Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Case Study Ferrovial Ferronet

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Success Story ITT GoCloud
Success Story ITT GoCloud
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Case Study Ferrovial Ferronet

  1. 1. & FERRONET 96.000 usuarios compartiendo cultura corporativa case study
  2. 2. UN ECOSISTEMA DONDE EL CONOCIMIENTO FLUYE Ferrovial es una de las compañías líderes en el sector de las infraestructuras y los servicios a nivel internacional destacándose por desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles. Respecto a sus líneas de negocio se distinguen cuatro: servicios urbanos y medioam­bientales; mantenimiento de infraestructuras e instalaciones; gestión de autopistas, incluyendo la promoción, inversión y ope­ración; construcción de infraestructuras de obra civil, edificación e industrial; y aeropuertos. Uno de los compromisos más firmes de la compañía es el medioambiente y la innovación. Así como su voluntad de crear valor para sus clientes, inversores y empleados. La complejidad de una compañía de tal magnitud como Ferrovial, con más de 90.000 empleados y presente en más de 30 países era incompatible con tener intranets para cada uno de sus departamentos. Para poder fomentar la colaboración y el flujo de cono- cimiento desarrollamos Ferronet, una herramienta transversal que supuso un cambio de su cultura organizativa. En esta intranet el usuario es el centro y se eliminan las barreras en la transmisión de información que existían debido a la gran diversidad de intranets que tenían antes de iniciar el proyecto. El cliente /
  3. 3. 3 Antes de Ferronet, Ferrovial tenía varias intranets aisladas con unos 3.000 usuarios en total. Después de su implan­tación y extensión a nue- vos países se llegó a alcanzar los 96.000 usuarios, una de las mayores comunidades de colaboración corporativa en español del mundo. Más de 50 directivos El éxito de proyectos como Ferronet depende en gran medida de la implicación del núcleo directivo. Aparte de los técni- cos de los diferentes departamentos, más de 50 directivos de la empresa se com- prometieron en el desarrollo de la intranet y en aportar su experiencia a mejorar la calidad global del resultado. Dejar atrás los sistemas que tenemos no resulta fácil, pero es fundamental para realizar un au- téntico cambio de cultura corporativa • Premio Intra.NET 2017 Ferronet recibió el segundo premio en los intra.Net Awards 2017 celebrados en Berlín en abril de ese año, un premio de referencia en el mundo de las intranets y los entornos de colaboración corporativa. En concreto, se reconoció el diseño de la experiencia de usuario y la gestión de contenidos de la herramienta, siendo el único premiado entre las empresas espa- ñolas nominadas en el certamen. • Cobertura a 30 países Antes del arranque del proyecto, Ferro- vial contaba con diversas intranets que daban servicio a 15 de los países en los que la compañía está presente. Integrar las distintas culturas en una visión corpo- rativa se logró con Ferronet, que ahora da cobertura en una única intranet a más de 30 países entre los cuales están España, Estados Unidos, Qatar, Australia, China, India, Perú, Singapur, Puerto Rico o Co- lombia. •
  4. 4. Un cambio necesario de cultura corporativa / Antes de la puesta en marcha de la nueva intranet corporativa, la compañía contaba con 12 portales segmentados que daban servicio a una quincena de países. Era un sistema disgregado y poco colaborativo, con una tecnología que había queda- do obsoleta para las necesidades de los usuarios. El cambio de cultura coporativa del Digital Workplace requería un enfoque que superara las limitaciones existentes. Sistema disgregado Ferrovial disponía de intranets indepen- dientes entre sí, con sus particularidades, y para distintos negocios dentro de la compañía, con duplicidades para distintas áreas y divisiones del negocio. Esto com- portaba, entre otros efectos, la duplicidad de información y documentos, que dificul- taba enormemente una gestión eficaz de los contenidos. • Escasa colaboración El área de comunicación de Ferrovial de- tectó que existía muy poca colaboración, a nivel de compartir información, entre los empleados. No por su falta voluntad sino porque era algo que no estaba intrínseco en la cultura corporativa de la empre- sa. Además de que Ferronet aglutinara todas las intranets en una única solución, se apostó porque fuera una herramienta donde los empleados dispusieran de un espacio de trabajo colaborativo para ser más eficientes. • Tecnología obsoleta Las intranets de las que disponía entonces Ferrovial tenían otro problema que dificul- taba los objetivos de eficiencia y colabo- ración, y es que habían sido desarrolladas hacía más de 10 años. Eran, por tanto, en- tornos tecnológicos obsoletos que impe- dían que los empleados pudieran compar- tir y nutrirse de conocimiento, además de ser de ayuda para poder hacer su trabajo de una forma más rápida y ágil. • El punto de partida era un entorno disgregado y desarrolla- do con tecnologías obsoletas en más de 10 portales corpo- rativos. Ferronet tenía que convertirse en la única solución que lograra la cohesión de los equipos de los diferentes departamentos de la empresa a través de la implantación de infraestructuras tecnológicas avanzadas. 4
