESVENTAJAS
NO permite efectos visuales complicados
Las ilustraciones comerciales se limitan a temas específicos
Su construcción suele ser endeble y poco duradera
26. RECURSOS MANIPULATIVOS
RECORTABLES Y CARTULINAS
Conjunto de recursos y materiales que se
caracterizan por ofrecer a los individuos la
obtención de conocimiento a través de
experiencias contingentes con objetos a
través de su manipulación.
27. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: RECURSOS MANIPULATIVOS
VENTAJAS
Las construcciones realizadas pueden permanecer en el tiempo para
volver a ellas durante el repaso
Ayudan a afianzar y consolidar los conocimientos
Permite adaptarse a la heterogeneidad del grupo, resultando
imprescindible para los alumnos con necesidades educativas
especiales.
DESVENTAJAS
Las restricciones que impone la naturaleza y características de cada
tipo de material didáctico o recursos.
Posee un uso limitado temporalmente. Hay que exigir que
progresivamente comiencen a manipular mentalmente el material en
ausencia física del mismo para poder pasar a la abstracción.
El uso del material debe ser ágil, no debe estorbar la actividad sino
facilitarla.
28. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
JUEGOS: ARQUITECTURAS, JUEGOS DE SOBREMESA
Es una técnica participativa de la enseñanza encaminada a
desarrollar en los estudiantes métodos de dirección y conducta
correcta, estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de
decisión y autodeterminación.
29. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: JUEGOS
VENTAJAS
Desarrollan la percepción y la discriminación auditiva, fortalecen la
atención, concentración y por ende la memoria.
Estimula el desarrollo de todas las áreas: motora, lenguaje, cognitiva,
socioafectiva y hábitos.
Estimula la imaginación
Enseña a colaborar y cooperar
Desarrollan la empatía
Se pueden realizar en cualquier momento y lugar
DESVENTAJAS
Dificultad de encontrar juegos relacionados con la materia
30. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MATERIAL DE LABORATORIO
Todo aquel material empleado en un laboratorio para realizar
actividades propias de este como investigaciones, experimentos,
estudios especiales,….
31. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: MATERIAL DE LABORATORIO
VENTAJAS
Alta interactividad, al tomar contacto el alumno con el
experimento real
Motivación que supone observar el experimento
Desarrollo de habilidades cognitivas que se ponen en práctica en
el mismo
DESVENTAJAS
Limitaciones en personas, recursos y espacios
Problemas de los alumnos con el tiempo, los dispositivos y la
evaluación
32. CONCLUSIÓN
Todos los medios y recursos didácticos
pueden enriquecer y hacer más eficaz la
formación.
El docente es responsable de que la
introducción de los medios en el aula se haga
de manera eficiente.
Para su elección se deben tener en cuenta
una serie de criterios, como pueden ser:
Objetivos perseguidos
Contenidos que se desean transmitir
Medios disponibles
Características y necesidades de los
alumnos