  5. 5. En raona llevamos trabajando con Ferrovial desde hace varios años con el desarrollo de diferentes herramientas de plataformas de colaboración empresarial. Ferronet se ha convertido en la base de las comunicaciones corporativas, desde donde se pivota cualquier cono- cimiento relevante en el día a día de Ferrovial. José Montes, Project Director en raona Por qué raona / Transformación cultural En el ADN de raona está el entender y resolver los problemas de nuestros clien- tes más allá del aspecto tecnológico. En Ferronet nos centramos en conseguir que los empleados estuvieran bien informados, en gestionar su conocimiento y en hacer aflorar el talento de los trabajadores. • User Centric Desde hace años en raona creemos que la esencia de cualquier tipo de intranet empresarial ha de ser el empleado y es algo que aplicamos en todos nuestros proyectos. Si bien Ferronet es un portal corporativo único para todos los traba- jadores de Ferrovial, el contenido al que pueden acceder cada uno de ellos es personalizable y el más relevante según sus preferencias. • Evolución tecnológica Ferronet se apoya en SharePoint como plataforma tecnológica, de la que en raona somos expertos y Gold Partner de Microsoft. El diseño realizado por raona permite escalar la solución para cubrir la expansión de la compañía dentro de una estrategia de modelo híbrido on premi- se y cloud con acceso multidispositivo y multiplataforma desde cualquier sede de la empresa.•
  6. 6. En el diseño de Ferronet, la prioridad fue conseguir que con esta herramienta el usuario pudiese obtener lo que necesitara cuando lo necesitara. El usuario es, por tanto, el centro sobre el que pivota la so- lución. Se diseñaron herramientas perso- nalizadas para que el entorno le resultara útil y que toda la información del portal fuera totalmente relevante para él, el área a la que pertenece o a toda la compañía. Así, se minimiza la cantidad de informa- ción in­trascendente que se presenta al trabajador y se optimiza su tiempo. • Capacidad de personalización En una gran compañía como Ferrovial era de gran importancia que la solución plan­teada permitiera la personalización de contenidos frente a la difusión de informa- ción sin filtros tradicional de las intranets. El usuario quiere ver lo que le interesa y la solución se lo tiene que aportar. Así puede aprovechar el máximo del rendimiento de la intranet y alcanzar una alta productivi- dad en su trabajo diario. • Búsquedas refinadas En una empresa con tantos empleados y volumen de información es vital disponer de una herramienta que permita realizar búsquedas efi­cientes. Cuando un usua- rio necesita cierta información, Ferronet dispone de mecanismos capaces de encontrar lo que realmente necesita entre el gran volumen de contenido en base a la relevancia que tenga para el usuario. • Entorno de trabajo abierto Con Ferronet, la compañía ha dado un salto cualitativo hacia una mayor comu- nicación entre los diferentes entornos de trabajo, creando espacios abiertos y proclives a compartir información, más transparentes y operativos. Se ha logrado no solo crear una solución tecnológica de colaboración avanzada, sino poner en relieve la parte humana del proyecto: crear una conexión entre empleados para que puedan colaborar, valorar y comentar sobre el contenido disponible. • “User centricity” es el claim de Ferronet, que se traduce en flexibilidad de la personalización de contenidos del usuario, eficiencia en las búsquedas y facilitar la colaboración entre empleados en la gestión del día a día. Personalizar, encontrar y colaborar / 6
  7. 7. 3 Espacios colaborativos Todos los usuarios de Ferronet pueden crear espacios de colaboración en los que compartir información sobre un tema concreto, dando origen a una comunidad propia sobre la que crear, compartir y colaborar en un contexto de equipo. Algo que enriquece la cultura corporativa y la enfoca hacia la colaboración y el hecho de compartir. Gracias a ello se ha conseguido que los empleados colaboren, participen más, que el conocimiento fluya y que aflo- re el talento. • 2 Escritorio compartido Desde Ferronet se facilita el acceso al uni- verso de más de 150 aplicaciones corpo- rativas de Ferrovial a través de un entorno seguro. El usuario no necesita perder tiempo en salir de Ferronet y acceder a otras aplicaciones corporativas que están en diferentes sitios. La integración del acceso desde Ferronet, aporta una mayor eficiencia y comodidad en el desarrollo del trabajo diario, además de permitir adaptar su uso al perfil propio de cada usuario del entorno. • 1 Información actualizada En el desarrollo de Ferronet se ha huido del modelo imperante en las intranets tradicionales en las que la empresa vol- caba su co­nocimiento sin saber si éste se aprovecharía o no. Aquí hemos trabajado para que toda la información disponible sea relevante. Aparecen primero noticias que la empresa considera de gran impor- tancia como los comunicados, y todos aquellos contenidos a los que el usuario tenga preferencia en ­cuanto a su afinidad, negocio o interacciones. • Beneficios / 7
  8. 8. Barcelona Madrid Andorra Londres Buenos Aires San Luis contact@raona.com www.raona.com Case Studies Descubre todo lo que podemos hacer juntos

×